Las 10 mejores afeitadoras eléctricas del 2023
Tu barba…un asunto con el que vas a tener que lidiar prácticamente cada día del resto de tu vida y al que a menudo no le damos la importancia que merece, y es que si no eliges máquina de afeitar para tu tipo de pelo y piel, este hábito diario puede convertirse en un infierno
La tecnología de movimiento del cabezal, elementos de corte, potencia o modos de funcionamiento son aspectos fundamentales que determinarán tu experiencia de afeitado y resultado final.
En esta guía despejaré todas tus dudas y te ayudaré a elegir la que más te conviene entre las más populares del mercado.
Comparativa de las mejores máquinas de afeitar eléctricas
MODELO | NOTA | LO MÁS DESTACADO | TIPO | MODO SENSIBLE | AFEITADO HÚMEDO | AUTONOMÍA | PRECIO |
---|---|---|---|---|---|---|---|
SWEETFL | 6,7 | Opción económica | Rotativa | No | Si | 120min | Ver Precio |
Xiaomi Mi Shaver | 6,9 | Para afeitado diario y en seco. | Rotativa | No | Si | 60min | Ver Precio |
PHILIPS SERIE 3000 | 7,2 | Barata y buena opción para barba de pocos días | Rotativa | No | Si | 60min | Ver Precio |
PHILIPS SERIE 5000 | 7,7 | Rápida y eficaz y con buena relación calidad precio. | Rotativa | No | No | 40min | Ver Precio |
Braun series 3 | 7,8 | Para barba larga | Láminas | No | Si | 50min | Ver Precio |
Panasonic ES-LL41-K503 | 8,3 | Multifunción para afeitar y recortar la barba | Láminas | No | Si | 50min | Ver Precio |
Panasonic ES-LV67-A803 | 8,5 | Rápida y delicada con a piel | Láminas | Si | No | 45min | Ver Precio |
BRAUN SERIES 7 | 8,8 | Manejable y precisa. | Láminas | Si | Si | 50min | Ver Precio |
PHILIPS SERIE 9000 | 9,2 | Eficaz contra pelo rebelde. | Rotativa | Si | Si | 60min | Ver Precio |
BRAUN SERIE 9 | 9,4 | Superior al resto en apurado, rapidez y cuidado de piel sensible. | Láminas | Si | Si | 60min | Ver Precio |
3 claves para decidir
- Cabezal: Las máquinas de afeitar rotativas tienen cuchillas circulares muy efectivas si tienes pelos que crecen en diferentes direcciones. Los modelos de láminas son más eficaces en general y te las recomiendo si tu barba es uniforme.
- Tipo de pelo: Si el pelo de tu barba es duro o grueso deberías huir de modelos baratos, ya que en estos modelos las cuchillas son de menor calidad y te darán tirones. Si tienes pelos finos o barba poco poblada puede servirte un modelo más económico.
- Modo sensible: Si tienes la piel delicada lo ideal es que inviertas en una que tenga modo sensible, puede que tengas que hacer un desembolso algo mayor, pero te “evitará irritaciones”.
Las 10 mejores afeitadoras eléctricas para hombre en 2023
10. SWEETLF
Buenos resultados con un precio muy asequible.
- TIPO: Rotativa
- DURACIÓN BATERÍA: 120 min
- USO BAJO LA DUCHA: Si
- MODO SENSIBLE: No
- ACCESORIOS: Cargador USB y cable
La SWEETFL es un modelo que por su forma recuerda a las Philips, con cabezal rotativo basculante en 5 direcciones y cortapatillas en la parte trasera, muy similar a la Philips serie 5000.
Es muy manejable y pesa muy poco, puedes usarla bajo la ducha y tiene muy buena batería (unos 3 afeitados con barba larga o dura y 15 días con barba normal). Algo que me ha gustado mucho es que se pueda cargar mediante USB, algo que incluso modelos de precio más elevado no incluyen.
Mientras te afeitas no caen pelos fuera y además se limpia muy fácilmente bajo el grifo e incluye un pequeño cepillo para ayudar a limpiar los cabezales.
Si quieres una máquina para afeitar la barba por menos de 50 euros, la SweetFL es una excelente opción, pero como es lógico la diferencia de precio respecto a modelos superiores está en la potencia, yo no te la recomendaría si tienes la barba dura o muy poblada, ya que vas a tener que dar muchas pasadas y vas a tardar más tiempo en afeitarte.
