Los 7 mejores secadores de pelo profesionales

avatar img Lidia Záfra
Lidia Záfra 23 noviembre 2023

Para elaborar nuestros rankings seguimos la metodología de nuestra política editorial.

9.8
9.5
9.3
9
9
8.5
7.5
6.5
5.6

Datos técnicos

Potencia
2200w2250w2200w2200w2200w2300w2000 w2200w2400w
Niveles de Temperatura
42+frío4243433
Velocidades
22243 + frío2222
Tecnología
Iónico + CerámicaIónico + CerámicaIónico + CerámicaIónico + CerámicaIónico + CerámicaIónico + InfrarrojosIónico + InfrarrojosIónico + TurmalinaIónica
Golpe de Frío
Tipo de Motor
AC profesionalAC profesionalAC profesionalAC profesionalAC profesionalAC profesionalAC profesionalAC profesionalAC profesional
Cable
3.00m3.00m3.00m3.00m3.00m3.00m3.00m1.7m3.00m
Tamaño
25 x 9 x 20 cm20,5 x 22 x 9,525 x 9 x 20 cm25 x 9 x 20 cm32 x 24.8 x 10.9 cm26,3 x 7,2 x 20 cm10 x 25,1 x 28,6cm28,7 x 20,8 x 9 cm30 x 23,9 x 11,8 cm
Peso
456gr453gr590gr (823gr con boquilla y cable)456gr517gr (750gr con boquilla y cable)880gr760gr520 gr780gr.
Accesorios
Boquillas 7 y 9 mm1 boquilla1 boquillaBoquilla 7 y 11mm1 boquilla2 boquillas + difusorBoquilla + difusor2 boquillas + difusor2 boquillas + difusor

Ventajas

El más potente y equilibrado El más potente y equilibradoMateriales de calidadCalidad profesional (cerámica)Calidad de materialesIonizador y cerámica anti-encrespamientoSensor de temperaturaBuen precioBuen precio
Silencioso SilenciosoAccesorios incluidosPotenteBuena funcionalidad Materiales de calidadMuy seguro para tu peloMuy buena calidad-precioPotente y rápido
Robusto y duradero Robusto y duraderoFunción iónicaGran caudal de aireCómodo de usarTiene función iónicaPara la mayoría de cabellos
Muy ligero y fácil de manejarIdeal para alisar el peloDifusor muy bueno para pelo rizadoIncluye dos boquillas y difusor
Larga vida útilSeca muy rápido
Ideal para peluquerías

Inconvenientes

No es barato No es baratoLas boquillas no son fáciles de poner y quitarAnilla para colgar endeble Precio muy elevado.Es algo pesado para uso intensivoNo es de los más potentesAlgo ruidosoNo es tan ligero como los de gama alta
El cable no es giratorio Su peso sigue siendo algo alto.RuidosoEs algo pesado para uso intensivoCable un poco cortoMateriales mejorables
No incluye difusor ni funda.El cable es corto comparado con otros modelosNo recomendable para pelo rizadoPocas posiciones de velocidad y temperatura
No existen diferencias radicales con respecto a su antecesor (GHD Air)

Ni usando plancha, mascarilla ni con cepillos de todo tipo...¡No hay forma de que el peinado quede igual que en la peluquería!

¿Y si secuestro a mi peluquero?... ¡Espera! Hay algo que hasta ahora no le había dado importancia pero que marca la diferencia en el resultado del peinado, y es que los peluqueros usan secadores profesionales y sí... son diferentes a los convencionales.

Son más rápidos, por lo que dañan menos el cabello y además son más fiables, por lo que la inversión te sale mucho más rentable a largo plazo.

Pero lo que realmente los diferencia es que incorporan motores AC, mucho más eficientes, más potentes, con menor consumo y más silenciosos que los modelos con motor DC convencional.

Seguro que estarás pensando..."más vale que prepare la cartera"...

Pues no te preocupes, los hay para todos los bolsillos, sin embargo, no todos van a darte iguales resultados, por lo que es fundamental elegir bien un modelo que cumpla tus expectativas.

Ya tienes la solución para conseguir un peinado de peluquería a diario... y sin secuestrar a tu peluquero. ¡Vamos a ver cuáles son los modelos dignos de estar entre los mejores!

El análisis de nuestros expertos al detalle

test de ruido con sonómetro de secador de pelo
Realizando test de ruido con sonómetro de secador de pelo

Llevamos años probando secadores de pelo y por nuestras manos han pasado decenas de modelos, y no solo los de gama alta, sino también secadores de pelo económicos, modelos iónicos e incluso secadores de viaje. En este artículo sacamos conclusiones de las pruebas realizadas a modelos profesionales, y hemos tenido en cuenta los siguientes puntos:

    • Potencia y caudal de aire: A no ser que te sobre el tiempo, este aspecto es fundamental, acabarás antes y además, castigarás menos tu melena, ya que la expondrás menos al calor. Contamos con un anemómetro con el que comprobamos la velocidad de salida del aire, verificamos que se corresponde con el dato proporcionado por la marca y que no disminuye con el paso del tiempo y el uso.

