Los 10 mejores smartwatchs deportivos de 2023. Comparativa y guía

Escrito y aprobado por Sergio Robles
Última actualización 03-2023
Fact checked El artículo ha sido verificado para garantizar la mayor precisión posible (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones académicas de investigación y, ocasionalmente, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web ha sido revisado por expertos, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias.
Puedes saber más en nuestra política editorial.
Smartwatches deportivos

Lo reconozco… hasta hace poco me resistía a comprar un smartwatch deportivo porque pensaba que me distraería en los entrenamientos.

Pero estos wearables han avanzado tanto que se han convertido en algo imprescindible si no quieres quedarte atrás respecto a los demás.

Con un reloj deportivo puedes controlar desde lo más básico como pasos, calorías quemadas, distancia recorrida o pulsaciones si comienzas tu andadura deportiva, hasta el control exhaustivo de tu entreno y respuesta corporal a través de la frecuencia y saturación de oxígeno para controlar hasta el último detalle.

En este artículo vamos a ver cuáles son los relojes deportivos más recomendables, tanto para principiantes como para atletas avanzados, ¡Sígueme, no te quedes atrás!

Tabla comparativa

Si llevas prisa, puedes echarle un vistazo a la siguiente tabla con los modelos analizados y sus principales características.

❗ Nota: en móvil desplazar hacia la derecha para ver toda la tabla. ▷▷▷

MODELOVALORACIÓNLO+DESTACADOBATERÍASUMERGIBLEPAGOS
CON NFC
PRECIO
smartwach deportivo barato Parsonver
Parsonver
6,6Un reloj deportivo económico, ideal para comezar a hacer deporte.8-10 díasSiNoVer Precio
Polar M200 reloj deportivo
Polar M200
6,9Ideal para aficcionados al running. Fácil de usar y a buen precio.6 díasSiNoVer Precio
Amazfit GTS smartwatch deportivo
Amazfit GTS
7,3Diseño elegante.
Buena autonomía.
14 díasSiNoVer Precio
Pola M430 smartwatch Deportivo
Polar M430
7,8Gran precisión.
Multitud de funciones para running
14 díasSiNoVer Precio
Huawei Sport GT2 smartwatch deportivo
Huawei GT2 Sport
8,3Altavoces incorporados.
Perfiles deportivos personalizables
14 díasSiSiVer Precio
Garmin Forerunner
Garmin Forerunner
8,9Perfecto para triatlón.
Robusto y de dimensiones justas
11 díasSiNoVer Precio
Polar Ignite smartwatch deportivo
Polar Ignite
9,2Disponible en diferentes colores.
Entrenamientos personalizados
5 díasSiNoVer Precio
Samsung Galaxy Active 2
Samsung Galaxy Active 2
9,4Combinación perfecta entre diseño y tecnología.
Gran cantidad de aplicaciones.
1-2 díasSiSiVer Precio
Apple Watch 6
Apple Watch serie 6
9,7Muy completo y funcional.
Permite hacer llamadas sin el móvil.
Función ECG.
18 horasSiSiVer Precio
Garmin Fenix Smartwatch deportivo
Garmin Fenix 6x PRO
9,9Resistente, robusto, con mapas y gran autonomía.120 díasSiSiVer Precio

Análisis de los mejores relojes deportivos

10. Parsonver

Un modelo económico pero muy útil para empezar a practicar deporte y monitorizar los entrenamientos.

smartwatch deportivo barato smartwatch
  • AUTONOMÍA: 8-10 días
  • GPS: No
  • SUMERGBLE: Si
  • MODOS DEPORTIVOS: 12

Si eres un deportista principiante o realizas actividades físicas simples en casa o en el gimnasio, no necesitas un smartwatch avanzado y caro, ya que hay modelos como el Parsonver que cumplen perfectamente su cometido.

Para el precio que tiene es un modelo muy completo, mide pasos, frecuencia cardíaca, SpO2, distancia recorrida, calorías quemadas, e incluso monitoriza tu sueño, tiene recordatorios de sedentarismo y entrenamientos de respiración, para un rendimiento sano de cuerpo y mente.

En cuanto a la duración de la batería, este modelo puede funcionar hasta 10 días con una sola carga y un uso normal, una ventaja destacable considerando que otros modelos en su rango de precio, duran mucho menos.

Otra cosa que me gusta es que la conexión con el móvil es rápida y fácil, tiene distintos idiomas y es personalizable. Sin embargo, no te permite responder los mensajes ni llamadas, aunque sí recibes las notificaciones. Tampoco puedes rechazar las llamadas, algo que echo en falta, porque otros modelos baratos lo incluyen. Pero tiene un software que no está nada mal para su precio y un diseño actual con una pantalla amplia a color

Clic aquí para ver más características
  • Pantalla HD de 1,69” a color. Más grande incluso que los modelos de alta gama.
  • Protección IP68. Podrás ducharte o nadar bajo el agua con él, no más de 30 minutos ni 1,5 m de profundidad.
  • Incorpora 12 modos deportivos: running, ciclismo, caminata, yoga, cinta, tenis, entre otros.
  • Te permite controlar la música y la cámara del móvil. Además, incluye otras aplicaciones útiles como despertador, temporizador o información meteorológica.
  • Cuenta con la función para el control del ciclo menstrual.
  • Tarda unas 2 horas en una carga completa y tiene una carga rápida con imán. La autonomía puede llegar a 20 o 30 días en espera.
  • No tiene GPS, pero podrás utilizar el modo deportivo con GPS conectándolo a tu móvil y usando la app FitCloudPro.
Me ha gustado
  • Precio asequible
  • Pantalla grande y a color
  • Muchas opciones con 12 modos deportivos
  • Autonomía de hasta 10 días
No me convence
  • No tiene GPS
  • Software mejorable
  • Una medición sencilla de los parámetros

