La idea lleva tiempo rondando tu cabeza, cada 15 o 20 días tu pelo comienza a ser indomable y toca pedir cita en la peluquería.
«Un día de estos pruebo a cortarme el pelo yo mismo con un cortapelos»
Vale, la idea es buena…ahorrarás en tiempo y dinero pero hay un problema, si compras una máquina de cortar pelo de mala calidad, la experiencia será un desastre y volverás a la peluquería habiendo tirado tu dinero en la compra.
El uso, la frecuencia que vas a darle y tu tipo de pelo determinarán qué modelo es el que más te conviene.
En este artículo veremos cuáles son las máquinas para cortar pelo que no van a defraudarte, valorando aspectos fundamentales como accesorios, facilidad de limpieza o autonomía, para que puedas afeitarte o cortarte el pelo como un auténtico profesional.
- Comparativa de las mejores máquinas de cortar pelo
- 3 TIPS para elegir un buen cortapelos
- Análisis de los 10 mejores cortapelos de 2023
Comparativa de las mejores máquinas de cortar pelo
MODELO | NOTA | DESTACADO | INPERM. | FUNCIONAMIENTO /AUTONOMÍA | LONGITUDES / AJUSTES | Ancho corte | PESO | PRECIO |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Remington HC5035 ColorCut | 6,7 | Barato y versátil | NO | Solo enchufada | 9 longitudes 0,5-25 mm | 35mm | 600gr | Ver Precio |
KYG Impermeable | 7,1 | Ideal para llevar de viaje | SI | Enchufada y a batería (60 min) | 8 longitudes 0,5-22 mm | 35mm | 145gr | Ver Precio |
Braun HC 5010 | 7,3 | Buena opción para principiantes | SI | Enchufada y a batería (50 min) | 8 longitudes 0,7-24 mm | 40mm | 358gr | Ver Precio |
Hatteker | 7,4 | Buena relación calidad-precio | SI | Sólo a batería (120 min) | 12 longitudes 0,5-25 mm | 35mm | 660gr | Ver Precio |
Philips HC7650 | 7,7 | Muy preciso, ideal para degradados. | SI | Enchufada y a batería (90 min) | 28 longitudes 0,5-28 mm | 41mm | 165gr | Ver Precio |
Braun MGK7020 | 8,0 | Todo en 1 para cabello, cara y cuerpo | SI | Sólo a batería (100 min) | 13 longitudes 0,5-21 mm | 32mm | 453gr | Ver Precio |
Remington HC5810 Genius | 8,7 | El mejor para mantener el pelo largo | NO | Enchufada y a batería (50 min) | 11 longitudes 0,8-40 mm | 35mm | 798gr | Ver Precio |
Moser 1400 | 8,8 | Todo un clásico que no defrauda. | NO | Sólo enchufada | 12 longitudes 0,7-18 mm | 46mm | 520gr | Ver Precio |
Wahl Elite Pro | 9,2 | Robusto y resistente, un cortapelos para darle trote. | NO | Sólo enchufada | 11 longitudes 0,8-25 mm | 46mm | 606gr | Ver Precio |
Panasonic ER1611 | 9,6 | El mejor cortapelos de los analizados | NO | Enchufada y a batería (60 min) | 11 longitudes 0,8-15 mm | 40mm | 265gr | Ver Precio |
3 TIPS para elegir un buen cortapelos
- Cuantas más longitudes mejor, ya que tendrás más precisión. También fíjate en el mínimo de los ajustes, lo ideal es que empiece en 1mm, ya que así no habrá mucho salto entre el cortapelos sin peine y el primer ajuste del peine.
- Hay máquinas de cable y a batería, la elección depende de tus preferencias. Si eliges un modelo con cable te recomiendo que sea de al menos 2 metros, y si es de batería es conveniente que dure al menos 40-45 minutos, y que tenga la opción de usarlo mientras carga.
- El ancho de corte determina el número de pasadas necesarias, si te lo puedes permitir elige un modelo de al menos 40mm.
Análisis de los 10 mejores cortapelos de 2023
10. Remington HC5035 ColorCut
El Remington HC5035 ColorCut es una buena opción si buscas algo barato y muy versátil. Es ideal para iniciarte en el mundo de los cortapelos o para uso esporádico.
El Remington HC5035 ColorCut es uno de los más vendidos del mercado, un modelo económico pero muy completo y que llama la atención por sus 9 peines de distintos colores que van de 1,5 a 25mm (para identificar rápidamente el peine que necesites de acuerdo al tamaño).