    • Ajustes y precisión de temperatura: El analista comprueba con termómetro profesional la temperatura de salida del aire. Esto es importante en cabellos delicados o dañados, ya que un exceso de temperatura puede ser perjudicial.

prueba de ruido de secadores de pelo

    • Ruido: este dato lo da el fabricante, pero lo comprobamos con un sonómetro, ya que el fabricante lo mide en condiciones de laboratorio, y hemos comprobado que no siempre se ajustan a la realidad en condiciones de uso cotidiano.

    • Peso y manejabilidad: Es importante sobre todo para uso profesional, aunque es algo que agradecerás aunque sea para uso personal, porque si pesa poco será más agradable y fácil de manejar. Nuestra experta comprueba el peso con una báscula de precisión y contrastamos el dato con el que proporciona la marca.

    • Tecnología: Valoramos que incluya el Ionizador y la Turmalina reducen el encrespamiento, y la cerámica reparte uniformemente el calor, son características que pueden elevar algo el precio, pero si te lo puedes permitir merece la pena.

A continuación detallamos los resultados de las pruebas realizadas en base a nuestra política editorial.

¿Qué es un secador de pelo profesional?

motor ac secador de pelo profesionalHay varios aspectos que diferencian a un modelo profesional de uno convencional, pero lo principal es su motor.

Los modelos profesionales suelen incorporar un motor AC, más eficiente, potente, duradero y silencioso que los motores DC convencionales. Estos motores ofrecen mayor rendimiento pero sin embargo se calientan menos.

Los motores AC funcionan con corriente alterna, mientras que los DC se alimentan de corriente continua a través de una fuente de alimentación incorporada en el propio aparato.

Guía para elegir sin miedo a equivocarte

guia para elegir un secador de peloVale...la cosa está clara... si quieres que tu peinado se parezca al que te hacen en la peluquería necesitas un secador de pelo profesional, pero ¿sabes cómo elegirlo?.

No todo el mundo le da el mismo, puede que en tu caso lo uses esporádicamente, para lo cuál puedes comprar un modelo más económico y ahorrar dinero en la compra, pero teniendo en cuenta que el resultado puede no ser el mismo que con un modelo de más calidad.

En todo caso, si vas a usarlo a diario tampoco es recomendable un modelo de baja calidad, ya que puede averiarse antes de tiempo y la compra te puede salir cara. Si vas a comprarlo para uso profesional deberías elegir una opción con buena durabilidad, de una marca fiable como Parlux.

No hay que ser un experto para elegir, pero hay aspectos fundamentales que no puedes pasar por alto, veamos los más importantes.

Cuanto más potente mejor

Aunque es cierto que la potencia no es lo único importante, es algo fundamental y si es escasa no vas tener los resultados que buscas.

grafica de potencia de los secadores de pelo testados
Gráfica del test de potencia de secadores de pelo

¿Cómo hemos valorado la potencia de los secadores de pelo?

La potencia se mide en watios y para un buen acabado debería estar por encima de los 1800-2000w. A mayor potencia más rápido secarás tu pelo y menos tiempo estará expuesto al calor. Es verdad que una mayor potencia conlleva un mayor consumo energético, pero también acabarás antes, por lo que el consumo total será muy similar. En definitiva, si quieres asegurarte de acertar en la compra, no pierdas de vista la potencia. La Remington Silk con 2.400 w o la Imetec Bellissima con 2.300 w son los que nuestro analista destaca en potencia de los testados, y además te permiten regularla a tu conveniencia. Perfectas opciones para cabellos más densos y largos que necesiten un secado completo en poco tiempo.

Botones de temperatura y velocidad de aire

test de ruido con sonómetro de secador de pelo

Otro aspecto importante es la selección de niveles de temperatura, cuantos más tenga, más podrás personalizar la que te venga mejor. En los modelos más avanzados este interruptor es un selector lineal, mucho más preciso y personalizable.

Fíjate también en el caudal de aire, asegúrate de que el modelo que eliges tenga al menos 70 m3/h, ya que por debajo de esta cifra los resultados no serán los óptimos.

Test de velocidad de aire de secadores de pelo gráfica
Gráfica resultante de los test de velocidad de aire de secadores de pelo. Material utilizado: Anemómetro

Sin ninguna duda el más completo es Braun Satin Hair 7 con hasta 10 temperaturas diferentes. Tanta selección disponible es muy difícil de encontrar, incluso en opciones de mayor calidad y precio. Además, puedes elegir hasta dos tipos diferentes de aire frío. Es ideal si buscas versatilidad o si lo compartes con más personas. Si lo que buscas es máxima velocidad de aire, los modelos que destacan son el Remington Silk y el Parlux Alyon.

La marca Imetec Bellissima me gusta mucho en este aspecto, ya que te permite utilizar dos posiciones de aire diferentes: una básica de 70 m3/h o una más potente de 90 m3/h. De ese modo puedes jugar con la velocidad de aire que necesites en cada momento.

Tecnología y funcionamiento

tecnología secadores de peloLa tecnología es también importante, ya que influye directamente en el resultado. Los fabricantes utilizan diferentes materiales y elementos que mejoran el funcionamiento.

