Pistola de masaje muscular ABOX: Review y opinión 2023

Escrito y aprobado por Lidia Zafra
Última actualización 03-2023
Fact checked El artículo ha sido verificado para garantizar la mayor precisión posible (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones académicas de investigación y, ocasionalmente, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web ha sido revisado por expertos, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias.
Puedes saber más en nuestra política editorial.
Pistola de masaje ABOX

La Abox es una de las pistolas de masaje mejor valoradas del mercado y he querido probarla en primera persona para comprobar si todo lo que dicen es cierto. Te cuento! He probado la última versión que ha sacado la marca la Hero 1 de 2021.

Su percusión es muy útil para reducir el dolor muscular y mejorar el rango de movimiento tras entrenar en el gimnasio. También para no sufrir agujetas al día siguiente ya que disminuye el volumen de ácido láctico.

¡Hasta sirve para eliminar los puntos gatillo tan molestos y para activar la circulación!

Pero bueno, estos son beneficios de los que podrías disfrutar con cualquier pistola de masaje, supongo. Sin embargo, creo que la Abox ofrece una serie de ventajas que muy pocas pueden igualar. Por ejemplo, es extremadamente potente y, a la vez, silenciosa. Su intensidad se puede regular fácilmente y tiene una autonomía larguísima. Incluye también varios cabezales para aplicar distintos modos de masaje.

Esto es solo un resumen. Hay mucho más que te quiero contar sobre ella.

Características de la pistola de masaje muscular Abox

Antes he comentado brevemente algunas de las principales funcionalidades de esta pistola de masaje. Sin embargo, ahora quiero centrarme en sus características en profundidad para que conozcas todo lo que te puede ofrecer.

Potencia

Potencia de la pistola de masaje muscular ABOX

La Abox posee en su interior un motor sin escobillas de 30 W.

Este nivel de potencia es muy adecuado para cumplir perfectamente su cometido y, además, gracias a su sencillez, no requiere mantenimiento.

En total, es capaz de generar hasta 3200 revoluciones por minuto y penetrar en tejidos ubicados a 1,2 cm de la superficie de la piel. Una garantía de alivio del dolor y de la rigidez muscular.

Este motor de la pistola Abox es capaz de aplicar una fuerza de 18 kg por centímetro cuadrado a través de cualquiera de sus cabezales. Algo ideal para masajear mediante percusión músculos tan grandes como, por ejemplo, los glúteos.

Emisión de ruidos

Puede que pienses que un nivel de potencia tan alto tiene que ir ligado sí o sí a mucho ruido, pero en el caso de la Abox no es así.

En concreto, la pistola de masaje Abox se queda en solo 45 dB operando a pleno rendimiento. Esto es posible gracias a su tecnología ultra silenciosa basada en una estructura sellada y conectada que, además, incluye amortiguadores en su interior.

La batería es totalmente extraíble, y esto, por un lado, facilita el transporte del dispositivo y por otro, permite que, si con el paso del tiempo se rompe o pierde sus cualidades, puedas sustituirla por otra.

Pantalla

Pantalla de la pistola de masaje muscular ABOX

En la parte trasera de la estructura ofrece una práctica pantalla LCD. A través de ella puedes saber en todo momento el nivel de carga de la batería y regular la intensidad de funcionamiento. En este elemento se encuentra también el botón de encendido y apagado.

Autonomía

Te aseguro que entre 15 y 20 minutos es suficiente para obtener resultados satisfactorios con esta pistola masajeadora sin importar cuál sea tu problema muscular.

Sin embargo, va mucho más allá. Incluye en su interior una batería de iones de litio de 2600 mAh capaz de brindar hasta 8 horas de autonomía. Para alcanzar esa cifra, es suficiente con mantenerla conectada al cargador durante 8 horas. Yo suelo ponerla una vez al mes durante la noche para así tenerla lista por la mañana.

Velocidades y cabezales

Accesorios pistola masaje

Los 30 W de potencia se pueden regular en nada menos que 30 velocidades. Así es posible ajustar su intensidad en función de tu sensibilidad y del problema que parezcas o que quieras prevenir.

A esto hay que sumar que incluye 6 cabezales. Cada uno de ellos está pensado para una zona diferente de la musculatura.