Aparte de los numerosos peines tiene una palanca de selección del nivel de apurado (0,5-2mm), por lo que puedes hacer degradados, descargar, recortar los lados o mantener un pelo más largo.
Un modelo básico pensado para bolsillos «pelados» pero con limitaciones evidentes respecto a los modelos de mayor calidad, ya que la calidad de los peines es muy mejorable y el motor se queda «un poco corto», por lo que puede darte tirones o calentarse si lo usas mucho tiempo. Además me parece un engorro tener que limpiarlo con el cepillo, ya que no es impermeable y no se puede lavar bajo el grifo.
9. KYG Impermeable
El más ligero de los analizados, muy buena opción para viajeros frecuentes, y con muy buena relación calidad-precio.
Si quieres un modelo práctico para no complicarte y no quieres gastar mucho, el KYG es un modelo que debes valorar.
No nos engañemos, con este cortapelos no vas a conseguir un gran apurado, pero tampoco va a dejar apurada tu cartera. Además tiene aspectos muy positivos que otros modelos de más calidad no tienen, como su peso de 145 gramos (Si, sólo 145gr…vamos que parece de juguete), o su autonomía de 60 minutos. Incluso puedes usarlo a batería o enchufado mientras carga, algo que se agradece y que no todos los cortapelos lo permiten.
Este modelo es buena opción si no te ves utilizando un montón de peines guías diferentes, ya sea porque no tienes tiempo o por comodidad, ya que sólo incorpora 1 peine guía ajustable en 8 posiciones (3-6-9-12-15-18-20-22 mm), que también puedes quitar para apurar a 0,5 mm. Es cierto que no se le puede pedir mucha precisión, ya que los saltos entre longitudes son mayor que otros modelos, pero ayuda mucho su manejabilidad, su buena ergonomía y el tacto agradable y antideslizante.
Evidentemente por este precio no puedes esperar una gran calidad de materiales, y esto se ve en los acabados de la máquina y en el peine guía; si no tienes cuidado al poner y quitar el peine, puede romperse y es complicado encontrar recambios.
8. Máquina de cortar pelos Braun HC 5010
Uno de los más fáciles de usar del mercado, ideal para principiantes.
¿Quieres probar a cortarte el pelo y lo más parecido que has visto a un cortapelos es el cortacésped? Pues más vale que elijas un modelo fácil de usar como el Braun HC5010.
Este Braun es potente, no se calienta y no da tirones, ya que tiene una buena potencia por lo que es muy efectivo para todo tipo de pelos.
No se puede negar que es un modelo básico, ya que sólo trae un peine (con pocos ajustes), la autonomía de la batería no es muy alta y no tiene carga rápida. Además los materiales a simple vista se ve que no son de lo mejor, y tiene un inconveniente si te gusta el pelo rapado, ya que tiene una longitud mínima de corte de 3mm, bueno… en realidad si quitas el peine guía puedes afeitar a 0,7mm, pero no puedes cortar a una longitud intermedia entre 0,7 y 3 mm.
Bajo mi punto de vista, el HC501 esta genial como primer cortapelos, porque incluye un sistema denominado SafetyLock, que memoriza el ajuste que has usado la última vez para que sólo tengas que preocuparte de encenderlo y empezar a cortar. Además se puede lavar bajo el grifo, lo que facilita mucho el mantenimiento.
7. Máquina de cortar pelos Hatteker
Una máquina de cortar pelo multifunción con muy buena relación calidad-precio.
El Hatteker es un cortapelos multifunción, ya que incluye accesorios para cortar el pelo, para recortar la barba e incluso zonas de precisión como los genitales.
Es impermeable y puedes lavarlo sin problema bajo el grifo, pero si estás pensando que con este modelo podrías aprovechar la ducha para afeitarte puedes olvidarte, ya que puedes quedarte sin él…sólo es apto para lavarlo.
Como cortapelos funciona realmente bien, ya que se obtienen buenos acabados en diferentes estilos de corte, incluso en degradado, algo que es complicado conseguir con modelos de peor calidad. Aunque no está al nivel de las recortadoras de barba, tengo que decir que va genial con barba de unos días, pero si vas buscando un buen apurado te llevarás una decepción. Por último, como recortadora de precisión hay que destacar el cabezal para zonas difíciles, que da resultados bastante decentes.