  • Función iónica: los secadores de pelo iónicos utilizan esta tecnología para conseguir un buen alisado y evitar el encrespamiento.
  • Cerámica: utilizada para conseguir una salida de calor más uniforme.
  • Turmalina: provoca una salida de calor muy potente, y esto permite que la cutícula quede sellada. Junto con la cerámica contribuyen a evitar el encrespamiento.
  • Titanio: son muy rápidos conduciendo el calor y así se consigue acelerar el tiempo de trabajo del cabello, evitando que se dañe.
  • Sensor de temperatura: Permite una salida de aire a temperatura constante, lo que evita daños por exceso de calor en el cabello.

Tamaño y peso

Gráfica de peso de secadores de pelo
Gráfica resultante del test de pesaje de secadores de pelo

El peso es el siguiente punto a considerar, este aspecto junto al tamaño es fundamental para que sea manejable, y esto determinará el resultado.

Además, si lo usas de forma profesional, un peso excesivo puede provocar molestias y cansancio. Si es para uso personal o esporádico el peso es menos importante, pero para uso intensivo no debería superar los 500 gr.

¿Cómo hemos verificado el peso?

pesando secador de peloLos fabricantes suelen dar información del peso, pero es muy difícil comparar entre modelos, ya que algunas marcas incluyen el cable en el peso total y otras no. Nuestra experiencia nos dice que lo mejor es pesarlos en una báscula de precisión y así obtener datos fiables. En base a los datos obtenidos estas son nuestras conclusiones:

Si tienes una peluquería o eres estilista profesional, te recomendamos el modelo Parlux Alyon. En las pruebas de pesaje es el que sale mejor parado, con unos 450 g, bastante menos que el resto de modelos, y tiene un tamaño manejable de 7 x 18 x 18 centímetros. Aunque también puede ser una buena opción el Parlux Avance Light, que no dista mucho de las anteriores medidas. ¡Ojo!: ten en cuenta que los datos se refieren a su color azul noche, en algunos colores puede cambiar el peso y el tamaño.

Ergonomía y comodidad de uso

probando secadores de peloLa ergonomía está relacionada con el peso y tamaño, dado que, si no tiene un diseño ergonómico no va a resultar cómodo de usar.

También es importante que el peso se reparta uniformemente para que el secador de cabello profesional esté equilibrado. Además, debe ser cómodo de agarrar y fácil de manejar.

Está claro que los Parlux son las opciones más ligeras, pero en cuanto a ergonomía consideramos que es mejor el GHD Air Kit. Este modelo evita en mayor medida que se te resbale de las manos gracias a su material rugoso y hemos verificado que pueden utilizarlo cómodamente las personas zurdas y diestras. Además, su peso no es demasiado alto (590 g). Hemos comprobado que se adapta muy bien a tu mano el Rowenta Signature Pro, aunque es más pesado.

Otro aspecto que influye directamente en la manejabilidad, es la longitud del cable, para profesionales nuestros expertos recomiendan medidas que se aproximen a los 3m. Hemos llevado a cabo las mediciones de los modelos de esta comparativa y en este punto destacan los secadores de pelo profesional parlux con sus 3,30m, seguidos del Remington Silk y el Imetec Bellissima que alcanzan los 3m.

gráfica de longitud de cable de los secadores de pelo
Gráfica de longitud de cable de los secadores de pelo

Nivel de ruido

prueba de ruido de secador de pelo

Sobre todo para uso profesional es importante que sea lo más silencioso posible, porque va a estar funcionando mucho tiempo.

Hay que recalcar que el ruido no solo depende del aparato en sí y del aislamiento del motor, sino también de la boquilla usada y de la velocidad seleccionada.

¿Qué conclusiones sacamos tras las pruebas de ruido?

Si alguna marca se preocupa por el ruido es Parlux. Da igual la versión que escojas, pues ambas proporcionan un nivel bajo a diferencia del resto de modelos. El motivo es que el fabricante incorpora un silenciador en el aparato. También puede ser una opción adecuada Imetec Bellissima, que en su velocidad mínima no supera los 78 dB.

Calidad de materiales

Los materiales determinarán la vida útil y a no ser que lo vayas a usar muy esporádicamente, deberías tenerlos muy en cuenta.

Los de mayor calidad están mejor fabricados, suelen calentarse menos porque incorporan materiales aislantes en el cuerpo, las boquillas encajan a la perfección y se mueven menos.

¿Cómo comprobamos la calidad de materiales?

En cuanto a los materiales hay aspectos que comprobamos a simple vista y con el uso, pero para valorar durabilidad no nos queda otra que usar los secadores por un periodo de varios meses, y comprobar como evolucionan los materiales para actualizar el ranking.

Nos decantamos por las versiones que disponen de cerámica, pues distribuyen el calor con mayor eficacia y el resultado será más efectivo. Si bien, entre los cuatro de la lista, Parlux Alyon es la más cómoda para cambiar de boquillas. En los test hemos notamos que no se mueven con facilidad, pero tampoco cuesta demasiado ponerlas, lo que es una gran ventaja para un uso profesional y continuo.

Facilidad de limpieza

limpiar secador de pelo

Los modelos de mayor calidad incorporan rejillas desmontables para eliminar pelos, polvo y suciedad acumulada en su interior. Esto alargará la vida útil, por lo que es muy recomendable que incorpore dicha rejilla.

Además, es importante que sea de fácil desmontaje, porque de lo contrario puede suponer más un inconveniente que una ventaja. En este sentido nuestros probadores destacan el sistema HFS de Parlux, que permite desmontar la rejilla en un par de segundos, con sólo girar una rosca.