9. Polar M200

Un modelo con buena relación calidad precio, ideal para los aficionados al running que desean probar un smartwatch deportivo por primera vez.

smartwatch deportivo Polar M200
  • AUTONOMÍA: 6 días
  • GPS: Si
  • SUMERGBLE: Si
  • MODOS DEPORTIVOS: 20 modos deportivos seleccionables entre más de 100

El Polar M200 tiene apariencia sencilla, de hecho, su pantalla en escala de grises y resolución más bien baja puede hacer pensar que es un reloj deportivo de baja calidad, pero nada más lejos de la realidad.

Se trata de uno de los modelos más precisos midiendo distancia, tiempo de recorrido, pasos, calorías quemadas y frecuencia cardíaca, además mide la velocidad actual, lo que personalmente veo muy útil cuando estás en una carrera o cuando buscas superar una marca.

Gracias a sus funciones Running Program, puedes crear un plan de entrenamiento personalizado y elegir tus próximos objetivos, ya sea correr 5k, 10k, medio maratón o maratón. También puedes observar la evolución de tu rendimiento en una carrera gracias a la función Running Index.

El Polar M200 es un modelo práctico, pensado para la práctica deportiva, fiable y a precio asequible, aunque no esperes encontrar características propias de modelos de última generación. Además hay algo que me parece bastante mejorable, y es que su correa tiende a estirarse y agrietarse con el tiempo, aunque es cierto que el recambio lo consigues fácilmente y no es muy caro.

Además, tarda alrededor de 10-15 min en captar la señal del satélite, pero esto lo compensa el hecho de ofrecer valores bastante precisos sobre tu posición.

Clic aquí para ver más características
  • Pesa 44 gramos y su pantalla es de 26 mm de diámetro con una resolución de 1342 píxeles.
  • La batería de 180 mAh ofrece una autonomía de 6 días.
  • Resistente al agua. Podrás nadar en aguas abiertas con él.
  • Notificaciones inteligentes. Te muestra las notificaciones que llegan a tu móvil.
  • Memoria flash de 4 MB.
  • Permite descargar de la web de Polar hasta 20 modos deportivos (entre los más de 100 disponibles) para seleccionarlos en su pantalla.
  • La función Training Benefit te ofrece un feedback motivador tras el entrenamiento.
Me ha gustado
  • Multitud de funciones para running
  • Fácil de usar
  • Preciso y fiable
No me convence
  • Pantalla a color y resolución mejorable
  • La correa tiende a estirarse y agrietarse
  • Tarda más de lo habitual en coger la señal del satélite

8. Amazfit GTS

Si buscas un smartwatch deportivo con un diseño actual, muy completo pero que no se te vaya mucho de precio, el Amazfit GTS es un excelente candidato a considerar.

smartwatch deportivo Amazfit GTS
  • AUTONOMÍA: 14 días
  • GPS: Si
  • SUMERGBLE: Si
  • MODOS DEPORTIVOS: 12

El Amazfit GTS es un modelo poco aparatoso y con buenos acabados, que queda genial tanto para vestir casual como formal.

Puede hacer un seguimiento de tu frecuencia cardíaca las 24 horas del día y ofrecerte análisis detallados sobre su comportamiento en la app móvil. Además, te informa si en algún momento se presenta un valor anormal de la frecuencia cardíaca, esto te da una idea de si es momento de parar y tomarte un descanso cuando estás entrenando (o incluso si es necesario acudir a un médico).

Cuenta con 12 modos deportivos, entre ellos el running, ciclismo, nado, montañismo, entre otros. Además es muy preciso registrando la ruta y distancia recorrida en tus entrenamientos, ya que determina la posición por GPS y GLONASS.

Algo que también destacaría es su autonomía, ya que puede durar hasta 14 días con una sola carga, algo poco habitual en modelos similares.

El Amazfit es completo, fiable, fácil de usar y tiene un diseño atractivo y tamaño muy contenido, por lo que queda bien incluso en muñecas pequeñas como las de mujer, aunque creo que hay algo muy mejorable, y es que la app para el móvil no tiene una interfaz muy amigable, a mí al menos me ha resultado confusa hasta que me he hecho con su manejo.

Clic aquí para ver más características
  • Pantalla AMOLED de 1,65 pulgadas y resolución de 348 x 442 px.
  • Pesa 24,8 g y sus dimensiones son 43,25 x 36,25 mm.
  • 1 GB de memoria RAM.
  • Notificaciones inteligentes. Te permite observar las notificaciones de correos, SMS y redes sociales que llegan a tu móvil.
  • Resistente al agua (5 ATM). Podrás nadar con él.
  • Widgets editables. Podrás personalizar la pantalla como quieras.
  • Compatible con Android 5.0 e iOS 10.0 o superior.
Me ha gustado
  • Diseño actual y atractivo
  • 12 modos deportivos
  • Buena precisión del GPS
  • Tamaño reducido, ideal para muñecas pequeñas como las de mujer
No me convence
  • La app para móvil resulta compleja al principio

7. Polar M430

Un modelo diseñado para runners, una gran opción si tu prioridad es la máxima precisión en los datos obtenidos en tus entrenamientos.