Sobre la calidad de materiales, he tenido la sensación de que no son muy resistentes y que no es de esas máquinas que duran toda la vida, más bien diría que son «de calidad justa». Además, cuesta un poco intercambiar los accesorios. Lo que si es una pasada es la autonomía, ya que es de 120 minutos, y si te quedas sin batería no pasa nada porque incluye una batería extra.
❗Hatteker tiene otro modelo similar, con más accesorios pero con una batería que dura sólo 60 minutos y no incluye batería extra, además el precio es similar, por lo que considero el modelo analizado mucho más interesante.
6. Philips HC7650
Uno de los más precisos del mercado, con ajuste electrónico que permite saltos de 1mm entre longitudes.
Los 7000 de Philips son cortapelos muy populares y de gran éxito pero hay una queja común entre los usuarios de las versiones anteriores; los pelos se quedaban pegados entre las cuchillas y el peine, atascando la máquina. Por eso, en el nuevo Philips HC7650 han incorporado la tecnología Trim-n-Flow, que aleja el cabello cortado de las cuchillas y evita el atasco. También han mejorado el diseño del peine pequeño, que en la versión anterior tenía un hueco y era fácil hacer un trasquilón.
Este modelo lleva cuchillas bilaterales, mucho más eficaces con todo tipo de pelo y lleva un modo turbo que aumenta la velocidad de las cuchillas para cortar mejor el pelo grueso.
Tiene 2 peines guía que permiten ajustar el corte entre 28 longitudes que van de 3mm a 28mm, con una precisión de 1mm en cada salto…vaya, que con este cortapelos puedes hacerte un degradado como un profesional. Además, incluye otro peine adicional de 2mm para pelo corto o perfilar la barba. También puedes usarla sin peine guía para apurar a 0,5mm.
Respecto a la calidad, la máquina está bien fabricada y es robusta, pero los peines no me han parecido de igual calidad que la máquina, y tampoco juega a su favor el precio de los recambios, ya que rondan los 20€.
5. Braun MGK7220
Un «todo en 1» para cortarte el pelo, recortarte la barba y afeitar el vello facial y corporal que puedes usar tanto en seco como en la ducha.
- DURACIÓN BATERÍA: 100min
- LONGITUDES: 13 (0,5-21 mm)
- ANCHO DE CORTE: 32mm
- USO EN LA DUCHA: Si (sumergible)
- PESO: 453 gr
- ACCESORIOS: Afeitadora de minilámina, Recortadora para nariz y orejas, Recortadora para los pequeños detalles, Escobilla, Maquinilla Gillette Fusion5 ProGlide, Base de carga, Enchufe inteligente, Funda blanda
Braun no ha escatimado en cuanto a accesorios con este modelo, ya que incluye cabezales para eliminar el vello en la nariz, orejas y oídos, además de un cabezal de láminas para recortar tu barba. También es muy útil para afeitar vellos de axilas, espalda y abdomen.
Este modelo, a diferencia de las versiones anteriores, lleva un sensor que analiza la cantidad de pelo para adaptar la potencia.
Si lo que buscas es una cortadora de pelo corporal para acabar con el pelo de todos los rincones de tu cuerpo, la Braun 7020 es tu opción, pero como se suele decir «quien mucho abarca poco aprieta», y bajo mi punto de vista hay opciones más acertadas si sólo vas a usarlo como cortapelos. Principalmente veo dos contras bastante evidentes:
- Su cabezal no es muy ancho, lo que aumenta el número de pasadas necesarias (mala opción si tienes piel delicada).
- Los pelos suelen quedar atascados en los peines mientras cortas, lo que te obliga a parar y sacudir la máquina.
❗ Si lo que te interesa es afeitar el vello corporal puedes echar un vistazo a esta comparativa de afeitadoras corporales.
4. Remington HC5810 Genius
Un veterano en el catálogo de Remington, una gran opción para mantener perfecto pelo largo o muy largo (ya que incluye peines para cortar hasta 40mm).
El Remington HC5810 Genius es un modelo muy versátil y con gran cantidad de accesorios, y el único de los que hemos analizado con peine de 40mm, por lo que es ideal para pelo largo.
No es buena opción para degradados ni si te gusta llevar el pelo muy corto, ya que la longitud mínima es de 0,8mm ( y en la comparativa hemos analizado opciones como la Philips HC7650 que empiezan en 0,5mm).
Viene en un maletín muy práctico e incluye nada menos que 10 peines guía (3-6-9-12-16-20-25-30-35-40mm), además de varios accesorios útiles para conseguir cualquier corte, como tijeras o peine de peluquero.