Durabilidad o vida útil del motor

El motor es el corazón del funcionamiento. Los motores profesionales que funcionan con corriente alterna tienen una vida útil mayor que los DC o de corriente continua. Sin embargo, esta vida útil también depende de la marca y calidad de fabricación.

Los de la marca Parlux destacan en este aspecto frente a la competencia, con una duración que suele superar las 2500-3000 horas de funcionamiento, aunque hay modelos como GHD que se acercan mucho.

Tipos de secadores de pelo en el mercado

  • Iónicos: la mayoría ya incluyen esta tecnología para evitar el frizz en el cabello, porque ¿quién querría tener la molesta electricidad estática en el pelo? Simplemente transforman la carga positiva en negativa consiguiendo reducir el encrespamiento, en mayor o menor medida dependiendo de otros elementos como los materiales o la cantidad de iones negativos producidos. Todos los modelos que he analizado son iónicos.
  • Con difusor: para conseguir mantener el rizo definido es conveniente utilizar un difusor, aunque no en todos se incluye. Su forma reparte el calor más ampliamente produciendo volumen y evitando que el pelo se alise (aquí puedes ver cómo secar el pelo con difusor). También es interesante si te apetece darle densidad a tu cabello. Pero ten en cuenta que cuanto más grande sea, más volumen obtendrás. Todos los modelos de la lista incluyen uno, salvo las dos versiones de Parlux, donde tendrás que adquirirlo aparte.
  • Profesionales: Destacan por su potencia, rapidez de secado, ligereza y tecnología incorporada. Existen de muchos precios y características dependiendo de tus necesidades. La mayoría de los elegidos para esta lista disponen de un coste muy asequible, potencia alta, poco peso y un cable largo. Son las opciones que recomiendo para conseguir un peinado profesional en casa.
  • Plegables: para viajar o para viviendas de poco espacio, puede ser muy interesante elegir un modelo abatible. Habitualmente son más pequeños y ocupan poco espacio ya que se pueden doblar, además de tener prestaciones modestas. Aunque puedes encontrar modelos de calidad como el GHD Flight.
  • De pared: son versiones muy utilizadas en las habitaciones de hotel, ya que el cliente no puede llevárselo fácilmente. Disponen de un soporte que va atornillado a la pared y directamente enchufado a la luz, de modo que no tendrás que buscar un enchufe, lo que se agradece bastante. Su mayor inconveniente es que no suelen alcanzar una potencia muy elevada. Puede ser útil si buscas un modelo sencillo pero práctico.
  • Inalámbrico, sin cable o portátil: se trata de aquellos que no necesitan estar enchufados a una corriente eléctrica de forma permanente. Funcionan mediante una batería recargable, algunos incluso con USB, que puede durar horas. Sin duda es una ventaja para los viajeros, pero debes tener en cuenta que la calidad que se puede esperar de este tipo de secadores es bastante inferior a los normales.
  • Silencioso: existen algunos modelos más silenciosos que otros, siendo lo normal que ronden entre los 70 y 85 dB. Dependiendo, claro, de las boquillas que utilices o la velocidad y potencia que elijas. Para considerarlos silenciosos deberían producir un sonido inferior a los 70 dB. Los que superan al resto en esta característica son los Parlux, aunque existen aún modelos más silenciosos en el mercado.
  • De pie o de casco: si has ido alguna vez a una peluquería habrás visto los secadores de pie, que sirven principalmente para acelerar el proceso de secado cuando se tiñe o se hacen mechas en el cabello y fijar el color. Son instrumentos profesionales que puedes encontrar de todos los estilos y tamaños. Incluso existen modelos económicos para aquellas personas que quieran tener uno en casa.

¿Por qué no recomendamos los secadores de pelo inalámbricos?

En los últimos años ha habido un boom en este tipo de secadores sin cable. Sin embargo, a nuestros expertos no les gustan demasiado, aunque puede ser útil para necesidades muy concretas, en general tiene más desventajas que beneficios.

Lo primero es que suelen ser más caros que los clásicos de cable, hasta un 60% más, lo que se puede comprender por la novedad que supone. Pero es que la potencia que ofrecen está muy por debajo de la calidad básica que se espera para obtener unos buenos resultados. La mayoría no llegan a los 1.000 w, siendo muy similares a las prestaciones que ofrece un secador plegable de viaje. Además, es raro encontrar un modelo que incluya difusor, ni siquiera la opción de comprarlo aparte.

Debes saber que en este tipo de productos se hace más hincapié en la durabilidad de la batería que en la rapidez del secado, la reducción del encrespamiento o la versatilidad de modos. Es cierto que puede resultar más ligero y ergonómico, pero el tiempo de uso apenas es de unas horas. Además, si usas la potencia máxima de calor para obtener unos resultados más rápidos, en muchos casos solo te dura unos minutos. No te compensa tener que cargarlo una vez al día, y menos si lo usas de forma profesional.

ACCESORIOS: Difusor, boquillas...¿Tienes claro para qué sirven?

accesorios secadores de peloSi necesitas varios accesorios debes tenerlo en cuenta antes de hacer tu compra.