Polar M430
  • AUTONOMÍA: 14 días
  • GPS: Si
  • SUMERGBLE: Si
  • MODOS DEPORTIVOS: 20 modos deportivos seleccionables entre más de 100.

A pesar de tener varios años en el catálogo de polar, el Polar M430 sigue siendo uno de sus modelos más vendidos, y es un reloj inteligente perfecto para la práctica del running por la cantidad de funciones que incorpora para esta disciplina.

Puede medir tu capacidad aeróbica a partir de la frecuencia cardíaca en solo 5 minutos. Una función práctica y elemental para evaluar tu progreso.

El M430 incorpora funciones muy interesantes, como el Running Index y Running Program, que te ayudan a organizar diferentes objetivos de entrenamiento y evaluar tu progreso tras cada competición. Además, en la app de Polar puedes ver todos los datos recopilados sobre tu entrenamiento, como los cambios de altura, distancia recorrida, la ruta tomada, entre otros.

Los Polar no destacan precisamente por la calidad de su pantalla, y en este modelo los caracteres se ven muy pixelados, aunque es una pantalla muy práctica, ya que tiene 4 campos de visualización que puedes personalizar para observar los parámetros que desees.

Clic aquí para ver más características
  • Pantalla de 130 mm y resolución de 128 x 128 px.
  • Pesa 51 gramos y tiene 12 mm de grosor.
  • El GPS integrado te ofrece datos como velocidad, distancia, altura, inclinación y otros.
  • Resistente al agua. Podrás nadar con él.
  • Permite descargar de la web de Polar hasta 20 modos deportivos (entre los más de 100 disponibles) para seleccionarlos en pantalla.
  • Registra la frecuencia cardíaca 24/7.
  • Su batería de 240 mAh le ofrece una autonomía de 8 horas a 14 días dependiendo del uso del GPS y otros sensores.
  • La función Sleep Plus monitoriza el sueño con detalle.
  • Disponible en colores blanco, naranja y negro.
  • Muestra las notificaciones del móvil en una vista previa.
Me ha gustado
  • Muy preciso
  • Funciones específicas para running
  • Multitud de perfiles deportivos
No me convence
  • Resolución de pantalla mejorable

6. Huawei Watch GT2 Sport

Con altavoz incorporado para contestar y realizar llamadas, y con cursos de entrenamiento personal preinstalados.

Huawei Watch sport GT2
  • AUTONOMÍA: 14 días
  • GPS: Si
  • SUMERGBLE: Si
  • MODOS DEPORTIVOS: 15

Este Huawei incorpora 15 modos deportivos: ciclismo, natación, caminata, etc., y 85 modos personalizables, lo que viene genial si sueles practicar diferentes disciplinas. También puede detectar automáticamente la actividad que estés practicando y recordarte que actives el modo correspondiente.

Cuenta con varios cursos de entrenamiento profesional preinstalados, desde niveles básicos hasta avanzados, así podrás conseguir un mayor rendimiento dependiendo de tus condiciones físicas.

El GT2 Sport es de los pocos modelos con altavoz incorporado… sí, con este reloj inteligente puedes contestar llamadas sin necesidad de sacar el móvil.

También es capaz de monitorizar el sueño, medir saturación de oxígeno en sangre(SpO2) y realizar pagos, ya que incorpora NFC, Además permite controlar y reproducir música mientras haces cualquier actividad.

El GT2 Sport es elegante y muy completo, aunque tiene aspectos mejorables, como la baja intensidad de las vibraciones de los avisos, que hace que cueste detectarlas mientras practicas deporte, o la compatibilidad limitada en IOS, (la posibilidad de cargar nuevas esferas o música desde la app o la función para el estrés, no están disponibles para Iphone)

Clic aquí para ver más características
  • Pantalla AMOLED de 46 mm de diámetro con cristal 3D.
  • Sus dimensiones son 45,9 x 45,9 x 10,7 mm y pesa 41 gramos sin correa.
  • Dos sistemas de posicionamiento: GPS + GLONASS.
  • 14 días de autonomía.
  • Sensor de frecuencia cardíaca con inteligencia artificial, que permite medir la frecuencia cardíaca incluso mientras nadas.
  • La función True Sleep puede monitorizar el sueño con gran precisión.
  • Diferentes esferas personalizables.
  • Robusto y resistente al agua.
Me ha gustado
  • Altavoz incorporado para realizar llamadas
  • Múltiples perfiles deportivos
  • Robusto y con buenos acabados
  • Cursos de entranamiento personal preinstalados
No me convence
  • Vibración demasiado débil en notificaciones.
  • Algunas funciones no están disponibles para los usuarios de Apple

5. Garmin Forerunner 735XT

Si lo tuyo son las triatlones, el Garmin Forerunner 735XT te encantará: robusto, compacto, versátil y con múltiples funciones para sesiones de entrenamiento y competiciones de triatlón.

