Higiene Bucodental

Hay pocas cosas que impacten más en la estética de una persona que la sonrisa y unos dientes bonitos. Por eso cada vez más gente comienza a tomar conciencia de la importancia de cuidarlos cuando aún se está a tiempo.

Consigue una sonrisa perfecta

Los 5 mejores cepillos eléctricos con irrigador dental de 2023

Lidia ZafraMar 8, 202312 minutos
¿Buscas una solución completa para tu higiene bucal? Aquí puedes ver cuáles son los mejores cepillos eléctricos con irrigador dental.

Los 7 mejores cepillos ORAL B. Comparativa 2023

Lidia ZafraMar 8, 202322 minutos
¿Tienes claro cuáles son los mejores cepillos Oral B? ¡No compres un modelo de escasa potencia o eficacia! Aquí puedes ver los mejores.

Los cepillos de dientes eléctricos son una de las grandes bazas que tenemos hoy en día para mantener la salud bucal, y es que la tecnología ha entrado con fuerza en este sector, y los modelos actuales cuentan con multitud de sensores y mecanismos para conseguir una limpieza mucho más efectiva que con un cepillo manual.

La seda dental es muy útil para eliminar restos de comida entre los dientes, pero es un método que resulta engorroso y puede provocar daños en la encía si se utiliza mal. Por eso cada vez más gente usa un irrigador dental, un aparato que con su chorro a presión elimina restos de comida entre los dientes y que puede sustituir a la seda dental. Los irrigadores bucales además muy efectivos para quienes se deciden a mejorar su estética dental con una ortodoncia o brackets, ó para los que ya presentan algún problema de salud bucal, como gingivitis ó implantes.

Cepillos eléctricos vs cepillos manuales

cepillo manual o eléctrico

El cepillo dental manual es una herramienta o instrumento para la higiene oral que se emplea para eliminar la suciedad que se acumula en los dientes y en las encías tras las comidas.

Su diseño es de cuerpo alargado hecho en plástico que se sujeta con la mano y una cabeza formada por cerdas. Estas son las encargadas de remover o arrastrar los restos de comida con la ayuda de pasta dental. Las cerdas sintéticas de estos cepillos pueden tener distinto tamaño, dependiendo del usuario o de cuánto se adaptan a la forma de los dientes. Las cerdas pueden ser suaves, de dureza media o alta.

Por otra parte, el cepillo eléctrico funciona de manera automática con distintos movimientos o vibraciones del cabezal donde se encuentran las cerdas, de manera tal que realiza todo el cepillado con rapidez y sin la necesidad de técnica manual. Los modelos actuales incluyen funciones muy útiles como el sensor de presión y temporizador para ayudar a lograr una mejor limpieza de los dientes.

Tanto los cepillos manuales como el cabezal de los eléctricos deben ser reemplazados cada cierto tiempo (la recomendación general es sustituirlos cada tres meses). En el caso de los cepillos eléctricos solo se necesita reemplazar el cabezal por uno nuevo.

¿Qué ventajas tiene un cepillo eléctrico frente a uno manual?

✅ Con el cepillo eléctrico la limpieza dental es sencilla, cómoda y necesita menos destreza que el cepillado manual.
✅ Permite limpiar con más facilidad las zonas de difícil acceso como las muelas posteriores, zona de la arcada y la interdental.
✅ Pueden ser muy útiles para las personas con dificultad para mover las manos o personas mayores.
✅ Los modelos más avanzados son capaces de monitorizar tu cepillado y ayudarte a mejorarlo.

¿En qué casos es mejor un cepillo manual?

Los cepillos manuales también son muy efectivos y ayudan a aprender una correcta técnica del cepillado. Es la herramienta idónea para introducir a los niños en la práctica de la higiene bucal. Los niños a los que le han salido los primeros dientes pueden usar un cepillo pequeño de cerdas suaves.

Aunque existen cepillos eléctricos portátiles, los manuales son más ligeros, pequeños y fáciles de llevar. Si buscas algo sencillo de guardar, que pueda ser usado de manera inmediata sin necesidad de baterías o recargas y mucho más económico, el cepillo manual es la elección.

