Los 7 mejores rizadores de pelo de 2023
Rizarse el pelo no es fácil… ni rápido.
Por suerte nos hemos librado de los rulos de toda la vida gracias a los rizadores de pelo, que son aparatos eléctricos que nos ayudan a obtener ondas del grosor que queremos con poco esfuerzo ¡y en poco tiempo!.
Pero como pasa con todo hoy en día, hay tantos modelos que para elegir hay que hacer un máster… diferentes potencias, grosores, materiales… ¡y para “rizar el rizo” los hay incluso automáticos!
¿A que he despertado tu curiosidad? Pues sigue leyendo y verás… Con este artículo te lo pondré fácil, da igual el tipo de pelo o rizo que quieras conseguir… ¡Hay una opción perfecta para ti!
Los 7 mejores rizadores de pelo de 2023
❗¿Tienes dudas concretas? Ve al final del artículo y verás recomendaciones y una guía de compra que soluciona las dudas más frecuentes.
7. Rowenta Basic Elite
Sencillo y muy económico para crear rizos definidos en pelo corto.
- TIPO DE PELO: corto y fino
- TEMPERATURAS: 180 ºC
- DIÁMETRO: 16mm
- MATERIAL: cerámica
- APAGADO AUTOMÁTICO: no
- CABLE: 1,8m
Si tu presupuesto es reducido o quieres probar por primera vez cómo funciona un rizador de pelo antes de comprar otro más avanzado, el modelo con pinza Rowenta Basic Elite es perfecto.
Sirve para pelo corto o que no tenga un gran grosor, porque su tamaño es de 16 mm, que no es mucho. Aunque puedes usarlo en todo tipo de pelo siempre y cuando tengas paciencia en los cabellos más largos, y te permite probar peinados con o sin tenaza, que a mí me parece una ventaja.
Tiene un recubrimiento de cerámica, pero no puedes regular la temperatura, se queda fija en 180ºC lo que es ideal para cabellos dañados, aunque no tanto si tienes el pelo muy liso. Incluye un piloto luminoso para saber cuándo está caliente y puedes empezar a utilizarlo. Y una punta fría para no quemarte.
No lo recomendaría para mejorar tu rizador actual, pero sí para los principiantes, por su versatilidad y sencillez. Bajo mi punto de vista, por menos de 20 euros no vas a encontrar nada mejor en el mercado. Al ser tan barato, te permite comprar aparte otros accesorios que no incluye, como un guante termoprotector.
6.Fezax
Un aparato automático para rizar melenas de tamaño medio sin esfuerzo y sin cables que te impidan llevártelo a cualquier lugar
- TIPO DE PELO: medio
- TEMPERATURAS: 150 a 200ºC
- DIÁMETRO: no aplica
- MATERIAL: cerámica y turmalina
- APAGADO AUTOMÁTICO: 10 min
- CABLE: sin cable (60min de batería)
El Fezax lo recomendaría si tienes poca maña con tupelo y no quieres complicarte demasiado. Solo tienes que acercar un mechón y la máquina hará el resto. Eso sí, asegúrate de leer bien las instrucciones previamente. Su facilidad de uso se nota en el precio, pero es una gran opción.
Una de sus cosas buenas es que no tiene cables. Se puede recargar con USB en cualquier lugar, lo cual es perfecto para los viajeros. Pero tiene sus pegas, porque su autonomía es reducida, puede durar entre 30 y 60 minutos dependiendo del nivel de temperatura elegido.
Así que, no la recomiendo si tienes la melena muy densa, porque no te da tiempo a acabar. Tampoco es el más adecuado para cabellos cortos, ya que no lo coge bien. Una melena de tamaño medio es lo ideal. Algo que me ha gustado al probarlo es que te permite elegir el tipo de definición y hacia el lado que deseas el rizo con solo apretar un botón.
La temperatura se puede regular también hasta un máximo de 200ºC, es perfecto tanto para pelo dañado como más fuerte, porque además incluye entre sus materiales la turmalina que reduce el daño en el cabello. Y lo que más me gusta es que incluye accesorios como un peine, pinzas y una funda para guardarlo. No le hace falta incluir guantes, porque con este aparato ¡te puedes olvidar de quemarte!
