Waterpik WP-660: ¿Es el mejor irrigador bucal? Análisis y opinión 2023
Waterpik es líder mundial en la fabricación de productos para la higiene bucal.
Actualmente, sus modelos están entre los más vendidos en nuestro país. No es de extrañar, ya que sus numerosos productos no solo destacan por su calidad y efectividad, también ofrecen características diferentes con el objetivo de que puedan satisfacer todas las necesidades y posibilidades de sus potenciales clientes.
Por ser el irrigador dental mejor valorado de esta marca, me voy a centrar en analizar el Waterpik 660.
Pero, no te preocupes, que si dudas si comprar este modelo u otro de esta marca, también haré un repaso de los diferentes modelos que componen su amplia gama. La idea es que puedas elegir el irrigador dental Waterpik que mejor se adapte a tus necesidades bucales y/o económicas.
¿Cuáles son las ventajas del irrigador Waterpik WP660?
El Waterpik 660 cuenta con tecnología Hidropulse que funciona con diferentes niveles de intensidad para proporcionar una limpieza profunda de dientes y encías. Con otras palabras más simples, consigue una limpieza bucal completa usando propulsión de chorros de agua a alta presión.
Este irrigador es apto para todo tipo de usuarios, ya que incluyen cabezales estándar y específicos para diferentes necesidades (ortodoncias, implantes, brackets…).
- Capacidad depósito: 650ml
- Presión máxima: 100 PSI
- Accesorios: 3 puntas generales+ortodoncia+ bolsas periodontales+ implantes+ puentes
- Admite enjuague bucal: Si
- Dimensiones: 11x9x26/665gr
Para los Waterpik hay multitud de recambios compatibles, por lo que no es algo por lo que preocuparse.
Puedes ver las fotos a tamaño completo pulsando sobre ellas.
La efectividad no es la misma en todas las marcas de irrigadores, depende de factores como la potencia, tecnología, boquillas, modos de irrigación… así que centrándonos en el Waterpik 660, los beneficios de su uso son:
- Complementa el cepillado de dientes y ofrece unos resultados mucho más eficaces que el hilo dental.
- Retira los restos de comida atrapados entre los dientes que el cepillo no consigue eliminar. En gran medida evita la aparición del sarro.
- Es uno de los más recomendados por los dentistas para la limpieza de todo tipo de tratamientos dentales (implantes, coronas, puentes, carillas…).
- Es especialmente útil para la limpieza de los aparatos de ortodoncia (brackets).
- Elimina hasta un 99% de placa dental en las zonas tratadas.
- Mejora la salud de las encías, previniendo el sangrado y la inflamación. Es hasta un 56% más eficaz para la salud de las encías que los cepillos interdentales.
- Proporciona un aliento más fresco al eliminar los restos de comida y bacterias que quedan atrapados entre los dientes.
- Sus diferentes niveles de potencia permiten cubrir todo tipo de necesidades por lo que puede ser usado por todo tipo de personas.
Análisis del irrigador dental Waterpik 660
El WP-660, abre las puertas a una nueva generación de aparatos para ducha dental, y se ha convertido en el mejor dispositivo oral que actualmente existe en el mercado. A continuación, te explico las razones de esta afirmación.
Versiones
Para que no te hagas un lío, voy a comenzar por hablarte de las distintas versiones del modelo WP-660 que actualmente podemos encontrar en España.
A pesar de su distinta numeración, hay que aclarar que en todas ellas el aparato es exactamente el mismo, la única diferencia reside en el color:
WP-660 – Color blanco
WP-662 – Color negro
WP-663 – Color azul
Waterpik comercializa este producto en otros colores, como el gris, el rosa o el verde y es muy probable que comencemos a verlos muy pronto también en nuestro país.
Está claro que el color del dispositivo no es importante, pero ¿no te parece que si lo podemos integrar en la decoración del de baño es un plus más?