9. Xiaomi Mi electric Shaver
Alternativa económica para quienes buscan un afeitado diario y en seco. Es sencilla pero efectiva y sus cuchillas son resistentes.
- TIPO: Rotativa
- DURACIÓN BATERÍA: 60 min
- USO BAJO LA DUCHA: No
- MODO SENSIBLE: No
- ACCESORIOS: Cargador USB, brocha y protector de cuchillas
Si llevas una rutina diaria de afeitado, esta Xiaomi te puede encajar, pero para barbas de más de 3 días no creo que sea la opción más acertada. Hay que dar muchas pasadas para eliminar el vello por completo y es algo que no te hará demasiada gracia si tu piel es áspera o sensible.
Con la Xiaomi puedes afeitarte en húmedo (con espuma de afeitar) o en seco, pero el uso en húmedo nunca te va a dar un buen apurado, por lo que no te lo recomiendo. Si para ti es importante afeitarte en mojado o bajo la ducha tienes esta otra versión que es impermeable.
Está provista de un cabezal que se mueve en 360º y sus cuchillas son de acero, por lo que aguantan bien el paso del tiempo, además de que sus recambios son muy baratos.
Respecto al mantenimiento es muy sencillo, se desmonta el cabezal completamente para limpiarlo, por lo que invertirás poco tiempo. Además, aunque no admite el uso en húmedo, es resistente al agua y la puedes lavar debajo del grifo.
Hay dos pequeños detalles que la diferencian de otras alternativas más caras y que creo que son muy prácticos. Por un lado, puedes usarla con o sin cable. Por otro, frente a las que solo llevan un indicador de carga baja, este modelo ofrece la información por porcentaje en una pantalla led, mucho más útil y fiable.
8. Philips Serie 3000
Marca reconocida y fiable a buen precio, ideal para barba de pocos días.
- TIPO: Rotativa
- DURACIÓN BATERÍA: 60 min
- USO BAJO LA DUCHA: Si
- MODO SENSIBLE: No
- ACCESORIOS: Funda
Si eres de los que se afeitan a diario o no tienes barba muy dura, la Philips 3000 es una opción muy acertada.
Esta máquina de afeitarse puede usar tanto en seco como en mojado, pesa poco, y es manejable y cómoda gracias a su mango ergonómico y antideslizante. Además, lleva el cortapatillas integrado y se saca con solo pulsar un botón.
El cabezal pivota para ajustarse al contorno y las cuchillas son autoafilantes (PowerCut). El apurado es bueno si tienes poca barba pero yo no te la aconsejaría si tienes una barba densa o dura, ya que puede pegar tirones y la experiencia no sería del todo agradable.
La Philips 3000 es una buena afeitadora, con una duración de batería bastante aceptable aunque, a diferencia de la Philips series 1000, no permite usarla mientras está cargando. Si quieres una opción algo más económica, puedes echar un vistazo a la serie 1000, aunque personalmente creo que la 3000 merece más la pena, ya que la 1000 tiene peor batería, no se puede usar en mojado y no incluye bolsa para transportarla.
7. Philips Serie 5000
Rápida y eficaz, con buena batería y carga rápida.
- TIPO: Rotativa
- DURACIÓN BATERÍA: 60 min
- USO BAJO LA DUCHA: Si
- MODO SENSIBLE: No
- ACCESORIOS: Funda de viaje
La 5000 de Philips es silenciosa, manejable y tiene una batería de larga duración, y su precio no está nada mal. Se trata de una nueva actualización de esta misma serie, con mayor autonomía, corta-patillas integrado y resistencia al agua, características que el modelo anterior no incluía.
Este modelo lleva cabezales que se mueven independientemente en 5 direcciones adaptándose bastante bien a la superficie de tu cara. Pero lo que me parece más interesante es que incluye un sensor inteligente que adapta la potencia del motor a la cantidad de vello, algo que hasta hace muy poco sólo se veía en modelos de gama alta.
Aunque esta máquina de afeitar no está al nivel de las series superiores, tampoco es de las más básicas, ya que incorpora un sistema de cuchillas Multi-precisión que levantan el pelo antes de cortarlo y consiguen un buen apurado, además el afeitado también es más rápido que en los modelos inferiores como la serie 1000 o la serie 3000 de Philips.
