Los 7 mejores complejos multivitamínicos del mercado en 2023

Escrito por Sergio Robles
Revisado por Gianni Franco
Última actualización 03-2023
Fact checked El artículo ha sido verificado para garantizar la mayor precisión posible (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones académicas de investigación y, ocasionalmente, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web ha sido revisado por expertos, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias.
Puedes saber más en nuestra política editorial.
Mejores multivitamínicos

Estrés, ansiedad, falta de sueño…

…y si además le añadimos que no comemos del todo bien tenemos todos los ingredientes para favorecer la aparición de déficits de vitaminas u otros micronutrientes.

Los primeros síntomas son cansancio, mareos, palidez e incluso arritmias, pero como ya imaginarás, si no se corrige puede derivar en problemas graves de salud.

Por suerte hoy en día podemos corregir estas carencias de forma rápida y sencilla gracias a los multivitamínicos.

La pregunta es, ¿todos son iguales?

Pues no son iguales ni en calidad ni en propiedades, ya que la elección dependerá de los beneficios que busques.

3 claves para elegir un complejo multivitaminas

  1. El estrés, la falta de sueño, falta de exposición solar o alimentación poco saludable son causas comunes que provocan carencia o déficit de vitaminas, minerales u otros micronutrientes, favoreciendo la aparición de problemas de salud.
  2. Los multivitamínicos son una forma fácil y rápida de suplir estas carencias, sin embargo, aunque no se consideran medicamentos y pueden adquirirse sin receta médica, hay que consumirlos con responsabilidad.
  3. No todos los tienen la misma calidad, depende de la materia prima utilizada, el proceso de fabricación y otros factores. Asegúrate de elegir un complejo vitamínico con una mínima garantía.

❗ En SaludPrev no damos consejos ni recomendaciones médicas, tan solo comparamos productos. Si tienes alguna duda sobre el uso o contraindicaciones de los multivitamínicos consulta a tu médico o nutricionista.

Los 7 mejores complejos multivitamínicos del mercado

FoodSpring

ℹ Te lo recomiendo si buscas vitaminas para el cansancio. Es uno de los mejore complejos multivitaminas en calidad-precio.

Vitaminas IngredientesInstrucciones
mejor multivitaminico calidad precio Daily vitamins Foodspring
  • Vitaminas: D, C y B12
  • Indicado para: Rendimiento físico (cansancio)
  • Formatos de compra: 100 capsulas
  • Tiempo de suministro: 50 días

El Daily Vitamins está fabricado a base de polvos y extractos vegetales y de frutas, junto con aditivos seguros y necesarios para su conservación, como la lecitina.

Puedes ver la lista completa de ingredientes en la web de FoodSpring.

El fabricante recomienda tomar dos cápsulas por la mañana o por la noche, siempre acompañadas de abundante líquido.

Se pueden tomar las dos cápsulas juntas, pero es mucho más aconsejable tomar una por la mañana y otra por la noche, ya que el cuerpo no puede almacenar tantas vitaminas y podría desechar parte de ellas.

FoodSpring es un fabricante de suplementos muy conocido por la gran calidad de las materias primas que utiliza y ponen el listón muy alto en todo lo que hacen.

Daily Vitamins es un complejo que, además de incorporar las principales vitaminas que nuestro organismo necesita diariamente, ofrece un alto contenido en antioxidantes.

Esta mezcla de vitaminas esenciales han sido extraídas directamente de frutas y verduras frescas cultivadas de forma sostenible.

Con unos excelentes valores nutricionales que cubren el 100% de nuestras necesidades diarias de vitaminas C, D y B12, los beneficios de este multivitamínico inciden directamente en el refuerzo del sistema inmune y la energía y vitalidad necesarias para afrontar los diferentes retos del día a día.

La alta calidad de sus compuestos convierten a Foodspring en el suplemento idóneo para complementar una dieta sana y equilibrada.

¿Quieres saber más?

FoodSpring utiliza para la fabricación de sus cápsulas celulosa natural renovable, por lo que son aptas para veganos.

Para su fabricación se utilizan verduras y frutas naturales (nada de vitaminas sintetizadas en laboratorio), por lo que el cuerpo las absorbe mucho mejor. Además, utilizan para su elaboración frutas y verduras de cultivo sostenible y sin utilizar pesticidas.

Lo mejor
  • Extractos naturales de frutas y verduras.
  • Cápsulas veganas.
  • Materias primas de alta calidad.
Lo peor
  • Trae menos cápsulas que otras marcas.
  • Al tratarse de complejos vitamínicos sostenibles, su precio es algo mayor que otros multivitamínicos.

Multivitaminico Nutravita

Uno de los multivitamínicos más completos en vitaminas y minerales.

Vitaminas IngredientesInstrucciones
Complejo vitaminico Nutravita
  • Vitaminas: 26 vitaminas y minerales
  • Indicado para: Falta de energía y vitalidad
  • Formatos de compra: 365 capsulas
  • Tiempo de suministro: 365 días
  • Agentes de carga (Fosfato dicálcico, Celulosa microcristalina)
  • Oxido de magnesio, Carbonato de calcio, Vitamina C (ácido L-ascórbico), cloruro de potasio, fumarato ferroso, vitamina E acetato (DL-alfa-tocoferol), Vitamina B3 (Nicotinamida), óxido de cinc, Vitamina A (acetato de retinilo), Vitamina B5 (D-pantotenato cálcico), Sulfato de manganeso, selenito de sodio, sulfato cúprico, Vitamina B12 (Cianocobalamina), Vitamina B6 (clorhidrato de piridoxina), Vitamina K1 (Fitomenadiona), Vitamina B2 (Riboflavina), Vitamina B1 (clorhidrato de tiamina), picolinato de cromo, Ácido fólico, yoduro de potasio, molibdato de sodio, vitamina D vegana (colecalciferol), Biotina.
  • Agentes de recubrimiento (Hidroxipropilmetilcelulosa, Glicerina) y (Cera de carnauba).