Materiales y diseño
Observando las fotos del WP-660 se tiene la impresión de que es un aparato voluminoso, pero lo cierto es que es bastante compacto.
Tiene una altura de 20 cm (27 cm si incluimos la boquilla), su base ovalada es de 10 x 12 cm y tiene un peso de 665 gr.
El WP-660 es un modelo de sobremesa, y como es lo habitual en este tipo de dispositivos, consta de tres partes:
- El cuerpo. Es la estructura del aparato y en ella se encuentra un dial para cambiar la presión, el botón de encendido, un botón para cambiar del modo de irrigación al de masaje y el cable de conexión a la red eléctrica. También cuenta con dos pequeños led que indican el modo de irrigación seleccionado.
- La manguera. Es un tubo de plástico de 1,30 m que tiene como función llevar el agua desde el depósito hasta el mango. El cuerpo del WP-660 incorpora un pequeño hueco para que pueda enrollarse y quedar recogida tras su uso.
- El mango. Posee un diseño ergonómico e integra dos botones, uno que interrumpe el paso del agua y el otro para intercambiar las diferentes boquillas. Como puedes suponer, es la parte que se usa para la limpieza de los dientes.
Respecto a la calidad de los materiales, hay que destacar que WP-660 está fabricado en un plástico rígido que garantiza su durabilidad. Quizás, la parte más delicada corresponde al depósito que aún siendo bastante resistente, puede romperse si se golpea o cae accidentalmente al suelo.
Depósito
El depósito tiene una capacidad de 650 ml, que es más que suficiente para realizar una limpieza a fondo sin tener que rellenarlo. En su intensidad más alta, el flujo de agua es de 450 ml por minuto, lo que significa que sus 650 ml nos dará para 90 segundos de uso. En cambio, en su intensidad más baja, el agua dará para 5-6 minutos de limpieza.
También hay que destacar que está cubierto con una tapa para protegerlo del polvo y de la suciedad. A su vez está provista de unas pequeñas ranuras para que el agua sobrante pueda evaporarse y de un compartimento para guardar dos boquillas.
Funciones
Puede que el aspecto del WP-660 intimide un poco ya que podemos apreciar bastantes botones. Pero no hay motivo para preocuparse, una vez que sepas para qué son, podrás comprobar que su funcionamiento es realmente muy fácil.
¡Veamos para qué sirven!
Botón de encendido del cuerpo
Activa la bomba del dispositivo, la cual envía agua al cabezal de forma inmediata.
Botón Floss/Massage
Este botón es el encargado de cambiar entre los dos modo de uso que el WP-660 ofrece:
- Modo Floss: Este modo es el de irrigación normal, consiste en un chorro continuo de agua durante 90 segundos.
- Modo Massage: en este modo el chorro de agua es intermitente y se usa para la estimulación de las encías, mejorando la circulación.
A pesar de que durante su uso vas a notar en todo momento el modo en el que el aparato está trabajando, un indicador LED se iluminará para indicártelo.
Además, en el modo Floss incorpora un temporizador que interrumpe el flujo de agua cada 30 segundos. Esta función se realiza de forma automática y durante un breve periodo de tiempo como indicativo de que es hora de cambiar a otra zona de la boca para completar la limpieza.
Dial
Esta rueda permite ajustar la presión del chorro de agua.
El WP-660 cuenta con 10 niveles de intensidad, ofreciendo entre 10 y 100 PSI (presión a la que sale el agua) y que podrás ajustar en función de tus necesidades o sensibilidad. Tanto el modo Floss como el modo Massage permiten elegir la intensidad del chorro de agua.
Conviene tener en cuenta que cuando se utiliza por primera vez, en las intensidades altas la presión puede resultar un poco agresiva, sobre todo si se tienen las encías sensibles. Lo más aconsejable es comenzar con la intensidad más baja, si el resultado parece demasiado suave, se puede ir subiendo gradualmente hasta llegar a una intensidad que no resulte molesta.
