Los mejores Irrigadores bucales

avatar img Sergio Robles
Sergio Robles 2 noviembre 2023

Para elaborar nuestros rankings seguimos la metodología de nuestra política editorial.

7
6.5
0
0
0
0
0
0
0
0

Datos técnicos

Capacidad de depósito
100ml600ml300ml130ml600ml400ml600ml207ml600ml650ml
Presión
140 PSI130 PSI3-120 PSI85 PSI50 PSI80 PSI100 PSI75 PSI93 PSI100 PSI
Potencia
1.200 impulsos/minuto
Boquillas
4 boquillas + bolsa para guardar + cable USB3 puntas generales+ ortodoncia+ periodonto+ nariz+ lengua3 boquillas generales+ ortodoncia+ placa+ lengua2 puntas de uso general4 puntas de uso general1 general+ lengua+ ortodoncia+ implantes2 puntas generales+ cepillo dental+ ortodoncias+ placa+ periodontal+ lengua2 puntas generales+ortodoncia+ implantes o prótesis2 puntas generales3 puntas generales+ortodoncia+ bolsas periodontales+ implantes+ puentes
Admite enjuague bucal
Tamaño
17×10,6×3,9cm14,5×14,5×20,5 cm8x7x20cm19,7x6x7,5cm, 305 gr14x16x25cm13×13,3×15,5cm11,5x14x22cm22,3x7x9cm(sin cánula)19,5x12x14cm11x9x26cm
Peso
330gr798gr450gr305 gr.848gr449gr671gr336gr750gr665gr
Dimensiones
14,5×14,5×20,5 cm

Ventajas

El más pequeño de los analizadosBarato pero de calidadBuena potenciaOcupa poco espacio, ideal para llevarlo de viajeFiabilidad y calidad de materialesReducido, compacto y portableFiable y potenteMuy eficaz a pesar de ser portátilEficaz para implantes, puentes y bolsas periodontalesPotente y eficaz
Puede plegarse fácilmenteBuenas valoraciones de usuariosPrecio asequiblePuedes usarlo en la duchaIncorpora soporte de paredBuena capacidad del depósito de aguaMuy versátilControl electrónico de presiónTecnología ultrasónica para potenciar la limpiezaMateriales de calidad
Potencia muy alta (130PSI)Incluye estuche para transportarloEficaz para coronas y puentesBatería de larga duraciónDiseño compactoTecnología de modulación de impulsos
3 modos de limpiezaPotente y eficazPreciso gracias a los 10 niveles de potenciaCarga rápidaModo de masaje Hydro Pulse
Incluye 4 boquillas distintas y una fundaVoltaje universal7 boquillas y 10 niveles de potencia
Depósito fácil de rellenar

Inconvenientes

El depósito más reducido (100ml)Potencia inferior a modelos de gama altaNo tiene botón de apagadoEl depósito es menor que en los de sobremesaNo tiene botón de cortar el chorro como los WaterpikEl depósito no tiene tapaPara pausar el chorro hay que mantener el botón pulsadoNo es un modelo baratoDebido a la tecnología sónica la cánula vibra bastanteNo es demasiado silencioso
Materiales mejorablesMateriales mejorablesLa tapa se cae con facilidadNo incluye boquillas de usos especialesNo incluye boquillas para usos especialesNo es baratoIncluye bolsa de trasporte pero esta bolsa no es impermeableDebido a su diseño ultra-compacto resulta complicado de agarrar sin mover el depósitoCaben solo 2 cabezales en el almacén
Demasiado fuerte para encías sensiblesCalidad de materiales mejorableNo tiene carga rápidaNo es de los más potentes
El chorro de agua es discontinuo

No cabe duda, los dientes y la salud bucal impactan directamente en tu estética y en cómo te ven los demás.

Y no sólo se trata de estética… también de tu salud; caries, gingivitis, sangrado de encías, halitosis (mal aliento), incluso todo esto se potencia si te has puesto ortodoncia (brackets) o un implante.