Smartwatch Garmin Forerunner
  • AUTONOMÍA: 11 días
  • GPS: Si
  • SUMERGBLE: Si
  • MODOS DEPORTIVOS: Personalizable

El Garmin Forerunner cuenta con varios perfiles de actividad integrados (además de triatlón) para deportes indoor/outdoor, como running, ciclismo, nado (en piscina y aguas abiertas) y mucho más. Incluso, te permite configurar el tiempo entre cada transición para un entrenamiento más personalizado.

No es muy voluminoso, por lo que es una buena opción si tienes la muñeca fina, y a pesar de su tamaño reducido, los datos en pantalla se muestran con mucha claridad.

Puede mostrar dinámicas avanzadas, como la longitud de la zancada, el equilibrio de tiempo de contacto con el suelo, la ratio vertical, entre otros. También puede ofrecer varias mediciones fisiológicas, como el VO2 máximo, el umbral de lactato, el control de recuperación y la frecuencia cardíaca bajo el agua, en reposo y movimiento.

Además, da una estimación del pronóstico de carrera, algo muy útil para tener mayor conocimiento de lo que tardarías en correr 5k, 10k media maratón o completa.

Aunque su pantalla no es táctil, me ha parecido fácil de manejar y configurar. Además, la app para el móvil es muy intuitiva. Como pasa con el Yamai, en ocasiones pierde conectividad bluetooth con el móvil, por lo que probablemente debas sincronizarlo a menudo.

Clic aquí para ver más características
  • Pantalla transflectiva de 31,1 mm de diámetro y resolución de 215 x 180 px.
  • Pesa 45,36 gramos y sus dimensiones son 44,5 x 44,5 x 11,9 mm.
  • Autonomía de 14 horas en modo GPS y 11 días en modo inteligente.
  • Resistente al agua hasta 5 ATM. Ideal para nadar en piscina o aguas abiertas.
  • Su memoria recopila 80 horas seguidas de actividad.
  • Funciones para el control del sueño, hidratación y ciclo menstrual.
  • Conectividad: GPS + GLONASS.
  • Diferentes funciones para carreras.
  • La función Livetrack le permite a tus familiares y amigos conocer tu ubicación en tiempo real.
  • Perfiles de actividad personalizables.
  • Incluye las funciones más destacables de Garmin (Auto Lap, Virtual Racer, Virtual Partner, etc.)
  • Funciones Strava.
Me ha gustado
  • Robusto y resistente
  • Funciones avanzadas para triatlón y otras disciplinas
  • Compacto y ligero
No me convence
  • La pantalla no es táctil
  • Conectividad bluetooth mejorable

4. Polar Ignite

Si vas por libre y diseñas tú mismo los entrenamientos, el Polar Ignite puede ser un buen aliado para ayudarte a organizar y mejorar las sesiones de entrenamiento.

Polar Ignite 2
  • AUTONOMÍA: 5 días
  • GPS: Si
  • SUMERGBLE: Si
  • MODOS DEPORTIVOS: más de 100

El Polar Ignite viene con la interesante característica de poder diseñar planes de entrenamiento personalizados de acuerdo a tu estado de recuperación y la disponibilidad que tengas gracias a la función Fit Spark.

Todo en este Polar está pensado para ayudarte a mejorar en tu deporte, como su función Nightly Recharge, que te permite conocer cuánto te has recuperado durante la noche (algo muy útil cuando se acerca alguna competición). Muestra la intensidad de tu entrenamiento, así como las calorías quemadas en función de tu edad, peso, sexo, altura y la frecuencia cardíaca.

Incluso si no eres deportista habitual y sólo quieres bajar de peso, el Polar Ignite es una gran opción, ya que incluye funciones como Activity Guide, que te marca objetivos a diario para mantenerte en movimiento.

Como en la mayoría de smartwatches, la pantalla se enciende automáticamente al girar la muñeca, aunque en ocasiones parece no funcionar tan bien como debería, y es necesario repetir el gesto. Algo que también deberían mejorar en próximas actualizaciones es la programación de alarmas, ya que no permite configurar varias a la vez.

Clic aquí para ver más características
  • Pantalla táctil IPS TFT de 43 mm de diámetro y resolución de 240 x 204 px.
  • Sus dimensiones son 43 x 43 x 8,5 mm y pesa 35 gramos con correa.
  • El GPS asistido integrado permite localizar tu posición rápidamente. Además cuenta con sistemas de posicionamiento GLONASS, Galileo y QZSS.
  • Registra la frecuencia cardíaca 24/7.
  • La función Sleep Plus Stage puede monitorear distintas fases del sueño.
  • Admite más de 100 perfiles deportivos.
  • Autonomía de 17 horas en modo entrenamiento y 5 días sin GPS.
  • Disponible en varios colores.
  • Resistente al agua hasta 30 m. De hecho, ofrece métricas de natación.
  • Ejercicios de respiración para aliviar el estrés.
  • Avisa sobre citas en tu calendario y eventos agendados.
Me ha gustado
  • Planes de entrenamiento personalizados
  • Más de 100 perfiles deportivos
  • Te motiva a mantenerte en movimiento
  • El GPS detecta la ubicación rápidamente
  • Disponible en diferentes colores.
No me convence
  • A veces no enciende al girar la muñeca
  • No permite configurar varias alarmas

3. Samsung Galaxy Active Watch

Uno de los modelos más completos y de una de las marcas más reconocidas como lo es Samsung, el Galaxy Watch Active 2 no puede faltar en esta lista.