Puedes ver la lista de ingredientes completa aquí.

El fabricante recomienda tomar un sólo comprimido al día con abundante agua y alimentos, o en sus caso siguiendo las recomendaciones del médico. Como con todo suplemento no se debe sobrepasar la dosis indicada y se debe coplementar con una dieta adecuada.

El complejo vitamínico Nutravita es la opción ideal si estás buscando un complejo vitamínico completo, capaz de aportar una gran variedad de vitaminas y minerales.

Este complejo cuenta con hasta 26 tipos distintos de vitaminas y minerales, entre las que hay que destacar la vitamina A, vitamina D3, vitamina E. También incluye otras menos convencionales como son la Tiamina o la Riboflavina.

Estos complementos multivitamínicos son elaborados íntegramente en el Reino Unido y han superado los estándares más altos de calidad, por lo que no tienes que preocuparte por la procedencia de sus ingredientes ni por la seguridad que estos ofrecen.

Estos suplementos también son aptos para personas que siguen una dieta vegetariana.

¿Quieres saber más?

Nutravita no utiliza en sus multivitamínicos colorantes ni OMGs (Organismos modificador genéticamente). Tampoco usan aromatizantes y están libres de alérgenos, como la lactosa o el gluten.

Este multivitamínico se presenta en cápsulas, y contienen las siguientes vitaminas y minerales:

  • Vitamina A
  • Vitamina D3
  • Vitamina E
  • Vitamina K
  • Vitamina C
  • Vitamina B6 y B12
  • Tiamina, Biotina, Riboflavina y Niacina
  • Ácido fólico y ácido pantoténico
  • Potasio, calcio, cloruro,magnesio, manganeso, fósforo, selenio, hierro, cromo, zinc, cobre,molibdeno y yodo.
Lo mejor
  • Comprimidos suficientes para 1 año completo
  • Gran cantidad de vitaminas y minerales.
Lo peor
  • La presentación del producto es bastante grande (lógico ya que hay cápsulas para 1 año)
  • Se presentan en grageas no recubiertas que pueden dar un ligero mal olor, aunque no supone ningún problema para la ingesta.

Multivitaminas para Veganos VeganVitality

Pensado para evitar carencias en personas que siguen dietas veganas o vegetarianas.

Vitaminas IngredientesInstrucciones
Vitaminas para Veganos VeganVitality
  • Vitaminas: B12, B3, K2 +20 vitaminas y minerales
  • Indicado para: Dietas veganas
  • Formatos de compra: 180 tabletas
  • Tiempo de suministro: 180 días
  • Celulosa microcristalina
  • Maltodextrina y Maicena
  • Calcio (Carbonato de calcio), Vitamina B6 (Clorhidrato de Piridoxina), Vitamina C (Ácido ascórbico), Magnesio (Óxido de magnesio), Vitamina B12 (Metilcobalamina) y Vitamina B3 (Nicotinamida), Hierro (Fumarato Ferroso), Cobre (Gluconato Cúprico), Vitamina E (Acetato de tocoferilo D-a), Zinc (Óxido de Zinc), Vitamina B5 (D-pantotenato de calcio), Vitamina B2 (Riboflavina), Manganeso (Sulfato de Manganeso), Vitamina B1 (Clorhidrato de tiamina), Vitamina A (Acetato de retinilo), Ácido fólico, Yodo (Yoduro de potasio), Vitamina K2 (Menaquinona-7), Selenio (Selenita de sodio), Biotina, Molibdeno (Molibdato de sodio), Cromo (Picolinato de cromo), Vitamina D3 (Colecalciferol).
  • Estabilizadores: Hidroxipropil metilcelulosa y Polivinilpirrolidona K 30

El fabricante indica que se debe consumir una sola cápsula al día, junto con abundante líquido.

Sin lugar a dudas, las cápsulas VeganVitality son una de las opciones preferidas por aquellas personas que siguen una dieta vegana.

Cuentan con 23 vitaminas y minerales, y hay que recalcar que Veganvitality cuida mucho la calidad de sus productos, evitando para su fabricación productos desaconsejados como cianocobalamina (utilizan en su logar la metilcobalam para obtener B12, mucho más biodisponible). Además no incluyen ningún ingrediente de origen animal ni sustancias OGM (Organismo Genéticamente Modificado).

Estas cápsulas te aportan lo necesario para suplir las posibles carencias de una dieta vegana, para no perder energía y vitalidad, ayudándote además a reforzar el sistema inmune, mejorar la salud de tu piel y de tu cabello.

¿Quieres saber más?

Las tabletas de este multivitamínico no contienen azúcar ni alérgenos como huevos, soja, nueces, trigo gluten o lactosa.

El VeganVitality contiene 50mcg de vitamina B12, 20mcg de vitamina D3 y 75mcg de vitamina K2.

Lo mejor
  • Productos veganos y naturales.
  • Pensadas para evitar carencias nutricionales en dietas veganas
  • Ingredientes de alta calidad, libre de alérgenos
Lo peor
  • Las tabletas no están recubiertas, si las masticas tienen un sabor poco agradable.

Apiserum Defensas 

Multivitamínico recomendado para reforzar el sistema inmune.

Vitaminas IngredientesInstrucciones
Multivitaminico Apiserum Defensas
  • Vitaminas: C+Zinc+jalea real+echinacea+reishi+shitake
  • Indicado para: Sistema inmunológico
  • Formatos de compra: 90 capsulas
  • Tiempo de suministro: 90 días

Los ingredientes del apisérum formato cápsulas son:

  • Aceite de girasol como agente de carga
  • Gelatina y Glicerina como agentes de recubrimiento
  • Jalea Real
  • Extracto de flores de Equinacea (Echinacea purpurea);
  • Gluconato de zinc
  • Acido L-ascórbico (vitamina C)
  • Lecitina de girasol como emulgente
  • Estabilizantes: diglicéridos de ácidos grasos y cera amarilla
  • Extracto de Reishi y Shiitake
  • Colorantes; óxido de hierro rojo y dióxido de titanio.