Las marcas reconocidas como Parlux, Remington, o GHD por ejemplo, suelen vender accesorios por separado por si los necesitas, pero en el caso de marcas menos conocidas puedes encontrar dificultad si necesitas comprar accesorios aparte.

Siempre es preferible prevenir y tener esto en cuenta antes de elegir tu modelo ideal.

El difusor... un gran desconocido

El difusor resulta un accesorio muy útil y fácil de utilizar para todo tipo de melenas, ya sean cortas o largas, voy a explicarte cómo puedes usarlo según tu tipo de pelo.

Su forma circular reparte de forma uniforme el calor y sus púas se encargan de separar las raíces proporcionando mayor volumen a tu pelo, por lo que es un gran aliado para cabellos carentes de volumen.

Si tu cabello es ondulado o rizado con el difusor lograrás una mayor definición de tus rizos.

Secador de pelo para ondas o rizos

¿Cómo conseguirlo?

 

  • Colocar tu cabeza hacia abajo y empieza secando por la parte delantera de tu cabello con movimientos de arriba hacia abajo, si tu melena es corta repite este movimiento pero con menos recorrido.
  • Levanta la cabeza y continua secando del mismo modo por ambos lados manteniendo siempre una leve inclinación de la cabeza y con el difusor en posición vertical, debes observar que los rizos se quedan enlazados en las púas del difusor para que no pierda su forma.

 

¡Conseguirás una melena de rizos espectacular y bien definidos!

Un consejo es que si tu pelo está dañado o seco emplees previamente un sérum térmico (thermoprotector) para proteger tu cabello del calor.

Si tu melena es lisa o fina con el difusor conseguirás aportar volumen y un estupendo efecto ondulado.

Secador de pelo para ondas o rizos

¡Anímate a conseguirlo!

  • Seca tu pelo con el difusor manteniendo la cabeza hacia abajo y al mismo tiempo con tu mano vas dándole forma mechón por mechón, como si cogieras tu pelo desde las puntas y lo empujaras hacia dentro, a temperatura media para cabellos finos y si es grueso a temperatura alta.
  • Cuando ya esté toda tu melena seca, levanta la cabeza y perfecciona de la misma forma los rizos de la parte delantera.

CONSEJO EXTRA: Algo que funciona muy bien es acabar con unos toques finales de aire frío que ayudan a consolidar tu ondulado.

OTRO CONSEJO: Otro truco es aplicar antes de comenzar el secado un spray de agua de mar. Puede ser un buen aliado en los días que te apetece ondularte el pelo.

Como ves, el difusor es un gran aliado para todo tipo de cabellos y un accesorio imprescindible para que puedas lucir el peinado que más te guste ese día. Esperamos haberte ayudado a aclarar tus dudas.

Las boquillas... otro gran descubrimiento

Un gran misterio para mí ha sido averiguar para qué servían las distintas boquillas y principalmente, cuál era la indicada en mi caso.

Siempre me ha gustado llevar el pelo largo para poder variar el peinado a liso u ondulado, y hace poco descubrí qué boquilla era la que necesitaba para tener resultados profesionales en mi pelo. Voy a compartir contigo toda la información de utilidad sobre los diferentes tipos de boquillas.

  BOQUILLA ALISADORA FINA BOQUILLA ALISADORA ANCHA BOQUILLA CONCENTRADORA BOQUILLA CON
PEINE
IMAGEN boquilla estrecha boquilla ancha boquilla concentradora boquilla peine
DESCRIPCIÓN Se estrecha en su parte final con una abertura de 10-15 mm. Similar a la boquilla fina pero con una abertura de 20-35 mm. Prácticamente plana.
No es para alisar sino para moldear.
Boquilla fina que acaba en un pequeño peine
UTILIDAD Para alisar de forma rápida cabellos ondulados y no muy voluminosos. Ideal para alisar pelo rizado con mucho volumen. Ideal para sellar tu peinado ya sea con ondas, moldeado de flequillos o puntas del cabello hacia dentro o hacia fuera. Si no quieres rizos u ondas tan marcados, esta boquilla los estira pero sin deformarlos dándoles un aspecto más desenfadado a tu look.
TIPO DE CABELLO Cabello liso encrespado u ondulado Cabello muy rizado, con mucho volumen o muy grueso Cabello demasiado liso Todo tipo de cabellos
RESULTADO LOOK Alisado Alisado Ondas o bucles. Sellar peinado. Crear peinados o peinar rizos sin deshacerlos.

Concluyendo, ¿por qué son mejores los secador de pelo profesionales?

Los modelos profesionales tienen un motor más potente, preparado para funcionamiento continuo e intensivo. La vida útil de estos motores es mayor que en los convencionales, además los materiales de fabricación son más resistentes, por lo que, incluso si los compras para uso personal, la inversión sale rentable a largo plazo.
También son modelos más eficientes y rápidos, por lo que el pelo sufre menos. Usar secador de pelo no es malo, lo que no recomiendo es utilizar uno modelo de mala calidad.

No nos quedamos solo con esto… ¡Conoce las opiniones reales de otras usuarias!

opiniones usuarias secadores

Una de las cosas que más destacan las mujeres que han probado un secador profesional es la potencia, a pesar de que algún modelo básico como el de Braun pueda ser un poco más bajo. Pero aseguran que seca el pelo mucho más rápido, lo que muestran como una gran ventaja para cabellos rizados que cuesta más secar. Además, se alegran de que la mayoría incluya difusor.

