¿Cuál es la mejor afeitadora Philips? [comparativa 2023]
¿Todavía estás buscando una forma rápida y eficiente para conseguir un buen afeitado? No hace falta ser un experto en la materia para saber qué marcas llevan la voz cantante en el sector. Una de ellas es Philips.
La empresa neerlandesa, que comenzó su andadura con la fabricación de bombillas en 1891, es actualmente una de las más populares en el tratamiento del vello facial y corporal. Sus propuestas para el cuidado de la barba están entre las mejores máquinas de afeitar del mercado, se agrupan en cinco series diferentes y ofrecen un afeitado personalizado para cada tipo de piel y de pelo.
¿Preparado para lograr el afeitado perfecto? En este análisis he escogido la mejor afeitadora Philips de cada serie para que tengas una idea más amplia de lo que puedes esperar de esta marca.
Comparativa de máquinas de afeitar Philips
MODELO | NOTA | DESTACADO | MODO SENSIBLE | AFEITADO HÚMEDO | AUTONOMÍA | TEST SALUDPREV | MEJOR PRECIO |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Philips 1000 | 6,7 | Barata | No | No | 45min | Apurado mejorable con varias pasadas (y algún tirón). | Precio Amazon Precio Philips |
Philips 3000 | 7,0 | Afeitado en seco y húmedo | No | Si | 60min | Apurado mejorable sin tirones ni irritación con varias pasadas. | Precio Amazon Precio Philips |
Philips 5000 | 7,7 | Buena relación calidad precio | No | No | 40min | Apurado aceptable con pocas pasadas. | Precio Amazon Precio Philips |
Philips 7000 | 8,4 | Eficaz con pelo muy duro | Si | Si | 60 min | Buen apurado con muy pocas pasadas. | Precio Amazon Precio Philips |
Philips 9000 | 9,1 | La afeitadora Philips más avanzada y eficaz | Si | Si | 60min | Buen apurado sin tirones ni irritación. | Precio Amazon Precio Philips |
Análisis de las 5 mejores afeitadoras Philips
5. Serie 1000 S1332/52
La afeitadora Philips más barata, ideal para jubilar tu maquinilla manual e iniciarte en el afeitado eléctrico.
- DURACIÓN BATERÍA: 45 min
- AFEITADO BAJO LA DUCHA: No
- MODO SENSIBLE: No
- ACCESORIOS: ninguno
Si nunca has probado el afeitado con maquinilla eléctrica, por algún sitio tienes que empezar. La S1332/41 de Philips es un buen punto de partida.
Por menos de 50 euros solo puedes optar por una afeitadora de prestaciones básicas con la que hay que insistir bastante para obtener unos resultados aceptables. Si necesitas trabajar con rapidez, valora otra alternativa.
Este modelo rotativo incluye 27 cuchillas autoafilables agrupadas en 3 rotores que flotan en 4 direcciones. El resultado es una buena adaptación al contorno facial que evita que tengas que hacer mucha presión y que la piel acabe irritada. En la parte trasera puedes desplegar un cortapatillas para retocar algunas zonas. Pero la hojilla de toda la vida es más eficiente.
Te la recomiendo si aún estás en fase experimental y no tienes claro si te va esto del afeitado eléctrico. Pero no te dejes ir: con barba de tres días ya se notan algunos tirones.
4. Serie 3000 S3233/52
Afeitado rotativo en seco o en húmedo por un precio asequible.
- DURACIÓN BATERÍA: 60 min
- AFEITADO BAJO LA DUCHA: Si
- MODO SENSIBLE: No
- ACCESORIOS: Funda de viaje
Con la S3233/52 seguimos en la gama baja de las afeitadoras Philips con precios económicos.
Las cuchillas son las mismas que las del modelo S1332/41 de la Serie 1000, por lo que los resultados no se diferencian mucho. En realidad, son unas cuchillas de un modelo de 40 euros montadas en una afeitadora de 60.
Hasta la limpieza del cabezal es idéntica: aprietas in botón y se abre con una bisagra para que la limpies con agua por dentro. Pero no incluye ni un cepillito para eliminar los pelos.
¿Qué justifica esa subida de precio? La principal diferencia es que este modelo de la Serie 3000 lo puedes usar en seco o en húmedo, e incluso te lo puedes llevar a la ducha. Sin embargo, solo puedes usarlo con la batería, no mientras está cargando.
La S3233/52 tiene un cabezal pivotante que rota en 5 direcciones. Esto hace que el uso sea más cómodo que con la de la Serie 1000 y el resultado más uniforme.
Aunque solo sea por estos pequeños detalles, merece la pena dar el salto. Pese a tener las mismas cuchillas, la posibilidad del afeitado en húmedo reduce el riesgo de irritación. Mejor que la Serie 1000 si tienes la piel sensible.
3. Serie 5000 S5579/50
La mejor afeitadora Philips en calidad/precio, con la precisión de un afeitado 360º.
- DURACIÓN BATERÍA: 40 min
- AFEITADO BAJO LA DUCHA: No
- MODO SENSIBLE: No
- ACCESORIOS: Base de limpieza, cepillo de limpieza y funda de viaje
No hace falta llegar a lo más top de las afeitadoras Philips para conseguir un afeitado óptimo. La S5579/50 no supera el límite de los 100 euros y reúne características típicas de los modelos húmedo/seco más avanzados.
Hay un cambio sustancial de cuchillas en comparación con los dos modelos de la Serie 1000 y 3000. El cabezal tiene flexibilidad 360º y monta 45 cuchillas de alto rendimiento.
El afeitado es más suave porque incluye un sensor que va midiendo la densidad del pelo para adaptar la potencia del corte. Así no tienes que insistir tanto repasando.
Es eficiente, pero también algo aparatosa: el tamaño es demasiado grande y sin una buena técnica el uso se puede hacer pesado. Por la parte central entre las cuchillas hay mucho hueco y es habitual que se te escape algún pelo.
Hace falta un poco de experiencia en el uso de afeitadoras para sacarle el máximo partido a la S5579/50. Te la recomiendo si ya sabes manejar con destreza el afeitado eléctrico. Puedes conseguir muy buen apurado en el labio superior y en las patillas.
2. Serie 7000 S7788/55
Controla la eficiencia del afeitado en pelo muy duro mediante sensores de movimiento y tecnología Bluetooth.
- DURACIÓN BATERÍA: 60 min
- AFEITADO BAJO LA DUCHA: No
- MODO SENSIBLE: Si
- ACCESORIOS: Estuche semi-rígido, base de carga y base de limpieza
Es un modelo bastante similar al S5579/50 de la Serie 5000, pero con evidentes avances en sus prestaciones.
Aunque la S7788/50 utiliza el mismo sensor de densidad y el mismo tipo de cuchillas, su buen rendimiento se completa con un sensor de control de movimientos. Puedes apurar más con menos trabajo.
He notado que las pasadas son más deslizantes, también en seco, seguramente debido al recubrimiento de protección de las cuchillas. No es necesario hacer presión porque la potencia se adapta a la cantidad de pelo.
La sincronización Bluetooth con la app viene bien para ir cogiendo práctica. Es una máquina pesada y algo voluminosa, por lo que no está de más esta ayuda para hacer las cosas bien.
Sorprende que los resultados sean prácticamente idénticos a los de cuchilla, pero sin irritación y con más rapidez. Una buena opción para barbas de pelo muy duro y hombres impacientes.
1. Serie 9000 S9987/59
Máximo apurado y presión de afeitado óptima para evitar irritaciones incluso en barbas de varios días.
- DURACIÓN BATERÍA: 60 min
- AFEITADO BAJO LA DUCHA: Si
- MODO SENSIBLE: No
- ACCESORIOS: Estuche semi-rígido, base de carga y base de limpieza
La gama alta de Philips incluye propuestas de alta tecnología como el modelo S9987/59. Con sus 72 cuchillas autoafilables, es la que mayor número incluye de esta comparativa. ¿En qué te beneficia? Lógicamente, corta más y con mayor rapidez.
Pero el secreto de su eficiencia no está solo en el número de cuchillas, sino en la combinación de sus tres sensores: de movimiento, de densidad de barba y de presión con códigos de color. Forman parte de la tecnología adaptable SkinIQ para un afeitado personalizado.
Puedes seguir la evolución de tus afeitados a través de la aplicación GroomTribe, como en la S7788/50. Te ayudará a pillarle el truco a la afeitadora, aunque cuando ya hayas pulido tu técnica es prescindible.
La S9987/59 tiene potencia suficiente como para tratar barbas de varios días, por lo que es una buena opción si no te apetece afeitarte a diario y no quieres sufrir las consecuencias.
Me ha parecido que el afeitado húmedo proporciona un mayor apurado. En cualquier caso, ninguna de las dos opciones irrita la piel.
Recomendaciones finales
¿Aún no te queda claro? Aquí van unas recomendaciones extra.
La mejor afeitadora Philips de la Serie 5000
El modelo más completo de la Serie 5000 es el S5579/50. La diferencia de casi 30 euros con respecto a los modelos similares está en que este incluye de serie la base de limpieza con un cartucho.
La verdad es que el mantenimiento periódico con este aparato, que además incluye la lubricación de las cuchillas, prolonga la vida útil de la máquina. Creo que vale la pena hacer esa inversión extra.
La mejor afeitadora Philips de la Serie 7000
Para tener un modelo de la Serie 7000 con todas las prestaciones tendrías que invertir en la S7788/59. Es la afeitadora Philips más completa en accesorios de serie: base de carga, estuche de viaje, base limpiadora y recortador de barba.
Le falta el cortapatillas desplegable integrado que sí lleva la S7783/59 y que, dependiendo de si consigues una oferta, podría salirte por el mismo precio. Por lo demás, es solo una cuestión de colores y acabados que no afecta a los resultados del afeitado.
Si no te importa prescindir del cepillo de limpieza, puedes ahorrarte algunos euros con la modelo S7783/35. Es exactamente lo mismo y además tiene un bonito acabado azul eléctrico.
El mejor precio de la Serie 9000
El modelo más completo de la Serie 9000 es el SP9861/16, pero solo supera al S9987/55 porque incluye un recortador de barba. Si solo quieres una máquina para el afeitado, no te compensa pagar una diferencia de 40 euros por un accesorio que puedes comprar aparte en caso necesario.
Por encima de la Serie 9000 solo está el último modelo de afeitadora Philips, la 9000 Prestige. Incluyen muchos avances tecnológicos: se recargan de forma inalámbrica, incluyen un sistema de suspensión que evita tirones y ofrece la posibilidad de guardar configuraciones personalizadas.
Sin embargo, su precio sin descuentos roza los 380 euros. Solo te la recomiendo si eres un fanático de la tecnología o si tienes necesidades realmente especiales (pelo muy duro, piel muy sensible o afeitados muy espaciados en el tiempo).
La mejor afeitadora corporal de Philips
Las ventajas del afeitado Philips no se limitan al pelo de la barba. Opciones como la BG7025/15 te permiten eliminar el pelo de cualquier parte del cuerpo.
Por un extremo afeita y por otro recorta el vello con 5 posiciones de longitud entre los 3 y los 11 mm. Es cómoda porque no tienes que estar intercambiando cabezales.
Me gustan especialmente los acabados redondeados de la máquina, que permiten acceder de forma más segura a las zonas sensibles y protegen la piel frente a la irritación.
Es una práctica afeitadora recargable con 80 minutos de autonomía. Tienes tiempo de sobra para un tratamiento integral en pecho, espalda, abdomen, axilas, ingles y piernas.
Puedes ver más opciones en mi artículo sobre las mejores depiladoras corporales para hombre.
El Top Ventas de Philips en máquina de afeitar
Si no necesitas un afeitado al cero ni tienes una barba larga, la Philips QP2520/30 OneBlade cumple con la máxima del “bueno, bonito y barato”.
Es una afeitadora compacta que resulta especialmente útil para hacer retoques. Puedes afeitarte en todas las direcciones con su cuchilla doble, perfilar con precisión y recortar con los tres peines guía para barbas de 1, 3 y 5 mm.
Es apta para el afeitado en seco o en húmedo y funciona sin cables con una autonomía de 45 minutos (aunque hacen falta 8 horas para una carga completa…).
El precio es ajustado, pero atención a los recambios. Las cuchillas duran unos 4 meses y los recambios de marca son un algo caros.
Lo bueno es lo poco que ocupa y su fácil manejo.
Breve guía para elegir una afeitadora Philips
Las afeitadoras Philips están entre las más populares del mercado. Las diferencias entre modelos están en estos 5 aspectos que deberás valorar en función de tus necesidades:
1. Cabezal
Salvo en el caso de opciones para cuerpo y cara como la OneBlade, todas son de rotación, con cabezales de tres rotores (y alguna excepción de dos rotores que ha dejado de fabricarse). Cuantos más movimientos haga el cabezal, más fácil lo tendrás para afeitarte con éxito en todas las direcciones. Flexibilidad y suspensión son aspectos clave para un buen apurado.
2. Cuchillas
A mayor número de cuchillas, menor número de pasadas. Los rotores de las afeitadoras Philips montan entre 27 y 72 cuchillas. Pero no es solo una cuestión de números sino de calidad del corte. Si tienes barba dura y no te afeitas a diario, te recomiendo optes por modelos con cuchillas de protección SkinGlide, diseñadas para deslizarse con mayor suavidad sobre la piel.
3. Tipo de afeitado
No tendrás que pensártelo demasiado. Salvo la Serie 1000, todas las afeitadoras faciales de Philips están diseñadas para su uso en seco o en húmedo. Esto abre un amplio abanico de opciones tanto para las pieles secas como para las más sensibles.
4. Tecnología
Te recomiendo que no le des demasiada importancia a tener una app, una pantalla LED y un montón de información de la que puedes prescindir. Cuando hablo de tecnología, me refiero a invertir en una afeitadora con sensores de velocidad, presión y movimiento que te ayuden a obtener buenos resultados con menos pasadas y sin riesgo de irritación. En este aspecto, la Serie 9000 está en el nivel top, pero es una exclusividad que se paga.
5. Recambios y accesorios
Cuando inviertas en una afeitadora, no pases por alto el coste de su mantenimiento y de los complementos adicionales. Por lo general, los cabezales Philips se tienen que sustituir cada dos años, lo que supone un desembolso de entre 20 y 60 euros, según el modelo. Si tienes base de limpieza, necesitarás recambios de líquido QuickClean cada 3 meses (unos 20 euros por 3 recambios). Y en cuanto a los accesorios (peines, cepillos, recortadora…) no todos los hombres los necesitan. Cómpralos de serie solo si tienes claro que los vas a usar, porque la diferencia de precio suele ser notable.
¿Cuáles son las diferencias entre series de maquinillas eléctricas Philips?
Philips Serie 1000
Son modelos muy básicos, pero están bien como toma de contacto. A pesar de su sencillez, es el único modelo que permite el uso con batería o enchufada.
La explicación es que se trata de una alternativa para el afeitado solo en seco. Por esto, y por la necesidad de insistir bastante en las pasadas, puede provocar algo de irritación en las pieles más sensibles.
Philips Serie 3000
Son afeitadoras bastante parecidas a la Philips Serie 1000 y es por eso por lo que se quedan un poco escasas en cuanto a potencia y a número de cuchillas (solo 27).
Las principales ventajas como afeitadora de gama baja es que tienen un precio ajustado (por debajo de los 80 euros), sirven para el tratamiento en seco o en húmedo y el cabezal es pivotante y flexible (el de la Serie 1000 solo es flexible).
Sin embargo, solo sirven para afeitados rutinarios y poco exigentes. Si dejas que el pelo crezca demasiado, irremediablemente notarás los tirones.
Philips Serie 5000
Entre las Serie 5000 y los modelos de la Serie 1000 y 3000 hay un salto cualitativo importante. Son las elegidas de quienes empiezan a tomarse esto verdaderamente en serio.
Estas máquinas de afeitar eléctricas para hombre Philips ,ya incluyen algunas de las ventajas de la tecnología SkinIQ como el sensor de potencia, el seguimiento de contornos mediante cabezales flexibles y la base de limpieza y lubricación. Son características que no existen en las series más básicas y que se van ampliando en las series posteriores.
Philips Serie 7000
A partir de la Serie 7000 ya tienes la opción de sincronizar con la app GroomTribe que te va guiando en el afeitado. También aumentan las prestaciones de la tecnología SkinIQ.
Estos modelos llevan sensor de movimiento. Sin embargo, las cuchillas siguen siendo las mismas que en la Serie 5000, aunque llevan un revestimiento de protección SkinGlide que favorece el deslizamiento.
Philips Serie 9000
La Serie 9000 es el tope de gama de afeitadoras Philips. Se diferencia del resto de series porque son las que incluyen un mayor número de cuchillas y la tecnología de afeitado más avanzada.
Supera a la Serie 7000 con la inclusión de un sensor adicional de presión para que apures al máximo el afeitado sin dañar la piel. Además, tiene cuchillas SteelPrecision dobles que proporcionan hasta 150.000 cortes por minuto. Es la mejor máquina de afeitar eléctrica para piel sensible.
Preguntas habituales
¿Afeitadora Braun o Philips?
Ambas marcas son de calidad, pero el sistema de movimiento es diferente. Se tienes la barba uniforme y tus pelos crecen por lo general en la misma dirección la mejor es Braun con sus cabezales de láminas. Si el pelo de tu barba crece en diferentes direcciones la opción más acertada es el cabezal rotativo de las Philips.