A pesar de que las cuchillas son de cerámica y pueden aguantar mucho tiempo sin desgastarse, hay que reconocer que su potencia «no es para tirar cohetes», por lo que vas a tener que dar varias pasadas para conseguir un resultado perfecto. Además, es fácil que queden pelos atascados en el cabezal y no se puede lavar con agua, por lo que hay que usar el cepillo incluido.
3. Moser 1400 Silver edition
Con más de 50 años de historia y evolución, todo un clásico que no defrauda.
El Moser 1400 salió al mercado en 1962, por lo que ha pasado por varias generaciones alterando muy poco el diseño pero mejorando en cada actualización su calidad, potencia y elementos de corte.
Si eres de los que no quieren complicaciones y quieres una apuesta segura, el Moser es para ti. No destaca por incorporar los últimos avances en tecnología, pero sí por ser muy potente, robusto y por la alta calidad de las cuchillas… es de esos aparatos que puedes dejar como herencia.
Cuando usas el 1400 notas que pesa…al contrario que los cortapelos baratos en los que abunda el plástico, y cuando lo enciendes hay que sujetarlo bien porque incluso pega un tirón. Y lo que me gusta mucho es que las cuchillas hacen un corte recto, y no en ángulo como la mayoría de cortapelos, por lo que el resultado es un pelo que no pincha al tocarlo.
No es precisamente barato, pero tampoco considero que sea un gran desembolso, y con el te aseguras no tener problemas. Es rápido, no necesitas dar más de una pasada y puede con todo tipo de pelo sin atascarse.
2. Wahl Elite Pro
El modelo más premium de Wahl, un modelo a prueba de bombas, en el que han sustituido los plásticos por materiales resistentes como acero o aluminio.
Si vas a darle trote a tu máquina de cortar pelo, ya sea porque te gusta mantener siempre el pelo perfecto o porque lo necesitas para uso profesional, con el Wahl Elite Pro no vas a tener problemas.
Este cortapelos está diseñado para aguantar todo, y se nota en cuanto lo sostienes en la mano, y sobre todo, cuando cambias de un peine a otro, ya que los enganches son de acero y no de plástico como es habitual. Pero esta robustez conlleva un peso nada despreciable (606 gr)… en fin, no se puede tener todo.
El resultado cuando usas esta máquina no tiene nada que ver con otros modelos baratos, ya que no da saltos, no se atasca ni una sola vez y por supuesto corta de una sola pasada sin dejar líneas. Además es muy versátil, ya que tiene 10 peines guía, y también permite cambiar longitudes intermedias con una palanca.
Pero como pasa con todos los productos, que esté entre los mejores no quiere decir que sea buena opción para todo el mundo, ya que al igual que la Moser hay que hacerle un mantenimiento cada cierto tiempo: Engrasar las cuchillas, ajustar un tornillo en el lateral para que haga menos ruido, y además hay que ajustar la cuchilla con otros dos tornillos… Quedas avisado, si vas a usarla poco y no quieres complicaciones quizás te convenga un modelo sin mantenimiento ni ajustes previos.
1. Panasonic ER-1611
A pesar de que no es barato es uno de los más vendidos del mercado.
A pesar de que algunos de los modelos analizados arriba son de gran calidad, he de reconocer que con el Panasonic ER1611 hay un salto de nivel.
Si no tienes problemas de presupuesto y buscas un cortapelos que no se le resista absolutamente nada, con este modelo no te equivocarás, con el ER1611 no vas a encontrarte con inconvenientes como atascos de pelo o peines guía rotos.
Tiene el motor más potente de los analizados (10.000rpm), y esto le permite acabar con todo tipo de pelo con sólo rozarlo, además, aunque los 60 minutos de batería puedan parecer poco, al ser tan rápido da para varios cortes de pelo y, aunque se te agote en mitad de un corte, puedes seguir usándolo mientras carga.
Es ergonómico y fácil de usar gracias al dial ajustable, y a diferencia de la Moser o la Wahl no necesita regulación antes de usarlo ni engrasado de las cuchillas, por lo que para mí, es un buen cortapelos tanto para profesionales como para tener en casa.
Lo he usado para cortarme el pelo, perfilar patillas o mantener una barba de 3 días (sin el peine guía), y como se suele decir, este cortapelos vale lo que cuesta, ya que es tan potente y eficaz que en 5-10 minutos acabas el trabajo. También me ha sorprendido lo ligero y manejable que es, pero a la vez he tenido la sensación de que el corte es muy suave, supongo que debido a la gran potencia y las cuchillas de carbono y titanio.