Tener una potencia alta tiene algunas desventajas y es que muchas mujeres se quejan de que hacen mucho ruido, y que al incluir materiales más resistentes y de calidad lo hacen más pesado, salvando modelos como los de Parlux más silenciosos y ligeros.

¡Larga vida útil! Me ha gustado leer que muchas usuarias han tenido modelos de Parlux hasta 15 años y que han funcionado a la perfección durante ese tiempo.

Las consumidoras agradecen que este tipo de secadores eliminen el frizz porque prácticamente todos incluyen tecnología iónica. También valoran mucho que incluyan botón de aire frío para un acabado más brillante y sedoso.

Sí que es cierto que aunque reconocen que algunos más sencillos, como el Remington o el Rowenta, tienen una buena calidad precio, en general son algo más costosos que los secadores normales y por eso algunas chicas se quejan de que por ese precio podrían incluir más accesorios, como una bolsa para guardarlo, peines u otros cabezales.

Nuestras recomendaciones

¿Aún no lo tienes claro? Vamos a ver algunas recomendaciones, y si aún te queda alguna duda, a continuación verás nuestra guía de compra.

Para pelo rizado: Karmin C3 Salon PRO

secador de pelo KarminSi tienes el pelo rizado u ondulado o quieres darle volumen a tu pelo liso vas a necesitar un difusor grande.

El G3 Salon PRO de Karmin incluye un difusor profesional, un modelo potente y duradero gracias a su motor AC. Tiene 2000w de potencia, 3 posiciones de temperatura y 2 velocidades, e incluye un núcleo de cerámica por el que pasa el aire, distribuyendo uniformemente el calor y emitiendo iones negativos que evitan el encrespamiento.

Es un modelo cómodo y equilibrado, con un peso de 548g y un cable de 2,73cm.

Un secador de pelo barato: Remington SILK

Secador profesional Remington Silk

Si necesitas un secador de pelo barato pero fiable, porque vas a usarlo frecuentemente, una gran opción es el Remington SILK, ya que se trata de un modelo con motor profesional pero a un precio asequible para todo el mundo.

Es muy potente y eficaz, tiene 2 velocidades y 3 posiciones de temperatura. Además es iónico y lleva un filtro desmontable para limpiarlo, algo muy útil para mantenerlo siempre en buenas condiciones y alargar la vida útil.

Una gran opción para bolsillos ajustados, aunque es más pesado que los de gama alta, por lo que yo no lo recomendaría para uso profesional.

El más usado en peluquería profesional

El secador de pelo más usado en peluquería profesional

Si lo quieres para usarlo de manera profesional, son recomendables los modelos más versátiles que puedan moldear todo tipo de cabellos y con un peso ligero que te haga la vida más fácil, dado que estás horas manejándolo.

El GHD Helios alcanza hasta los 120 km/h de flujo de aire, lo que permite secar mucho más rápido el pelo. También cuenta con tecnología iónica para evitar el frizz y se puede regular tanto la potencia (2.200 w) como la velocidad cómodamente con su diseño ergonómico. Dispone de un cable largo de 3 m, ideal para una peluquería. Aunque no es de los más ligeros (alrededor de 700 g), el calor generado y su opción de frío intenso permiten un trabajo más eficiente en menos tiempo.

La versión Parlux Alyon destaca por su potencia (2.250 w) y ligereza, siendo uno de los menos pesados con 453 g. Esto lo convierte en una de las opciones más recomendables para peluquería profesional, con una vida útil de hasta 3.000 horas. Tiene un cable largo de 3 m y puedes regular la velocidad y la temperatura. Además, incluye tecnología iónica que evita el encrespamiento y su composición de cerámica ayuda a una mayor distribución del calor reduciendo el riesgo de daño en el cabello.

Mi recomendación en calidad precio

Mi  secador de pelo recomendado en calidad precio

He encontrado opciones con características muy similares a los de alto coste y con un precio muy asequible. Ese es el caso del Remington ProLuxe AC9140, un modelo que dispone de un motor AC y una potencia alta (2.400 w), incluso más elevada que otros secadores profesionales recomendados.

Dispone de hasta 3 modos de temperatura, 2 controles de velocidad y un botón de aire frío que no tienes que dejar pulsado continuamente, lo cual es una gran ventaja. Por el mismo precio incluye dos boquillas y un difusor. También tiene un cable largo de 3 m y su estructura es útil para diestros y zurdos, pudiéndolo colgar fácilmente con su gancho.

Sin embargo, es un diseño que recomendamos para uso doméstico y no profesional, ya que su peso es elevado (1,01 kg) y puede perder potencia con el uso continuado. En nuestra experiencia, es un modelo clásico mejorado, que puede tener algunas desventajas como la débil función iónica, pero muy útil para un peinado profesional en casa a un buen precio.

El más potente

El secador con más potencia

Aunque una de las cosas que más tengo en cuenta es la potencia, no siempre es lo más importante. Existen muchos otros factores, como la eficiencia, la tecnología incorporada o la distribución uniforme del calor. Es aconsejable una potencia alta cuando nuestro pelo es fuerte y denso, mientras que puede ser dañino en cabellos frágiles y dañados.