Recomendaciones más importantes para elegir un cepillo eléctrico

Para elegir el cepillo eléctrico más adecuado es muy importante que te fijes en algunos aspectos de uso:

  • Sensores de presión: te ayuda a no presionar demasiado el cepillo contra el diente o las encías, así evitas un efecto abrasivo y debilitador del esmalte.
  • Temporizador: facilita cumplir con el tiempo adecuado de limpieza. El temporizador avisa cuando es el momento de cambiar a otra zona de la boca.
  • Autonomía: aunque hay algunos modelos que funcionan a pilas, no son muy recomendables, ya que tienen menos potencia y a la larga salen más caros por el gasto en pilas. Respecto a los de batería recargable, lo ideal es que aguanten al menos dos semanas con una carga completa.
  • Potencia: la potencia es directamente proporcional a la eficacia, pero no es lo único importante, ya que la tecnología de movimiento del cabezal también influye en el resultado.
  • Pantalla: algunos modelos incluyen una pantalla LCD, lo que facilita el control del cepillo, la activación de funciones y conocer el nivel de la batería.
  • Detector de posición: un cepillo con esta función puede precisar cuál área estás cepillando y ayudarte a cubrir toda la boca.
  • Conectividad: esta característica se emplea para vincular el cepillo al móvil y ofrecer información sobre los hábitos de higiene y cómo mejorarlos.

Irrigadores dentales vs seda dental

Qué es un irrigador bucal

Hasta hace relativamente poco tiempo, la seda dental o el cepillo interdental han sido los métodos más utilizados para acabar con los restos de comida que el cepillado no ha podido eliminar. Sin embargo, los irrigadores dentales están ganando cada vez más terreno a estos métodos manuales, ya que este aparato es más cómodo, menos agresivo con las encías y puede llegar a ser mucho más eficaz.

Además, con el paso del tiempo han ido bajando de precio y ya es posible tener un irrigador bucal en casa por lo mismo que cuesta un cepillo eléctrico.

¿Qué ventajas tiene un irrigador dental frente al uso de seda dental?

El irrigador dental utiliza un chorro a presión que pasa entre los dientes arrastrando los restos de comida y la suciedad. Es un aparato muy recomendable para todas las personas, pero en especial en los siguientes casos:

Encías o dientes sensibles: los irrigadores causan menos molestia o dolor frente al uso de seda dental en personas con sensibilidad dental.
Problemas de movilidad: las personas que tienen problemas relacionados con artritis o artrosis y adultos mayores pueden encontrar en el irrigador una alternativa de fácil uso.
Ortodoncias, prótesis dentales o implantes: utilizar el hilo dental con ortodoncia no resulta sencillo, lo mismo en el caso de prótesis fija con implantes. Los irrigadores pueden ser más útiles y sencillos para limpiar los dientes y las áreas de difícil acceso.

Recomendaciones más importantes para elegir un irrigador bucal

Algunas de las claves para elegir un irrigador bucal son:

  • Potencia: el irrigador debe ofrecerte una potencia máxima lo suficientemente efectiva para limpiar todos los dientes y remover la suciedad. Al mismo tiempo, debe contar con niveles de intensidad más suaves o moderados.
  • Accesorios: Los irrigadores incluyen accesorios específicos para cada uso, como por ejemplo las boquillas para ortodoncia, implantes, lengua o incluso nariz. Es importante elegir un modelo preparado para el uso que se necesite.
  • Tamaño del depósito de agua: Cuanto mayor sea el depósito de agua mejor, así evitas tener que interrumpir la limpieza para rellenarlo. En los modelos de sobremesa lo recomendable es que tenga al menos 600ml, mientras que en los portátiles no debería ser menor de 200ml.
  • Sobremesa o portátil: los modelos de mesa o fijo poseen un tanque de agua más grande y más funciones de limpieza. Estos ocupan más espacio, pero son más potentes y suelen incluir más accesorios o boquillas. Los portátiles son más pequeños, ligeros, ideales para llevar de viaje. Además suelen ser impermeables, por lo que puedes usarlos en la ducha.
Scroll al inicio