Los secadores tradicionales utilizan un flujo de aire de mayor o menor potencia para el secado del cabello. Básicamente, el funcionamiento de los secadores iónicos es idéntico, solo que gracias a la tecnología que incorporan, son capaces de fragmentar las gotas de agua en microgotas, con lo que el secado del cabello es mucho más rápido.
Para que puedas entender el funcionamiento de este tipo de secadores, vamos a comenzar por explicar qué son los iones.
Pues bien, los iones son partículas con carga eléctrica (positiva o negativa) que se encuentran presente en los átomos que componen todo tipo de materia y que siguen una ley de relación muy sencilla: las cargas de diferente símbolo se atraen y las del mismo signo se repelen.
La carga eléctrica del pelo es positiva mientras que el flujo de aire que emite un secador de pelo iónico es negativo. Esto significa que, por la ley de relación mencionada anteriormente, estos secadores interactúan con el aire y el agua existente en el cabello de forma que, además de neutralizar el efecto de encrespamiento, rompen las moléculas de agua del pelo húmedo para convertirlas en micropartículas, lo que a su vez favorece su hidratación natural ya que mantiene la cutícula del cabello cerrada para que se mantenga húmedo.
Los 7 mejores secadores de pelo iónicos
ℹ Para elaborar nuestros rankings seguimos la metodología de nuestra política editorial.
Xiaomi Mi Ionic Hair Dryer |
Remington Keratin Protect AC8820 |
Rowenta Infinity Pro Beauty |
Remington Proluxe OPTIHeat |
Philips Thermoshield |
8.8
|
|
7.8
|
|
7.5
|
|
6.8
|
|
6.6
|
|
Datos técnicos
Potencia | ||||
1800w | 2200w | 2200w | 2400w | 2300w |
Niveles de Temperatura | ||||
3 | 3 | 3 | 3 | 2 |
Velocidades | ||||
2 | 2 | 2 | 2 | 2 |
Tecnología | ||||
Iones de agua | Iónica + keratina | Iónica + cerámica | Iónica | Iónico + ThermoShield |
Golpe de Frío | ||||
✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |
Tipo de Motor | ||||
Turbina | AC profesional | AC profesional | AC profesional | AC profesional |
Cable | ||||
1.7m | 3.00m | 1.8m | 3.00m | 1.8m |
Tamaño | ||||
28 x 24,6 x 16,5 cm | 24,6 x 16,5 x 2,8 cm | 29,2 x 26,3 x 9,9 cm | 24 x 11,6 x 30 cm | 11 x 31 x 23 cm |
Peso | ||||
595gr | 700 gr. | 750gr | 700 gr. | 570gr |
Accesorios | ||||
Boquilla magnética | 2 boquillas + difusor | 2 boquillas + difusor | 2 boquillas + difusor | Boquilla + difusor |
Ventajas
Diseño moderno | Buena calidad-precio | Buena calidad y asequible | Diseño bonito y asequible | Potente y rápido |
Secado rápido y seguro | Deja el pelo más suave y brillante | Mucha fuerza | Muy potente | Silencioso |
Ionizador de agua | Ideal para cabellos rizados | Puedes apagar la función iónica | Cable largo de 3m | Protección contra el sobrecalentamiento |
Buenos materiales | Cable muy largo | Ideal para cualquier tipo de pelo | Ideal para cualquier tipo de pelo | Control activo de la temperatura |
Fácil de transportar | Incluye 2 boquillas y difusor | Incluye 2 boquillas y difusor | ||
Protección contra el sobrecalentamiento |
Inconvenientes
Un solo accesorio | Es un poco pesado | Algo pesado | Pesa un poco | Materiales de calidad media |
Potencia algo justa | No aconsejable en sitios húmedos | El cable no es giratorio | Función iónica mejorable | No sirve para moldear |
No recomendable para pelo rizado | Cuesta alisar el pelo | Difusor un poco pequeño | Cable no es giratorio | No recomendado para pelo rizado |
Índice de contenidos
Está claro que mantener un pelo y un peinado con el que nos sintamos a gusto no es fácil, y arruinarlo con un secador de pelo de mala calidad es lo último que queremos.
Además muchos modelos pueden parecer buenos a simple vista, pero luego la calidad de materiales deja mucho que desear y en poco tiempo acaban quedando inservibles.
La potencia, velocidad de aire, peso, balanceado y los ajustes de temperatura son, entre otros, aspectos claves que deben guiar tu decisión, pero lo que realmente puede marcar la diferencia es la tecnología iónica. Después de haber probado muchos modelos, estos son los secadores de pelo iónicos que más me han gustado.
La tecnología iónica o ionizador se basa en la emisión de iones que rompen las gotas de agua en partes más pequeñas, y esto provoca dos efectos positivos:
- Las micro-gotas se evaporan antes reduciendo el tiempo de exposición al calor del pelo.
- Estas micro-gotas penetran en la cutícula del pelo hidratándolo.
En este artículo veremos cuáles son los mejores modelos que he probado y por qué merecen estar en esta lista.