Sin duda una opción para los más exigentes, pero que en mi opinión también tiene contras, como que no incluye estuche (a pesar de que no es barato) o que tiene un indicador de carga de batería «algo confuso», ya que el color rojo significa que está totalmente cargada (no sé a quién se le habrá ocurrido).
❗Panasonic ha sacado al mercado un sucesor mejorado con muy pocas diferencias, entre ellas una batería de Ion Litio y un peso algo más optimizado de 245gr.
Nuestras recomendaciones
¿No tienes tiempo para leer los análisis completos? Aquí van 3 recomendaciones que pueden ayudarte a elegir.
Mi favorito en calidad – precio
Si buscas una buena relación calidad precio, hay pocas opciones más interesantes que el Braun MGK7220, un modelo versátil, con muchos accesorios y al que podrás sacarle muchísimo provecho.
No es solo un cortapelos, es una máquina con múltiples accesorios con los que podrás recortar tu barba, eliminar los vellos molestos de la nariz, orejas y otras partes del cuerpo como la espalda, axilas y pecho.
Por lo general, los kits de corte y afeitado pueden superar la barrera de los 100 €, sin mencionar las recortadoras de barba.
Además, incluye varios peines y cuenta con diferentes ajustes para la longitud del cabello. Si eres un veterano cortándote el pelo en casa o estás aprendiendo a hacerlo, este es un buen modelo a tener en cuenta. Arriba puedes ver el análisis completo.
Para uso profesional
Robusto, manejable y diseñado para uso continuo. Un buen candidato a considerar si buscas un modelo profesional que pueda durarte mucho tiempo.
- Autonomía: Sólo enchufado
- Longitudes: 8 (0,5 mm y 25 mm)
- Lavable: No
- Accesorios: Protector para las cuchillas, aceite y cepillo de limpieza
El Wahl Legend es un cortapelos profesional, con buenos acabados, materiales resistentes y un potente motor electromágnetico V9000 de 6000 rpm que le permite cortar hasta el cabello más duro y rizado, y trabajar durante largos periodos, ideal si sueles cortarle el cabello a varias personas de forma seguida.
Su potencia es elevada, y esto hace que no sea demasiado silenciosa, además vibra bastante. Esto es algo común en máquinas de su categoría, pero hay que tenerlo en cuenta.
Viene con 8 peines y permite ajustar la longitud de corte entre 0,5 mm y 25 mm, por lo que es la maquina de cortar pelo que mas apura de la comparativa, y además con él puedes conseguir un degradado bastante profesional y cortes bien perfilados. Si eres muy exigente con tu corte es una gran opción, ya que ofrece un corte preciso y uniforme.
Aunque no es precisamente barato puede durarte muchos años, y podrás darle todo el trote que quieras, incluso compartirlo con el resto de la familia.
Una opción barata
Si tienes un presupuesto muy ajustado o buscas una opción para usar de manera esporádica, te aconsejo un modelo barato, como el Rowenta Driver TN1600, que ofrece buenas prestaciones por un precio bastante contenido.
- Autonomía: Sólo enchufado
- Longitudes: 20 (0,9 mm y 14 mm)
- Lavable: No
- Accesorios: Ninguno
Aunque no está a la altura de un gama media-alta (no se puede decir que sea el mejor cortapelos doméstico), tampoco es de los más básicos.
Con este Rowenta, podrás cortarte el pelo en poco tiempo y conseguir buenos resultados.
Si tienes el cabello liso y no lo dejas crecer mucho, esta puede ser una buena opción, ya que su potencia es algo justa y puede dar tirones si se usa en cabello largo y grueso.
¿Aún no tienes claro qué máquina de cortar pelos comprar? Veamos algunas claves para decidir.
Disponer de una máquina de cortar pelos en casa puede solucionarte la papeleta en cualquier momento.
Los cortapelos son herramientas prácticas, económicas y fáciles de usar, ¡si tienes claro qué necesitas!
Esta guía analiza todos los aspectos más destacados para que escojas con criterio.
¿Qué es un cortapelos y por qué es útil?
No hay que darle muchas vueltas al término para deducir cuál es su función. Un cortapelos es una máquina de tamaño compacto que te permite rasurar o eliminar el vello de un modo rápido y homogéneo.
Rara vez tendrás problemas con estos aparatos si inviertes en una herramienta de calidad. Los acabados son siempre perfectos porque el funcionamiento es bien sencillo: escoges un tipo de peine, una altura de corte y desplazas el cabezal en sentido contrario al nacimiento del pelo. Con una técnica así de sencilla, obtener un peinado impecable apenas te llevará unos minutos.