Botón ON/OFF en el mango
Este botón sólo funciona si previamente se ha encendido el dispositivo. Se encarga de hacer llegar y/o bloquear el agua hasta el cabezal. Vamos, ¡como si se tratase de una llave de paso!
Para evitar que el agua salga disparada, lo recomendable es encender el irrigador con el botón en la posición OFF y una vez con la boquilla en la boca, ponerlo en la posición ON.
Botón lateral en el mango
Este pequeño botón lateral del mango solo se utiliza para poder intercambiar las diferentes boquillas del cabezal.
Boquillas
El WP-660 incluye un total de 7 boquillas giratorias con 5 usos diferentes que permiten satisfacer diferentes necesidades de limpieza oral:
- 3 boquillas clásicas que se presentan con anillos de diferentes colores para que se puedan identificar si el irrigador va a ser compartido.
- 1 boquilla en forma de cepillo de dientes redondeado. ¡Ojo! no sustituye al cepillo eléctrico, si aún no tienes uno puedes comprar una estación con cepillo eléctrico e irrigador bucal.
- 1 boquilla anti placa con finos filamentos que ayudan a eliminar la placa y de gran utilidad para limpiar implantes y prótesis.
- 1 boquilla para ortodoncias que posee unas cerdas rígidas y muy finas para permitir una limpieza profunda alrededor de los tratamientos dentales.
- 1 boquilla especial para la cavidad periodontal con una punta de goma muy fina para proyectar el chorro de agua en la línea de las encías.
Base
La base del WP-660 es ovalada y sus dimensiones son de 10 x 12 cm. Aunque este punto no es relevante para el funcionamiento ni para la efectividad del aparato, sí lo es para garantizar la estabilidad.
Hay que señalar que el WP-660 se adapta sin problemas incluso a las superficies curvadas que suelen incluir los lavabos. Para ello incorpora 5 pequeñas patas de goma que, sin ser ventosas, proporcionan un perfecto agarre.
¡No se desliza aún estando sobre una superficie irregular!
Por otro lado, los materiales pesados del motor se posicionan en su base por lo que el centro de gravedad, incluso con el depósito lleno, se mantiene bajo.
Inconvenientes del irrigador WP-660
Los inconvenientes que este modelo presenta no están relacionados con su funcionalidad ni con su efectividad. Sus puntos negativos son:
⛔ Es bastante ruidoso, sobre todo en su máxima intensidad.
⛔ A pesar de su compacto tamaño, necesitas un hueco para colocarlo en el baño, además no se puede colgar como por ejemplo el de la marca Oral B (puedes ver mi review del irrigador ORAL B tras probarlo).
¿Cómo usar el irrigador WP-660?
Aunque usar este irrigador dental no es complicado, si no lo manipulas de forma correcta, corres el riesgo de que el agua se esparza por todo el cuarto de baño. Para evitarlo solo hay que seguir las siguientes recomendaciones de uso:
- Llena el depósito con agua. Si tienes las encías delicadas, usa agua templada.
- Selecciona la boquilla adecuada a tus necesidades y colócala en el mango. Debes escuchar un click.
- Enciende el irrigador con el botón del mango en OFF. Esto evitará que el agua salga de forma inmediata y lo ponga todo perdido. En el primer uso hay que cebar la bomba, para ello debes seleccionar el ajuste más alto dirigiendo la punta hacia el lavabo, enciende el dispositivo hasta que el agua fluya, después apaga la unidad.
- Selecciona el ajuste de presión más bajo y con la cabeza inclinada sobre el lavabo, coloca la boquilla en tu boca y pulsa el botón ON del mango. Debes mantener los labios parcialmente cerrados para evitar salpicaduras y para facilitar la expulsión del agua.
- Comienza por los dientes posteriores, dirigiendo y manteniendo durante un par de segundos el chorro de agua sobre la línea de las encías y entre los dientes.