Breve guía para elegir un secador con tecnología iónica
Un secador de pelo no es algo que compremos todos los días, ya que debe durarnos varios años, y por eso es importante elegir bien para aprovechar bien esa inversión que vamos a hacer.
Pero la tecnología iónica, aunque es cierto que está presente en la mayoría de secadores de gama profesional, no es lo único importante.
¿Quieres saber qué otros aspectos debes tener en cuenta?
¿Qué es un secador de pelo iónico?
Es un tipo de secador que funciona con tecnología de iones. Esto quiere decir que expulsa un flujo de aire compuesto por iones negativos. Estos van directos a nuestro pelo, atrayendo los iones positivos que forman el agua. De esa forma, la humedad se elimina de forma más rápida.
Este tipo de secadores se usa para poder evitar el encrespamiento durante el secado, reducir el tiempo de exposición al calor y conseguir un pelo más suave y brillante.
¿Qué diferencia hay entre un modelo iónico y uno normal?
La principal diferencia es que los primeros incluyen una tecnología, de la que hemos hablado previamente, que permite secar el pelo sin causarle ningún daño.
Al no dañar el cabello, además, con la tecnología de iones se consiguen resultados más suaves y brillantes, reduciendo considerablemente el encrespamiento.
Potencia del motor
Aunque es cierto que la potencia del motor no lo es todo, es un factor esencial, y marcará la diferencia en el resultado, y esta potencia va en función de los watios.
Un secador de pelo de calidad debería tener al menos 1800-2000w. Además, a más potencia menos tiempo aplicaremos calor al pelo y menos lo dañaremos.
Es cierto que cuanta más potencia más electricidad consume, pero el tiempo que necesitarás para secar el pelo será menor, y el gasto al final es muy similar.
Ajustes y niveles de temperatura y velocidad de aire
Lo habitual es que el secador tenga selector con varios niveles de flujo de aire y temperatura, aunque los más avanzados este selector es un regulador lineal, por lo que es mucho más personalizable.
Por norma general cuantos más ajustes mejor, ya que podrás adaptar la temperatura y flujo de aire a las necesidades que tengas, por tanto es otro aspecto a tener en cuenta.
Otra cosa que debes asegurarte es que incluya botón de aire frío, aunque es cierto que ya casi todos los modelos lo incorporan.
Tecnología iónica… algo que marca la diferencia
La tecnología iónica no sólo se utiliza en secadores, también la verás en las planchas de pelo, rizadores de pelo o incluso en los cepillos alisadores. Pero a pesar de que ya muchos secadores son iónicos, no todos los modelos vienen con esta tecnología.
La emisión de iones tiene varios efectos, por un lado interactúan con las moléculas de agua dividiéndolas y haciendo que el cabello se seque antes, por lo que lo castigamos menos. Además, estas moléculas pequeñas penetran en el cabello y lo hidratan.
Por otro lado, la carga negativa de estos iones contrarresta la electricidad estática, y así se evita o al menos minimiza que el pelo obtenga el indeseado efecto frizz o encrespamiento. Este efecto provoca que el pelo absorba humedad y se abulte, dando ese aspecto despeinado y desaliñado.
En definitiva, secan más rápido, reduciendo la exposición del pelo al calor y evitando el daño al mismo, además facilitan su hidratación y evitan el encrespamiento.
Peso y balanceado
Esto influirá sobre todo cuando se usa prolongadamente como es el caso de los profesionales de peluquería, sin embargo cuanto más cómodo mejor en todos los casos.
En lo que a peso se refiere, los modelo profesionales más utilizados suelen ser los de la marca Parlux, ya que hay modelos como el Alyon o al Advance Light que pesan realmente poco.
Materiales y durabilidad del motor
A no ser que lo quieras para uso esporádico, asegúrate que el secador de pelo está fabricado con materiales de calidad, ya que en este tipo de aparatos sufren especialmente debido a la alta temperatura a la que trabajan.
Nivel de ruido
Puede haber mucha diferencia de ruido entre secadores baratos y los de gama alta, ya que los más avanzados incorporan un silenciador, lo que hace más llevadero el uso prolongado.
Accesorios
Puede que en algún momento necesites darle volumen a tu pelo, o alguna forma o peinado especial, en ese caso agradecerás que tu secador de pelo incluya los accesorios necesarios. Puedes ver más información en mi artículo sobre cómo secar el pelo con difusor.
La gran mayoría de secadores incluyen ya difusores, pero algunas marcas van más allá y tienen kits completos con todo lo que puedas necesitar. Un ejemplo de ello es el kit GHD Air.
¿Qué ha supuesto la tecnología de iones en los secadores de pelo?
La tecnología aplicada a los pequeños electrodomésticos han supuesto un enorme avance que nos simplifica enormemente la vida. En el caso de los secadores de pelo, la tecnología iónica ha revolucionado, tanto en el ámbito profesional como en el particular, el sector de la belleza y del cuidado capilar.
Así que, si necesitas un nuevo secador, encontrarás gran variedad de modelos que incluyen esta tecnología, pero ¿sabes exactamente en qué consiste y qué beneficios aporta?