El Remington Silk es uno de los que más potencia nos ofrece, también podría mencionar el anterior Remington ProLuxe, porque en general es una marca que suele ofrecer versiones de alta potencia. Ambos alcanzan los 2.400 w y tienen unas prestaciones profesionales a un bajo precio. Además, el motor es de AC, lo que les permite tener un gran rendimiento.

Los dos tienen varios modos de temperatura y velocidad, con botón fijo de aire frío, y un cable de 3 m. También se puede desmontar la rejilla para limpiarla fácilmente y tienen gancho para colgarlos en la pared. La versión Silk es algo menos ruidosa y pesa menos, mientras que la ProLuxe dispone de una boquila adicional y un diseño más elegante.

Secador de pelo iónico profesional

secador de pelo Dyson

La tecnología iónica es la más conocida para evitar el encrespamiento del cabello, porque evita la electricidad estática mediante la emisión de iones negativos, equilibrando la carga. Si bien, afecta mucho la cantidad de iones que genere, puesto que no todos lo hacen en la misma proporción. Es habitual que los más profesionales y por ende con mayor precio sean superiores en este aspecto. Como, por ejemplo, el Dyson Supersonic y su nuevo cabezal antiencrespamiento que tanto a dado que hablar en redes.

Si no quieres gastar tanto dinero, pero te interesa un buen secador que evite el encrespamiento, te recomiendo la Imetec Bellissima. No solo utiliza los iones, sino que además incluye la cerámica entre sus componentes. Su combinación produce un calor uniforme mejorando el acabado final. Además, tanto el difusor como el concentrador que incluye tienen partes de cerámica que ayudan a este fin.

Sin embargo, su alto peso (880 g) lo hace menos útil para un profesional, en dicho caso te aconsejo el BaByliss Patinum Diamond 2300. Sus características y precio son similares, pero es bastante menos pesada (520 g) e incluye una combinación de cerámica con diamante en la rejilla, algo que también puede ayudar a disminuir bastante el encrespamiento. Aunque la desventaja es que tiene menos longitud de cable, 2,7 m a diferencia de los 3 m de la Bellisima.

Ideal para viaje (mini secador de pelo)

secador de pelo de viaje

Buscar un secador de viaje no siempre es tarea fácil, porque la mayoría pierden calidad en favor de su ligereza y adaptabilidad. Si bien, existen versiones como la de GHD Flight, que proporciona una potencia razonable de 1.400 w, teniendo en cuenta que los compactos no suelen superar los 2.000 w, también es plegable. Además, no pierde el diseño elegante y ambidiestro que le caracteriza.

Su estructura es bastante ligera (422 g), sus medidas reducidas y dispone de hasta tres modos de selección diferentes. El calor y el frío que genera no es demasiado fuerte, lo que es muy normal en cualquier modelo de viaje, pero su mayor fallo es que no existe un difusor adaptable a su tamaño. Aunque destaca por incluir un selector con dos tipos de voltaje (240 y 120 v), imprescindible en viajes internacionales. E incluye una bolsa práctica para guardarlo.

El que ofrece las funciones más nuevas

El secador que ofrece las funciones más nuevas

La tecnología avanza a una velocidad vertiginosa y con ella la mayoría de productos del mercado. Los secadores no se quedan atrás, por lo que existen versiones como Ikohs Ion Ceramic eficientes, poco ruidosas y ligeras (550 g). Ya solo con ver su diseño reconozco que es un modelo moderno y diferente a los tradicionales. Pero su apariencia no es porque sí, ya que su forma de panal permite una distribución del calor más eficiente y que se mantenga constante.

Incluye también la tecnología iónica, así como la de infrarrojos, que evitan el encrespamiento. Aunque tiene un motor DC, el fabricante ha conseguido impulsar sus ventajas, como el ahorro energético, y mejorar sus desventajas, incorporando elementos PTC o partículas de cerámica que potencian la temperatura y controlan el flujo de aire. Además, ya no se incluye un selector de modos, sino que con un mismo botón con indicación led en el lateral podrás elegir el nivel de calor que necesitas.

Lo que más me gusta es su precio, lo que demuestra que la novedad no va reñida con el coste y se pueden encontrar secadores innovadores y modestos; aunque existen versiones ultra novedosas como Dyson con un coste mucho más alto. Si bien, a priori puede parecer que la potencia es demasiado baja (1.200 w), pero no necesita que sea tan alta para ser eficiente, además del beneficio que supone no maltratar tu cabello. Incorpora un difusor para pelo rizado y un concentrador. Lo que menos me gusta es que el cable es corto (1,8 m).

El que deja el mejor efecto brillo

El que deja el mejor efecto brillo

Si tienes el pelo apagado y necesitas un toque de brillo en tu pelo, puedes encontrar modelo que te ayuden, como es el caso de Panasonic EH- NA98. Bajo mi punto de vista, es uno de las mejores, puesto que proporciona dos tecnologías propias testadas, denominadas Nanoe y Double Mineral. Mejoran el encrespamiento y suavizan el cabello dándole brillo, además de paliar las puntas abiertas y el daño generalizado.