- Una vez finalizado, apaga la unidad y utiliza el botón de expulsión del mango para retirar la boquilla.
Principales modelos de la gama de irrigadores Waterpik
Como prometí al principio, voy a hacer una pequeña reseña de algunos de los modelos de irrigadores que Waterpik comercializa.
Su catálogo es muy amplio e incluye dispositivos de sobremesa, con cepillos de dientes e inalámbricos, todos ellos de gran eficacia. También cuenta con modelos que mejoran la experiencia de uso o añaden algún plus como el blanqueamiento dental.
Como puedes suponer, hacer una revisión de todos ellos, daría para hacer otro análisis completo. Por tanto, hoy solo voy a hacer referencia de los irrigadores más vendidos de la marca.
Waterpik WP-70 Clásico, para uso general y familiar
Este modelo destaca por su facilidad de uso ya que no cuenta con tantas funcionalidades como los modelos más recientes de la marca.
Una de sus características es el tamaño de su depósito (1.000 ml) que se puede invertir para usarlo como tapa del dispositivo. Tiene 6 ajustes de intensidad que ofrecen un rango de presión entre 10 y 80 PSI e incluye 4 boquillas.
A pesar de que es una buena elección para completar la limpieza general de toda la familia, en personas con brackets o aparatos de ortodoncia que tienen necesidades especiales de limpieza, no es el irrigador más efectivo de la marca.
Waterpik WP-100, el modelo de sobremesa básico
Este modelo es el antecesor del WP-660 y si lo comparamos con el WP-660, su aspecto y funciones son más básicas, aunque comparten características como la capacidad del depósito, la presión y los 10 ajustes de intensidad. En cambio, no ofrece temporizador ni modo masaje y en lugar de 7, incluye 6 boquillas.
Waterpik WP-300, un modelo compacto perfecto para viajes
Su pequeño tamaño (13 x 15 x 13 cm) y su bolsa de viaje convierten a este modelo de sobremesa en el dispositivo perfecto para transportar.
Pero como puedes imaginar, estas dimensiones tienen un coste en su rendimiento. Su presión máxima es de 80 PSI, solo tiene tres ajustes de presión y su depósito de agua es de 440 ml. Tampoco tiene temporizador ni modo masaje y solo incluye 4 boquillas.
Waterpik WP-560, el mejor modelo portátil
Este modelo portátil es el más reciente de la marca, su tamaño es perfecto para que puedas realizar tu limpieza bucal fuera de casa.
Es totalmente inalámbrico, su batería tiene una duración de 30 minutos. Ofrece tres ajustes con un rango de presión entre los 45 y 75 PSI y su depósito integrado en el mango tiene una capacidad de 207 ml.
Debido a su tamaño, no incluye temporizador ni modo masaje.
❗Si quieres ver opciones similares echa un vistazo a esta comparativa de irrigadores portátiles.
Waterpik WP-861W Complete Care, irrigador y cepillo de dientes
Este irrigador incluye un cepillo de dientes sónico por lo que es perfecto para ahorrar espacio en el baño ya que permite tener en una sola estación de limpieza todas las necesidades cubiertas.
El cepillo de dientes proporciona tres modos de limpieza (limpia, blanquea y masajea) mientras que el irrigador ofrece las prestaciones de los mejores modelos de la marca.
Alternativa barata al irrigador WP-660: Apiker
Aunque los mayores competidores del irrigador WP-660 son los de su propia marca, es indiscutible que Oral-B Oxyjet le sigue muy de cerca. Pero como esta comparativa ya la hemos tratado en otro artículo, voy a hacer referencia al irrigador Apiker que, a pesar de ser una opción más económica, por sus prestaciones y eficacia es un digno rival del WP-660.
Así que ¡veamos que nos ofrece!
- Capacidad depósito: 600ml
- Presión máxima: 150 PSI
- Accesorios: 3 puntas generales+ manchas+ periodontitis+ ortodoncia+ nariz+ lengua
- Admite enjuague bucal: Si
- Dimensiones: 11,5x6x27/272gr
No hay boquillas específicas, pero hay recambios estándar que encajan a la perfección, y además son baratos.