¡Incluso puedes cortarte el pelo sin la intervención de otra persona!
Resumiendo: no necesitas ser un experto en peluquería para obtener unos resultados muy profesionales sin ayuda de nadie.
¿Qué uso le vas a dar a tu cortapelos?
Los cortapelos son máquinas que deben durarte bastante años, y es una inversión que no debería tomarse a la ligera.
Además hay muchos modelos de características diferentes, enfocados a usuarios distintos, y es muy recomendable que busques el modelo más adecuado para tu tipo de pelo, su longitud, y el uso que vas a darle a tu flamante máquina.
Aunque el objetivo y el modo de funcionamiento de una máquina de cortar pelos son siempre muy similares, no todos son iguales. Las diferencias en su diseño y su morfología tienen mucho que ver con el uso que le vayas a dar, por lo que es importante tenerlas en cuenta antes de hacer la inversión.
¿Cuáles son los tipos de cortapelos más populares? Entre las principales categorías de máquinas para cortar el pelo existen las siguientes distinciones:
Cortadoras de pelo domésticas o máquinas de peluquería profesionales
En apariencia pueden resultar muy similares, pero en la práctica se nota la diferencia. Por peso, por ergonomía y por la calidad del corte, las máquinas de cortar el pelo profesionales ofrecen resultados de mayor precisión.
Si solo tienes pensado usarlo de forma puntual, una máquina doméstica cumplirá con su cometido. Pero si no piensas pasar por la peluquería en una larga temporada, te conviene invertir en máquinas profesionales: son más resistentes y con muy poco mantenimiento tendrás maquinilla para rato.
Máquinas de pelar con cable o inalámbricas
Todos los electrodomésticos necesitan energía para funcionar, pero pueden obtenerla de diferentes formas.
Las máquinas cortapelos profesionales suelen ser herramientas con cables largos que se enchufan directamente a la corriente. Es la manera de asegurar que nunca te quedarás a medias con un corte.
En el ámbito doméstico suelen ser más comunes las maquinillas de cable corto o con batería recargable. Estas últimas te resultarán especialmente útiles si te cortas el pelo sin ayuda de nadie, ya que puedes llegar a cualquier rincón sin esfuerzo y trabajar en diferentes ángulos y posiciones.
¿Merece la pena comprar un cortapelos multifunción?
Las diferentes prestaciones de las máquina cortapelos añaden versatilidad a su uso. Hay máquinas específicas para el retoque de patillas o la barba, con diseños más compactos y ligeros. Al fin y al cabo, en estas circunstancias lo que se busca es una herramienta de precisión para perfilar y contornear.
Lo mismo sucede con las máquinas que se emplean para el tratamiento del vello corporal, donde se pueden encontrar modelos que funcionan incluso bajo la ducha.
En el caso del cabello, las máquinas de cortar pelo tienen cabezales más anchos y permiten trabajar en superficies amplias con una única pasada y con diferentes tipos de peine. Gracias a los cabezales intercambiables, tanto los modelos sencillos como los multifunción resultan herramientas de gran versatilidad.
Para personas o para mascotas
¿Irías a cortarte el pelo a una peluquería canina?
Aunque en apariencia las máquinas para personas y los cortapelos para perros son muy parecidas, sus prestaciones están adaptadas a las necesidades de cada tipo de usuario. Las principales diferencias están en aspectos como la potencia o la forma de las cuchillas.
Si no quieres llevarte un disgusto con tu peinado ni hacer que tu mascota pase vergüenza, utiliza cada tipo de máquina según el uso para el que fue diseñada.
Características de un cortapelos: detalles que marcan la diferencia
¿Ya tienes una idea más clara de qué es y del uso que le puedes dar?
Antes de montar tu peluquería particular en casa aún quedan otros aspectos a tener en cuenta para garantizar el éxito de tu inversión.
Motor
Si quieres cortar el pelo como un auténtico profesional, te interesa saber con qué tipo de motor trabaja tu maquinilla. Los tres tipos principales son: el motor pivotante, con velocidad de cuchillas baja y potencia alta para el tratamiento de pelo grueso; el motor magnético, que corta el pelo fino y medio trabajando a alta velocidad y potencia constante; y el motor rotativo, que funciona sensacional con todos los tipos de pelo al equilibrar potencia y velocidad.