5. Remington Conique Pearl
Te permite crear rizos para cualquier situación y todo tipo de cabellos, gracias a su barril cónico de diferentes grosores
- TIPO DE PELO: todo tipo
- TEMPERATURAS: 130-210ºC
- DIÁMETRO: 13-25 mm
- MATERIAL: cerámica de perlas
- APAGADO AUTOMÁTICO: 60min
- CABLE: 3m
Para aquellos que busquen un modelo muy versátil a un buen precio, el Remington Conique Pearl es uno de los que más me gustan. Por menos de 30€ tienes un rizador de pelo que sirve para cualquier tipo de pelo, ya sea corto o largo, liso o más rizado.
Si tu objetivo es conseguir diferentes peinados, más o menos definidos, también funciona bastante bien, puesto que puedes regular la temperatura desde 130 ºC (ideal para pelos muy dañados) hasta 210ºC si tienes el pelo muy grueso. Además, tiene un sistema de bloqueo para que no modifique la temperatura por accidente.
Su grosor cambia de la base a la punta (de 25 mm a 13 mm) lo que te permite darle volumen en la parte superior y dejar un rizo más definido y corto en el inferior. Eso combinado con su material cerámico proporciona un peinado duradero.
Me ha parecido especialmente práctico que el cable sea tan largo, de 3 m, para poder moverte con facilidad.
Incluye una práctica funda y un guante termoprotector, aunque la calidad no es la mejor. Con el tiempo tendrás que comprar unos mejores si no quieres quemarte los dedos. Aunque la punta es fría y se agradece, a diferencia de otros modelos cónicos.
4. BaByliss C449E
Su tamaño de solo 10 mm es ideal si quieres conseguir rizos muy finos, elásticos y definidos
- TIPO DE PELO: todo tipo
- TEMPERATURAS: 160-210ºC
- DIÁMETRO: 10 mm
- MATERIAL: cerámica con cuarzo
- APAGADO AUTOMÁTICO: 60min
- CABLE: 2,5m
¿Te gustan las melenas tipo afro? Si la respuesta es sí, el BaByliss C449E te interesa, porque es de los pocos que consiguen este tipo de rizos finos y elásticos, proporcionando volumen a todo tipo de cabello. Esto es posible por su cilindro extrafino de 10 mm de grosor. Tienes que ir poco a poco y, si tienes mucho pelo, puede que tardes un tiempo, pero el resultado merece la pena.
Tiene 6 niveles de temperatura ajustable de 160 a 210 ºC, perfecto para todo tipo de cabellos y para crear peinados más o menos definidos. También incorpora un recubrimiento de cerámica bastante bueno con cuarzo para mejorar el daño en la fibra capilar. Y un cable de buen tamaño de 2,5 m.
Lo que más me gusta es que es una versión muy económica, que además incluye un guante protector (no es de la mejor calidad, pero es aceptable) y una alfombrilla para poder dejarlo mientras está caliente sin quemar la mesa. No tarda mucho en calentar y su punta es fría. Sin duda, una opción muy interesante.
3. Rowenta Precious Curl
Un modelo con buena anchura, que sirve para crear rizos grandes y dar volumen al pelo.
- TIPO DE PELO: todo tipo
- TEMPERATURAS: 130-200ºC
- DIÁMETRO: 25 mm
- MATERIAL: Queratina con aceite de argán
- APAGADO AUTOMÁTICO: 60min
- CABLE: 1,8m
El Rowenta Precious Curl es muy adecuado si quieres conseguir volumen sin rizos demasiado definidos. Esta versión te ayuda a crear rizos abiertos gracias a su pinza y sus 25 mm de diámetro. Aunque parezca un poco grande, funciona bastante bien con todo tipo de cabellos, y tiene 2 programas a escoger según tu tipo de pelo (fino, normal o grueso).
Puedes regular fácilmente la temperatura desde 130 a 200 grados, así que, no hay problema si tienes el pelo dañado o muy liso. Además, una de las cosas que más me gustan de este modelo que no he visto en otros es que tiene temporizador. Puedes establecer 5, 8 o 10 segundos y te avisa cuando ha pasado el tiempo, ¡no tienes que contar los segundos tú mismo!
Otra de sus ventajas es que tiene un recubrimiento de queratina y aceite de argán que proporciona brillo y protección al pelo. También tiene una punta fría para no quemarte. Quizá echo en falta que incluya accesorios, como un guante o una funda y que el cable de 1,8 m fuera un poco más largo. Pero incluye características mejoradas y cumple muy bien su función por el precio que tiene.