Pero antes de que corras a frotar con tu cepillo de dientes como si no hubiera un mañana debes saber que no es suficiente, porque como recuerdan los expertos que, aunque utilices un cepillo de dientes eléctricohay lugares a los que nunca llegarás.

Por suerte, tenemos aparatos como los irrigadores dentales, que con su chorro a presión acaban con todos los restos que el cepillo no elimina. En esta guía podrás las opciones más interesantes, ya que no todos son igual de eficaces.

Lo que debes tener en cuenta antes de elegir

probando diferentes irrigadores bucales
Probando diferentes irrigadores bucales
  • Portátil o de sobremesa: Los modelos portátiles son inalámbricos e impermeables por lo que son muy prácticos e ideales para usar en la ducha o para llevar de viaje. Los de sobremesa son más potentes, eficaces y el tanque de agua es mayor.
  • Potencia: La potencia del chorro es importante, pero no es lo único. Los modelos más potentes rondan los 100 PSI, sin embargo, hay modelos que tienen menos potencia pero incluyen diferentes tecnologías para aumentar la eficacia.
  • Accesorios: Las boquillas o cánulas son intercambiables, y las hay especiales para cada tipo de uso, como coronas, ortodoncias o implantes.
  • Depósito: El tanque de agua de los modelos de sobremesa suelen ser de unos 600ml (unas 2-4 limpiezas completas dependiendo de la potencia seleccionada). Si eliges un modelo portátil por debajo de los 200ml probablemente tengas que rellenarlo para acabar la limpieza.

Guía para elegir un modelo adecuado

Probando irrigador dental Waterpik

Probando irrigador dental Waterpik

La caries dental se ha convertido en los últimos años en un problema de salud muy serio, y es que según informa el Consejo General de Dentistas, afecta a la cifra nada despreciable de 95% en adultos de más de 30 años y al 10% de las personas ancianas.

Es muy importante que entiendas que la caries no es un problema solo de estética sino de salud. Lo que mucha gente desconoce y algo en lo que los expertos en salud dental insisten es que el cepillado por sí sólo no es suficiente para eliminar al completo la placa bacteriana, y esto es debido a que siempre hay zonas de difícil acceso a las que las cerdas del cepillo no llegan.

Este problema es aún mayor en personas con ortodoncias o implantes, que corren el riesgo de padecer caries o incluso deteriorar el propio implante, ya que en estos casos es mucho más probable que se queden restos de comida en zonas dónde el cepillo no puede llegar.

¿Qué debes tener en cuenta para elegir un modelo de calidad?

  • Potencia: La potencia es muy importante, porque influye directamente en la eficacia. Sin embargo, no siempre el más potente es el más recomendable para todo el mundo. Puede que tengas problemas de sensibilidad, y en ese caso puede que te convenga uno con menos potencia.
  • Accesorios: Las necesidades pueden ser diferentes dependiendo de si la persona que lo va a usar tiene implantes, coronas, sensibilidad en encías, etc. Asegúrate de que el modelo que elijes incluye las cánulas específicas que necesitas. Hay cánulas o boquillas para ortodoncias, para masaje de encías, incluso para limpieza de la lengua.
  • Depósito de agua: En los modelos de sobremesa la capacidad del depósito es similar, y es suficiente para varias limpiezas. En cambio, en los modelos portátiles es algo importante, porque puede resultar engorroso rellenarlo demasiadas veces durante la limpieza.
  • Tecnología: La eficacia no sólo depende de la potencia, ya que tecnologías como las microburbujas, los ultrasonidos o la modulación de pulsos aumentan mucho la efectividad del chorro.
  • Nivel de ruido: Los irrigadores orales son aparatos ruidosos, y puede que quieras usarlos mientras otras personas duermen. Si esto es importante para ti busca un modelo lo menos ruidoso posible.
  • Calidad de materiales: No todos los modelos están fabricados con materiales de calidad, y si compras uno demasiado barato puedes encontrarte con problemas de funcionamiento o que pierda agua por las juntas.
  • Tamaño: Si tienes poco sitio para colocarlos puedes optar por un diseño compacto o un modelo portátil. En el caso de no tener aún cepillo eléctrico puedes compensar realizar una inversión algo mayor y comprar una estación de cuidado bucal completa 2 en 1, como la ORAL b OXYJET 5000 que incluye cepillo de dientes e irrigador, ahorrarás espacio ya que estas estaciones están optimizadas, incluyendo un soporte, el cepillo de dientes eléctrico y los accesorios.