6. Braun Series 3 Proskin
Ideal para barba larga. Incluye recortadora y varios peines que te permiten darle forma a la barba o perfilarla para lucir un estilo personalizado.
- TIPO: Láminas
- DURACIÓN BATERÍA: 45 min
- USO BAJO LA DUCHA: Si
- MODO SENSIBLE: No
- ACCESORIOS: Cargador, 5 peines y funda blanda
Un modelo 3 en 1 bastante completo, aunque no las tiene todas consigo. La Braun Series 3 es una máquina para afeitar, recortar y perfilar la barba. ¿Versátil? Sí, pero no igual de eficiente en todas sus tareas.
Solo te la recomendaría si tienes barba dura y vas a usarla como herramienta para el afeitado diario. Su cabezal Flex de 3 direcciones se adapta muy bien al contorno y proporciona unos acabados suaves en pelo corto: buen apurado y sin irritar la piel.
En barbas de 2 o 3 días a veces da tirones y, aunque puedes utilizar geles o espumas, el resultado ya no es el mismo. Sobre piel seca apura bastante más, aunque requiere de varias pasadas.
La recortadora no está integrada en el cuerpo de la máquina, sino que tienes que cambiar de cabezal. No es complicado, pero si vas con prisas puede resultar un poco molesto.
¿Tienes ya una barba crecidita? Es una buena opción para mantenerla bien arreglada. Este modelo de la Series 3 incluye 5 peines para trabajar con pelo de entre 1 y 7 mm. Aunque las puntas son redondeadas y el tacto es agradable, no caigas en la tentación de emplearla en otras partes del cuerpo: está especialmente diseñada para su uso en vello facial.
Si eres de los que se suele olvidar de recargar la afeitadora o quieres disponer de autonomía ilimitada, tal vez deberías mirarte los modelos de la Series 3 de uso solo en seco. Echo en falta que pudiera usarse mientras se carga.
Si no tienes intención de afeitarte, sino mantener tu barba, tienes máquinas recortadoras de barba, mucho más eficientes en esta tarea.
5. Panasonic ES-LL41-K503
Una máquina de afeitar con cabezal de láminas, toda una multifunción con la que puedes afeitar, recortar y perfilar la barba y bigote.
- TIPO: Láminas
- DURACIÓN BATERÍA: 50 min
- USO BAJO LA DUCHA: Si
- MODO SENSIBLE: No
- ACCESORIOS: Peine guía
La Panasonic ES-LL41-K503 puede ser tu alternativa ideal si eres de los que cambian de look constantemente, ya que esta multifunción permite afeitarte o, si un día decides dejarte perilla o bigote, perfilar y recortar.
Destaca por su sistema de peines que permiten recortar el pelo en 1,2,3 mm y 5,6,7mm para dar forma a tus cambios de estilo. Pero no por ser una multifunción es de mala calidad, ya que incorpora cuchillas de acero japonés, un motor lineal y un sensor inteligente que adapta la potencia a la cantidad de pelo, todo pensado para apurar sin llegar a irritar.
El recortador para perfilar contornos o patillas está integrado en la parte trasera y se abre con solo pulsar un botón.
Se puede usar en seco y en mojado aprovechando el momento de la ducha, tiene una estética muy cuidada y pesa muy poco a pesar de estar fabricada con materiales de calidad y resistentes. Para mí ,es una gran alternativa a la gama media de Philips o Braun, quizás algo más ruidosa y con la que necesitas dar alguna pasada más, aunque tampoco creo que sea un problema ya que, gracias al sensor inteligente que adapta la velocidad, no produce irritación.
4. Panasonic ES-LV67-A803
Cabezal de 5 hojas muy rápido afeitando. Incluye un sensor que adapta la potencia de forma automática en función de las características de tu barba.
- TIPO: Láminas
- DURACIÓN BATERÍA: 50 min
- USO BAJO LA DUCHA: Si
- MODO SENSIBLE: No
- ACCESORIOS: Peine guía
Para ser un modelo de precio medio, ofrece bastantes prestaciones. La más distintiva es que incorpora tecnología adaptativa para obtener más potencia en las áreas de más pelo y menos en las que no son tan exigentes.