2. BaByliss Rose Blush Curl
Un modelo perfecto para dar forma a tu melena y obtener ondas naturales fácilmente en melenas cortas o medias
- TIPO DE PELO: corto o medio
- TEMPERATURAS: 185-205ºC
- MATERIAL: Cerámica
- APAGADO AUTOMÁTICO: 20min
- CABLE: 1,8m
El modelo automático BaByliss Rose Blush Curl es una versión mejorada de la anterior Fezax. Lo primero, es que no es inalámbrico, por lo que no hay inconveniente con el tiempo, y lo segundo es que puede valer también para melenas medias y no solo cortas. ¡Ojo!: la longitud máxima es a la altura de los hombros, y no se puede utilizar mechones muy grandes porque tiene riesgo de quedarse atascado.
Una de sus ventajas es que no necesitas saber peinar, porque lo hace solo. Puedes seleccionar el tipo de rizo que quieras, la dirección y la temperatura, aunque solo hay dos ajustes disponibles: 185 o 205 ºC. El resultado no es un rizo tan definido como en otros, pero es un peinado muy natural y fácil de hacer. Tampoco tienes que estar pendiente de los segundos, ya que tiene un tiempo predefinido.
Otro de sus beneficios es que no te vas a quemar, porque no tienes que tocar la resistencia, por lo que no necesitas guantes protectores. Además, se apaga automáticamente tras 20 minutos sin uso, menos tiempo que el resto de modelos. Solo incluye como accesorios unas herramientas para su limpieza, no le hace falta nada más. Eso sí, el precio da un salto respecto a los modelos anteriores.
1. GHD Creative Curve
Un modelo profesional que cuida tu pelo evitando las fuertes temperaturas y te ayuda a obtener rizos suaves
- TIPO DE PELO: largo
- TEMPERATURAS: 185ºC
- DIÁMETRO: 23-28 mm
- MATERIAL: Cerámica
- CALENTAMIENTO: 25 seg
- CABLE: 2m
Para conseguir un resultado más profesional y respetuoso con el cabello, el GHD Creative Curve tiene una temperatura fija óptima de 185ºC y unos materiales resistentes y suaves hechos de cerámica. Tiene una forma cónica, más ancha por la cabeza y más fina por la punta para unos rizos estilo surfero, abiertos y naturales. Es perfecto para pelo largo, ya que el cilindro es grande, de 23 a 28 mm.
Esta marca es líder en el mercado por crear productos de alta calidad y duraderos. Tiene un calentamiento de los más rápidos, apagado automático, una punta fría para evitar las quemaduras y una pestaña preparada para dejar en la mesa sin que se dañe. Además de un cable giratorio de buen tamaño.
En tecnología va bien servido, incluye un sistema llamado ultra-zone, para que la temperatura sea uniforme en todo el cilindro, procurando un resultado perfecto y adaptándose a tu tipo de cabello.
Aunque no tenga ajustes ni accesorios adicionales, el peinado que obtienes es seguro y profesional. Es manejable ya que pesa poco, por lo que puedes llevarlo a cualquier lugar. Lo que sí tienes que tener en cuenta es que la calidad se paga, por lo que no es un modelo precisamente barato.
Comparativa de modelos
❗ Nota: en móvil desplazar hacia la derecha para ver toda la tabla. ▷▷▷
Modelo | Valoración | Destacado | Temperatura | Regulable | Diámetro | Material | Cable | Precio |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Rowenta Basic Elite | 6,4 | Rizador básico y muy económico para pelo corto | 180ºC | No | 16 mm | Cerámica | 1,8 m | Ver Precio |
Rizador Fezax | 6,7 | Rizarse sin esfuerzo en melenas medias | 150-200ºC | Sí | n.d. | Cerámica + turmalina | Sin cable | Ver Precio |
Remington Conique Pearl | 6,8 | Crea rizos para todo tipo de pelos | 130-210ºC | Sí | 13-25 mm | Cerámica + perla | 3 m | Ver Precio |
BaByliss C449E | 7,2 | Rizos estilo afro en cualquier cabello | 160-210ºC | Sí | 10 mm | Cerámica + cuarzo | 2,5 m | Ver Precio |
Rowenta Precious Curl | 7,8 | Ideal para crear rizos grandes | 130-200ºC | Sí | 25 mm | Queratina + aceite de argán | 1,8 m | Ver Precio |
BaByliss Rose Blush Curl | 8,6 | Ondas naturales en cabello corto y medio | 185-205ºC | Sí | n.d. | Cerámica | 1,8 m | Ver Precio |
GHD Creative Curl | 9,0 | Rizos suaves y profesionales | 185ºC | No | 23-28 mm | Cerámica | 2 m | Ver Precio |
Nuestras recomendaciones
Si aún no te has decidido por ninguno o estás buscando un modelo en especial, te aconsejo que eches un vistazo a las siguientes recomendaciones.