Puedes ver las fotos a tamaño completo pulsando sobre ellas.
- Si nos fijamos en su diseño, es casi una réplica de la marca Waterpik. Sus dimensiones son de 11.5 x 13.7 x 20.5 cm y pesa 273 gramos. Se comercializa en color blanco y negro.
- Pocos irrigadores presentan la potencia del Apiker, su rango se sitúa entre 20 y 150 PSI. De hecho, el WP-660 ofrece una potencia algo inferior (10 -100 PSI).
- Al igual que el WP-660, el Apiker cuenta con 10 niveles de ajuste que lo convierte en un dispositivo apto para el uso de toda la familia puesto que la intensidad del agua puede ser adaptada en función de las necesidades particulares de cada usuario.
- Su depósito de agua es de 600 ml frente a los 650 ml del WP-660, una diferencia que no es muy significativa y que es más que suficiente para realizar la limpieza sin necesidad de tener que rellenarlo. Su tapa también cuenta con un espacio para almacenar 4 boquillas.
- Incluye 8 boquillas multifuncionales para satisfacer las diferentes necesidades de limpieza: 3 boquillas clásicas, 1 boquilla periodontal, 1 boquilla para ortodoncias, 1 boquilla anti placa, 1 boquilla lingual y 1 boquilla nasal.
- En su contra no incluye modo masaje, temporizador ni botón ON/OFF. Otra de sus diferencias reside en la calidad de los acabados, que aunque no afecta a su funcionamiento, está muy por debajo del WP-660.
Opiniones de los usuarios de Waterpik Wp660
Como viene siendo habitual, he consultado las opiniones verificadas de usuarios de Amazon para valorar el grado de satisfacción del producto.
El resultado de la valoración global es una nota media de 4,3 sobre 5. Si las desglosamos vemos que el grado de satisfacción es muy alto:
- Un 66% de las puntuaciones son de 5 estrellas. Los consumidores destacan su facilidad y comodidad de uso y su alta eficacia para conseguir una limpieza oral profunda.
- El 19% califican al WP-660 con 4 estrellas, sobre todo por ser su primer irrigador y no tener otro dispositivo con el que compararlo. A pesar de ello, valoran positivamente la experiencia de uso.
- El 15% restante se reparte en valoraciones de 3, 2 y 1 estrellas. En estos casos se reseñan problemas con el envío o con fallos en el funcionamiento del irrigador tras poco tiempo de uso. Cabe señalar que, si bien es cierto que algún producto puede salir defectuoso, El WP-660 cuenta con dos años de garantía, con lo que el problema quedaría resuelto sin mayores contratiempos.
Conclusión
Lo primero que debes valorar es qué tipo de irrigador buscas (sobremesa, portátil, de viaje, con cepillo de dientes…) con la idea de que no pierdas tu tiempo en conocer un producto por el que no estás interesado.
Si tu decisión es un modelo de sobremesa y tienes en cuenta la increíble relación calidad/precio, sin lugar a dudas te digo que el Waterpik WP-660 es uno de los mejores que actualmente existen en el mercado.
Ya la marca nos da cierta seguridad pero, además, sus altas prestaciones y las excelentes valoraciones, no hacen más que corroborar la eficiencia de este hidropropulsor doméstico que nos ofrece características casi profesionales. En definitiva, estamos ante una alternativa muy fiable que ofrece unos resultados mucho más eficaces y cómodos que el hilo dental, el chorro de aire y los cepillos interdentales.
A pesar de ello, existen otras marcas más económicas que también ofrecen excelentes resultados, es el caso del Apiker. La cuestión es valorar tus necesidades de limpieza bucal y tus posibilidades económicas para que la elección se ajuste lo máximo posible a las expectativas que esperas de este tipo de aparatos.