Peso
Al igual que pasa con las maquinillas eléctricas, los cortapelos de calidad suelen tener un peso más ligero para maniobrar con mayor facilidad. No obstante, es importante que la herramienta esté fabricada con materiales resistentes y duraderos, algo que puede hacerlos más pesados, aunque esto se compensa con la ergonomía del propio aparato.
Velocidad
Las máquinas más sencillas trabajan a velocidad constante mientras que las de gama alta ofrecen varias opciones. El trabajo de precisión se realiza siempre con velocidades bajas, pero en las zonas de corte donde hay más cabello puedes trabajar más rápido sin problemas para ahorrar tiempo.
Ruido
Es un aspecto secundario cuando trabajas en casa, pero no está de más echarle un vistazo en las especificaciones de la cortadora de pelo. El ruido del motor puede resultar molesto cuando se trabaja en un ambiente de cara al público, pero también si decides arreglarte el pelo en casa a horas intempestivas.
El resto de la familia agradecerá que lo tengas en cuenta.
Cuchillas
La calidad de las cuchillas define la calidad del corte y evita tirones durante el uso.
Las cuchillas de acero inoxidable son las más comunes por su buena relación calidad/precio, pero en el ámbito profesional se suelen emplear más otros materiales como el titanio, mucho más resistente, o la cerámica, que no se calienta con el uso.
Si eliges una máquina de cortar pelo con cuchillas de buen material lo más probable es que aunque pase el tiempo, consigas buenos resultados cada vez que lo uses. De esta manera habrás invertido tu dinero de manera correcta.
Tipo de cabello
Si tienes el pelo ondulado, rizado o de textura gruesa y sueles llevarlo un poco largo, lo más conveniente es que inviertas en un modelo de alta potencia, de esta manera no tendrás que dar varias pasadas y corres menos riesgo de sentir tirones, sobre todo en zonas con remolinos y alta densidad de cabello.
Por otra parte, si tienes el pelo lacio u ondulado y de textura fina, un modelo con un nivel de potencia normal puede ser suficiente, ya que este tipo de pelo no requiere de altos niveles de potencia.
La potencia no siempre viene especificada por el fabricante, aunque a veces viene expresado en revoluciones por minuto [rpm], o en otras palabras su velocidad de corte. Mientras más grande sea este valor, mayor facilidad tendrás para cortar el cabello.
No obstante, una forma más sencilla para determinar qué modelo te conviene, es simplemente leyendo el análisis del modelo que te interesa, como los que encuentras en este artículo.
Uso en seco/mojado
Lo habitual es cortar el pelo en seco, pero a algunas personas les resulta más cómodo trabajar con el pelo húmedo. No todas las cortadoras de pelo ofrecen esta opción y no todos los aparatos para pelo húmedo son además sumergibles o aptos para la ducha.
Si vas a destinarla al tratamiento del vello corporal, estos últimos son las más convenientes.
Peines guía
Son los cabezales intercambiables que te van a permitir trabajar en diferentes áreas y con diferentes longitudes de pelo. Cuantos más cabezales incluya tu máquina de cortar el pelo, más opciones tienes para realizar degradados y obtener un corte de mayor precisión.
Junto a los peines intercambiables, los cortapelos más profesionales incluyen una palanca lateral que permite realizar ajustes de longitud todavía más finos. Combinando todos estos ajustes, lo habitual es que puedas realizar cortes desde 1-3 mm hasta 30-40 mm.
Para que te hagas una idea, si eres de llevar el pelo rapado o quieres un buen degradado, es importante que la máquina cuente con ajustes para tamaños, por ejemplo, de 0,5 mm; 1 mm y 2 mm. De esta manera los cambios entre un nivel y otro no serán muy notables y podrás hacerlo mejor al cortar zonas como las patillas o el cuello.
Por otra parte, si prefieres llevar el pelo más largo, asegúrate de que la máquina permita ajustar la longitud de corte en valores altos, por ejemplo entre 20 mm y 40 mm.
Resto de accesorios
Estuche de transporte, cepillos de limpieza, lubricante para las cuchillas… Un buen kit de accesorios te permitirá conservar tu máquina de cortar pelos en buenas condiciones y proporcionarle el mantenimiento que se merece.
Si tienes cierta experiencia cortándote el cabello o quieres empezar a probar cortes nuevos, puede ser interesante que elijas un modelo con accesorios básicos como tijeras para cortar cabello y peines.
