¿Cuál es la mejor afeitadora Braun en 2023?
Si pensabas que lo del afeitado eléctrico era algo relativamente moderno, estabas muy equivocado. Sin ir más lejos, la marca alemana Braun lleva más de siete décadas fabricando maquinillas para el tratamiento del vello facial.
Desde que en 1950 sacara a la venta la S 50, su primera afeitadora de lámina en seco, la firma ha sido siempre uno de los referentes de este tipo de afeitado y sus modelos se encuentran entre las mejores afeitadoras eléctricas del mercado.
Tras probar muchas afeitadoras puedo afirmar que invertir en una Braun es invertir en calidad e innovación. Pero ¿sabes exactamente lo que tu piel y tu barba necesitan? La afeitadora Braun perfecta para ti no tiene por qué ser la más cara. Este artículo te servirá para despejar dudas y lograr un afeitado perfecto.
Comparativa de afeitadoras Braun
MODELO | NOTA | DESTACADO | MODO SENSIBLE | AFEITADO HÚMEDO | AUTONOMÍA | TEST SALUDPREV | MEJOR PRECIO |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Braun serie 3 | 6,7 | Afeitadora Braun barata | No | No | 30min | Apurado aceptable con varias pasadas (y algún tirón). | Precio amazon PC Componentes |
Braun serie 5 | 7,0 | Afeitado en seco y húmedo | No | Si | 50min | Apurado mejorable sin tirones ni irritación con varias pasadas en barbas suaves | Precio amazon PC Componentes |
Braun serie 6 | 7,7 | Para pieles sensibles | Si | Si | 50min | Buen apurado con uso diario.Algún pellizco barba de más días | Precio Amazon El Corte Ingles |
Braun serie 7 | 8,4 | Buena relación calidad precio. | Si | Si | 50 min | Apurado bueno y rápido con muy pocas pasadas. | Precio Amazon El Corte Ingles |
Braun serie 9 | 9,1 | La Braun más avanzada y eficaz | Si | Si | 60min | Muy buen y rápido apurado, ni irritación. | Precio amazon PC Componentes |
Análisis de las 5 mejores afeitadoras Braun
5. Braun Serie 3 Shave&Style 300 BT
Máquina afeitar Braun 3 en 1 para afeitar y retocar la barba por un precio muy económico.
- DURACIÓN BATERÍA: 30min
- AFEITADO BAJO LA DUCHA: No
- MODO SENSIBLE: No
- ACCESORIOS: 5 peines y cabezal de afeitado fino
La Serie 300 BT es un modelo barato y básica. Por menos de 50 euros puedes empezar a experimentar con este tipo de afeitado.
No la compraría si te afeitas por la mañana o con prisas. Para un acabado perfecto exige varios repasos, sobre todo en la zona del mentón y el cuello.
Si tienes el pelo muy grueso o la piel algo sensible, es bastante probable que sufras irritación. Aunque lleva un cabezal de láminas con movimiento en tres direcciones, da algunos tirones.
Y si tienes barba de unos días y quieres mantener un tamaño medio, cuidado con los peines. Al probarlos me han parecido muy prácticos, pero el más corto deja la barba muy corta. En mi opinión, creo que esta opción es mejor como corta barbas que para afeitar el pelo.
4. Braun Serie 5 50-B1000
Ideal para afeitado en húmedo y en seco para barbas suaves, de no más de tres días.
- DURACIÓN BATERÍA: 50 min
- AFEITADO BAJO LA DUCHA: Si
- MODO SENSIBLE: No
- ACCESORIOS: Ninguno.
Aunque emplea los mismos tres elementos de corte que la Serie 3, el cabezal de la Braun Serie 5 es más eficiente: 24.000 acciones de corte por minuto frente a las 18.000 de los modelos inferiores.
Aún así, sigue sin ser una máquina de afeitar rápida. Y es que, si no quieres estar repasando y arriesgándote a sufrir irritación, te recomiendo usarla despacio, con paciencia y sin ejercer mucha presión.
Me ha parecido bastante menos ruidosa que los modelos de otras series. No es decisivo en la calidad del afeitado, pero puede ser algo positivo en función de la hora a la que vayas a usarla.