La dosis recomendada por el fabricante es de 1 cápsula diaria, tomada preferiblemente por la mañana.

No se debe superar la dosis recomendada y está indicado para mayores de 12 años.

Si estás buscando un suplemento multivitamínico que te ayude a reforzar tu sistema inmunológico, Apiserum Defensas es la opción ideal. Este producto está específicamente diseñado para aportar energía y ayudar a tu sistema inmune a mantenerse sano y fuerte.

A diferencia de la mayoría de productos, cuenta con jalea real, Zinc, Echinacea, Reishi y Shitake, que apoyan y ayudan a nuestro sistema inmune, aportando proteínas, vitaminas y aminoácidos esenciales. Además incluye vitamina C que contribuye a la reducción de la fatiga.

Todos los ingredientes de este multivitamínico son de origen natural, y están libres de gluten, lactosa y no llevan azúcar añadido, aunque hay que aclarar que en formato de viales bebibles si que llevan azúcar (sirope de frutas), por lo que siempre es preferible elegir el formato en cápsulas.

¿Quieres saber más?

Una cápsula de apisérun defensas contiene:

  • Jalea Real: 200 mg
  • Vitamina C: 40mg
  • Zinc: 7,5mg
  • Equinácea: 100mg
  • Reishi: 25mg
  • Shitake: 25mg

Todos los ingredientes en Apiserum Defensas son de origen natural.

Lo mejor
  • Ingredientes destinados a la mejora del sistema inmunológico.
  • Libres de gluten y lactosa
  • Sin azúcares añadidos (en formato cápsulas)
Lo peor
  • El formato en viales bebibles contiene azúcar

Vitamaze®

Un complejo multivitaminas seguro para personas con alergias alimentarias y apto para vegetarianos.

Vitaminas IngredientesInstrucciones
Multivitaminico sin alérgenos Vitamaze
  • Vitaminas: 23+minerales+oligoelementos
  • Indicado para: Sistema inmunológico, cerebro, fertilidad, corazón, músculos, huesos, sistema nervioso, metabolismo energético, piel, cabello y uñas.
  • Formatos de compra: 120 capsulas
  • Tiempo de suministro: 120 días
  • Bisglicinato de magnesio en polvo
  • Hidróxido de calcio
  • Hidroxipropilmetilcelulosa
  • Polvo de caléndula y extracto de caléndula africana
  • Acido L-ascórbico (vitamina C), Acetato de tocoferol (vitamina E), niacina (vitamina B3), ácido pantoténico (vitamina B5), acetato de retinol (vitamina A), Colecalciferol (vitamina D3), riboflavina (vitamina B2), tiamina HCl (vitamina B1), piridoxina HCl (vitamina B6), metilcobalamina (vitamina B12), ácido fólico (vitamina B9), biotina HCl (vitamina B7)
  • Fumarato de hierro, gluconato de manganeso, óxido de zinc, gluconato de cobre, , , picolinato de cromo, yoduro de potasio, molibdato de sodio, extracto de afrecho de arroz.

El fabricante indica que se debe tomar 1 cápsula al día con agua u otros líquidos.

No se debe superar la dosis recomendada y no es apto para niños.

Sin lugar a dudas, estos complejos multivitamínicos son ideales para aquellas personas que necesiten aportes nutricionales debido a su dieta vegetariana, también está recomendada para personas alérgicas ya que sus ingredientes son 100% naturales libres de alérgenos.

Contiene hasta veintitrés vitaminas, minerales y oligoelementos, y su formato con 120 cápsulas te permitirá disponer de hasta cuatro meses de suplementos.

Vitamaze® Multivitaminas es el resultado de la estrecha colaboración entre científicos y expertos nutricionistas, además, sus ingredientes proceden íntegramente de Alemania, lo que garantiza la alta calidad del producto.

También está libre de estearato de magnesio, un aditivo que provoca dificultad en la correcta absorción de los principios activos del propio suplemento.

¿Quieres saber más?

Vitamaze fabrica este suplemento con ingredientes de calidad, y no utiliza antiaglomerante problemáticos como el estearato de magnesio, puedes ver la lista completa de ingredientes aquí.

Está libre de ingredientes genéticamente modificados o GMO, ni han sido tratados con fertilizantes, pesticidas u otros productos artificiales. Tampoco lleva lactosa, gluten si otros alérgenos.

Está fabricado en Alemania y pasa estrictos controles de calidad de entidades independientes.

Lo mejor
  • Libre de ingredientes genéticamente modificados, pesticidas, fungicidas o fertilizantes artificiales.
  • Libres de gluten, lactosa y otros alérgenos.
  • Ingredientes naturales y aptos para vegetarianos.
Lo peor
  • Formato con poca cantidad de cápsulas, suministro para 4 meses.

Gloryfeel 

Buena relación calidad-precio, sin aditivos problemáticos y con suministro suficiente para más de 1 año.

Vitaminas IngredientesInstrucciones
Multivitaminico Gloryfeel
  • Vitaminas: 15 vitaminas y minerales
  • Indicado para: sistema inmune, mejora de la piel, cabello huesos, vista y energía.
  • Formatos de compra: 450 capsulas
  • Tiempo de suministro: 450 días

La composición del Gloryfeel es:

  • Celulosa microcristalina como ingrediente de relleno
  • Carbonato de calcio, ácido ascórbico, dl-alfa tocoferol acetato, D-pantotenato de calcio, nicotinamida, agente de liberación (sales de magnesio de ácidos grasos, dióxido de silicio), óxido de zinc, clorhidrato de piridoxina, riboflavina, mononitrato de tiamina, biotina, acetato de retinilo, ácido pteroil-L-glutámico, metilcobalamina, selenito de sodio y colecalciferol (Vitamina D3).

Se debe consumir 1 cápsula al día, acompañado de agua u otros líquidos.

El Gloryfeel está libre de aditivos, es 100% vegano y cuenta con quince vitaminas y minerales que te harán mejorar tu sistema inmune, tu energía, la fortaleza de los huesos y el cabello y te ayudarán con tu piel y vista..

Cuenta con controles de calidad alemanes que se aseguran de que están 100% libres de ingenierías genéticas, fertilizantes artificiales o pesticidas.

Además, con una sola compra puedes olvidarte de volver a comprar en más de 1 año, ya que incluye 450 cápsulas, y viene con un eBook que con información sobre las diferentes vitaminas y minerales que aporta su ingesta.

¿Quieres saber más?

A pesar de su bajo precio, en este complejo vitamínico no encontrarás aditivos problemáticos, puedes ver la lista completa de ingredientes aquí.

No contiene lactosa ni gluten.

Lo mejor
  • Gran relación calidad-precio.
  • Ingredientes veganos y naturales, libres de agentes nocivos.
  • Trae 450 cápsulas, por lo que podrás tomar una de manera diaria durante quince meses.
  • Incluye información importante sobre vitaminas y minerales.
Lo peor
  • No incluye vitamina K ni minerales como el fósforo y el hierro.

Multicentrum Mujer

Un multivitamínico para mujeres, formulado específicamente para este fin.

Vitaminas IngredientesInstrucciones
Multivitamínico para mujeres
  • Vitaminas: 13 vitaminas + 11 minerales
  • Indicado para: mujeres a partir de 18 años
  • Formatos de compra: 90 capsulas
  • Tiempo de suministro: 90 días

¿Qué vitaminas tiene Muticentrum mujer?

  • Fosfato dicálcico, Carbonato cálcico, Óxido de magnesio, Ácido L-ascórbico, Fumarato ferroso, acetato DL-alfa tocoferilo, nicotinamida, D-pantotenato de calcio, sulfato de manganeso, óxido de zinc, piridoxina clorhidrato, ribo avina, gelatina, mononitrato de tiamina, beta-caroteno, sulfato cúprico, acetato de retinilo, ácido pteroilmonoglutámico, cloruro de cromo (III), molibdato de sodio, yoduro potásico, seleniato sódico, D-biotina, loquinona, colecalciferol, cianocobalamina.
  • Emulgente (E 470b)
  • Incrementador de volumen (E 460, E 464, E 1200)
  • Antiaglomerante (E 468, E 551, E 553b)
  • Colorantes(E 171, E 120, E 133).
  • Antioxidante (E 321)
  • Aceite vegetal ( coco y semilla de palma)

Según el fabricante se debe tomar 1 comprimido al día acompañado de líquidos o alimentos. Se puede consumir entero o dividido en trozos.

El fabricante también indica que puede ser consumido durante periodos largos de tiempo, siempre que se siga una alimentación adecuada y supervisado por un médico o especialista.

Multicentrum Mujer es un suplemento específico para mujeres a partir de 18 años (aunque hay una versión específica para mayores de 50 años), y aporta todas las vitaminas y minerales que necesitan para mantenerse activas.

Sus trece vitaminas y once minerales, además de su gran aporte energético, también contribuyen al refuerzo del sistema inmunológico, a la salud de la piel, la visión y el cabello.

Multicentrum Mujer está diseñado para cubrir, sobre todo, las necesidades nutricionales de calcio, hierro y ácido fólico. Estos tres nutrientes son de especial relevancia para el crecimiento óseo, para ayudar a la formación de glóbulos rojos durante el ciclo menstrual y para el proceso de división celular y del crecimiento del tejido materno durante el embarazo.

¿Quieres saber más?

Multicentrum es uno de los complejos de vitaminas más populares y mejor valorados, sin embargo contienen aditivos como el aceite de palma, puedes ver la lista completa de ingredientes aquí.

Lo mejor
  • Producto exento de gluten, sin azúcar y sin lactosa que no provoca aumento de peso.
  • Gran calidad y muy buena reputación.
  • Desarrollado a través de estudios clínicos
Lo peor
  • No cuenta con prospecto, ya que la información viene directamente en la caja.
  • Contiene aceite de palma.

¿Te has quedado con alguna duda? Sigue leyendo…

pastillas vitamínicas

Al menos de oídas, todos conocemos qué son los multivitamínicos; sin embargo, vamos a profundizar exhaustivamente sobre el tema.

Con la información que te ofrecemos podrás recabar datos suficientes para que puedas elegir el mejor complejo vitamínico que te ayude a restaurar las carencias que una alimentación insuficiente o un ritmo de vida estresante provocan en tu organismo.

¿Qué son los multivitamínicos?

Las vitaminas y minerales que nuestro cuerpo necesita se encuentran de forma natural en los alimentos que ingerimos, por lo que deberían proceder de una dieta balanceada y variada.

Sin embargo, es frecuente que a lo largo de nuestras vidas pasemos por etapas en las que nuestro cuerpo sufre carencias de ciertas vitaminas y minerales, o bien no obtenemos de los alimentos los nutrientes en las cantidades mínimas recomendadas para el correcto funcionamiento de nuestra actividad fisiológica.

Por tanto, un multivitamínico es el suplemento dietético con el que ayudamos a nuestro organismo a recuperar los nutrientes que, en determinadas situaciones, la alimentación en sí misma no es capaz de proporcionarnos.

¿Dónde encontrar de forma natural las vitaminas?

mejor complejo vitamínico

Una alimentación sana y equilibrada es la base para que podamos obtener la cantidad de vitaminas que nuestro organismo necesita.

Además de las frutas y verduras que deben componer una dieta balanceada, debemos consumir suficiente proteína y grasas. Si estás en un proceso de pérdida de peso o crees que no estás llegando a la cantidad necesaria de proteínas en la dieta, puede ser interesante la suplementación con proteína whey.

VITAMINAALIMENTOS
ALa vitamina A se divide en dos tipos:

Vitamina A preformada que se encuentra en alimentos de origen animal como carnes (hígado de pollo o vaca; pescados (salmón y bacalao); huevos y en los derivados de la leche.
Provitamina A que se encuentra en frutas (melón, mango); verduras (brócoli, zanahoria, espinaca, calabacín...) y en los cereales fortificados.
B6Esta vitamina se encuentra presente en pequeñas dosis en muchos alimentos. Sin embargo, los alimentos que destacan por tener mayor cantidad de vitamina B6 son el salmón, la patata, las avellanas, la carne de pavo, las espinacas y el banano.
B12La vitamina B12 solo se encuentra en alimentos de origen animal, principalmente en productos lácteos, huevos, pescados y mariscos (almejas, caballas, sardinas, arenques y salmón) y carne (sobre todo, el hígado de ternera y cerdo y los riñones de cordero).
CEsta vitamina se encuentra presente, en mayor o menor cantidad, en todas las frutas y verduras. Las frutas con mayor aporte son los frutos rojos (fresas, moras, frambuesas y arándanos), los cítricos (naranjas y pomelos), sandía, melón, papaya, mango, kiwi y la piña. Con respecto a los vegetales ricos en vitamina C, destacan el brócoli, coles de Bruselas, coliflor, pimiento, espinaca, repollo, nabos, patata, y el tomate.
DSon muy pocos los alimentos que nos proporcionan una buena dosis de vitamina D, entre ellos, algunos pescados grasos (salmón, arenque y caballa), productos lácteos y huevos, hongos y setas. No obstante, esta vitamina la podemos obtener directamente de la luz solar, 15 minutos tres veces por semana nos garantiza el mínimo necesario de vitamina D.
EEsta vitamina se encuentra en los aceites vegetales (germen de trigo, girasol, cártamo, maíz y soya), frutos secos (nueces, almendras cacahuetes y avellanas), semillas y en los vegetales de hojas verdes (espinaca y brócoli)
KEntre los alimentos ricos en vitamina K se encuentran las hortalizas de hojas verdes (espinacas, col rizada, lechuga y brócoli), algunas frutas (arándanos azules e higos), carne, leche y sus derivados y huevos.

¿Qué micronutrientes se encuentran presentes en los suplementos vitamínicos?

mejores vitaminas

Aunque en la composición de los complejos vitamínicos podemos encontrar infinidad de combinaciones de nutrientes esenciales, en la mayoría de ellos se encuentran presentes las mismas vitaminas.

Conocer esta composición, entender qué función cumple cada uno de estos micronutrientes y qué síntomas provoca su déficit, te puede ayudar a determinar qué suplemento dietético es el más adecuado para complementar tus necesidades nutricionales.

¿Qué vitaminas contienen?

A continuación te detallamos las vitaminas que, generalmente, se encuentran presentes en la mayoría de los multivitamínicos:

  • Vitamina A: Es una vitamina liposoluble que actúa como antioxidante celular y que además es de gran importancia para la visión, el sistema inmunológico y la reproducción. También ayuda al correcto funcionamiento del corazón, los pulmones y los riñones. Su carencia produce una enfermedad ocular llamada xeroftalmia (incapacidad de ver con poca luz) y vulnerabilidad a las infecciones.
  • Vitamina B1 o tiamina. Esta vitamina ayuda a convertir los alimentos ingeridos en energía por lo que es muy importante para el crecimiento, desarrollo y funcionamiento de las células de nuestro organismo. Una deficiencia grave de tiamina da origen a una enfermedad llamada beriberi que puede afectar a los nervios de las piernas y brazos (beriberi seco), producir daños cerebrales (beriberi cerebral) o en el corazón (beriberi húmedo).
  • Vitamina B2 o riboflavina. Contribuye al metabolismo energético; al funcionamiento normal del sistema nervioso; al mantenimiento normal de las membranas mucosas, de los glóbulos rojos, de la piel, de la visión y al metabolismo del hierro; protege a las células del estrés oxidativo y disminuye la fatiga y el agotamiento. Su déficit se manifiesta con dolor de garganta, lesiones en los labios y la boca, glositis, conjuntivitis, dermatitis seborreica y anemia.
  • Vitamina B3 o niacina. Interviene en el metabolismo energético y en la producción hormonal, ayuda en la reparación del ADN y contribuye en la eliminación de los compuestos tóxicos del organismo. La demencia, diarrea y dermatitis son los síntomas más comunes del déficit de vitamina B3.
  • Vitamina B5 o ácido pantoténico. Interviene en el metabolismo de las proteínas, grasas y carbohidratos, por lo que es importante para la fabricación y descomposición de las grasas. La deficiencia de ácido pantoténico puede causar entumecimiento y ardor en manos y pies, dolor de cabeza, cansancio, irritabilidad, desasosiego, problemas para dormir, dolor de estómago, acidez estomacal, diarrea, náuseas, vómitos y pérdida del apetito.
  • Vitamina B6. Es esencial para la correcta función de las enzimas (proteínas que regulan los procesos químicos del organismo), influyen en el sistema inmunitario y en el desarrollo cerebral durante el embarazo y la infancia. El déficit de vitamina B6 puede producir anemia, erupciones con picazón, labios escamosos, grietas en las comisuras de los labios e inflamación de la lengua.
  • Vitamina B7 o biotina. Interviene en el metabolismo de proteínas, grasas y carbohidratos; ayuda en la producción de energía y a controlar los niveles de azúcar en sangre. Los signos más evidentes del déficit de vitamina B7 son la pérdida de cabello, piel roja y escamosa alrededor de los ojos, nariz, boca y genitales. También puede producir síntomas neurológicos como depresión, alucinaciones, letargo y entumecimiento.
  • Vitamina B9 o ácido fólico. Ayuda a mantener sano el sistema nervioso, interviene en la reparación del ADN y en el crecimiento y conservación de las células. La deficiencia de vitamina B9 da origen a la anemia megaloblástica.
  • Vitamina B12. Ayuda a mantener sano el sistema nervioso y el circulatorio y contribuye en la elaboración de ADN. El déficit grave de vitamina B12 puede producir anemia megaloblástica, infertilidad, alteraciones en las mucosas, cansancio y fatiga.
  • Vitamina C. Función antioxidante, facilita la absorción de nutrientes, ayuda a la formación de colágeno y al mantenimiento del sistema inmunológico. Su déficit afecta a la velocidad de síntesis de los polipéptidos (moléculas que forman las proteínas) de colágeno y uno de sus síntomas es al escorbuto.
  • Vitamina D. Ayuda en la absorción de calcio, interviene en la reparación y creación de hueso, en el mantenimiento del sistema inmune y en la conservación de la salud cardiovascular. La deficiencia de vitamina D causan enfermedades esqueléticas como el raquitismo en niños en crecimiento y osteomalacia (ablandamiento de los huesos) en los adultos.
  • Vitamina E. Es un potente antioxidante celular que interviene en el mantenimiento del sistema nervioso. Los principales síntomas de la deficiencia de vitamina E son la anemia y la degeneración neuronal.
  • Vitamina K. Es importante para el buen estado del sistema óseo y para la coagulación de la sangre. Su déficit puede provocar hematomas, hemorragias y el riesgo de padecer osteoporosis.

¿Y qué minerales incluyen?

Además de las vitaminas, los minerales también son nutrientes esenciales para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Los suplementos dietéticos pueden incluir uno o varios en su composición, entre ellos:

  • Calcio: Aunque este mineral se almacena en un 99% en dientes y huesos, también es de vital importancia para ayudar a la contracción y relajación de los músculos, para los vasos sanguíneos, para la secreción de hormonas y enzimas y para enviar mensajes a través del sistema nervioso. Una dieta deficiente en calcio produce debilidad, afecta a la salud ósea de forma que se puede producir un mayor riesgo de fractura de los huesos o de enfermedades como el raquitismo y la osteoporosis.
  • Hierro: Es un mineral necesario para fabricar hemoglobina y mioglobina. La hemoglobina es una proteína de los glóbulos rojos que transporta el oxígeno de los pulmones a diferentes zonas del cuerpo. La mioglobina es una proteína que se encarga de oxigenar los músculos. También es necesario también para la producción de hormonas y tejido conectivo. La falta de hierro provoca anemia ferropénica.
  • Fósforo: Principalmente, este mineral se encuentra presente en huesos y dientes ya que su función más importante es formarlos. También cumple una importante papel en la forma en la que nuestro organismo utiliza los carbohidratos y la grasa. Además, es necesario para la producción de proteínas y para la conservación y reparación celular y de los tejidos. Los síntomas más comunes de la falta de este mineral son debilitamiento generalizado, dolor de huesos y pérdida de apetito.
  • Magnesio: Forma parte de la estructura ósea e interviene en el mantenimiento de dientes y huesos. También participa en el metabolismo energético y en la activación de enzimas que liberan glucosa, favorece la formación de proteínas e interviene en la contracción y relajación de los músculos y en la transmisión nerviosa. Los síntomas más frecuentes de su déficit son la fatiga, debilidad y cambios de humor.
  • Manganeso: Es imprescindible para la síntesis hormonal y para la absorción y la activación de otros compuestos antioxidantes, como la vitamina C. Su deficiencia provoca múltiples alteraciones orgánicas, entre ellas: pérdida de cabello, caída de las uñas, debilidad ósea y alteraciones del crecimiento.
  • Selenio: Es un antioxidante que previene el envejecimiento prematuro. En los hombres, este elemento también puede contribuir a aumentar la producción de esperma y, en consecuencia, la fertilidad.
  • Cobre: Permite al organismo absorber el hierro de forma correcta e interviene en la producción de energía. Su déficit puede contribuir indirectamente a la aparición de anemia y a la sensación de fatiga.

¿Qué otros componentes contienen?

También es muy frecuente que los suplementos dietéticos incorporen entre sus ingredientes:

  • Extractos vegetales y/o animales. Sustancias como por el ginseng o la jalea real son incorporadas por su alto aporte energético y por ser un importante refuerzo para las defensas.
  • También es bastante común que contengan alguna otra sustancia química, por ejemplo, Coenzima Q10. Este compuesto se encuentra de forma natural en el organismo y se encarga de transformar los nutrientes en energía.
  • Otra de las sustancias que suelen incorporar son ácidos grasos como el Omega-3 que ayuda a mantener en buen estado el sistema cardiovascular y del cerebro.

¿Qué beneficios aportan los multivitamínicos?

mejor complemento vitamínico

Los multivitamínicos se pueden convertir en un potente aliado para ayudarnos a mantener el buen estado de nuestra salud.

Nos ayudan a evitar el envejecimiento oxidativo y contribuyen en la prevención y/o recuperación de ciertas patologías.

Entre sus principales beneficios hay que destacar:

  • Controlan el apetito y contribuyen a conseguir una mayor pérdida de peso en personas que siguen una dieta de adelgazamiento.
  • Mejoran la memoria a largo plazo gracias a la capacidad antioxidante de sus componentes.
  • Pueden contribuir a disminuir el óxido en el ADN, con lo que ayudan a proteger a las células.
  • Disminuyen la posibilidad de padecer una enfermedad cardiovascular.
  • Pueden ayudar a evitar la degeneración macular, un trastorno progresivo de la vista que puede derivar (en las personas mayores) en ceguera.

A pesar de su numerosos beneficios, es importante aclarar que estos compuestos no reemplazan a la gran variedad de alimentos que son esenciales para nuestro organismo, ni ofrecen la misma efectividad que los tratamientos farmacológicos.

Por tanto, bajo ningún concepto, se debe abandonar la medicación habitual para sustituirla por este tipo de productos y, por supuesto, es necesario un estilo de vida saludable y una dieta equilibrada para poder aumentar los beneficios de todos sus componentes.

¿En qué situaciones se recomienda su consumo?

mejor complejo vitamínico para el cansancio

Estos productos pueden estar preparados con diferentes tipos de nutrientes (vitaminas, minerales, extractos de plantas, ácidos grasos, compuestos químicos…) y, aunque todos ellos se usan para suplir carencias nutricionales, elegir la combinación apropiada es la clave para poder solucionar el déficit vitamínico ocasionado por razones tan diferentes como:

  • Dietas deficientes en nutrientes.
  • Procesos de crecimiento de niños y adolescentes.
  • Períodos de entrenamiento con alto nivel de exigencia.
  • Enfermedades.
  • Embarazo y lactancia.
  • Épocas de exámenes.
  • Situaciones de estrés.
  • Grupos de población con problemas para asimilar los nutrientes de los alimentos.

En estas situaciones, nuestro cuerpo necesita un aporte dietético extra y es cuando el consumo de un complejo vitamínico se convierte en la solución para que podamos restablecer los niveles normales de vitaminas y minerales que nos permitan funcionar correctamente.

Tipos de complejos vitamínicos

Ante la existencia de las infinitas combinaciones posibles de este tipo de producto, no resulta muy fácil hacer una clasificación única de él.

Existen miles de suplementos que son capaces de adaptarse a las necesidades más específicas, incluso, es posible recurrir a preparados completamente personalizados.

Basándonos en su composición, podemos diferenciar tres tipos de suplementos dietéticos:

  • Complejos multivitamínicos: son los más comunes, están formados por una gran variedad de vitaminas (A, B, C, D, K…) y, generalmente, se presentan reforzados con minerales. Son poco específicos y pueden incluir micronutrientes que el cuerpo no necesita y que son desechados automáticamente por el organismo.
  • Complejo vitamínico B: están compuestos únicamente por vitaminas del grupo B (B1, B6, B12…). Se recomienda para intoxicaciones alcohólicas leves y es bastante efectivo frente a la resaca.
  • Complejo de una sola vitamina: solo posee una vitamina concreta y únicamente se recomienda para aquellos que sufren avitaminosis de un nutriente específico.

No obstante, si estás interesado en comprar este tipo de producto, lo más aconsejable es que lo hagas en función del tipo poblacional al que perteneces. Los componentes serán los más adecuados para las necesidades o beneficios que necesites conseguir:

  • Mujeres en edad fértil: Este tipo de suplementos están destinados a prevenir la anemia que puede ser ocasionada por los períodos menstruales, a aumentar la energía y a mejorar el estado de bienestar. Entre sus compuestos principales se incluyen: hierro, ácido fólico, vitamina C y vitamina E.
  • Mujeres adultas premenopáusicas: Evitan el envejecimiento prematuro, ayudan a combatir el cansancio y preservan la memoria, la visión y el tono muscular. Los compuestos de este grupo incluyen: Omega-3, vitaminas del grupo B, D, K y E
  • Hombres jóvenes: Aumentan la energía y la sensación de bienestar, evitan el envejecimiento prematuro y pueden revertir en un aumento de la potencia sexual. Los suplementos de este grupo incluyen vitaminas del grupo B, vitamina C, zinc y selenio
  • Hombres mayores. Evitan el envejecimiento prematuro, combaten el cansancio y la fatiga y preservan la memoria, la visión y la capacidad muscular. Entre sus componentes principales se incluyen: omega-3, vitaminas del grupo B, las vitaminas D, K, E y selenio.
  • Veganos y vegetarianos. Ayudan a compensar la carencia de vitaminas B12 y vitamina D, previenen el déficit de calcio, zinc, hierro y omega-3. Los componentes incluidos para este sector son: vitamina B12, vitamina D, omega-3, hierro y zinc
  • Estudiantes (universitarios y opositores). Reducen la sensación de fatiga y el estrés, ayudan a mejorar la capacidad de memoria y de las funciones cognitivas. Las vitaminas del grupo B, vitamina D, vitamina C, zinc, magnesio y fosfatidilserina, son los ingredientes principales de componen los suplementos dirigidos a los estudiantes.
  • Personas que padecen estrés. Reducen la sensación de fatiga, minimizan el estrés y la ansiedad y ayudan a seguir patrones de sueño normales. Sus principales componentes son: vitaminas del grupo B, vitaminas C y D y magnesio.
  • Deportistas. Aumentan los niveles de energía, previenen las lesiones, favorecen la resistencia física y el aumento del musculo. Para potenciar estos efectos, entre sus ingredientes principales se encuentran: vitaminas del grupo B, vitaminas E y C y magnesio.
  • Personas que siguen una dieta de adelgazamiento. Ayudan a controlar el apetito, a perder peso de forma saludable y a evitar el “efecto rebote” de las dietas. Estos vitamínicos incluyen: vitaminas del grupo B, vitaminas C y D, omega-3, hierro, magnesio.

Estos grupos poblacionales son únicamente una pequeña guía orientativa de los diferentes tipos de complajo v¡itamínico que actualmente existen en el mercado. Hemos excluidos los suplementos diseñados para niños y adolescentes, así como los destinados a mujeres en periodos de gestación y de lactancia ya que, en ambos casos, la suplementación debe ser prescrita por un especialista médico o nutricionista.

Un apunte que consideramos importante que conozcas es que en nuestro país los suplementos no son considerados medicamentos sino productos de alimentación y están regulados bajo una normativa menos exigente que la de los fármacos. Con esto queremos darte a entender que, ante la multitud de suplementos existentes en el mercado, muchos de ellos pueden tener poca o ninguna efectividad.

¿Cómo se toman los suplementos vitamínicos?

mejor vitaminas para el cansancio

Lo más conveniente es seguir las indicaciones proporcionadas por el fabricante del multivitamínico que vas a ingerir. Sin embargo, para conseguir todos los beneficios que estos productos pueden proporcionarnos no basta con tomar una pastilla a cualquier hora del día. Debes tener en cuenta:

  • No es conveniente consumir más de un complejo multivitaminas a la vez, a no ser que sea bajo prescripción y supervisión médica.
  • No debes consumir más dosis de la indicada ni por más tiempo del necesario.
  • El horario para tomar el suplemento debe ir en función de los nutrientes que contenga. Los suplementos destinados a aumentar la energía (vitaminas del grupo B, C y D) se deben ingerir por la mañana, mientras que aquellos que proporcionan efectos relajantes (magnesio y vitamina A) se deben administrar por la noche.
  • En el caso de las vitaminas hidrosolubles (grupo B y C), por su fácil absorción, pueden ingerirse sin alimentos. Por el contrario, las vitaminas liposolubles (A, E y K) siempre deben ingerirse acompañadas de alimentos ya que necesitan grasas para su correcta absorción.
  • Como pauta general, toma el suplemento al menos una hora antes o después de haber consumido un café. De lo contrario, puede que esté interactúe con los nutrientes contenidos en el multivitamínico.
  • Puedes potenciar de forma individual la acción de tu complejo vitamínico. Por ejemplo, si tomas hierro puedes aumentar su absorción si lo acompañas con un zumo de naranja.

¿La suplementación dietética puede tener consecuencias para la salud?

Los complejos vitamínicos son productos seguros siempre y cuando se consuman de forma correcta y responsable.

El mayor inconveniente de estos productos está relacionado con los edulcorantes y colorantes que algunos fabricantes incorporan en sus preparados y a la sensibilidad que algunas personas presentan a ellos. En este caso se puede producir molestias y dolor abdominal, estreñimiento y diarrea. Para evitar estos problemas, es aconsejable optar por un suplemento que en su composición no se incluya aditivos.

Un problema de nuestra sociedad es la hipersuplementación y esto si se convierte en un problema con consecuencias negativas para nuestra salud. Tienes que entender que no por tomar mayor cantidad de vitaminas vas a obtener más beneficios, muy al contrario, suponen un riesgo para la salud. Entre otras, las complicaciones más comunes asociadas al consumo excesivo de vitaminas y minerales son:

  • La ingesta excesiva de calcio puede producir estreñimiento, interferir en la absorción de hierro y zinc y aumentar el riesgo de cálculos renales.
  • El consumo excesivo de hierro puede causar problemas gastrointestinales y reducir la absorción de zinc. En casos extremos puede dar origen a un fallo multiorgánico, estado de coma, convulsiones y muerte.
  • Un consumo excesivo de ácido fólico puede encubrir el déficit de B12 y podría aumentar el riesgo de cáncer colorrectal
  • El exceso de vitamina D puede crear confusión y dar origen a problemas cardiovasculares.

¿Pueden los multivitamínicos interferir con la acción de los fármacos?

Los compuestos vitamínicos contienen sustancias que pueden interferir con ciertos tratamientos farmacológicos. Si estás medicándote, es importante que consultes con un especialista antes de iniciar un plan de suplementación.

A continuación te mostramos una relación de los fármacos que se ven afectados por los principales componentes de los suplementos vitamínicos:

  • Vitamina A: Interactúa con los retinoides, con ciertos antibióticos y con los tratamientos anticoagulantes.
  • Vitaminas grupo B: Interfieren con los tratamientos para la presión arterial y quimioterapia
  • Vitamina C: Afecta a los antiácidos, anticonceptivos, anticoagulante, antipsicóticos, quimioterapia y con los tratamiento anti-VIH y para el colesterol.
  • Vitamina D: Interfiere con los tratamientos para la insuficiencia renal, colesterol, psoriasis, tensión arterial, corticoides, antibióticos, diuréticos y laxantes
  • Vitamina E: Interactúa con la ciclosporina, tratamientos de quimioterapia, colesterol y algunos analgésicos
  • Vitamina K: Afecta a los anticoagulantes y a los tratamientos para la diabetes.

¿Cómo elegir el mejor complejo vitamínico?

cómo elegir un multivitamínico

Tras la información proporcionada ya debes de tener suficientemente claro todo lo que te puede interesar sobre estos productos.

Sin embargo, aún nos queda por ofrecerte nuestros últimos consejos y recomendaciones de compra para multivitamínicos:

  1. Elige el producto en base a las necesidades que necesites suplementar. Para ello debes observar las vitaminas que lo componen ya que puedes encontrar complejos vitamínicos específicos para los huesos, para la menopausia, para el estrés…
  2. Si padeces una enfermedad como la hipertensión, diabetes, alergias alimentarias… debes revisar que sus componentes sean aptos para dichas patologías,
  3. Es conveniente que optes por un complejo de vitaminas con ingredientes orgánicos y naturales. Algunas marcas usan edulcorantes y colorantes artificiales para dar mejor olor y sabor al suplemento, pero pueden ocasionar reacciones alérgicas y molestias gástricas.
  4. El precio de los suplementos está determinado por el número de nutrientes incluidos en su composición, del prestigio de la marca y de los ingredientes extras que incorpore. Los compuestos que contienen fórmulas exclusivas no han demostrado una mayor eficacia que los convencionales, resultando que los nutrientes más asequibles son también los más beneficiosos.
  5. No mires únicamente el precio del producto, la cantidad es un factor que debes considerar para que el complejo vitamínico te resulte más económico.
  6. Los complejos vitamínicos pueden presentarse en diferentes formatos (comprimidos, jarabes o polvos), elige el que más cómodo te resulte de administrar.

¿Cuánto tiempo se puede tomar un complejo vitamínico?

Cada fabricante de complejos vitamínicos especifica el tiempo máximo que se deben tomar, por lo general 2 o 3 meses. Sin embargo siempre debe consultarse con el médico o especialista, y que sea él quien indique si es necesario continuar con las tomas, si hacer un descanso o si dejar de tomarlos.

¿Cuáles son las mejores vitaminas para mujeres?

En el caso de las mujeres, y sobre todo a partir de los 40 años, es recomendable asegurar un aporte suficiente de calcio, Magnesio, vitamina D, Hierro, acido fólico y Omega 3. Hay complejos de vitaminas específicos para mujer con los que analizamos en este artículo.

¿Cuáles son las mejores vitaminas para el cerebro y las neuronas?

Las vitaminas implicadas en los procesos cerebrales son las del grupo B (B6, B12, B1) y la vitamina C. También son imprescindibles otros nutrientes como Zinc, Omega3, Magnesio y glucosa.

Sobre el autor