No solo influye la tecnología mencionada, también que su potencia es moderada (1.800 w), lo que siempre es recomendable para evitar la sequedad y cualquier daño capilar. Eso puede producir que tardes algo más de tiempo en el secado, pero lograrás un resultado respetuoso con tu cabello. No es especialmente útil para moldear (no incluye difusor), aunque tiene 4 modos interesantes dirigidos específicamente hacia tu tipo de pelo, cuero cabelludo y piel, incluso aplicable a la cara, así como 3 velocidades.

También me gusta mucho que pueda plegarse, siendo un complemento ideal para tus viajes o para guardarlo fácilmente si tienes poco espacio. Además, solo pesa 500 g y tiene un cable de 2,7 m.

Para usar en cabello teñido

Secador de pelo para cabello teñido

Si tienes el pelo teñido es interesante ver algunas opciones que protegen el color. Una de las más interesantes que he encontrado, y que yo misma he usado durante años, a buen precio es la de Braun Satin Hair 7 HD770. Se trata de un secador iónico potente (2.200 w) que incluye un selector especial para pelos tintados, el cual regula la temperatura óptima para evitar la sequedad y el daño habitual que producen las altas temperaturas. También disminuye el efecto frizz.

Lo que más me ha gustado es que incluye tres tipos de boquillas diferentes: para pelo liso, ondulado y rizado, con protección frente al calor. También 2 velocidades, 3 modos de temperatura y aire frío, que suele ser lo habitual. Su diseño es bonito y robusto, aunque un poco pesado (930 g). El cable no es demasiado largo (2 m), pero la calidad precio es excelente. Su vida útil es realmente duradera, de modo que no se puede pedir más.

Taurus Fashion Ultraviolet: Un secador de pelo con luz ultravioleta

secador de pelo con luz ultravioleta

La tecnología ultravioleta ayuda al cuero cabello con la circulación de la sangre, esto permite que el pelo se mantenga fuerte y con un aspecto revitalizado, similar al efecto brillo de Panasonic. También ayuda a disminuir el encrespamiento del cabello. Una de las cosas que más me gustan de Taurus Fashion Ultraviolet es que tiene un motor AC profesional y una potencia muy buena de 2.200 w, lo que te permite un secado rápido y seguro con un coste nada desdeñable.

El resto de características son muy similares a cualquier otro: 3 modos y 2 velocidades, aire frío, un concentrador y un difusor incorporado y un gancho para colgar. Además, el filtro se puede extraer fácilmente para mantenerlo siempre en buenas condiciones. Lo que menos me gusta es que su cable solo tiene 2 m y su peso es de un 1 kg.

El más rápido

secador de pelo Dyson

De todos los modelo que he probado, el más rápido es el Dyson Supersonic. Una marca caracterizada por ofrecer las últimas novedades en peluquería profesional y uno de los más rápidos que existen ahora mismo en el mercado. He seleccionado una edición especial en cobre y plata, porque me parece de los más completos, incluyendo una bolsa de almacenaje, varias boquillas distintas, un difusor y hasta una alfombrilla resistente al calor para apoyarlo.

Su diseño iónico está optimizado para generar una salida de aire eficiente, produciendo un flujo de 41 litros por segundo. Además, incorpora una tecnología propia denominada Air Multiplier, mejorando el rendimiento del motor. No obstante, aunque su potencia parece baja (1.600 w) no tiene nada que envidiar a otras opciones con más vatios, siento totalmente respetuoso con el cabello y evitando dañarlo.

Dispone de hasta 3 velocidades y 4 temperaturas a elegir y, sin duda, una de las cosas que más me gustan es que los accesorios son magnéticos. Así que, tardarás muy poco en secarte el pelo, incluso cambiando boquillas en el proceso.

Dudas frecuentes

¿Cuál es la marca de secador de pelo más recomendable?

En el mercado hay muchas marcas, algunas de ellas con muchas ventas como Remington, Rowenta, Babyliss, Braun, Philips o GHD, pero la realidad es que ninguna de ellas llega hoy en día al nivel de la marca Parlux.
No obstante, si no quieres hacer uso profesional, hay opciones a considerar que pueden hacer que ahorres algunos euros, como REMINGTON o ROWENTA, con modelos muy vendidos y bien valorados desde 15 euros, o GHD, una marca líder en planchas de pelo y que también tienen opciones de buena calidad.

¿Qué potencia tiene que tener un secador de pelo profesional?

La potencia en no debería estar por debajo de los 1800-2000w. A menor potencia más tardarás en secar tu pelo y más tiempo estará expuesto al calor. No obstante, la potencia n lo es todo, ya que hay modelos profesionales muy optimizados y eficientes sin llegar a tener tanta potencia.

¿Qué significa que un secador de pelo sea cerámico?

La tecnología cerámica consiste en recubrir parte del interior del cuerpo con cerámica, un material que conduce el calor de manera uniforme. Esto hace que el calor se reparta por igual y de manera óptima.

¿Qué estropea más el pelo la plancha o el secador?

La plancha de pelo está más en contacto con el pelo, por lo que es más dañina para el pelo. Con el secador es mucho más difícil quemar el pelo. No obstante, depende en ambos casos del modelo, hay modelos de baja calidad que pueden quemar tu pelo si abusas de ellos, y también hay planchas de pelo con control de temperatura que protegen tu cabello.

Otras categorías que pueden interesarte