Reloj deportivo Samsung Active
  • AUTONOMÍA: 2 días
  • GPS: Si
  • SUMERGBLE: Si
  • MODOS DEPORTIVOS: 7

El Galaxy active es la combinación perfecta entre diseño y funcionalidad, un dispositivo muy personalizable y atractivo a la vez que preciso y útil para la práctica deportiva.

Cuenta con 7 ejercicios de seguimiento automático, entre ellos el running, nado y ciclismo. Esto significa que detectará de inmediato la actividad que practiques sin necesidad de configurar nada. No obstante, también te permite registrar los ejercicios que tú quieras y configurar el perfil deportivo en base a tus necesidades.

Incluye la función Running Coach, que te ofrece consejos prácticos mientras entrenas, esto te ayuda a alcanzar tu 100% y entrenar de la manera más adecuada. También es un gran aliado para disminuir los niveles de estrés mediante ejercicios de respiración, algo que hoy en día nos viene bien a todos para disminuir la tensión que nos provoca este estilo de vida lleno acelerado.

El Galaxy es un reloj inteligente muy completo en funciones y de gran calidad de acabados, aunque sus 24-48 horas de autonomía se quedan bastante atrás si lo comparamos con otras propuestas de la competencia. Además, creo que el borde interior oscuro reduce innecesariamente el espacio de la pantalla, y esto empaña la buena resolución y claridad con que se ve.

Clic aquí para ver más características

Puedes elegir el Galay Active en tres versiones: la bluetooth, que necesita conectarse con el móvil para realizar/recibir llamadas, la LTE en la que puedes utilizar una tarjeta sim y llamar aún si dejas el móvil en casa y la versión Explorer, cuya pantalla no tiene marco y es mucho más amplia.

  • Pantalla Super AMOLED de 34,5 mm de diámetro y resolución de 360 x 360 px.
  • Pesa 30 gramos y sus dimensiones son 44 x 44 x 10,9 mm.
  • La versión española tiene NFC. Podrás pagar sin necesidad de llevar tus tarjetas.
  • Grado de impermeabilidad IP68. Podrás nadar en playa o piscina con él.
  • Conectividad mediante bluetooth y wifi.
  • Sistemas de posicionamiento: GPS, GLONASS, Galileo y Beidou.
  • Memoria RAM de 0,75 GB y memoria interna de 4 GB.
  • Mide la frecuencia cardíaca.
  • Monitorea la calidad del sueño.
  • Variedad de esferas personalizables.
Me ha gustado
  • Detecta automáticamente la actividad
  • Disponible en diferentes versiones
  • Multitud de funciones
No me convence
  • Poca autonomía
  • El borde oscuro reduce el área de la pantalla

2. Apple Watch series 6

El Apple Watch 6 es la última propuesta de la marca más valorada por su calidad y personalización. Un smartwatch para practicar deporte, controlar tu salud y compartir tus progresos con los demás.

Apple Watch series 6
  • AUTONOMÍA: 1 día
  • GPS: Si
  • SUMERGBLE: Si
  • MODOS DEPORTIVOS: 16

El Apple Watch 6, como todos los productos Apple, destaca por la calidad premium de sus acabados, su funcionamiento impecable y su tecnología que parece ir siempre un paso por delante de sus competidores.

Algo a destacar es que admite tarjeta sim para conexión de datos móviles, lo que te permite, entre otras cosas, atender/realizar llamadas incluso si dejas el móvil en casa.

El Apple Watch 6 no deja escapar ni un solo movimiento, registrando toda tu actividad diaria, pudiendo elegir entre varios modos deportivos, como el running, senderismo, ciclismo, natación, yoga, entre otros. Además puedes retar a tus amigos cuando quieras y compartir tu progreso cada vez que alcances una nueva meta.

En cuanto a funciones para la salud, el Series 6 incorpora la función electrocardiograma, la cual puede informarte de anomalías en tu ritmo cardíaco. También puede medir la frecuencia cardíaca, la calidad de tu sueño con bastante precisión, saturación de oxígeno en la sangre, calorías quemadas, y muchas otros parámetros de actividad.

Un Smartwatch que roza la perfección, aunque también tiene inconvenientes, como la duración de su batería, que ronda las 18 horas, bastante poco en comparación con otros modelos. Sin embargo, hay que entender que su pantalla siempre está encendida y presenta un alto nivel de brillo aún a plena luz del sol.

Clic aquí para ver más características
  • Pantalla retina LTPO OLED con cristal de zafiro y vidrio reforzado con Ion-X. Gracias a su sensor de luz, el brillo se ajusta automáticamente en cualquier ambiente.
  • Sus dimensiones son 24 x 28 mm y pesa 30,5 gramos.
  • Resistente al agua hasta 5 ATM. Podrás nadar, bañarte y practicar deportes acuáticos con él.
  • Su GPS te muestra mapas con rutas transitables.
  • Podrás pagar con él sin llevar tus tarjetas gracias al Apple Pay.
  • Asistente Siri integrado.
  • Variedad de esferas personalizables.
  • Puedes conectar tus auriculares y escuchar música, podcast, etc.
Me ha gustado
  • Fiable, preciso y muy completo
  • Acabados y diseño premium
  • Admite tarjeta SIM
No me convence
  • Poca autonomía
  • No es barato

1. Garmin Fenix 6X PRO

Un modelo para los deportistas más exigentes, con la última tecnología para medir hasta el último parámetro de tu entrenamiento y con mapas preinstalados para aventurarte en deportes al aire libre.