No te preocupes, a continuación te explicamos todo lo que debes saber sobre la tecnología iónica aplicada a los secadores de pelo.
Ventajas de un secador de pelo iónico
Entre las principales ventajas que este tipo de secador nos ofrece hay que destacar:
- Mayor rapidez de secado. Estos modelos reducen el tiempo de secado entre un 20- 25%. Esto no solo revierte en una mayor practicidad y eficiencia de secado, significa que podrás conseguir unos resultados excelentes sin que resulte agresivo para tu cabello. Además, contribuye al mantenimiento del equilibrio natural de pelo y minimiza las temidas consecuencias (sequedad, roturas y encrespamiento) que un foco de calor continuado provoca en él.
- Disminución del encrespamiento. Imagínate lo que ocurre cuando acercamos dos imanes, pues prácticamente es lo mismo que ocurre con el cabello. La carga eléctrica del cabello es positiva por lo que el simple contacto con la ropa o la misma electricidad existente en cada pelo provoca que estos se encrespen. Los secadores iónicos contribuyen al equilibrio de estas cargas y ayudan a disminuir la electricidad estática y, en consecuencia, el encrespamiento. Además, hay que valorar que es una herramienta de gran ayuda para facilitar y fijar durante más tiempo el peinado deseado.
- Facilita la absorción de los tratamientos capilares. La mayoría de productos de cuidado y belleza capilar tienen una carga positiva por lo que los iones negativos que emiten el aire de estos secadores permiten una mayor adherencia de los productos al cabello.
Desventajas de los secadores iónicos
El hecho de que un secador incluya tecnología iónica no implica que cumpla con las expectativas que se esperan de él.
La razón es muy simple, desde que esta tecnología se ha popularizado, el margen de precios puede ser muy amplio.
Es posible encontrar esta tecnología tanto en secadores de pelo económicos, pasando por secadores de pelo de viaje, como en modelos que sobrepasan los 100 euros (hasta 900 euros en algunos modelos de alta gama profesional).
Como puedes suponer, las prestaciones y accesorios no serán los mismos en un modelo u otro. Por ello, no todos los secadores iónicos, sobre todo los más baratos, van a cumplir con las expectativas puestas en él.
La funcionalidad y rendimiento de este tipo de secador va a depender de ciertas características como su potencia, de si posee control de temperatura y de si su flujo de aire es homogéneo.
Por otro lado, existe un debate sobre secador iónico y cáncer, debido al campo magnético que generan estos secadores y su seguridad en un uso regular y de larga duración. En cualquier caso, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), indica que estos campos electromagnéticos deben ser evitados por los niños.
Otro aspecto a considerar es el tipo de cabello ya que, aunque puede ser utilizado por personas que tienen un pelo fino, habría que valorar si en este caso sus prestaciones y precio realmente compensan frente a las características que ofrecen los secadores convencionales.
Recomendaciones extra
Secador iónico profesional
Bajo mi punto de vista, en esta categoría gana por goleada el Parlux Alyon. En primer lugar, porque es el más eficaz de la comparativa para reducir el encrespamiento, proteger el pelo y disminuir el tiempo de secado necesario.
Pero es que, además, este secador de pelo iónico profesional es de los más silenciosos que he probado de los analizados. Sus accesorios encajan sin problemas y es fácil de limpiar y mantener.
Todo esto hace que, si bien es algo más caro que otros modelos, sea una buena inversión a largo plazo.
Secador de pelo iónico cerámico
El Parlux repite en esta categoría, porque además de ser un secador iónico, también es cerámico.
Esto se nota a la hora de mantener la temperatura estable y distribuir bien el calor, lo que no solo ayuda a conseguir mejores resultados, sino que también protege más el pelo contra las inclemencias de la temperatura.
Secador de pelo de viaje iónico
Si estás buscando un modelo para llevar en tu maleta, te recomiendo el Beurer HC 35. Consigue reducir bastante el encrespamiento, y deja el pelo brillante y suave.
Lo que más me gusta es que, con su bolsa de viaje y su tamaño reducido, cabe en cualquier maleta o mochila, por lo que es fácil llevárselo a cualquier lado.
También tiene una potencia considerable (1.600 – 2.000 W), ideal para no perder demasiado tiempo en secarse el pelo antes de seguir disfrutando del viaje.
Preguntas frecuentes
¿Qué diferencia hay entre un secador de pelo iónico y uno normal?
Los secadores de pelo normales únicamente emiten aire caliente, pero es muy habitual exponer al cabello a más temperatura de lo recomendable y tiende a resecarse. Los modelos iónicos emiten iones que rompen las moléculas de agua, hidratando el pelo a la vez que se seca.
¿Qué hacen los iones en el pelo?
Los secadores iónicos emiten iones negativos, que equilibran la carga del pelo (que de forma natural tiene iones positivos), evitando la electricidad estática y el molesto efecto encrespamiento o frizz. Además rompen las moléculas de agua, hidratando al cabello y evitando que se seque.
¿Qué es la tecnología iónica en un secador de pelo?
Índice de contenidos