En el siguiente video analizo mis tres modelos de irrigador bucal preferidos tras haberlos probado un tiempo.

Y los usuarios de irrigadores bucales, ¿qué opinan?

opiniones de usuariosEs curioso que una de las opiniones más recurrentes en la mayoría de irrigadores dentales es la potencia. A pesar de que unos tengan más presión que otros, todos suelen tener mucha fuerza para eliminar el sarro de los dientes, algo que suele sorprender a los compradores. Por supuesto que provoca que haya algunos salpicones en el cristal las primeras veces. Una excepción sería el caso de los Oral B, en los que más bien es lo contrario, ya que la potencia es mucho menor que en la competencia, por eso lo recomendamos para casos de sensibilidad dental.

También los usuarios concuerdan los modelos portátiles suelen ser muy manejables, pero con depósitos no muy grandes, sobre todo en el caso del Panasonic EX1411. Eso que implica rellenarlo al menos un par de veces durante su uso, aunque hay personas que aconsejan utilizarlo bajo la ducha. Lo bueno es que algunos modelos se pueden llevar de viaje, porque son como un cepillo eléctrico.

Eso sí, muchos se quejan por el ruido, porque no son aparatos tan silenciosos como pensaban. De esto no se salva ningún modelo, en el caso del Panasonic EW1611w incluso muchos usuarios se quejan de vibraciones. Pero bueno, salvo que vayas a utilizarlo por la noche mientras otros duermen, no es algo de lo que haya que preocuparse demasiado.

Y, por supuesto, algo que me ha sorprendido leer de los usuarios es que no es tan caro como pensaban al principio. Es un artículo que vemos habitualmente en el dentista y nos parece algo inalcanzable. Sin embargo, como la mayoría indica a bien, los irrigadores dentales son productos sencillos, compactos y que ocupan menos espacio del imaginan.

Preguntas que se repiten

¿Cuánto cuesta un irrigador dental?

Estos aparatos llevan muchos años en el mercado, y hay muchos modelos con una amplia variedad de precios, además sabemos que pueden variar, pero vamos a hacer una clasificación aproximada en 3 rangos:

  • GAMA ALTA : A partir de 70 euros se encuentran los de más calidad, con buenos materiales, eficacia y funcionalidad. Un ejemplo en esta franja son los Waterpik, cuyo precio se acerca a los 100 euros.
  • GAMA MEDIA: En esta franja se encuentran muy buenas opciones con una buena relación calidad-precio y va desde los 40 a los 70 euros
  • BARATOS o GAMA BAJA: Los más baratos están en el rango de 20 a 40 euros y es una buena opción para iniciarte si tu bolsillo no te permite una opción mejor.

¿Qué opino sobre el irrigador bucal LIDL?

LIDL tienen en su catálogo un modelo que no llega a 30€, con un depósito de 600ml, 4 boquillas de uso general y 5 niveles de potencia de chorro. Tiene un buen precio, y me parece interesante que permite colocarlo en la pared, pero no es potente, y la calidad de materiales deja bastante que desear, por lo que, en mi opinión hay opciones mucho más interesantes como la que hemos analizado en este artículo.

¿Qué elimina más restos de comida, la seda dental o el irrigador?

Ambos métodos se usan para eliminar restos de comida entre los dientes. El uso de seda o hilo dental es muy efectivo pero tiene el inconveniente de que es un método lento ya que hay que ir diente por diente, y puede provocar sangrado si ejerces demasiada presión en las encías.
El irrigador bucal es más cómodo y rápido, y además de limpiar restos de comida entre dientes es efectivo limpiando sarro, bolsas periodontales, implantes y puentes. Sin embargo, si es un modelo de baja calidad, la efectividad se reducirá bastante.

Otras categorías que pueden interesarte