Garmin Fenix el mejor smartwatch deportivo
  • AUTONOMÍA: 120 días
  • GPS: Si
  • SUMERGBLE: Si
  • MODOS DEPORTIVOS: Personalizable

El Garmin Fenix 6x PRO es un reloj multideporte con infinitas posibilidades de entrenamiento, perfecto para los inquietos que suelen practicar más de una disciplina y buscan un aliado infalible para sus aventuras al aire libre.

En cuanto a navegación, es un modelo bastante difícil de superar. Cuenta con mapas preinstalados de casi toda Europa, ideal si te gusta salir a recorrer nuevos caminos a pie o en tu MTB, además incluye sensores ABC (altímetro, barómetro y brújula) para tener todo controlado en tus salidas al campo o la montaña.

Si practicas ciclismo o running, te pueden resultar muy interesantes sus funciones de rutas ida y vuelta y navegación giro a giro, para definir las rutas locales de tu ubicación y registrarlas con todo detalle.

Cuenta con una enorme variedad de perfiles deportivos, entre ellos el ciclismo, carrera, golf, remo, senderismo y otros deportes que muchos modelos no incorporan.

Su autonomía es otro de sus puntos fuertes, pudiendo durar desde 16 horas (en modo GPS+música) hasta 120 días en modo ahorro energético, por lo que es uno de los relojes inteligentes más adecuados para salir de ruta.

Pero no todo son ventajas en este Garmin, ya que no es precisamente barato, aunque bajo mi punto de vista, es una buena inversión, ya que es uno de los smartwatchs más completos, robustos y funcionales del mercado.

Clic aquí para ver más características
  • Pantalla transflectiva de 35, 56 mm de diámetro, con lente Power Glass, bisel de titanio y carcasa de polímero reforzado con fibra.
  • Sus dimensiones son 51 x 51 x 14,9 mm y pesa 82 g.
  • Resistente al agua hasta 100 m. Podrás nadar en aguas abiertas.
  • Memoria de 32 GB.
  • Sesiones de entrenamiento animadas para yoga, cardio, pilates y fuerza.
  • Mide la frecuencia cardíaca en condiciones normales y bajo el agua.
  • Monitorea el nivel de energía de tu cuerpo para decirte si debes descansar o seguir con tu actividad.
  • Realiza un seguimiento de tu hidratación.
  • Ofrece métricas de rendimiento avanzadas (VO2, dinámicas de carrera, altitud, etc.).
  • La función PacePro te ayuda a mantener un ritmo adecuado dependiendo de las pendientes en el trayecto.
  • Batería con función de carga solar.
  • Garmin Pay, podrás pagar sin llevar tus tarjetas encima.
  • Incluye las apps para escuchar música Spotify, Deezer y Amazon Music.
  • La función de vigilancia envía tu posición a tus contactos si se detecta una situación de emergencia.
  • Tiene conectividad Bluetooth y wifi.
Me ha gustado
  • Robusto y resistente
  • Multitud de modos deportivos
  • Gran autonomía
  • Batería con función de carga solar
  • Mapas preinstalados
No me convence
  • No es barato

Nuestras recomendaciones

Si buscas algo más específico puede que alguno de estos modelos recomendados te encaje.

Si buscas un reloj para correr: Polar Vantage M

  • AUTONOMÍA: 5 días
  • GPS: Si
  • SUMERGBLE: Si
  • MODOS DEPORTIVOS: +130

El Polar Vantage M es un smartwatch cómodo, fácil de manejar e incorpora varias funciones muy útiles e interesantes para running.

Este reloj deportivo es capaz de proporcionar mediciones bastante certeras sobre la frecuencia cardíaca gracias a la tecnología Polar Precision Prime, así puedes tener mayor control de las pulsaciones por minuto al entrenar. Además, incorpora diferentes funciones exclusivas de Polar para alcanzar tu 100%, como la función Running Index, que te muestra el VO2 máx. en carrera y la evolución de tu rendimiento.

También te ofrece planes de entrenamiento personalizados según tus metas, gracias a la función Running Program. Incluso, te permite sincronizar tus datos con plataformas de entrenamiento como Strava y TrainingPeaks, ideal si eres un atleta de alto rendimiento y quieres análisis y rutinas de entrenamiento más avanzadas.

También puede mostrarte tu nivel de recuperación durante la noche y analizar las fases de tu sueño. Así puedes hacerte una idea si estás listo para entrenar a fondo o para darlo todo en una carrera.

El Pola Vantage M es una gran opción si tu deporte es el running, ya que es uno de los más completos para esta disciplina, aunque tiene algunos inconvenientes, como que a veces cuesta activar la pantalla girando la muñeca. Además, aunque el brillo se ajusta automáticamente según el ambiente, a veces se observa un tanto opaca la pantalla a plena luz del sol, por lo que es recomendable ajustar la intensidad.