Pese a que te puedes afeitar en seco o en húmedo y obtener una mejor adaptación al tipo de pelo, no me parece la mejor opción para barbas densas o pelo fuerte: si te esperas más de 3 días, empieza a dar tirones.
3. Braun Serie 6 60-B4500cs
Sistema de afeitado pivotante que se ajusta mejor a las pieles sensibles tanto en seco como en húmedo.
- DURACIÓN BATERÍA: 50 min
- AFEITADO BAJO LA DUCHA: Si
- MODO SENSIBLE: Si
- ACCESORIOS: Base de carga, funda transporte y recortador de barba
Con la Braun Serie 6 entramos en un tipo de afeitado algo más profesional y especialmente destinado a pieles sensibles. El secreto está en un cabezal pivotante SensoFlex con el que evitas un exceso de presión durante el uso.
Me parece una buena opción si te afeitas todos los días. El afeitado en estas condiciones es bastante apurado sin necesidad de repasar. Pero con el pelo de varios días el resultado ya no es tan uniforme y puede dar algún pellizco.
La diferencia en relación con la Serie 5 es notable gracias al cabezal SensoFlex. Pero solo merece la pena pagar casi 60 euros de más si realmente tienes una piel sensible y vas a afeitarte a diario y en húmedo.
2. Braun Serie 7 70-B1200s
La mejor en calidad/precio de esta comparativa, eficaz para tratar con pieles sensibles y barbas tupidas.
- DURACIÓN BATERÍA: 50 min
- AFEITADO BAJO LA DUCHA: Si
- MODO SENSIBLE: Si
- ACCESORIOS: Recortadora para bigote y patillas, enchufe inteligente, funda y escobilla de limpieza.
Por solo 10 euros más que la Serie 6 puedes conseguir este modelo de la Braun Serie 7 y beneficiarte de un afeitado más completo. El sistema adaptativo 360º permite que el cabezal se deslice con mayor facilidad incluso en las áreas más complejas de la cara.
La relación calidad/precio es estupenda si estás buscando una máquina de afeitar con buenos resultados, aunque no te afeites a diario. Me ha parecido muy útil la tecnología Autosense, con la que es capaz de adaptar la potencia del corte en función de lo tupida que tengas la barba.
No esperes el apurado de una cuchilla, al probarla me ha resultado rápida, cómoda y eficaz, sobre todo si eres de los que, como yo, se afeitan en la ducha para aprovechar el tiempo al máximo.
1. Braun Serie 9 Pro 9417s
La mejor afeitadora Braun hasta la fecha, con cuchillas de tecnología sónica para un corte óptimo en barbas de hasta una semana
- DURACIÓN BATERÍA: 60min
- AFEITADO BAJO LA DUCHA: Si
- MODO SENSIBLE: Si
- ACCESORIOS: Según modelo.
En el top de gama de las Braun se encuentra la Serie 9 Pro. Proporciona un afeitado por multivibraciones sónicas con el que no necesitas hacer presión, evitando así la irritación de la piel. En la pantalla ProLed avanzada tienes una práctica cuenta atrás con el tiempo de afeitado.
Lleva el cabezal más completo de esta comparativa, el ProHead 5, que integra 5 elementos de corte sincronizado. En menos pasadas atrapas más pelo, y como además adapta la potencia a las características de la barba, el resultado es un afeitado mucho más rápido. Es fácil de usar, pero me llama la atención que, siendo la serie más avanzada, el cabezal solo ofrezca una movilidad de 40º, frente a los 360º de la Serie 7.
Al igual que con el resto de los modelos, creo que se consigue mejor acabado si empleas espuma o gel, aunque tanto en húmedo como en seco la piel te la deja muy suave. Si buscas un afeitado superior y te lo puedes permitir merece la pena, tras probar varias máquinas de la marca Braun es con la que me he quedado, y de momento no me arrepiento.
Recomendaciones: La mejor máquina de afeitar Braun de cada serie
Como habrás visto Braun tiene varias series muy diferentes, pero es que dentro de cada una hay diferentes referencias dependiendo del pack que elijas.
La afeitadora Braun Serie 5 más destacada
Si no necesitas hacer retoques especiales y solo usas la máquina para afeitar, no para tratar la barba, con el modelo 50-B1000s tienes más que suficiente.
