Los mejores tensiómetros de muñeca de 2023
Los tensiómetros de muñeca no llegan al nivel de precisión de los tensiómetros de brazo digitales, pero son una muy buena alternativa para llevar un control de la presión arterial, además de ser la opción más adecuada en casos como los siguientes:
- Tamaño grande del brazo, ya que puede que los manguitos no lleguen a rodearlo correctamente.
- Personas con movilidad reducida, que pueda resultarles complicado colocarse el manguito correctamente.
- En caso de querer un aparato más reducido en tamaño para llevar encima.
Pero debes tener cuidado a la hora de elegir un modelo ya que, a pesar de que ya hay modelos de muñeca con una fiabilidad similar a los modelos de brazo, hay otros que pueden arrojar resultados más que cuestionables.
En este artículo te ayudaremos a elegir un tensiómetro de muñeca fiable.
Comparativa de los mejores tensiómetros digitales de muñeca
❗ Nota: en móvil desplazar hacia la derecha para ver toda la tabla. ▷▷▷
MODELO | NOTA | LO + DESTACADO | DETECCIÓN ARRITMIAS | BLUETOOTH | PESO | PRECIO |
---|---|---|---|---|---|---|
MEDISANA BW333 | 7,3 | Barato y diseño ultrafino | SI | NO | 99,8gr | Ver Precio |
OMRON RS1 | 7,7 | Marca líder en tensiómetros pero a buen precio | NO | NO | 108 gr | Ver Precio |
Beurer BC32 | 8,1 | Buena relación calidad-precio | SI | NO | 136gr | Ver Precio |
Beurer BC44 | 8,6 | Fácil de usar e interpretar | SI | NO | 122gr | Ver Precio |
OMRON RS7 Intelli IT | 9,1 | El más completo y preciso | SI | SI | 86,2gr | Ver Precio |
Los 5 mejores tensiómetros de muñeca
Esta es mi selección de medidores de tensión de muñeca, son los que mayor puntuación han obtenido en nuestras pruebas. Fíjate bien porque hay diferencias importantes entre ellos.
5. Medisana Bw 333
Si buscas un modelo barato y que sea portable, el Medisana BW 333 cumplirá tus expectativas, con un diseño ultrafino y pantalla extra-grande.
A pesar de ser uno de las propuestas más económicas, el Medisana Bw333 es bastante preciso y funcional, y por eso es también uno de los más vendidos.
Destaca por su tamaño reducido, y por su pantalla y letras grandes. Todo esto, junto con la escala de colores de la OMS (Organización mundial de la salud), hacen que sea muy fácil de leer.
Una opción muy completa, capaz de medir frecuencia cardíaca e incluso detectar arritmias, además de calcular el promedio de las 3 últimas mediciones y guardarlo todo en su memoria de 120 registros y 2 usuarios.
El Medisana Bw333 es ideal si necesitas un modelo reducido en tamaño, gracias a su diseño ultradelgado, con una pantalla grande y muy sencillo de usar. Un medidor de tensión funcional a buen precio, aunque se echa en falta la funda para guardarlo.
Puedes ver otras alternativas en esta comparativa de tensiómetros Medisana.
4. OMRON RS1
Sencillo y barato, pero de una marca conocida y fiable como OMRON.
El OMRON RS1 es el más básico de OMRON, sin demasiadas opciones pero con el respaldo de una marca líder en el sector.
Se trata de un tensiómetro de muñeca validado clínicamente, de pantalla algo reducida, aunque con buen contraste y letras grandes.
Es muy sencillo de colocar y de utilizar, ya que realiza la medición con sólo pulsar un botón, y a pesar de ser el modelo de entrada de Omron, incorpora la tecnología Intellisense, que facilita un inflado a la presión óptima, lo que asegura una correcta medición.
Algo que he echado en falta al probarlo es la memoria, por lo que si necesitas llevar un registro deberás apuntar los valores manualmente.
El tensiómetro de muñeca más básico de OMRON, con un precio muy interesante aunque con opciones bastante limitadas.
3. Beurer BC32
Si quieres un aparato para medir la tensión barato, y con características interesantes como detección de arritmias, memoria o apagado automático, el Beurer BC32 es una buena elección.
El Beurer BC32 es un modelo con una buena relación calidad – precio, que mide tensión, pulsaciones y detecta arritmias, a un precio bastante asequible.
Está validado clínicamente y es fácil de interpretar, gracias a que muestra el resultado con la escala de colores de la OMS(Organización mundial de la salud).
A pesar de su precio incluye características propias de modelos más caros, como la lectura de los latidos y la detección de arritmias, avisando si tienes latidos irregulares. Además, realiza un promedio de los valores de tensión matutina y nocturna, lo que resulta muy útil para controlar la evolución de tu presión arterial.