La Panasonic ES-LV67-A803tiene un cabezal de grandes dimensiones, superior al de la media de afeitadoras de láminas de esta comparativa. Se debe a que está compuesto por 5 hojas ligeramente arqueadas, cada una con su función: elevar el pelo, precortarlo, modificar la dirección y dejar la piel suave y lisa. Bueno, esto solo casi siempre.
Si quieres obtener un acabado perfecto vas a tener que insistir un poco en las pasadas. Pese a sus funciones innovadoras me ha parecido que le falta algo básico: apurar un poco más el afeitado. La Philips Shaver Series 9000 apura mas y tiene un precio similar.
Sin embargo, es un ‘pero’ que verás compensado con su rápida forma de trabajar. Es una afeitadora de tecnología ultrarrápida, con un potente motor que ofrece hasta 70.000 vibraciones de corte por minuto.
Esto debería hacer que ningún pelo se le resistiera, pero lo cierto es que es más efectiva con pelo de poco grosor. Personalmente me ha decepcionado un poco en la parte del cuello y el mentón, donde el vello es más duro.
3. Braun Series 7
Suave y precisa, muy manejable y poco voluminosa.
- TIPO: Láminas
- DURACIÓN BATERÍA: 50 min
- USO BAJO LA DUCHA: Si
- MODO SENSIBLE: Si
- ACCESORIOS: Estuche para guardarla, cargador, escobilla y base de recarga y limpieza
Braun ha actualizado recientemente su serie 7 con la Braun 7 70, incorporando como novedad un cabezal flexible que bascula en 360 grados, mejorando el contacto y apurado incluso en zonas complicadas.
Incorpora 3 elementos de corte y el sistema Opti-foil, que incluye cuchillas más gruesas y con menos contacto con la piel, lo cual hace más improbable la irritación. Puede usarse tanto en seco como bajo la ducha y tiene 5 modos de funcionamiento, entre los que yo destacaría el modo sensible (que baja la velocidad), muy útil si se te irrita la piel con facilidad. También me ha gustado mucho el funcionamiento del sistema Auto-Sensing, que adapta la velocidad a la densidad de la barba.
Hay que destacar que la serie 7 es menos voluminosa que la serie 9, por lo que es perfecta para áreas que necesitan más precisión, como el bigote o la perilla. También tiene un modo de bloqueo del cabezal para utilizarlo cuando estás afeitando en zonas complicadas.
Desde mi punto de vista , la Braun serie 7 es muy buena opción para hacerte con una afeitadora de gama alta a muy buen precio. Tiene algo menos rendimiento que la Braun serie 9, pero a cambio es más precisa y manejable.
Respecto a la elección de color te aconsejo comprar la versión en negro o gris, porque la plateada tiene el problema de que se marcan muy fácilmente las huellas, y es posible que el brillo que tiene se pierda con el tiempo.
2. Philips Serie 9000
Modelo rotativo, potente, eficaz y con lo último en tecnología Philips.
- TIPO: Rotativa
- DURACIÓN BATERÍA: 60 min
- USO BAJO LA DUCHA: Si
- MODO SENSIBLE: Si
- ACCESORIOS: Estuche para guardarla, perfiladora de barba y estación de carga y limpieza (cartucho incluido)
Si no te afeitas a diario y tienes el vello grueso o que crece en diferentes direcciones, te aconsejo una afeitadora rotativa como Philips Serie 9000.
Sus cuchillas son especialmente eficaces debido a su sistema V-Track que coloca el pelo en la posición más adecuada aunque esté pegado, en distintas direcciones o longitudes. Este sistema hace que la Philips 9000 sea muy eficaz para barba dura. Además, gracias a su diseño circular, también es la buena opción si la usas para afeitar la cabeza, a diferencia de los modelos de cuchillas como las Braun que necesitarías realizar varias pasadas en diferentes ángulos.
En este modelo Philips ha puesto “toda la carne en el asador”, incorporando lo más destacado de su antecesoras (antigua serie 9000) como el sistema que levanta el pelo antes de cortar, tecnología de detección de contorno y un cabezal capaz de afeitar en 8 direcciones diferentes, además de añadir novedades como la inteligencia artificial, basada en sensores y conectividad bluetooth para ver en tu smartphone en tiempo real cómo está siendo tu afeitado, así como consejos para mejorarlo.