Pero si necesitas incluir algún accesorio más (y teniendo en cuenta lo caros que son), la Serie 5 50-B4650cs es la que incluye más accesorios.
El precio sube de los 90 a los 150€, pero a cambio tendrás la posibilidad de tratar la barba con precisión o de eliminar el vello corporal.
La afeitadora Braun Serie 6 mejor valorada
La versión Serie 6 60-N1200s, con su recortador de precisión te permite disfrutar de todas las ventajas de un afeitado delicado por un precio inferior a los 120 euros.
Con otros accesorios, la maquinilla se va mucho de precio. La única que incluye de serie la estación de limpieza recortador de barba y cabezal para el cuerpo es la Serie 6 60-N7650cc, pero hablamos de un pack que ronda los 240 euros.
Por unos 30 euros puedes conseguir el centro de limpieza SmartCare. Si no necesitas otros accesorios, es mejor comprar el modelo 60-N1200s y la estación de limpieza por separado.
La afeitadora Braun Serie 7 más vendida
Teniendo en cuenta que se trata de una máquina de afeitar de gama media-alta, conviene plantearse un buen mantenimiento de la máquina.
En mi opinión, la mejor manera de disfrutar de las las prestaciones de la Serie 7 invirtiendo solo en lo más necesario es adquirir la Braun Serie 7 70-N1200s y la estación de limpieza por separado, como en el caso de la Serie 6.
Si en el futuro decides dejarte barba, puedes conseguir un pack de peines de recorte por unos 25 euros.
La mejor afeitadora Braun Serie 9
Considero imprescindible utilizar los modelos de la Serie 9 con la estación de limpieza.
Podrías actuar de la misma forma que con los consejos que te he dado para la Series 6 y 7: adquirir una versión básica y comprar la estación de limpieza aparte (es siempre la misma). Sin embargo, la Serie 9 tiene la opción de usar una carcasa rígida con carga inalámbrica, que viene genial si viajas con frecuencia.
El modelo con funda y estación de limpieza ronda los 300 euros. Te recomiendo invertir en una Serie 9 Pro 9477cc (o 9476/9475, pues solo cambia el color), ya que hay ofertas por menos de 320 euros que incluyen estación de limpieza y la carcasa PowerCase. Comprar la carcasa aparte te costará uno 90 euros.
Breve guía para elegir
Por lo general, Braun me parece una marca más orientada a pieles sensibles. Las láminas de afeitado provocan una menor fricción que los cabezales rotativos y los resultados son bastante parecidos.
En cualquier caso, a continuación te hago un breve repaso de las claves para elegir una afeitadora eléctrica Braun que se adapte a lo que necesitas:
- Cabezal: conseguirás acabados más apurados, sobre todo en el mentón y la barbilla, con aquellos modelos que tienen cabezales móviles o pivotantes. Las afeitadoras Braun, a diferencia de las máquinas de afeitar Philips que tienen sistema rotativo, tienen cabezal de láminas, y todas estas láminas se mueven, pero solo a partir de la Serie 6 también los cabezales tienen movimiento.
- Ergonomía: con independencia de la gama, las afeitadoras Braun se caracterizan por una buena relación peso/tamaño. No obstante, si no tienes demasiada práctica con este tipo de afeitado, las afeitadoras eléctricas de la Serie 5 son de las más ligeras y maniobrables.
- Autonomía: todas las Braun ofrecen la opción de carga rápida en 5 minutos que da para un afeitado, así que no te quedarás nunca colgado. Pero si la autonomía es algo que te preocupa especialmente porque pasas mucho tiempo fuera de casa, la SmartCage es una carcasa con recarga inalámbrica que está disponible a partir de la Serie 8, e incrementa hasta en un 30 % el número de afeitados disponibles.
- Tipo de piel: si no quieres hacer una inversión desorbitada, las Series 6 y 7 ya son una buena opción para los afeitados suaves. Sus cabezales proporcionan movilidad y protección.
- Recambios: es uno de los puntos débiles de la marca. Los recambios originales de Braun se encuentran fácilmente, pero tienen precios muy elevados. Puedes ahorrar casi la mitad comprando cabezales compatibles, pero sacrificarás calidad en los resultados. Por suerte, los cabezales tienen una vida media de 18 meses, así que acabas amortizándolos.
¿Cuáles son las principales diferencias entre series de las máquinas de afeitar Braun?
Serie X
Es una línea de producto versátil, orientada al tratamiento del pelo facial y corporal.
La Serie X de Braun está pensada para afeitar, recortar y perfilar el pelo en seco o en húmedo. Para ello utiliza un cabezal 4D con cuatro elementos de corte y una buena selección de peines que se ajustan a todas las necesidades.
Serie 1
Son afeitadoras con cable muy básicas, con una potencia que no supera los 6.500 cortes por minuto. Lo bueno de la serie 1 es que son afeitadoras económicas, pero solo permite el afeitado en seco y no está recomendada para pieles sensibles.
Serie 3
Una buena alternativa para quienes quieren probar el afeitado eléctrico y usarlo de manera regular. Son modelos de precio ajustado con versiones para afeitado solo en seco o seco/húmedo. Hay que repasar bastante para obtener un buen acabado.
Utiliza un cabezal 3D de tres elementos de corte con recortadora central, un esquema común en todas las series posteriores, solo que en su versión más básica. Cada elemento se mueve de manera independiente y aunque el ajuste a las curvas de la cara es mejorable, su potencia de 18.000 cortes por minuto.
Serie 5
La Serie 5 inaugura los cabezales de 24.000 cortes por minuto que se mantienen hasta la Serie 8. También a partir de esta serie se incluye el sistema EasyClick que te permite usar diferentes tipos de recortadoras con el mismo aparato (aunque los precios suelen ser algo elevados).
Otro salto importante es la incorporación del sistema EasyClean, con el que no es necesario desmontar el cabezal para su limpieza. Este lleva incorporados unos agujeros por los que circula el chorro de agua. Para un mantenimiento más completo, puedes usar la estación de limpieza SmartCare, un práctico accesorio disponible a partir de esta serie.
Serie 6
La tecnología empleada es la misma que en la Serie 5, pero con algunas mejoras. A partir de las Serie 6 ya se puede hablar de una afeitadora eléctrica realmente apta para pieles algo más delicadas.
Estos modelos incorporan un cabezal especial SensoFlex para que no tengas que hacer tanta presión durante el afeitado. Es un cabezal pivotante con cuchillas SensoFoil que protegen el corte y proporcionan mayor suavidad.
Serie 7
Los modelos de esta serie suponen un importante avance en ergonomía y perfección del corte. Por un lado, porque el cabezal ofrece un movimiento adaptable 360º que permite actuar contra el pelo que crece en cualquier dirección. Por otro lado, porque estas afeitadoras eléctricas incorporan tecnología AutoSense para adaptar la potencia del corte a la cantidad de pelo.
Las de la Serie 7 son la opción más recomendable si buscas un afeitado muy profesional sin tener que pagar los precios elevados de las series superiores.
Serie 8
Los modelos de la Braun Serie 8 suponen un importante cambio cualitativo y cuantitativo. Son la antesala de la gama top de la marca y las diferencias son notables (también el precio, que ya ronda los 200 euros).
Los cabezales pasan a incluir cuatro elementos de afeitado, tres para el corte y uno SkinGuard que protege frente a tirones e irritación. No obstante, aunque ofrece flexibilidad no proporciona el movimiento 360º de la Serie 7. Sin embargo, mejora la potencia del corte (30.000 por minuto frente a las 24.000 cortes que se mantienen desde la Serie 5) y la autonomía (pasa a ser de 60 minutos).
La pantalla ProLed avanzada muestra la información sobre el estado de la máquina de un modo más completo. Además, ofrece una cuenta regresiva para el afeitado.
Serie 9
En el puesto top de las Braun hay que hacer una pequeña distinción. La Serie 9 y la Serie 9 Pro (cuarta generación) llevan poco tiempo conviviendo en el mercado y es habitual confundirlas.
Los cambios son sobre todo estéticos y parecen responder más a una estrategia de relanzamiento de la serie. Realmente, la principal novedad es que en algunos modelos de la Serie 9 Pro (categoría superior) se incluye el PowerCase, un estuche rígido de carga inalámbrica que, en cualquier caso, puedes adquirir por unos 90 euros y es compatible con la Serie 9 y la Serie 8.
También hay un pequeño cambio de diseño en la recortadora central ProLift. En la versión Pro es de color dorado y tiene los dientes algo más separados, por lo que funciona mejor con el pelo largo.
En las dos versiones las cuchillas alcanzan las 40.000 acciones de corte por minuto (tecnología sónica) con cabezales flexibles 40º que integran 5 elementos de corte (uno más que en la Serie 8 y dos más que en las anteriores), protección SkinGuard y ajuste automático de potencia.
¿Qué máquina de afeitar es mejor Philips o Braun?
Braun y Philips son los dos grandes referentes del mercado de las afeitadoras eléctricas. Se trata de dos marcas con una larga trayectoria y ambas se caracterizan por estar a la cabeza del sector en calidad e innovación.
La idoneidad de cada marca no depende tanto de la máquina de afeitar como del usuario. En función de las características de tu piel y de tus prioridades de afeitado, te sentirás más cómodo con una Braun o con una Philips.
Este resumen de los rasgos más destacados de cada marca te ayudará a determinar qué tipo de afeitado se ajusta mejor a tus expectativas:
- Características de las afeitadoras Braun
Braun trabaja con el sistema de afeitado en láminas. El cabezal es alargado y está formado por tres o más piezas de corte en línea recta que emiten miles de microvribraciones por minuto.
El rasurado con láminas es más preciso y se parece mucho al uso de una cuchilla manual. Pero ofrece un menor nivel de adaptación a las líneas del rostro. Sin embargo, el afeitado de láminas es más amable con las pieles delicadas porque no se produce tanta fricción.
Los recambios originales de Braun suelen ser un poco más económicos y fáciles de reemplazar. Muchos de los repuestos son compatibles entre modelos de diferentes series y hay un amplio mercado de marcas blancas de menor calidad, pero a mitad de precio.
- Características de las afeitadoras Philips
Las máquinas de afeitar de la marca Philips se caracterizan por los cabezales rotatorios. Este tipo de afeitado proporciona una mayor ergonomía en los desplazamientos por el rostro, proporcionando un acabado mejor en las zonas menos accesibles como la barbilla o el cuello.
El corte del vello no es transversal. Los tres rotores del cabezal cortan el pelo durante el giro de las cuchillas y permite tratar muchos tipos de pelo diferentes, con crecimiento en varias direcciones. Suelen ser mejor opción para quienes no se afeitan a diario o van con prisa: con el sistema rotativo se abarca una mayor superficie de corte.
Las cuchillas de Philips tienen un precio elevado. No obstante, la vida media es algo superior a las de Braun. Al final, por tiempo o por precio, el coste se amortiza en ambos casos.
¿Qué tienen en común las afeitadoras Braun y Philips?
Tanto Philips como Braun trabajan con líneas de producto que van desde los modelos más básicos hasta afeitadoras de tecnología avanzada en los que prácticamente no hay diferencias de calidad sino preferencias personales.
Las dos marcas ofrecen opciones de afeitado en seco y en húmedo, incluso en las gamas bajas, y la posibilidad de limpieza y lubricación automática de la máquina de afeitar a partir de gamas medias. En este sentido, es de destacar que Braun usa productos basados en alcohol que se secan antes y Philips recurre a detergentes que tardan un poco más en secar, pero los resultados son idénticos.
Si estás decidido a abandonar el afeitado tradicional y ahorrar tiempo y dinero con las afeitadoras eléctricas, la compra de un modelo Braun o Philips es siempre una inversión en calidad.
Preguntas frecuentes
¿Cuántos tipos de afeitadoras hay?
En cuanto al movimiento del cabezal hay dos tipos; rotativas y de láminas, siendo las rotativas la mejor opción para barbas con pelos que crecen en diferentes direcciones y las de láminas para barbas más uniformes. En cuanto al uso hay afeitadoras de cabeza, corporales, para barba o multifuncionales.
¿Cuál es la última afeitadora Braun?
El último modelo y más avanzado de Braun es la serie 9, con 5 elementos de corte, control adaptativo de la velocidad y con la novedad de incluir tecnología sónica para alcanzar 40.000 movimientos por segundo.