Estos cabezales tienen diferentes formas. Vamos a verlas:

  • Cabezales de forma cónica. Son los recomendados para masajear los romboides de la espalda.
  • Cabezales en forma de U. Los adecuados para la columna vertebral y los hombres.
  • Cabezales con forma redonda. Son los que debes usar para masajear tus piernas, tu pecho y tu abdomen.

Otras características interesantes

Mango ergonómico de la pistola de masaje ABOX

A todo lo anterior hay que sumar que tiene un mango ergonómico antideslizante para facilitar el agarre del usuario. No importa que tengas las manos sudadas, siempre la podrás sujetar con firmeza.

Por su parte, también trae un práctico maletín de transporte que te permite llevarla de un sitio a otro de forma muy cómoda y totalmente protegida.

Competidoras de la pistola masajeadora Abox

La Abox está muy bien, pero eso no quiere decir que en el mercado no haya otras alternativas muy interesantes. Aquí quiero compararla con otras dos de las más populares en el mercado para que veas cuáles son sus diferencias y por qué la tengo en tanta consideración.

Pistola de masaje muscular Renpho

Pistola de masaje muscular Renpho

Hay aspectos en los que la pistola de masaje muscular Renpho y la Abox son muy similares. El primero de ellos es el motor. Ambos equipan uno sin escobillas capaz de ofrecer un máximo de 3200 rpm. Sin embargo, el de este modelo solo se puede regular a partir de un mínimo de 1800 rpm y ofrece una menor cantidad de velocidades.

Otro aspecto en el que son muy similares es en el nivel de emisión de ruidos. A máxima potencia, ninguna de las dos supera los 45 dB. Esto hace que puedas usarlas mientras, por ejemplo, ves la televisión sin que te moleste.

Por su parte, la Renpho tiene una batería ligeramente inferior. Esto se traduce en un peso un poco más ligero, pero también en algo menos de autonomía. En concreto, se queda en 2500 mAh, por los 2600 mAh de la Abox. Eso sí, cuenta con un sistema de apagado automático que, tras 10 minutos sin detectar uso, procede a apagar el dispositivo. Ambas se cargan del mismo modo, es decir, a través de un puerto USB de tipo C.

La principal diferencia entre ambos modelos está en el número de cabezales incluidos. La Abox, como dije anteriormente, ofrece 6, mientras que esta se queda en solo 5. Evidentemente, esto significa que podrás trabajar de forma menos específica sobre determinadas zonas del cuerpo. Lo que también poseen las dos es un maletín de transporte.

Pistola de masaje muscular OxaOxe

Pistola masajeadora OxaOxe

En este caso, las diferencias con la Abox son todavía más sutiles. De hecho, el diseño de ambas es extremadamente similar. Hasta cuentan con una pantalla muy parecida que ofrece exactamente las mismas funciones.

Las dos poseen también un motor muy similar cuya potencia se puede regular hasta en 30 velocidades. Sin embargo, la de OxaOxe, a través de sus cabezales, solo alcanza una profundidad de 1 cm bajo la piel, es decir, 0,2 cm menos que la Abox.

Eso sí, el número de cabezales de este modelo es más alto. En concreto, incluye 10 diferentes, por lo que se adapta mejor a una mayor cantidad de áreas musculares. Ambas tienen la misma batería, para la de esta pistola de masaje está peor optimizada. Como máximo, alcanza las 6 horas de autonomía, 2 horas menos que la otra.

Por lo demás, ambas pistolas masajeadora son idénticas. Cuentan con mangos ergonómicos e impermeables para un agarre perfecto, resultan bastante ligeras e incluyen un maletín protector para facilitar el transporte. Hasta es difícil diferenciarlas en términos de diseño exterior.

❗ Nota: en móvil desplazar hacia la derecha para ver toda la tabla. ▷▷▷

Pistola
Theragun
Profundidad
Masaje
FrecuenciaCabezalesVeloc.RuidoPesoBatería
Pistola de masaje Renpho
Renpho

10 mm1800-3200rpm5540-45dB680gr6h
Pistola de masaje OxaOxe
OxaOxe
10 mm1200-3300rpn103035-45dB830gr4-6h
Pistola de masaje Abox hero
ABOX Hero
14 mm1200-3300rpm63035-45dB1000gr6-8h

Pros y contras de la pistola de masaje Abox

No cabe duda que las ventajas de esta pistola de masaje por percusión superan a los inconvenientes. Sin embargo, debo hablarte de ambos aspectos. Voy a empezar por sus puntos fuertes:

✅ Permite realizar diferentes modos de masaje.
✅ Los cabezales se adaptan perfectamente al conjunto de la musculatura.
✅ Las vibraciones no se transmiten excesivamente a la mano, por lo que puede usarse bastante rato seguido.
✅ Su batería ofrece una autonomía excelente.
✅ En solo 8 horas es posible alcanzar el 100 % de carga de la batería.
✅ Fácil de manejar ya que es ligera y tiene un mango ergonómico.
✅ Se nota su resistencia y el uso de materiales de calidad.
✅ Maletín de transporte muy práctico que protege perfectamente el dispositivo de los golpes.

Aunque pocos, la Abox también tiene algunos inconvenientes que debo reseñar. Son estos:

⛔ Carece de temporizador.
⛔ Se echa de menos poder elegir más funciones a través de la pantalla.
⛔ Su precio está un poco por encima de la media.

Conclusiones y opinión personal

Tras este detallado análisis de la pistola masajeadora Abox y mi experiencia con ella, llega el momento de que saque mis conclusiones:

La primera de ellas es que no solo es potente, sino que también sabe sacar el mejor partido a su motor. Otros modelos que aquí he analizado, aún contando con motores sin escobillas muy similares y de idéntica potencia, no han sido capaces de llegar a capas tan profundas del músculo como la Abox Hero (14 mm).

Además, aunque haya otros modelos que cuentan con más, 6 cabezales es una cifra excelente. Con ellos podrás trabajar sobre cualquier zona de tu cuerpo sin problema.

Al poder regular la fuerza en 30 velocidades diferentes, es posible adaptar el masaje a la lesión o molestia que padezcas para no sufrir demasiado dolor, para que lo veas más claro la musculatura de una persona sedentaria es totalmente diferente a la de un corredor de fondo o a la de un culturista.

Por su lado, 8 horas de autonomía es más que suficiente para un uso normal. De hecho, hay pocos modelos que la puedan igualar. Además, si tienes en cuenta que se carga en una sola noche y que difícilmente la usarás en sesiones superiores a 15-20 minutos, es todavía más atractiva. Mención especial merece el hecho de que se integra en el mango y de que se puede desmontar y sustituir por otra. Algo que, sin duda, puede colaborar a alargar años la vida útil del dispositivo.

Otro aspecto importante es que no hace falta ser fisioterapeuta ni quiromasajista para poder utilizarla. A través de su pantalla LCD es posible regular los principales patrones de su funcionamiento. Además, está diseñada para que resulte complicado lesionarse utilizándola. Vamos, que no tienes nada de lo que preocuparte si te animas a comprarla.

A esto hay que sumar que resulta muy silenciosa (45 dB) es una cifra muy por debajo de la media, que se sitúa entre los 55 dB y 60 dB. Piensa que, si la usas al lado de otras personas, podría molestarles si sonase mucho. Pero con esta eso no te pasará. Si echo en falta que tuviera temporizador.

Por último, no me puedo olvidar que su maletín es de muy buena calidad y cuidado diseño. Te permite llevar todos los accesorios de forma muy ordenada y cómoda. Además, tiene un recubrimiento interior acolchado que lo hace inmune a los golpes. Y por fuera es rígida y cuenta con un asa para facilitar su sujeción. Dado que pesa menos de 1 kg, no te costará llevarla contigo al lugar que quieras.

En definitiva, puedo asegurar, sin miedo a equivocarme lo más mínimo, que la Abox Hero 1 es una de las mejores del mercado. De hecho, puede que, si tengo en cuenta su relación calidad-precio, sea complicado encontrar otra más interesante.

Como has podido comprobar no hace falta gastarte un dineral en sesiones de fisioterapia cada cierto tiempo. Yo llevaba un tiempo con molestias en la espalda y cuello, sobre todo por trabajar en casa sin una buena silla ergonómica, y con esta pistola masajeadora he mejorado muchísimo. Sinceramente, he hecho pocas inversiones tan rentables en mi vida.

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Sergio Robles Domínguez como responsable de esta web.
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: recibir y responder consultas o comentarios enviados a través de la web.
Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.
Destinatarios: OVH Hispano SLU
Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en saludprev.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.
Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos en la web saludprev.com, así como consultar la política de privacidad.

Scroll al inicio