Los apasionados del deporte sabemos lo difícil que es ganar cada gramo de músculo, y es que, como ya sabrás no es suficiente con el entrenamiento…el músculo se estimula entrenando pero crece con la alimentación y el descanso.
Si quieres progresar no puedes dejar nada al azar y mucho menos lo más importante en la construcción de la masa muscular, la proteína.
Pero no es tan fácil llegar a los requerimientos de proteína solo con la alimentación, por eso es tan interesante suplementar con proteína Whey, la mejor forma de llegar a tus requerimientos de proteína en cualquier lugar y sin tener que pasar por la cocina.
Pero no es tan fácil…no todas las proteínas Whey tienen la misma calidad, en función de su composición y procesamiento cambian sus nutrientes y asimilación.
En SaludPrev queremos ayudarte a no frenar tu avance facilitándote la elección de la mejor proteína Whey.
Contenidos
Antes de decidir…Lo más importante
La proteína Whey o proteína de suero de leche es un suplemento y como todo suplemento, no es imprescindible para ganar masa muscular. Sin embargo, es la forma más cómoda de llegar a tus requerimientos de proteína diaria.
Hay varios tipos de proteína Whey: concentrada (poco procesada), aislada (más procesada y con menos porcentaje de grasas e hidratos) e hidrolizada (la más procesada pero libre de grasas, hidratos y alérgenos)
No todas las proteínas Whey tienen la misma calidad, depende de su pureza y el método utilizado para producirla. A mayor calidad, menos impurezas contendrá y menos desnaturalizadas estarán las proteínas.
Para valorar la calidad nos basamos en nuestra propia experiencia y análisis de entidades independientes como LabDoor, que elaboran rankings basándose en el valor nutricional, pureza y contenido de sustancias tóxicas.
Comparativa de las mejores proteínas del mercado
MODELO | PUNTUACIÓN | DESTACADO | TIPO | FORMATOS Y SABORES | PRECIO |
---|---|---|---|---|---|
Whey ON Serius Mass | 7.1 | La mejor para entrenamientos exigentes o para subir de peso | Gainer | 2,7 y 5,4 Kg 7 Sabores | Ver precio |
ON Standar Gold | 7.3 | La mejor proteína para ganancia muscular | Aislada | 450gr, 900gr, 2 kg, 3 kg y 4,5 kg 11 Sabores | Ver precio |
Proteína Whey ISOPURE | 7.8 | La mejor proteína para definir | Aislada | 1 y 2 Kg 2 Sabores | Ver precio |
MyProtein | 8.4 | La mejor proteína whey en calidad-precio | Concentrada | 1 y 2,5 Kg 8 Sabores | Ver precio |
Dynamize ISO 100 Gourmet | 8.4 | Para intolerantes al gluten y lactosa | Hidrolizada | 900 gr y 2,3 Kg 10 Sabores | Ver precio |
Proteína Whey FoodSpring | 9.1 | La mejor proteína Whey ecológica | Aislada | 750gr 14 Sabores | Ver precio |
NowFoods | 9.7 | La mejor en pureza y seguridad de ingredientes | Aislada | 500 y 800gr 2 Sabores | Ver precio |
Las 7 mejores proteínas Whey del mercado
7. Proteína Whey ON Serius Mass: La mejor si te cuesta subir de peso
ℹ Una mezcla explosiva de proteína, creatina, glutamina y muchas vitaminas, una buena opción si te cuesta subir de peso y necesitas un extra de calorías.
- Tipo de proteína: Gainer
- Pureza: 74%
- Calorías (dosis de 167gr): 600 kcal
- Formatos de compra: 2,7 Kg y 5,4 Kg
- Sabores: 11 diferentes
Si no consigues llegar a las calorías necesarias con la dieta, la mejor opción es una proteína Whey como la ON Serius Mass, una mezcla explosiva de proteínas (whey, caseinato de calcio y albumina), creatina, glutamina, y una gran cantidad de vitaminas y minerales.
Con una sola ración de la ON Serius Mass puedes llegar fácilmente a los requerimientos de proteína y calorías diarias, además de obtener un extra de energía gracias a la creatina y su efecto en el aumento de los depósitos de glucógeno musculares.
Además esta “proteína todo en uno” incluye glutamina, un aminoácido imprescindible para la masa muscular y muy interesante para deportistas con entrenamientos duros o exigentes.