Se adapta a todo tipo de pelo y sensibilidad de la piel, reduciendo el riesgo de irritación, ya que incorpora un sensor de presión para evitar que te pases apretando, un sensor de densidad de barba que ajusta la potencia del motor automáticamente y otro sensor de control de movimiento para contabilizar el número de pasadas e informarte si necesitas más.
Es impermeable, cuenta con carga rápida e incluye base de carga y limpieza, algo ya habitual en la gama alta de máquinas de afeitar, pero con la novedad de que esta base es inalámbrica, ¡puedes guardarla en cualquier mientras se carga y se limpia!
Una gran afeitadora, aunque con algunos “peros”, como que no se puede usar mientras carga, no incluye tapa protectora para el cabezal y algo que quizás es subjetivo, pero el botón de encendido me resulta algo duro (hay que hacer bastante presión para encenderlo)
1. Braun Series 9
Modelo con cabezal de láminas potente, eficaz y con un modo sensible que permite apretar y dar tantas pasadas como quieras sin irritar.
- TIPO: Láminas
- DURACIÓN BATERÍA: 60 min
- USO BAJO LA DUCHA: Si
- MODO SENSIBLE: Si
- ACCESORIOS: Estuche para guardarla y estación de carga y limpieza
Si tienes una barba uniforme y vello grueso la Braun Series 9 es una afeitadora eléctrica que no puedes perder de vista.
La serie 9 es la gama premium de Braun y es complicado que encuentres una alternativa más eficaz en afeitadoras de láminas por varios motivos; es rápida y suave debido a la eficacia de su cabezal. Por este motivo creo que es una buena máquina de afeitar para piel sensible, porque tendrás que apretar menos y dar menos pasadas.
El cabezal de esta máquina de afeitar se compone de 5 elementos sincronizados, de los cuales 4 son de corte más uno de alisado de la piel, y esto es para mí lo más importante y lo que determina la eficacia de este modelo. Además, incorpora el sistema SyncroSonic, que adapta la potencia a la densidad de la barba.
Otro aspecto realmente diferenciador es la movilidad de su cabezal, mucho mayor que en cualquier otra máquina de afeitar de láminas, ya que puede moverse en 10 direcciones. Si lo necesitas también puedes bloquearlo con un botón frontal, algo muy útil cuando necesitas más precisión.
Pero no todo es perfecto, ya que el sistema SyncroSonic es totalmente automático, y no puedes manipular la velocidad manualmente si lo necesitas. Además no se puede usar mientras está cargando… y lo que a mi personalmente me resulta más molesto; caen algunos pelos fuera mientras te afeitas.
Nuestras recomendaciones
¿Aún no lo tienes claro? Vamos a ver algunas recomendaciones.
La que recomiendo entre las más baratas
Si tienes un presupuesto ajustado o si buscas una maquinilla de afeitar para adolescentes, quizás te convenga una opción barata. En este caso la AESFEE es un modelo muy vendido y bien valorado, y además puedes encontrarla en Amazon por poco más de 20 euros.
Se trata de una afeitadora de cabezal rotativo y con movimiento en 3D, recortador de patillas y pantalla led que muestra el tiempo de autonomía.
Hay que destacar que es lavable e impermeable, por lo que puedes usarla bajo la ducha.
La batería tiene una duración de unos 60 minutos y además se puede cargar por USB por lo que puedes usar el de un smartphone (aunque no incluye el cargador).
Como puntos negativos hay que destacar que, al ser un modelo de gama baja el motor no es de tanta calidad, y si la usas durante mucho tiempo notarás que se calienta un poco.
Puedes ver más opciones en esta comparativa de máquinas de afeitar económicas.
Conseguir una afeitadora húmedo/seco por menos de 50 euros y con un precio razonable no es tarea fácil. La SWEETFL no solo cumple con estas dos exigencias sino que además ofrece otras interesantes prestaciones.
A pesar de su precio reducido, presenta una particularidad que no es habitual ni siquiera en modelos de alta gama: la recarga por USB.
Tiene un diseño parecido al de la Philips Serie 1000, con la misma posición del recortador retráctil, el cabezal flotante que se adapta a los ángulos de la cara y la tecnología de autoafilado de las cuchillas rotativas.
Pero además, por un precio muy similar, ofrece la posibilidad de uso húmedo/seco y una autonomía de 120 minutos que triplica el tiempo de algunos modelos de esta comparativa. Eso sí, olvídate de usarla en barba dura si no quieres aburrirte repasando y repasando.