Tiene memoria de hasta 60 registros y dos usuarios distintos, y se apaga automáticamente si no se pulsa ningún botón en 2 minutos, lo que hace que dure más la batería.
Si buscas un tensiómetro de muñeca con buena relación calidad-precio, el Beurer BC32 es una buena opción, aunque se echa en falta algo más de calidad en los materiales.
2. Beurer BC44
Con pantalla grande, fácil de leer y de manejo muy sencillo, una buena opción para personas mayores.
El Beurer BC44 es uno de los más sencillos de usar del mercado, y con su gran pantalla de alto contraste y su único botón, es una excelente opción para personas mayores.
Está especialmente diseñado para facilitar su uso y lectura de datos, gracias a su pantalla iluminada en azul y un único botón grande y luminoso.
Es totalmente automático y detecta arritmias, por lo que puede prevenir problemas cardíacos. Además este tensiómetro se apaga automáticamente tras un tiempo sin uso y así alarga la duración de las pilas.
Algo muy útil es que incorpora una escala de colores siguiendo el esquema de la OMS (Organización mundial de la salud) para ver gráficamente el resultado de la medición.
El Beurer BC44 es buena opción si buscas un tensiómetro de muñeca lo más sencillo posible de utilizar y fácil de leer. Su funcionamiento automático con un solo botón, hace que sea imposible confundirte a la hora de utilizarlo.
1. OMRON RS7 Intelli IT
Un tensiómetro digital de muñeca fiable, portable y con los últimos avances de OMRON.
El OMRON RS7 Intelli It es el modelo más avanzado de la serie RS de OMRON, validado clínicamente y especialmente indicado para personas con obesidad, debido a que realiza una comprobación extra en personas con este perfil, obteniendo medidas similares a las que se extraen en un ambulatorio. Todo esto ha sido demostrado en congreso ESC (European Society of Hypertension) en el año 2018 en Múnich.
A pesar de su tamaño reducido y portable, tiene una gran pantalla, que permite ver los datos de manera fácil y sencilla.
Además es complicado equivocarse en su colocación, ya que incorpora un sensor inteligente de posición que te guía para que la colocación sea correcta en todo momento.
Tiene memoria para 100 mediciones y 2 usuarios, y hace la media de las últimas 3 mediciones, para que los resultados sean lo más precisos posibles.
El OMRON RS7 es probablemente uno de los tensiómetros de muñeca más fiables del mercado, y con una tecnología muy cercana a los modelos de brazo.
Puedes ver otras opciones interesantes en este artículo sobre tensiómetros OMRON.
Guía para elegir un tensiómetro de muñeca
Si buscas la máxima fiabilidad te aconsejo siempre elegir un tensiómetro validado clínicamente. Los tensiómetros de brazo por norma general son más fiables y precisos que los de muñeca, sin embargo la tecnología avanza rápido, y cada año que pasa estas diferencias se reducen, además los tensiómetros de muñeca homologados también tienen ventajas respecto a los de brazo.
Ventajas de los tensiómetros de muñeca
- Son fáciles de usar y de colocar para la medición
- Son rápidos y prácticos, por lo que puedes sacarlos en cualquier lugar y realizar una medición en poco tiempo.
- Ocupan poco espacio, por lo que son ideales para llevarlos siempre encima.
- Son la mejor alternativa para quienes no pueden usar un tensiómetro de brazo.
Tensiómetro de muñeca o de brazo
- Si tienes problemas de movilidad, el brazo demasiado grande o quieres un aparato para llevar en tu bolso, quizás debas plantearte comprar un tensiómetro de muñeca. En este caso asegúrate de elegir el mejor tensiómetro que te puedas permitir, para que las mediciones sean lo más precisas posibles.
- Si no tienes limitaciones como las mencionadas anteriormente te recomendamos que optes por un modelo de brazo, que por norma general son los tensiómetros digitales más fiables.
Como has podido comprobar, la elección del modelo de tensiómetro es muy importante para asegurarte de que las mediciones sean correctas, esperamos que esta guía te haya ayudado a elegir.
Preguntas frecuentes sobre tensiómetros de muñeca
¿Son fiables los tensiómetros de muñeca?
Cada año salen a la venta nuevos modelos más avanzados y fiables, sin embargo, hay factores que no dependen del aparato para medir la tensión, sino más bien de factores fisiológicos, ya que la medición en la muñeca es muy sensible a la posición y a las propias arterias del usuario.
¿Cómo usar un tensiómetro de muñeca correctamente?
Para obtener una medición lo más precisa posible hay que tener en cuenta algunos aspectos fundamentales:
1. Colocar correctamente el manguito en la muñeca.
2. La muñeca debe estar a la altura del corazón durante la medición.
3. Procura estar sentado y tranquilo.
4. Para que la medida sea lo más precisa posible, asegúrate de que el tensiómetro es de calidad y que está validado clínicamente.