6. Whey ON Gold Standard: La mejor proteína para aumentar masa muscular
ℹ Una de las proteínas más consumidas en todo el mundo, de rápida absorción y una gran opción su tu objetivo es ganar masa muscular.
- Tipo de proteína: Aislada
- Pureza: 74%
- Calorías (dosis de 30gr): 113 kcal
- Formatos de compra: 450gr, 900gr, 2 kg, 3 kg y 4,5 kg
- Sabores: 11 diferentes
Optimum Nutrition es una de las veteranas en el sector, con más de 20 años de experiencia a sus espaldas y la ON Gold Standard es su producto estrella.
Una proteína aislada de suero, que destaca por su gran rapidez de absorción, por lo que es muy adecuada para tomar después del entrenamiento y que los nutrientes lleguen lo antes posible a los músculos para acelerar así la recuperación muscular.
Es rica en BCAAs (aminoácidos ramificados) baja en grasas y azúcar.
Al tener tantas opciones de sabores, la composición nutricional incluye edulcorantes y colorantes, algo inevitable a no ser que compres una proteína Whey sin sabor o neutra. Aún así debes saber que son aditivos regulados y totalmente seguros.
5. ISOPURE: La mejor proteína para definir
ℹ Una de las mejores proteínas para etapas de pérdida de peso o definición, una proteína aislada de suero pura y de gran calidad.
- Tipo de proteína: Aislada
- Pureza: 73,8%
- Calorías (dosis de 30gr): 100 kcal
- Formatos de compra: 1 kg y 2 kg
- Sabores: 2 diferentes
La Isopure es una de las mejores proteínas Whey del mercado, de gran pureza y con una cantidad ínfima de carbohidratos y grasas, lo que la convierte en una gran opción para tomar en periodos de pérdida de grasa o definición.
Con la ISOPURE es mucho más sencillo llegar a tus requerimientos diarios de proteína sin añadir calorías extra en grasas y carbohidratos, el problema es que su cuidado proceso de elaboración encarece el producto y su precio de venta es algo más elevado que las del resto analizadas.
4. Proteína Whey MyProtein: La mejor en calidad-precio
ℹ La Impact Whey de MyProtein destaca por su gran pureza y su precio ajustado.
- Tipo de proteína: Concentrada
- Pureza: 87,6%
- Calorías (dosis de 30gr): 117 kcal
- Formatos de compra: 1 kg y 2,5 kg
- Sabores: 10 diferentes
Si lo que quieres es conseguir los mejores resultados gastando lo menos posible, lo mejor es comprar una proteína concentrada, ya que por norma general son más baratas.
Pero el hecho de que sea más barata no quiere decir que sean de peor calidad, simplemente ha sufrido menos procesamiento y contiene algo más de grasas e hidratos que las aisladas o las hidrolizadas.
Si vas a lo práctico o eres principiante hay pocas opciones mejores que MyProtein, tiene 3 o 4 gramos menos de proteína que las aisladas pero es cuestión de añadir un poco más y por el precio merece mucho la pena.
3. Proteína Whey Dynamize ISO 100 Gourmet: La mejor para intolerantes al gluten y lactosa
ℹ Una proteína hidrolizada de gran pureza y calidad nutricional, muy adecuada si eres intolerante al gluten o la lactosa.
- Tipo de proteína: Hidrolizada
- Pureza: 86%
- Calorías (dosis de 30gr): 116 kcal
- Formatos de compra: 900gr, 2,3 kg
- Sabores: 10 diferentes
Si eres de los que lo dan todo en el gimnasio como yo, querrás la máxima calidad en el suplemento más importante para tu masa muscular.
La Dynamize ISO 100 es una proteína con excelentes puntuaciones en pureza y calidad nutricional en todos los rankings de laboratorios.
Además es una proteína hidrolizada, mucho mejor filtrada que las concentradas o aisladas, por lo que es una gran opción si eres intolerante a la lactosa o al gluten.
La Dynamyze es posiblemente la mejor proteína hidrolizada, ideal para quienes quieren afinar al máximo, pero con dos inconvenientes; el precio es algo superior a la media y al ser hidrolizada está algo más procesada.
2. Proteína Whey FoodSpring: La más ecológica
ℹ Una proteína hecha sólamente con ingredientes ecológicos, con leche de vacas de pasto y endulzada con estevia.