Mi elección en calidad precio
Cuando compras una afeitadora eléctrica conviene pensar en otros aspectos más allá del afeitado como, por ejemplo, el mantenimiento. La Philips S5466/18 Series 5000 me ha parecido una buena alternativa para quienes no tienen ganas de invertir más tiempo o dinero del necesario.
Por los 100 euros que ronda su precio, te llevas una afeitadora rotativa wet&dry con cabezal de larga duración y mantenimiento sencillo. Supera a modelos anteriores de la serie como el S5110/06 al admitir uso en húmedo o proporcionar un deslizamiento más suave gracias a los anillos de microesferas.
Sin embargo, sigue fallando en que el recortador es un cabezal aparte y en que hace un poco de ruido. Si te afeitas a primerísima hora de la mañana, podrías molestar a más de uno en casa.
Ideal para viaje
Si no quieres prescindir del afeitado eléctrico cuando estás fuera de casa, échale un vistazo a esta Wahl 03615-1016.
Es una máquina de láminas que apenas pesa 200 g y que cabe en el bolsillo. No es un artículo para el uso diario, pero te hará un buen servicio cuando tengas que salir de viaje.
El acabado es aceptable. Sin que el apurado sea una maravilla, se notará que vas arreglado (¡tampoco se le puede pedir más!). Tengo amigos que la han utilizado incluso para afeitarse la cabeza y aseguran que el rasurado es bastante bueno con pelo muy corto (salvando las distancias respecto a usar una afeitadora de cabeza, ya que están diseñadas específicamente para este fin y el resultado siempre es más eficaz)
La batería tiene una autonomía de 45 min, así que es posible que ni tengas que recargarla durante los días que estás fuera. La carcasa es robusta y viene con una bolsita de transporte que, aunque no protege de golpes, está bien para tenerla localizada en el equipaje.
Las marcas de máquinas de afeitar que más destacan
En el mercado de las máquinas de afeitar eléctricas hay dos marcas que destacan por encima de las demás: la alemana Braun y la neerlandesa Philips. Las dos tienen una larga trayectoria en la fabricación de este tipo de artículos para el aseo masculino. De hecho, fue Braun, allá por los años 50 del siglo XX, la que inauguró este mercado con el lanzamiento de la S50.
Desde entonces ha llovido mucho. Infinidad de modelos y propuestas cada vez más innovadoras tanto de Philips como de Braun para el afeitado wet&dry, modelos de láminas y rotativos y prestaciones cada vez más avanzadas. ¿Cómo está el panorama ahora mismo?
La más destacada de la marca Braun
La Braun Series 9 9395 CC es un modelo de láminas de tecnología sónica.
¿Qué beneficios tiene esto en un aparato que sirve para afeitar el vello facial? Pues que tu piel no se resiente tanto durante su uso.
Las vibraciones sónicas en combinación con los 5 elementos de corte del cabezal permiten apurar más, con menos pasadas y con unos resultados más suaves. El deslizamiento es delicado, tanto en seco como en húmedo, y funciona con pelos de hasta 0,05 mm. La limpieza y la recarga se realizan de forma simultánea en una cómoda estación, aunque con una autonomía de 60 minutos, tienes cuerda para rato.
Puedes ver más opciones en esta comparativa de afeitadoras Braun.
La más avanzada de Philips
Si prefieres el afeitado de tipo rotativo, te gustará la Philips S9987/59 Series 9000.Tiene un diseño que se sale un poco de las formas más tradicionales para adaptarse aún más a los contornos faciales y reducir el riesgo de irritación en pieles especialmente ásperas o sensibles.
Es la ganadora de los premios Cuídate Mucho 2021, así que por algo será. Incluye sensores de presión que te indican si estás realizando el afeitado de forma correcta para que no te dejes nada por el camino. Pero es sobre todo un modelo para los amantes de las nuevas tecnologías: se sincroniza con una app desde la que puedes realizar un seguimiento detallado de tus afeitados y del estado de tu piel para ayudarte a mejorar la técnica.
Aparte del recortador de precisión que está integrado en el mando, lleva un accesorio perfilador para retocar la barba con 5 niveles de longitud.
Puedes ver más opciones en esta comparativa de afeitadoras Philips.
La máquina de afeitar más valorada por los usuarios
Los usuarios de afeitadoras eléctricas se dividen en dos grandes grupos: los partidarios de las láminas y los defensores de las rotativas.