Otra opción son las máquinas de corte de pelo multifunción, mucho más versátiles y que incluyen accesorios para recortar la barba, los vellos de la nariz, orejas y oídos, e incluso de otras partes del cuerpo como las axilas, la espalda y el abdomen. De esta manera tienes todo un equipo de corte y afeitado en una misma máquina, que a final de cuentas resulta ser una gran inversión.
Autonomía y cable
De acuerdo al modo de alimentación, puedes encontrar dos tipos de máquinas de cortar pelo:
- Cortadora de pelo inalámbrica: Puedes utilizarlo sin enchufarlo a la red eléctrica, por lo que tendrás mayor libertad de movimiento. Si optas por un modelo de este tipo asegúrate de que cuente con una gran autonomía (al menos de 50 minutos), así no te quedarás con un corte a medias.
Algunos de estos modelos pueden utilizarse también enchufados, lo que es muy útil si te has quedado sin batería a mitad de un corte.
- Cortapelos de cable: Si tienes un enchufe cerca y no quieres gastar más de lo necesario, una cortadora de pelos por cable puede ser suficiente. Eso sí, ten en cuenta la longitud de su cable para no sentirte limitado al moverte.
Facilidad de limpieza
Algunas veces, limpiar un cortadora de pelo puede ser un dolor de cabeza por la cantidad de pelos que se acumulan entre las cuchillas.
Para no complicarte la vida, asegúrate de elegir un modelo apto para la limpieza con agua, de esta manera podrás limpiarlo bajo el grifo de forma fácil y rápida.
Accesorios y repuestos
Antes de elegir, echa un vistazo a la disponibilidad de sus accesorios, ya que podrías llevarte una sorpresa desagradable al no encontrar piezas y recambios descatalogados.
Las marcas que más destacan en cortapelos
Por último, aunque no menos importante, está la cuestión del presupuesto. Piensa que la compra de una máquina de cortar pelos es una adquisición que se amortiza en muy poco tiempo si realmente haces uso de ella.
Hay modelos muy básicos para el arreglo de la barba o el bigote que te costarán poco más de 10 euros. Las máquinas de uso doméstico con prestaciones básicas están en torno a los 25-50 euros. A partir de los 70 y hasta los 150 euros ya nos referimos a aparatos profesionales.
Si además quieres hacer una inversión sobre seguro, apuesta por las marcas con más renombre del mercado. En el ranking de las principales máquinas cortapelos destacan los siguientes nombres:
- Wahl: es uno de los más conocidos del sector y su origen se remonta a 1919. Con una trayectoria así de dilatada, ya puedes hacerte una idea de lo mucho que esta marca norteamericana sabe acerca del corte de pelo a máquina. Sus propuestas de cortapelos figuran entre las más costosas del mercado, pero siempre será una compra con todas las garantías de eficiencia.
- Moser: también son herramientas orientadas al uso profesional. Las máquinas de cortar pelo Moser pertenencen al grupo estadounidense Wahl, pero están fabricadas en Alemania. Comparten los mismos estándares de calidad del sello americano, con unos precios ligeramente más económicos. Si buscas una máquina profesional, entre las Moser puedes encontrar buenas opciones.
- Philips: igual que ocurre con otros muchos grandes y pequeños electrodomésticos de la marca, los cortapelos Philips gozan de gran popularidad. ¿Su secreto? Una buena relación calidad/precio que hace que estos aparatos sean accesibles a los usuarios no profesionales. Además, Philips invierte en diseños atractivos y en los pequeños detalles, por lo que sus aparatos para el corte de pelo resultan muy versátiles.
- Rowenta: es otra de esas marcas orientadas al gran público. Con precios ajustados y una gran variedad de longitudes de corte, estas máquinas son estupendas para trabajar en las condiciones más diversas, con pelo corto o largo, en seco o bajo la ducha. Los modelos Advancer emplean cuchillas de acero inoxidable revestidas de titanio que aportan un toque más profesional a la precisión del corte.
- Braun: recortadoras, máquinas de afeitar… Braun tiene una línea de mercado para cada tipo de tratamiento, ¡o para trabajar con todos a la vez! Sus populares cortapelos multiusos para cabello, cara y vello corporal son la solución perfecta para quienes huyen de las complicaciones y buscan un auténtico ‘todo en uno’.
Disfruta de un corte de pelo impecable sin salir de casa. Con una máquina de cortar pelo de calidad reducirás el número de visitas a la peluquería, ahorrando tiempo y dinero. Una pequeña inversión inicial y un poco de práctica bastarán para luzcas el look que más te gusta ¡y totalmente personalizado!