- Tipo de proteína: Mixta (mezcla de concentrado y aislado de proteína)
- Pureza: 73,5%
- Calorías (dosis de 30gr): 110 kcal
- Formatos de compra: 750 gramos
- Sabores: 11 diferente
La FoodSpring es una proteína Whey hecha con leche de vacas alimentadas con pasto y criadas en libertad en Nueva Zelanda, de una gran calidad, fácil disolución y muy buena digestibilidad.
Una proteína de la máxima calidad, con ingredientes totalmente naturales y endulzada con estevia (glucósidos de esteviol), por lo que se evitan los edulcorantes artificiales.
Algo que resulta molesto de esta proteína es que no trae el dosificador, por lo que deberías guardar el de tu anterior proteína, aunque también puedes usar una cuchara . Si la compras en la web oficial viene con un Shaker de regalo.
1. Proteína Whey NOWFOODS: La mejor en pureza y seguridad
ℹ Una de las proteínas más seguras y naturales, ideal te preocupa la composición nutricional.
- Tipo de proteína: Aislada
- Pureza: 78,8%
- Calorías (dosis de 30gr): 110 kcal
- Formatos de compra: 500 y 800 gramos
- Sabores: sin sabor
Una proteína de gran reputación en Estados Unidos y muy bien valorada por laboratorios y usuarios por su gran calidad y pureza, pero sobre todo por la seguridad de sus ingredientes.
Si estás dudando sobre si tomar o no una proteína Whey porque no te fías de lo que pueda llevar, con la NowFoods puedes estar tranquilo.
Una proteína 100% natural, cuyo único ingrediente es lo que tiene que ser… Proteína Whey.
Y como siempre pasa, la calidad tiene un precio, por lo que no es de las proteínas más baratas.
¿Aún no tienes claro qué proteína comprar? Te ayudamos…
Para progresar en el gimnasio y mejorar tu composición corporal debes controlar 3 aspectos fundamentales, el ejercicio, la alimentación y el descanso.
Parece que la mayoría de nosotros somos capaces de mantener la disciplina en el ejercicio y el descanso, pero lo más común es frenar los avances por una alimentación deficiente. Y es aquí donde gana protagonismo la proteína Whey, ya que es mucho más saludable tomarte un batido de proteínas, que abrir la despensa para comer un snack azucarado.
¿Qué son las proteínas?
Empecemos por el principio, seguro que te suenan los aminoácidos.
Pues los aminoácidos son moléculas compuestas por hidrógeno, nitrógeno, oxígeno y carbono e intervienen en procesos como la reparación de tejidos, crecimiento o la descomposición de alimentos.
Necesitamos estos aminoácidos para la reparación, crecimiento muscular, contracción muscular y otras muchas funciones vitales.
Existen unos 250 aminoácidos, aunque sólo 20 de ellos son los esenciales para nuestro organismo y estos 20 se dividen en 3 tipos:
- Esenciales: Nuestro organismo no es capaz de sintetizarlos, por lo que debemos ingerirlos a través de la alimentación.
- No esenciales: Los produce nuestro organismo, por lo que no necesitamos ingerirlos.
- Condicionales: No son esenciales, pero aumenta su importancia en momentos de estrés o enfermedad.
Pero, ¿Cómo obtenemos estos aminoácidos?
Pues los aminoácidos forman cadenas para formar las proteínas, por tanto, cualquier fuente de proteínas es rica en aminoácidos.
Las proteínas son, por ello, moléculas formadas por cadenas de aminoácidos sin las cuales nuestro organismo no puede vivir.
¿Cuáles son las mejores fuentes de proteínas?
Cada alimento tiene un porcentaje de proteína y esta proteína es diferente en cada alimento. Es decir, el perfil de aminoácidos varía y como hemos comentado antes lo que nos interesa ingerir son los aminoácidos esenciales. Por tanto, no todos los alimentos tiene el mismo valor para nuestro organismo. Dicho de otra manera, cuanto mayor sea el porcentaje de aminoácidos esenciales de la proteína contenida en el alimento, mayor será su calidad.
Además, no absorbemos igual todos los tipos de proteínas, nuestro organismo aprovecha mucho mejor la proteína animal que la vegetal, y a esto se le denomina valor biológico. Ejemplos de alimentos de gran valor biológico son el huevo o la proteína Whey.
¿Qué es la proteína Whey?
El desconocimiento hace a muchos creer que la proteína Whey es una especie de polvo químico que va a hacer crecer músculos como a un culturista y de paso destrozar tu hígado.