Clic aquí para ver más características
  • Pantalla de 46 mm de diámetro con lente PMMA y resolución de 240 x 240 px.
  • Sus dimensiones son 46 x 46 x 12,5 mm y pesa 28 gramos sin correa.
  • Su batería de 230 mAh le brinda una autonomía de 30 horas en modo entrenamiento y 5 días en modo reloj.
  • Protección contra el agua WR30. Puedes nadar con él.
  • GPS y GLONASS integrados.
  • Incorpora la función Training Load Pro, que cuantifica tu esfuerzo y te dice cómo el entrenamiento afecta tu cuerpo.
  • Admite más de 130 perfiles deportivos.
  • La función Fitness Test analiza tu nivel de fitness en 5 minutos.
Me ha gustado
  • Multitud de funciones para running
  • Ofrece mediciones bastante precisas
  • Programas de entrenamiento para atletas de altura
No me convence
  • A veces la pantalla no enciende al girar la muñeca
  • Iluminación a pleno sol mejorable

Un reloj para running barato: Yamay

smartwatch deportivo Yamai
  • AUTONOMÍA: 5 días
  • GPS: Si
  • SUMERGBLE: Si
  • MODOS DEPORTIVOS: +130

¿Pensabas que no había relojes para running baratos? Pues dejame decirte que también hay muy buenas opciones sin gastar mucho.

Un buen ejemplo es el Yamay, un reloj deportivo con un precio por debajo de 50 €, ideal si buscas dar un detalle a algún runner, o si estás iniciándote en esta disciplina y quieres un reloj para cuantificar tu actividad física.

No esperes funciones avanzadas, como GPS o pagos con NFC, pero te ofrece datos imprescindibles como la cantidad de pasos, calorías quemadas, tiempo de recorrido y la frecuencia cardíaca.

Además es resistente al agua, por lo que no sufrirá daños si te das un chapuzón con él o si llueve mientras vas corriendo.

Su autonomía es otro de sus puntos fuertes, ya que puede durar hasta 10 días con una sola carga, aunque puede disminuir si usas frecuentemente su monitor de frecuencia cardíaca.

Nuestra recomendación en calidad precio

Entre los que hemos analizado en este artículo, un modelo con buena relación calidad precio es el Polar 200, un smartwatch enfocado a la práctica deportiva y muy buena opción para iniciarte en el running.

¿Aún no tienes claro qué smartwatch deportivo comprar? Sigue leyendo…

smartwatch para running

Es cierto que con tantas marcas y modelos de smartwatchs deportivos que hay en la actualidad, no es fácil encontrar un modelo fiable y que se ajuste a nuestras necesidades.

Por eso, es necesario tener en cuenta varios aspectos importantes a la hora de elegir un modelo específico.

Vamos a ver cuáles son estas características claves en las que debes fijarte.

Perfiles deportivos

Con los perfiles o modos deportivos se pueden cuantificar diferentes parámetros relacionados con la actividad que estemos realizando. Además, nos permiten configurar y personalizar el modo de entrenamiento.

Por ejemplo, si practicas triatlón, lo más apropiado es que elijas un smartwatch que incorpore este modo deportivo, ya que así podrás configurar el tiempo de cada transición (running, nado, ciclismo), cuantificar la longitud de la zancada, número de brazadas, tiempo de pedaleo y otros parámetros específicos.

Puedes encontrar relojes inteligentes con modos deportivos como running, gym, ciclismo, natación, golf, remo, baloncesto, yoga, ski, paddle, tenis, triatlón, etc.

De hecho, algunos modelos te permiten descargar e instalar otros perfiles deportivos además de los que ya posee, lo que es ideal si sueles practicar varias disciplinas.

Además, muchos modelos pueden detectar automáticamente la actividad que estés realizando y comenzar a medir los parámetros para que no tengas que seleccionar el perfil manualmente.

Sistema para registrar y compartir tu actividad

Smartwatch deportivo hombre y mujer

Si quieres llevar un registro de tu actividad, asegúrate de escoger un modelo que cuente con una app o web de almacenamiento de datos para que puedas visualizar tu progreso, observar métricas de rendimiento y ver cómo has evolucionado en el tiempo.

De hecho, algunos smartwatch te permiten compartir tu progreso con amigos y retarlos a ciertos desafíos para ver quién es el mejor.

Navegación y posicionamiento

Si te encanta descubrir nuevos caminos ya sea en tu bici o a pie, te recomiendo un modelo que incorpore GPS, ya que de esta manera podrás conocer distintos parámetros relacionados con la ruta que has tomado, como cambios en la altura, distancia, velocidad, entre otros.

Pero no te conformes solo con el GPS. Si el reloj incorpora otros sistemas de posicionamiento como GLONASS, Galileo y Beidou, los satélites podrán captar tu ubicación más rápido, independientemente de la región donde te encuentres.

Incluso algunos smartwatches cuentan con mapas preinstalados y navegación en tiempo real, así puedes conocer tu ubicación en cualquier instante.

Además, hay modelos incluyen diversas funciones de navegación, como las rutas ida y vuelta, que consiste en un circuito cerrado, lo que es perfecto para dar un recorrido por la ciudad; o la función de navegación giro a giro, la cual te permite establecer una ruta en el mapa y te avisa en qué calle debes cruzar, así no tienes que ver la pantalla del reloj a cada momento.

Resistencia al agua

smartwatch para natación o triatlon

Es importante que escojas un modelo con un alto grado de protección contra el agua, no solo si eres nadador, sino también para asegurarte de que el sudor y la lluvia no afectarán su funcionamiento.

