Los 5 mejores tensiómetros homologados y validados
ℹ Para elaborar nuestros rankings seguimos la metodología de nuestra política editorial.
9.8
|
|
9
|
|
7.4
|
|
7.1
|
|
7.1
|
|
Datos técnicos
Manguito | ||||
Rígido-Inteligente | Rígido-Inteligente | Estándar | Inteligente-Confort | De brazo-incorporado |
Tamaño Manguito | ||||
22-42cm | 22-42cm | 22-32cm | 22-42cm | 22-42cm |
Memoria | ||||
100 mediciones(2 usuarios+invitado) | 60 mediciones(2 usuarios+invitado) | 30 mediciones (1 usuario) | 60 mediciones (x2) | Ilimitada (8 usuarios) |
Detecta Arritmias | ||||
Si | Si | Si | Si | No |
Bluetooth | ||||
Si | Si | No | No | Si (también wifi) |
Alimentación | ||||
4 pilas AAA (incluidas) | 4 pilas AAA (incluidas) | 4 pilas AA (incluidas) | 4 pilas AAA (incluidas) | Batería recargable USB (6 meses) |
Peso | ||||
460g | 340g | 299g | 340g | 250g |
Dimensiones | ||||
12×19.1×8.5cm | 105x152x85mm | 9x12x17 cm | 14,5×10,5x 8,7 | 15,5 × 6,5 x 5cm |
Bolsa de Transporte | ||||
Si | Si | No | Si | No |
Homologación | ||||
El OMRON X7 es un modelo reciente, sin embargo, ya está homologado por la SEH (Sociedad Española de Hipertensión) | El OMRON X4 es un modelo con múltiples homologaciones, que van de la AAMI(asociación para los Avances Médicos Instrumentales) para población general, ESH(sociedad Europea de Hipertensión) para población que requiere brazalete ancho y BHS (Sociedad Británica de la Hipertensión) para embarazo. | El A&D está homologado por la Sociedad Europea de Hipertensión (ESH 2010) y validado por la BHS en 2003 con la calificación A/A. | Ha sido aprobado con calificación “buena” en la Stiwa 09/2020, una prestigiosa asociación de consumidores alemana. También está validado en mujeres embarazadas y con preeclampsia, de acuerdo con la última revisión de la sociedad europea de hipertensión (SEH) de 2018. Además se ha validado para personas diabéticas tipo 2 en 2020. | ESH, AAMI y ISO |
Ventajas
Lo último en tecnología | Fiabilidad y comodidad de uso | Validado clínicamente | Fácil manejo Manguito rígido inteligente | Múltiples homologaciones |
Compatible con Alexa | Conectividad bluetooth | Detecta arritmias | Realiza promedio de mediciones para aumentar la fiabilidad | Compacto y fácil de transportar |
Detecta Fibrilación auricular (Afib) | Tecnología Intelli Wrap Cuff | Fácil de usar | Detecta movimiento corporal | Batería recargable por USB |
Conectividad bluetooth | Manguito CONFORT | Números grandes muy fáciles de leer | Bluetooth y wifi | |
Permite medir en cualquier parte del brazo | Homologado para embarazadas y preeclampsia | Pantalla con luces LED | ||
Detecta movimiento corporal | Homologado para personas con brazo grande | |||
Avalado por la ESH |
Inconvenientes
No es barato | La sincronización por bluetooth no es demasiado rápida | No incluye estuche de transporte ni cargador | No tiene conectividad bluetooth | No detecta arritmias |
Para acceder a todas las funciones de la App tienes que pagar | Manguito no apto para brazos grandes | Funciona a pilas, el cargador se vende aparte | No tiene memoria interna | |
Sólo tiene memoria para 1 usuario | Incluye bolsa de transporte pero es algo justa | |||
No guarda fecha y hora en las mediciones |
Si quieres controlar tu tensión arterial en casa ahora es más fácil que nunca, porque ya hay tensiómetros digitales al alcance de cualquiera, muy fáciles de usar y fiables.
Pero si no quieres llevarte más de un susto y que esto conlleve más perjuicios que beneficios deberías asegurarte de que sea un tensiómetro homologado y validado clínicamente.
¿Qué son los tensiómetros homologados?
Son aparatos para medir la tensión arterial que has pasado una serie de pruebas que avalan su fiabilidad. Esta homologación debe llevarla a cabo una entidad certificadora oficial, entre las que se encuentran las siguientes:
- AAMI: La asociación para los Avances Médicos Instrumentales. Fue la primera en establecer los criterios de certificación.
- BSH: Es la Sociedad Británica de la Hipertensión, y estableció los requisitos mínimos que debían cumplir los aparatos para medir la tensión.
- ESH: La Sociedad Europea de Hipertensión es la que ha establecido el protocolo estándar para validar los tensiómetros.
- SEH: Se trata de la sociedad española de hipertensión, y también ofrece una lista de tensiómetros homologados.
Estos aparatos para medir la tensión pasan a ser homologados cuando superan las pruebas de homologación de una entidad reconocida. Este hecho asegura que el aparato tiene un mínimo de fiabilidad y calidad.
¿Quién homologa los tensiómetros?
En la actualidad existen varias entidades dedicadas establecer requisitos para evaluar la precisión de los tensiómetros, la pionera en establecer estos requisitos fue la Association for the Advancement of Medical Instrumentation (AAMI) en el año 1987.
Unos años más tarde, en 1990, la Sociedad Británica de la Hipertensión (BHS) sentó las bases para un protocolo en las que se recogía registros sobre tensión arterial y los requisitos mínimos necesarios que debe cumplir un tensiómetro.
Pero la que finalmente estableció un estándar de protocolo en el que se define con exactitud los requisitos que debe cumplir un tensiómetro para ser validado, fue la Sociedad Europea de Hipertensión (ESH) o European Society of Hypertension (ESH) International Protocol (ESH-IP). Dentro de este estándar hay dos grandes revisiones, la ESH 2002 y la ESH 2010.
En cada país puede haber también entidades certificadoras, en España tenemos la Sociedad Española de Hipertensión (SEH), y también se pueden consultar las listas de modelos homologados por esta entidad.
¿Debo descartar un tensiómetro si no está homologado?
No necesariamente, el hecho de no estar en las listas de marcas homologadas no quiere decir que sea de mala calidad o poco fiable. Simplemente no ha sido evaluado por estas entidades certificadoras, y esto puede ser por no haberlo solicitado por parte del fabricante o por ser un modelo nuevo. De hecho, en la actualidad sólo hay tensiómetros de brazo con homologaciones, pero hay tensiómetros de muñeca de calidad y muy precisos, a pesar de no contar con homologación.
¿Por qué elegir tensiómetros homologados?
Es la manera más sencilla de asegurarte de que las mediciones que obtengas sean fiables y lo más exactas posibles. Los tensiómetros homologados han pasado una serie de pruebas y test que aseguran su calidad.
¿Cuántos tipos de tensiómetro existen y están validados?
Se dividen en general en digitales o manuales. Dentro de los digitales existen varios subtipos, siendo los más habituales los modelos de brazo y los de muñeca. También hay aparatos que miden la tensión de forma aproximada, como los relojes tensiómetro.