Pero la realidad es que la proteína Whey no es más que eso…proteína, como la que podemos encontrar en el queso, la leche o cualquier otro alimento. De hecho se acerca más a un alimento que a un suplemento.
Para entender qué es, hay que saber primero de dónde proviene y no es nada exótico ni misterioso, sino simple suero de leche y lo llevamos consumiendo miles de años.
El suero de la leche es un derivado que se obtiene en la elaboración de queso o la mantequilla y es un líquido semitransparente (amarillento) que se extrae al compactar el queso o que también puedes encontrar cuando abres un yogurt.
Este preciado líquido tiene un gran valor nutricional y contiene una gran cantidad de proteínas y es ésta la característica más interesante ya que, mediante diversos procesos se puede separar dicha proteína del agua, dando como resultado la proteína Whey.
La proteína Whey tiene una característica muy interesante y es que es cuenta con un gran valor biológico y nuestro cuerpo es capaz de aprovecharla mucho mejor que otros tipos de proteínas.
¿Para qué se utiliza la proteína Whey?
La proteína Whey lleva décadas consumiéndose como suplemento para aportar las proteínas necesarias para mantenimiento o mejora de la masa muscular.
Sin embargo, cada vez hay más estudios que demuestran que es mucho más y ya poca gente cuestiona sus beneficios para la salud, entre ellos:
- Propiedades anticancerígenas y de mejora del sistema inmune (estudio) (estudio)
- Reducción de estrés y mejora de nivel de serotonina en el cerebro (estudio) (estudio)
- Disminución de triglicéridos y presión arterial (estudio) (estudio)
Por todo esto, ya hay muchos expertos que empiezan a aconsejar su consumo incluso para población no deportista, siempre ajustando el consumo total de proteínas a los requerimientos individuales.
¿Por qué es útil la proteína Whey?
Durante el ejercicio se destruyen proteínas musculares y es mediante la comida y el descanso cuando se recuperan para mejorar y aumentar la masa muscular, por eso es importante ingerir cada día la cantidad necesaria de proteínas.
La proteína Whey tiene mayor valor biológico que cualquier otra proteína y esto quiere decir que a nuestro cuerpo le gusta, y es capaz de asimilarla con gran facilidad.
Además, puedes llevarla contigo fácilmente en un shaker (como este) y tomarla a cualquier hora o lugar, algo que con la comida real es casi imposible hoy en día.
Es especialmente útil para deportistas que busquen una mejora o aumento de la masa muscular, llegando fácilmente al mínimo de proteínas diarias requeridas para este proceso, pero puede ser incluso más interesante en dietas de adelgazamiento o etapas de definición, en las que hay que aumentar el consumo proteico para conseguir perder tejido adiposo y evitar la pérdida de músculo.
¿Qué debes tener en cuenta para elegir la mejor proteína Whey?
Vale, lo tengo claro…¡Necesito proteína Whey! pero, ¿Cuál es la mejor para mí?
Aclaremos algunos conceptos.
Tipos de proteína Whey
- Proteína Whey concentrada: la menos procesada de todas, se extrae el agua del suero de leche, quedando alrededor de un 75% de proteína y cierta cantidad de grasas y lactosa.
- Proteína Whey aislada o isolada: Se le añade un segundo procesamiento al concentrado, eliminando prácticamente toda la grasa y lactosa, por lo que el porcentaje de proteína alcanza valores cercanos al 95% del producto.
- Proteína Whey hidrolizada: A la proteína concentrada se le aplica un tratamiento para romper las cadenas largas de proteínas, lo cual hace que sea mejor digerible y que se absorban más rápido.
Pureza
Para llegar a la forma en polvo, el suero de leche debe someterse a un procesado y el resultado final depende mucho de la materia prima, su procedencia y la posible degradación de los nutrientes.
La Pureza no depende del porcentaje de proteína, sino de la calidad nutricional de la proteína tras ser procesada, a mayor pureza, mayor calidad tendrá la proteína y menos impurezas contendrá.
Sabores
La elección del sabor debe ser algo que debes tener en cuenta, ya que, si es un sabor que no te gusta mucho vas a terminar por dejar tus proteínas olvidadas en un armario.
Hay marcas con una gran variedad de sabores, sin embargo ,debes tener en cuenta que pueden tener edulcorantes, colorantes y aromas artificiales.