Es normal encontrar smartwatches deportivos con grado de protección IP68, lo que de por sí te asegura que el reloj no sufrirá daños si se moja.

Sin embargo, lo más habitual es observar el grado de protección en ATM (atmósfera), una unidad física de presión.

1 ATM equivale a la presión que ejerce la atmósfera a nivel del mar. Sin embargo, cada 10 metros bajo el agua, la presión aumenta 1 ATM.

Así, si un reloj resiste 5 ATM, significa que en teoría, podrías sumergirte hasta 50 metros bajo el agua con él, y esto significa que puedes nadar o bucear con él.

Sensores

Los relojes inteligentes y pulseras de actividad emplean varios sensores para medir diferentes parámetros relacionados con la actividad física que realices.

Por ejemplo, el podómetro cuantifica los pasos que has dado, el altímetro mide la altura y los escalones que has subido, el acelerómetro detecta la actividad que estés realizando, mientras que el giroscopio registra tu orientación.

Funciones para la salud y el rendimiento

La salud y el deporte van de la mano. Si no mantienes un perfil saludable, difícilmente alcanzarás el 100% de tu rendimiento como deportista.

Por suerte, los relojes inteligentes incluyen varias funciones para el control y el cuidado de la salud, como la función para la monitorización del sueño, que puede analizar la calidad de tu sueño y decirte si estás descansando las horas suficientes.

Mediante sensores ópticos, el reloj puede medir la frecuencia cardíaca y otros valores de interés mientras entrenamos, como la saturación del oxígeno (SpO2) y el consumo de oxígeno durante un esfuerzo (VO2 máx.). Incluso hay smartwatches que realizan electrocardiograma (ECG) y pueden informarnos sobre alguna anomalía en el corazón.

Además, muchos modelos pueden medir nuestro estado de energía, estrés y recuperación, lo que es indispensable antes de empezar una competencia o un entrenamiento.

Por otro lado, si estás buscando ponerte en forma, asegúrate de elegir un reloj que te ofrezca dietas y planes de alimentación para no consumir más calorías y carbohidratos de lo necesario.

Conectividad

Si quieres atender llamadas incluso si vas corriendo, es importante que tu smartwatch cuente con esta función.

De hecho, puedes encontrar dos tipos de relojes: los que se conectan mediante bluetooth con el móvil y solo permiten atender/rechazar llamadas para luego hablar desde el móvil, y los que admiten tarjeta sim para conexión de datos y tienen altavoz incorporado. Con los últimos puedes incluso realizar llamadas y responder correos, sms y whatsapps sin necesidad de llevar tu móvil.

Autonomía

La duración de la batería depende de varios factores, como los sensores activados, el uso del GPS, el nivel de brillo de la pantalla, entre otros.

No obstante, es cierto que algunos relojes tienen mayor autonomía que otros por incorporar una batería de mayor capacidad, por lo que es un aspecto realmente importante a tener en cuenta.

Por ello, asegúrate de elegir un reloj con una buena autonomía, por ejemplo, que pueda durar alrededor de 5 días o más con una sola carga. Incluso, que cuente con opciones para el ahorro energético y que te permita apagar las funciones de GPS y el pulsómetro cuando no las utilizas.

Diseño

Si piensas comprar con un reloj deportivo que puedas lucir tanto si estás entrenando como si te vistes formal o casual, lo más recomendable es un modelo con un diseño moderno, con pantalla táctil y de dimensiones justas. En mujeres el diseño es aún más importante, por eso hay smartwatches específicos para mujeres.

En cambio, si ya tienes otro reloj para tus outfits casuales pero quieres un smartwatch deportivo para tus entrenamientos y competiciones, el diseño ya sería cuestión de gustos.

Tipo de pantalla

Entre las pantallas que comúnmente incorporan estos wearables, se encuentran las LCD, las cuales se dividen en dos grupos: las pantallas TFT y las IPS.

Las transflectivas TFT tienen un bajo consumo energético, puesto que aprovechan la luz del sol para ofrecer tonos de colores más vivos aunque no presenten esta misma característica en interiores.

En cambio, las IPS consumen más energía al requerir retroiluminación pero a cambio presentan colores equilibrados tanto en interiores como exteriores.

También puedes encontrar relojes con pantalla retina, muy popular en los gama alta. Estas tienen una gran resolución y ofrecen caracteres bien definidos.

Se encuentran también las OLED, AMOLED, Super AMOLED, donde la iluminación no depende de una matriz entera. Aquí, cada diodo emite la luz de un píxel, dando como resultado colores más brillantes y vivos, aunque en exteriores suelan verse un tanto opacas.

Tipo de protección

La mayoría de relojes deportivos están diseñados para la acción, el movimiento y resistir uno que otro golpe ligero. Sin embargo, la protección no es igual en todos los modelos.

El zafiro es un cristal con una resistencia tan alta que le sigue al diamante en la escala de dureza. Es común verlo en relojes de gama alta, ya que difícilmente presenta arañazos aunque todas estas ventajas se reflejan en su costo de producción.

Otro cristal bastante común es el Gorilla Glass, que a pesar de ser más ligero que el zafiro, presenta una alta resistencia y se encuentra en 6 versiones distintas.

Por otra parte, el cristal Dragontrail tiene un costo de producción muy bajo y a pesar de ello no deja de ser robusto. Lo malo, es que las huellas suelen quedar marcas en él.

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *