Los 7 mejores glucómetros: Los más fiables y recomendados

avatar img Lidia Záfra
Lidia Záfra 26 octubre 2023

Para elaborar nuestros rankings seguimos la metodología de nuestra política editorial.

7.2
7.2
7.2
7.2
7.2
7.2
7.2

Datos técnicos

Tiempo de medición
5 seg8 seg5 seg5 seg10 seg5 seg5 segundos (25 segundos ácido úrico)
Memoria
365 Mediciones730 Mediciones10 Mediciones900 Mediciones200 Mediciones480 Mediciones500 mediciones (100 para ácido úrico)
Tamaño de Muestra
0,5 μl0,8 μl0,6 μl0,5 μl0,6 μl0,6 μl0,6 μl (0,3 μl para ácido úrico)
Incluye
10 tiras reactivas + 10 lancetas + dispositivo de punción + estuche + diario para diabéticos10 tiras reactivas+10 lancetas50 tiras reactivas + 50 lancetas + dispositivo de punción + estuche50 tiras reactivas + 50 lancetas + dispositivo de punción + estuche100 tiras reactivas + 100 lancetas + dispositivo de punción + estuche10 tiras reactivas+50 lancetas+dispositivo de punción+Estuche100 lancetas + 50 tiras de glucosa + 50 tiras de ácido úrico + dispositivo de punción + bolsa
Precio Tiras reactivas
17,95 EUR (50 unidades)29,90 EUR (50 unidades)16,89 EUR (50 unidades)17,99 EUR (50 unidades)16,99 EUR (50 unidades)25,99 EUR (50 unidades)19,99 EUR (50 unidades)
Dimensiones
81x52x16mm85,5x56x18,2mm84x60x36mm82,5x52x18,2mm105x60x23mm77x57x19mm108x66x22mm
Peso
43,1gr46gr73,5gr47gr77,2gr47,5gr100gr

Ventajas

Barato y tiras muy económicasTambién mide las cetonasEl instrumento de punción tiene 9 niveles de profundidadGuarda 900 análisisNo necesita calibraciónTe permite guardar muchos resultados en su memoriaMide glucosa y ácido úrico
Muy fácil de manejarTiene marcadoresLa tira se desecha presionando un botónTiene marcadoresAlmacena 200 resultadosPesa poco y es muy compactoTiene pantalla de alto contraste
Ocupa poco espacio y es ligeroConectividad con smartphoneRealiza la prueba en solo 5 segundosTransferencia de datos por USBPack muy completoConexión por USBIncluye muchos insumos
Permite compartir resultadosNo necesita calibraciónSistema de alarmasLas tiras se desechan presionando un botón
Guarda 730 análisisDiferencia entre las pruebas pre y postprandial

Inconvenientes

Menos precisión que modelos superioresRequiere 0,8 μl para las muestrasAlmacena solo 10 resultadosPuede dar resultados diversos si no controlas la temperatura o la humedadEs más grande que otros modelosViene con pocos insumosRequiere poner un corrector de código (incluido) para medir el ácido úrico
No mide cetonasNo es de los más rápidosPesa más que otros modelosTarda 10 segundos en hacer la pruebaEl manual incluido está en inglés
Incluye solo 10 tiras reactivasEl manual está en inglés

La diabetes, junto con la hipertensión son problemas de salud cada vez más frecuentes, y no somos conscientes hasta que un día el médico te diagnostica esta patología a ti o a algún familiar.

El tiempo parece detenerse cuando comienzas a ser consciente de todos los cambios que conlleva esta enfermedad en alimentación y control constante.

Pero lo que en un primer momento puede parecer el fin del mundo, gracias al avance de la tecnología hoy en día es algo controlable y llevadero.

Los glucómetros son dispositivos sencillos de utilizar, fiables y rápidos, y un gran aliado para controlar el nivel de glucosa en sangre, tanto para diabetes tipo I, tipo II, prediabetes e incluso diabetes gestacional.

El problema es que hay muchos medidores de glucosa a la venta, y puede resultar complicado elegir el modelo que más te conviene.

En este artículo podrás ver cuáles son los mejores glucómetros, valorando aspectos fundamentales como la necesidad de calibración, capacidad de almacenamiento, duración de las pruebas o dimensiones entre otras características…para que elegir el glucómetro sea la menor de tus preocupaciones.

❗La diabetes suele ir de la mano con la hipertensión, por lo que también es conveniente (si no lo tienes ya) que utilices un medidor de tensión arterial para controlar la presión arterial en casa.

Guía para elegir un medidor de glucosa en sangre fiable

Guía para elegir un medidor de glucosa en sangre fiable

La diabetes es una enfermedad seria, pero controlable. Si cuidas tu alimentación y realizas actividad física regular puedes disfrutar de una buena calidad de vida. Ahora bien, siempre existe el riesgo de que tus niveles de glucosa aumenten o disminuyan por debajo de los límites aceptables, y si no tomas medidas inmediatas, los síntomas podrían agravarse.

Lo ideal es que conozcas las bajas o altas de glucosa antes de que tu cuerpo te avise, incluso detectar tendencias con días de antelación, y por eso son tan útiles las máquina para medir el azúcar o glucómetros.

¿Qué debes tener en cuenta para elegir un aparato para medir la glucosa?

Si necesitas controlar en nivel de glucosa en sangre ya sabrás que no es algo que vas a hacer esporádicamente, sobre todo si padeces diabetes tipo 1, por lo que merece la pena dedicar un poco de tiempo a elegir.

Precio

Tiras reactivas glucómetro

Cuando calcules los gastos implicados en la medición de la glucosa, no solo deberías considerar el precio del monitor de glucosa. También es importante tener en cuenta el precio de las tiras reactivas y las lancetas que deberás usar, sobre todo si el médico te prescribe varias pruebas diarias.

Las tiras reactivas deberían garantizar un alto grado de precisión en los resultados, independientemente de las variaciones en la oxigenación de la sangre. Por lo tanto, cerciórate de su calidad y de que sean compatibles con el modelo que elijas.

Casi todos los equipos incluyen determinada cantidad de insumos. Por ejemplo, los que te presento en este análisis vienen con tiras reactivas y lancetas (entre 10 y 50).

Elegir un modelo que tenga las características que buscas, y que además incluya una dotación de estos artículos podría suponer un ahorro considerable al principio.

Por otro lado, dependiendo de la comunidad en donde residas y del tipo de diabetes que padezcas, la Seguridad Social podría proporcionarte las tiras reactivas y las lancetas de forma gratuita.

Calibración

Algunos medidores de glucosa, sobre todo los de menos calidad deben calibrarse cada cierto tiempo con un especialista o mediante actualizar un chip extraíble cada que las tiras reactivas cambian de lote. En el caso de algunos modelos, este proceso se puede realizar con la ayuda de una aplicación para teléfono que escanea los códigos.

Si no te aseguras de calibrar tu glucómetro de la manera adecuada y con la frecuencia recomendada, te arriesgas a obtener lecturas inexactas de tus niveles de glucosa.

Ahora bien, los mejores glucómetros y más modernos no necesitan ser calibrados. Realizan este proceso de forma automática, lo que te permitirá ahorrar tiempo y dinero.

Aunque pagues un poco más por un equipo con esta característica, a la larga será una inversión rentable.

Capacidad de almacenamiento

Tabla comparativa de memoria de glucómetros

Tabla comparativa de memoria de glucómetros

Monitorizar tus resultados es esencial para conocer la evolución de tus niveles de glucosa. Para ayudarte con el seguimiento de tus pruebas, la mayoría de los monitores vienen con una memoria que guarda una cantidad determinada de resultados.

En este aspecto, las variaciones entre los diferentes modelos son enormes y dependen de la capacidad de almacenamiento de su memoria interna. Algunos conservan tan solo unos cuantos resultados, mientras que otros pueden guardar cientos de ellos.

Además de almacenar los resultados en memoria, varios de estos equipos recaban tus resultados y calculan el promedio diario, semanal, mensual e incluso de períodos más largos. Esta información es muy útil para ti y para tu médico y pueden ayudarte a determinar si es necesario realizar cambios en tu dieta o en tu estilo de vida.

Duración de las pruebas

Tabla comparativa de tiempo de medición de glucómetros

Tabla comparativa de tiempo de medición de glucómetros

Todos los dispositivos leen la concentración de glucosa en la sangre en cuestión de segundos, pero la duración de las pruebas varía de un modelo a otro, y esto deberías tenerlo en cuenta si te ves obligado a realizar varios exámenes todos los días.

Los modelos más rápidos realizan la lectura de la tira reactiva en cinco segundos o menos.

Marcadores

Los niveles de glucosa no permanecen inalterables a través del tiempo, ni siquiera a lo largo del día. Entre otros factores, varían dependiendo de lo que hayas comido y de la actividad física que hayas realizado.

Si tu médico sabe en qué momento te hiciste la prueba, podrá realizar diagnósticos más acertados de tu situación.

Existen glucómetros que te permiten especificar tales circunstancias. Poseen una función conocida como marcadores, que sirven para indicar si te hiciste el examen de sangre antes o después de comer, o acabando de hacer ejercicio.

De hecho, hay modelos con los que puedes añadir tus propios marcadores personalizados. Por ejemplo, podrías crear una anotación especial mientras estés sometido a determinado tratamiento médico, estés embarazada, o visites una zona con mayor altitud a tu lugar de residencia.

Dimensiones

tamaño de glucómetro¿Permaneces mucho tiempo fuera de casa y necesitas hacerte la prueba de la glucosa varias veces al día?

En ese caso debería ser portátil, para que puedas llevarlo contigo a cualquier parte. No importa si estás en el trabajo o de viaje, podrás sacarlo del bolsillo de tu pantalón o del bolso y hacer la medición correspondiente.

En nuestro análisis hemos incluido modelos que destacan por ser compactos y ligeros, incluso más que un teléfono móvil.

Ahora bien, hay glucómetros más grandes que almacenan varias tiras, para que no tengas que colocar una cada que vayas a realizarte una prueba. Estos podrían ser una alternativa casera para las personas mayores o con una discapacidad que afecta su movilidad o su visión.

Tipo de baterías

Existen glucómetros recargables, pero no debería ser tu prioridad elegir un modelo de esta tipo.

¿Por qué decimos esto?

Porque las pilas convencionales con las que funcionan muchos dispositivos te permiten hacer unas mil pruebas, lo que se traduce en unos tres análisis diarios durante un año. Un ejemplo de ello son los modelos de los que he hablado en este artículo.

Además de prestar atención a la autonomía, tampoco debes pasar por alto el tipo de batería que utiliza el equipo. La mayoría de los medidores de glucosa usan pilas CR123A o CR2032, también conocidas como pilas de botón y son similares a las de los relojes de pulsera. Otros necesitan las AAA, que son más fáciles de conseguir y de reemplazar.

Tamaño de la muestra

Los mejores medidores de glucosa requieren muestras muy pequeñas y pueden leer tiras reactivas que tengan 1 μl o menos. Por ejemplo, los modelos que hemos analizado solo requieren entre 0,6 y 0,8 μl para funcionar.

Y aunque no lo parezca este aspecto es importante, ya que el volumen de la muestra tiene una relación directa con el tamaño de la punción. Y cuanto más pequeña, menos dolorosas serán.

Si eres particularmente sensible a los pinchazos con agujas, deberías tener esto en cuenta para elegir tu glucómetro.

Prestaciones adicionales

Los mejores glucómetros, entre ellos los que hemos analizado en esta comparativa funcionan de la misma manera, debes colocar una lanceta en el instrumento de punción, pinchar tu índice (u otro dedo), recolectar la sangre con la tira reactiva y colocarla en el dispositivo de medición. A continuación, aparece en pantalla el resultado de los niveles de glucosa en la sangre.

Ahora bien, algunos monitores de glucosa van más allá de su funcionamiento básico e incluyen prestaciones muy interesantes. Ya hemos mencionado algunas, como su capacidad para almacenar resultados y calcular promedios, pero en este apartado mencionaremos otras que no encontrarás en la mayoría de los dispositivos.

Una de ellas es su facultad para comunicarse con tu ordenador, teléfono o tableta mediante un cable USB, o a través de una conexión Bluetooth o NFC. De este modo, podrás almacenar tus resultados el tiempo que consideres necesario, sin verte limitado por la memoria interna del glucómetro.

Esta funcionalidad te da acceso a otro beneficio, ya que los fabricantes de algunos modelos han desarrollado aplicaciones que te permiten enviar los resultados a otros usuarios, que podrían ser tu médico o tus familiares.

Esto les permitirá estar al tanto de tu estado de salud y tomar medidas oportunas en caso de que se produzca alguna alteración glucémica importante.

Realizando prueba con glucómetro

Otra prestación que puede ser de mucha ayuda para los enfermos de diabetes son las alarmas. Dependiendo del equipo, escucharás un aviso cuando llegue la hora de hacerte otra prueba o si el resultado indica que la glucemia está en niveles peligrosos.

¿Quieres acordarte de repetir la prueba después de haber tomado tu medicamento para la hipoglucemia o hiperglucemia?

Algunos dispositivos se pueden programar para emitir una alarma 15 minutos después de la medición anterior. Este suele ser el tiempo requerido para que los niveles de glucosa se estabilicen.

Por último, y no menos importante hay que tener muy en cuenta la pantalla. Puedes encontrar modelos con pantalla táctil, más cómoda de usar que los botones convencionales, y otros con pantallas a todo color, ideales para consultar gráficos estadísticos que pueden serte muy útiles. La iluminación y el tamaño de la fuente también es un factor importante si sufres de problemas de la vista.

Preguntas que se repiten sobre glucómetros

¿Qué es un glucómetro?

Es un aparato que mide el nivel de glucosa permitiendo así determinar si niveles de glucosa en sangre están dentro de los valores aceptables.

Todos los glucómetros operan de forma más o menos parecida, sin embargo, cada modelo tiene especificaciones que lo pueden convertir en una buena opción para uno u otro usuario, dependiendo de sus necesidades.

¿Cómo funciona un medidor de azúcar en sangre o glucómetro?

El funcionamiento consiste en tomar una pequeña muestra de sangre en un dedo (puede que te suene el nombre de glucemia capilar), siguiendo los siguientes pasos:

  1. Primero hay que extraer una pequeña gota de sangre, y para ello hay que usar un dispositivo de punción con una lanceta o aguja pequeña y que suele venir junto al glucómetro.
  2. Se coloca una tira reactiva o insumo en el glucómetro o medidor de glucosa.
  3. Por último, hay que impregnar el extremo de la tira reactiva con la gota de sangre y pulsar el botón de medición del glucómetro. En unos segundos aparece el resultado en pantalla.

Con esta guía te ayudaremos a elegir el modelo que más te conviene, sin embargo siempre es recomendable consultar a tu médico para determinar qué características debe tener.

¿Qué tipos de glucómetros hay?

Básicamente puedes encontrar 3 tipos de glucómetros:

  1. Invasivos: son los más precisos y necesitan una pequeña muestra de sangre para impregnar la tira reactiva, y para ello disponen de un disparador de lancetas.
  2. No invasivos: utilizan sensores que se colocan en el brazo, y toman muestras del nivel de glucosa en sangre, estos modelos son cada vez más fiables, pero aún es complicado igualar en precisión a los invasivos.
  3. En continuo: Se basan en la implantación de un sensor bajo la piel, que realiza una medición continua de la glucosa en sangre.

¿Cuáles son las mejores marcas de glucómetros?

Menarini Diagnostics, Sinocare y MicroTech Medical son las marcas especializadas en la fabricación de los medidores de glucosa más populares y con más éxito del mercado. En este artículo hemos analizado los modelos mejor valorados de estas marcas.

¿Cuánto tiempo duran las tiras reactivas para glucómetro?

Mientras se mantengan en el envase sin abrir, estas pueden durar lo que indique el fabricante, pero una vez abiertas deben ser usadas en menos de 3 meses, de lo contrario se podrían producir falsos positivos.

¿Cuál es el margen de error de un glucómetro?

Todo glucómetro debe cumplir la norma ISO 15197:2003, y esta norma establece un margen de error de ±20% para un 95% de los resultados, y concentraciones de glucosa en sangre de ≥75 mg/dl, y de ±15mg/dl.

¿Hay algún aparato para medir la glucosa sin pinchar?

A día de hoy no hay ningún medidor glucosa sin pinchazo para uso doméstico, aunque existe una técnica llamada “espectroscopia Raman” que permite conocer el nivel de glucosa en sangre con sólo aplicar una luz sobre la piel. De momento se encuentra en fase de investigación, pero los resultados son prometedores y si todo va bien creo que no tardaremos en ver en el mercado el primer “medidor de azúcar en sangre sin pinchar“.

Otras categorías que pueden interesarte