Si esto te preocupa puedes optar por una proteína Whey sin sabor y añadirle tu sabor favorito zumos, frutas o cacao, de esta forma puedes ir variando y experimentando sabores.
Facilidad de disolución
No todas las proteínas Whey se disuelven fácilmente, a ser posible opta por una de fácil disolución, o tendrás que acostumbrarte a tomar tu batido de proteínas con molestos grumos, y créeme, esto es más común de lo que te pueda parecer.
Aminoácidos
Los aminoácidos son los elementos con los que se forman las proteínas y se dividen en dos grandes grupos:
Los no esenciales son los que nuestro cuerpo puede producir, por lo que no es imprescindible consumirlos con la alimentación.
Los esenciales no podemos producirlos en nuestro cuerpo, por lo que estamos obligados a consumirlos. Son 9 (histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina). Los más importantes para la construcción muscular son los denominados aminoácidos ramificados o BCAAs: isoleucina, leucina y valina.
La proteína whey ya tiene aminoácidos esenciales o BCAAs, aunque si tu entrenamiento es duro, puede ser muy interesante elegir una proteína Whey con BCAAs añadidos, ya que destruirás más tejido durante el ejercicio y necesitarás más cantidad de BCAAs.
Glutamina y ácido glutámico
La glutamina es uno de los llamados aminoácidos no esenciales, y nuestro cuerpo es capaz de sintetizarlo a partir de otros nutrientes, sin embargo puede ser interesante añadirlo en forma de suplementación cuando el entrenamiento es muy exigente, ayudando al cuerpo cuando no es capaz de producir la cantidad necesaria.
Algunas proteínas whey lo incluyen en su fórmula en forma de Glutamina, L-Glutamina ó Péptidos de glutamina.
Ácidos grasos y Carbohidratos
La proteína whey es un derivado de la leche, y esta contiene grasas y carbohidratos. La proteína concentrada mantiene parte de estas grasas y carbohidratos pero la aislada y la hidrolizada están prácticamente libres de ellos.
Otros
La proteína Whey es un producto poco procesado, sobre todo cuando hablamos de sabor neutro, sin embargo cuando se le añaden sabores pueden aparecer en la etiqueta componentes como saborizantes, azúcar, edulcorantes, estabilizantes y emulsionantes entre otros.
La mayoría de ellos no son problemáticos, pero cuanto menos tengan mejor.
¿Cuáles son las mejores marcas de proteína Whey?
La proteína whey es un suplemento que lleva consumiéndose décadas, y a lo largo de todos estos años han ido surgiendo muchas marcas, sin embargo muy pocas han demostrado ser fiables.
Podemos decir que marcas como Optimum nutrition, MyProtein, Now Foods, Dynamize o Muscle Feast son marcas con una reputación más que contrastada, cuyos productos han sido analizados por entidades como LabDoor, y que tienen la suficiente pureza y calidad como para comprarlas con total confianza.
Desconfía de marcas de proteínas desconocidas, busca reseñas, opiniones de usuario o análisis de laboratorios antes de decidir.
El precio no siempre es indicativo de calidad, e investigando un poco se pueden encontrar proteínas baratas y buenas.
¿Cuánta proteína debes tomar?
Las recomendaciones oficiales se centran en población general, para la cual los requerimientos de proteína diaria debe ser superior a 0,8 gramos por kilo de peso corporal.
En el caso de deportistas, y en especial en los deportes de fuerza o pesas, esta cantidad debería aumentarse a los 2 gramos por kilo de peso (estudio).
Si pesas por ejemplo 75 kg, la cantidad que deberías consumir si practicas deporte de fuerza es unos 130-150 gramos de proteína. Las dosis recomendadas de la mayoría de proteínas suelen rondar los 30 gramos, de los cuales 22-25 gramos son de proteína.
Se puede llegar perfectamente a esta cantidad sólo con la alimentación, pero mantenerlo a diario requiere un gran control de la dieta, y si no lo haces estrictamente lo habitual es quedarse corto.
Y es precisamente el hecho de no llegar al mínimo de proteínas diarias lo que lastra el progreso de muchas personas que quieren mejorar su composición corporal, por eso es mucho más sencillo llegar a los requerimientos diarios con la proteína whey.
¿Cuándo es mejor tomar el batido de proteínas?
Seguramente habrás oído hablar de la famosa ventana anabólica, una franja de tiempo justo después del entrenamiento en la que las células musculares están más receptivas a recibir nutrientes. Pues bien, hace años se pensaba que esta ventana de oportunidad duraba una media hora, por lo que era muy común ver a los deportistas tomándose el batido de proteínas en el vestuario.
Sin embargo, los estudios más recientes han demostrado que esta ventana no dura minutos, sino horas, además no hay apenas diferencia entre tomar la proteína dentro de esa ventana de tiempo o fuera de ella, siempre que se llegue a los requerimientos mínimos de proteína diaria.
Dicho esto, tampoco hay que irse al otro extremo y despreciar completamente esta ventana de oportunidad, puedes tomar tu batido de proteínas justo al llegar a casa o un par de horas después.
¿Cuál es la mejor proteína para mujeres?
La proteína Whey no es más que proteína concentrada, y no hay una específica para hombres o mujeres.
Si eres mujer y quieres mejorar tu composición corporal, puede ser interesante incluir batidos de proteínas en tu dieta y, al igual que en hombres, seguir las recomendaciones en cuanto a cantidad para llegar al mínimo de proteínas diarias.
Siempre opta por comprar proteínas de calidad y de marca reconocida.
Efectos secundarios de la proteína whey…mitos o realidad
Durante años se ha insistido en diversos efector secundarios perjudiciales para la salud de la proteína Whey, sin embargo la mayoría has sido desmentidos:
- Daño renal: es falso que se dañen los riñones por exceso de proteínas, ya que éstos se agrandan para adaptarse (estudio). Sin embargo un exceso de proteínas en personas sanas no tiene tampoco ningún beneficio, y habría que evitarlo en personas con enfermedad renal.
- Daño hepático: En personas sin daño hepático previo no van a sufrir ningún daño en el hígado por el consumo excesivo de proteínas whey, simplemente el exceso de aminoácidos se acumularán para posteriormente convertirse en energía (si hay exceso) y se eliminarán por el ciclo de la urea. El peligro está en consumir proteínas en exceso en personas con cirrosis u otro problema hepático, porque este estrés puede empeorar la patología, pero en personas sanas no hay ningún peligro.
- Acné: Esto es parcialmente cierto, ya que la aparición de acné se asocia a la leche, y la proteína whey es un derivado de la leche, pero no hay evidencia científica de que la proteína whey cause acné, más allá de lo que que lo pueda hacer la leche.
- Gases y problemas digestivos: La proteína whey contiene lactosa (sobre todo en las versiones concentradas y algo menos en la aislada). Si eres intolerante a la lactosa elige una proteína hidrolizada o que indique expresamente que está libre de lactosa.
No obstante hay que recalcar que el consumo de proteína whey debe integrarse dentro de una dieta equilibrada, siguiendo las recomendaciones oficiales sobre cantidad diaria de proteína recomendada, y consultando al médico en caso de sufrir cualquier patología.
¿Cuál es la mejor proteína para aumentar masa muscular rápidamente?
La ganancia de masa muscular es un proceso lento, y no por tomar la mejor proteína en polvo vas a acortar ese proceso.
Sin embargo el defecto de proteínas si que ralentizará la ganancia de masa muscular, por lo que puede ser buena idea tomar proteína whey si no estás consumiendo la suficiente proteína en tu dieta.
Si tu objetivo es aumentar masa muscular, la Whey ON Gold Standard es una buena opción, aunque no vas a notar gran diferencia respecto a otras proteínas Whey (siempre que sean de calidad).
¿Cómo preparar el mejor batido de proteínas?
Para preparar un batido de proteínas de tu sabor favorito sólo necesitas proteína Whey, frutas, zumos o los ingredientes que desees para darle tu sabor favorito y una batidora de vaso.
Si quieres añadir frutos secos o frutas lo mejor es usar una licuadora como esta, así ahorrarás tiempo y esfuerzo.
En realidad lo mejor es experimentar y probar sabores añadiendo diferentes ingredientes hasta encontrar tu batido favorito, pero vamos a ver algunos a modo de ejemplo:
Batido de proteínas Whey, plátano y nueces
- 25 gramos de proteína whey
- 200-300 ml de leche (según la densidad deseada)
- 1 plátano
- 4-5 nueces
- 1 cucharadita de canela
- 1 cucharada sopera de cacao en polvo 100%
Batido helado de proteínas Whey y frutos rojos
- 25 gramos de proteína whey
- 200-300 ml de agua(según la densidad deseada)
- 75 gramos de frutos rojos(fresas, frambuesas, arándanos)
- 1 cucharadita de café de aceite de coco
- Hielo picado
Batido de proteínas Whey y melocotón
- 25 gramos de proteína whey
- 200-300 ml de agua (según la densidad deseada)
- 50 gramos de melocotón
- 1 yogurt griego
Precios y ofertas en proteína Whey en Amazon
A continuación puedes ver algunos ejemplos de proteínas buenas y baratas.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Es seguro tomar proteína Whey?
La proteína Whey no es más que un derivado del suero de leche, al que se somete un procesamiento para separar la proteína. De esta manera dicha proteína es más asimilable y digerible por nuestro cuerpo.
Si eliges una marca reconocida y fiable como las de este artículo, la proteína Whey es totalmente segura, siempre que se use con moderación…como todo.
¿Qué beneficios tiene la proteína Whey?
La proteína Whey es un complemento alimenticio de gran valor nutricional y una manera fácil, rápida y eficiente de llegar al mínimo de proteínas necesarias para la recuperación y aumento de la masa muscular.
¿Cuál es la mejor proteína Whey?
No existe una única mejor proteína Whey, dependiendo del momento en que tengas pensado tomarla la mejor puede ser de un tipo u otro. Entra en el artículo para ver toda la información.
¿Dónde comprar proteína whey?
La proteína whey es un suplemento muy consumido y puedes encontrarlo en tiendas especializadas de suplementación, en centros comerciales y en tiendas online como Amazon. En el artículo puedes ver algunas ofertas.
Quizás pueda interesarte:
Buena tarde,,,,deseo ingerir alguna proteina,,,,,,
Cual me recomienda??
Tengo 55 años,,,,,,,peso;;;;120 kilos.
Empezare a caminar,,cual proteina me servira,,,y me sera de utilidad,,ya que lo que quiero es perder peso.
Hola Carlos,
Cualquiera de las proteínas que analizamos en el artículo son de calidad y no hay grandes diferencias en calorías (excepto la Serius Mass que es para otro objetivo diferente). La proteína ISOPURE es la que menos calorías tiene, asi que puede ser la mejor opción.
Dicho esto, el tipo o marca de proteína Whey no es lo único ni más importante en un proceso de pérdida de peso, y en todo caso debería ser parte de un plan de alimentación y cambios en el estilo de vida supervisados por un profesional.
Buenas, me gustaría aumentar de peso, tengo 17, pero no sé que proteína elegir… Cuál me recomiendas?
Hola Rosmily,
Para aumentar de peso lo principal que debes asegurar es un superávit calórico. Lo ideal es que ese superávit o aumento de calorías sea a través de comida real, y no de suplementación. Sin embargo, si esto no es posible por algún motivo puedes probar con un gainer como la ON Serius Mass de esta comparativa.
Buenas tardes sin saber ya hice un pedido de proteinas whey protein , he aumentado 22 kilos estaba con control médico por hipertensión ,y deje de ir a nutricionista hacen meses con la pandemia porque no atendian, estoy comiendo verduras , huevos , pero en la mañana me levanto muy tarde y no tengo ganas de desayunar entonces tipo cuatro de la tarde como demasiado y después hasta las 20hs tomo sólo unos mates , o un te con 4 tostadas y queso….No salgo a caminar todos los días porque siento mareos , siento desvanecer . me duele la cintura tengo hernias disco , ya no aguanto mi peso y el desorden de horarios al estar encerrada en casa ,me dan esos ataques de comer desesperada , de una sola vez todo carne o pollo con ensaladas, una o dos veces al dia pero 4 de la tarde o 5
Hola Isabel,
En este artículo sólo hablamos de las mejores proteínas whey, y no damos consejos médicos. Deberías acudir a tu médico para que te dé las pautas a seguir.
Quiero también resaltar, la BIO WHEY HIDROLYZED de ALLEN NUTRITION INTELIGENT NUTRITION. Avalada por médicos deportólogos. Porque no la reconocen, que será? ?????
tengo 20 años y quiero ganar masa muscular, hago ejercicio diario, cual seria la mejor WPC para mi considerando precio y calidad, por favor
Hola Josue, en esta web no podemos hacer recomendaciones personalizadas, en el articulo detallamos cuáles son las que consideramos que son las mejores proteinas whey, pero no podemos aconsejar una en concreto a cada persona.