Los modelos más populares de cada marca son la Braun Series 9 y la Philips 9000, las opiniones de ambas están muy igualadas, y yo también me encuentro con el corazón dividido. Aunque lo justo sería hablar de empate técnico, me mojaré un poco. Tanto la Braun como la Philips son las más top en sus categorías.
Pero como soy un poco friki de la tecnología, me he dejado vencer por la inteligencia artificial de la que puede presumir la Philips S9987/59 Series 9000 y por el original diseño de su cabezal en comparación con los modelos rotativos más tradicionales.
Consejos para decidir qué máquina de afeitar comprar
Durante mucho tiempo todos hemos tenido la duda de si usar máquina de afeitar o seguir con el afeitado tradicional, pero hoy en día las máquinas de afeitar han mejorado tanto que cuando pruebas una ya nunca más quieres volver a afeitarte con cuchilla.
Además, si echas cuentas del coste de compra y mantenimiento comprobarás que a la larga sale mucho más rentable el afeitado eléctrico, ya que la duración de los cabezales es de 18 meses a 2 años.
A continuación ,veremos las claves para elegir el modelo más adecuado.
❗ NOTA: Con estas máquinas puedes afeitar la barba y algunos modelos incluyen accesorios para recortar la barba, pero no puedes cortar el pelo de la cabeza, para esto te aconsejo que utilices una máquina cortapelos. Si tienes intención de afeitarte el resto del cuerpo tampoco te servirán, para este fin tienes que usar una afeitadora especial para el cuerpo.
Tipo de piel y vello facial
Es lo primero que debes tener en cuenta y lo más importante, ya que condicionará todo lo demás.
Si eres de los de piel delicada asegúrate de que el modelo que elijas no irrite la piel, ya sea porque incorpora un modo “sensible” o porque su potencia y calidad de los elementos de corte hacen que tengas que presionar menos y dar menos pasadas.
Si tu pelo es grueso, la calidad de las cuchillas cobra mayor importancia, por lo que deberías desechar la idea de modelos baratos que no te servirán de mucho.
¿Cuál es el sistema de afeitado más eficaz?
Dependiendo del tipo de vello facial que tengas y de la sensibilidad de tu piel, te convendrá un tipo de máquina de afeitar u otra.
Cabezales rotativos
Este tipo de cabezal se basa en cuchillas circulares que giran y son más eficaces cortando el vello en todas direcciones, por lo que si tu barba tiene vellos que crecen en diferentes direcciones, las rotativas son la opción más adecuada.
Las máquinas rotativas hacen en general menos ruido que las de láminas.
Cabezales de láminas
Las pasadas en este tipo de cabezal se realizan en una sola dirección, y no en círculos como en el caso de las afeitadoras rotativas.
Si tienes una barba uniforme, los cabezales de láminas son los más eficaces debido a que tienen múltiples elementos de corte.
Estos cabezales los incorporan las máquinas Braun y, dependiendo del modelo puede tener más o menos elementos de corte.
Aspectos económicos
Si no quieres llevarte sorpresas desagradables tras la compra deberías tener en cuenta algunas cosas importantes:
- Valor de la compra: es importante comparar el precio en varias tiendas ya que puede haber diferencias de precio importantes de un mismo modelo. Si vas a hacer la compra online, una de las opciones más comunes es comprar en Amazon, ya que es donde vas a encontrar mayor variedad y precios más competitivos.
- Precio de los repuestos: el cabezal o las pastillas de limpieza pueden llegar a ser caros, es recomendable que eches un vistazo al precio de los mismos, y a la vida útil de los mismos. Por norma general este precio ronda los 30-50 euros y los fabricantes recomiendan cambiarlos cada 2 años.
- Disponibilidad de los repuestos: si compras un modelo poco común puedes llevarte la desagradable sorpresa de no encontrar cabezales de repuesto por estar descatalogadas.
Aspectos técnicos
La tecnología ha evolucionado mucho desde el inicio de las maquinillas eléctricas, y hoy en día es uno de los aspectos claves que marcan la diferencia entre los diferentes modelos.
- Potencia: La potencia del motor es fundamental, ya que marca las revoluciones a las que se mueven las cuchillas, y a más revoluciones más eficiente será el afeitado, menos pasadas tendrás que