Para bolsillos ajustados
Si estás buscando un rizador de pelo económico, te recomiendo el Rowenta Basic Elite por menos de 20 euros. Tiene un diámetro de 16 mm adecuado para cabellos cortos, incluso medios o largos si tienes un poco de paciencia. Su temperatura es fija y no se puede regular, pero es de 180ºC, lo que es muy recomendado para no dañar el pelo, sobre todo si tienes el pelo estropeado o seco.
Es fácil de manejar, ligero y tiene pinza para que puedas crear ondas o rizos más abiertos. A pesar de su precio, los materiales no están mal, tiene un recubrimiento de cerámica respetuoso con el pelo y una punta fría para evitar que te quemes.
El mejor en calidad precio
El modelo Remington Conique Pearl es perfecto si quieres un rizador para todo tipo de pelo y a un precio reducido. Es un modelo en formato cónico, así que tiene varios grosores de 13 a 25 mm, pudiéndolo usar en la mayoría de cabellos. También tiene un rango de temperaturas muy variado de 130 a 210ºC que te permite adaptarte al grosor del pelo y el tipo de peinado que deseas hacer.
Sus materiales son de calidad, revestido de cerámica con perla para distribuir mejor el calor y conseguir que el peinado te dure más tiempo. Tiene apagado automático, un calentamiento rápido y un cable giratorio de 3 m. Incluye una funda y unos guantes, ambos termoprotectores, aunque la calidad deja un poco que desear. Pero, en definitiva, es versátil y de calidad no está nada mal para el precio que tiene.
Un rizador de pelo automático
¿No eres una persona habilidosa para la peluquería? En ese caso, lo mejor es un modelo automático como el de BaByliss Rose Blush Curl. No tienes que hacer nada, solo acercar un mechón al aparato y seleccionar el tipo de peinado que deseas, así como adaptarlo a tu tipo de cabello. Eso sí, solo sirve para melenas cortas y medias, pues en los cabellos largos puede quedarse enganchado.
Solo tiene dos ajustes de temperatura (185 y 205 ºC), pero son suficientes para obtener un rizo definido y duradero. Dispone de un temporizador, así que no tienes que preocuparte del tiempo, ni tampoco de quemarte, porque no tienes que acercar los dedos al calor. Y tiene un apagado automático tras 20 minutos sin uso. Su precio no es desorbitado para la comodidad que ofrece.
El mejor para pelo corto
Si estás buscando un modelo que funcione bien en cabellos cortos, yo te aconsejo el BaByliss C449E. Gracias a su barril ultrafino de 10 mm puedes coger mechones pequeños sin problema y moldear todo el pelo con rizos más o menos definidos. Es bastante ligero y fácil de manejar, además tiene una punta fría y un guante protector para no quemarte, y una esterilla para poder reposarlo en la mesa.
Dispone de seis ajustes de temperatura diferentes desde 160 a 210 ºC, lo que es perfecto para pelos dañados o melenas muy lisas. En todo caso, respeta bastante bien el cuero cabelludo por su fabricación en cerámica con cuarzo. Y puedes moverte fácilmente por la estancia por sus 2,5 metros de cable. Es de los pocos modelos que crea un rizo tipo afro.
Para uso profesional
Si tienes una peluquería o deseas un producto profesional, sin duda el mejor es el Dyson Airwrap. Te permite secar, alisar, moldear y rizar todo tipo de cabellos respetando las fibras capilares y creando un peinado duradero. Además de unos materiales de gran calidad, incorpora iones negativos para reducir el encrespamiento. Y no es el mejor porque lo diga yo, sino que ha obtenido un premio en 2019, siendo además el más vendido de ese año.
Incluye un práctico estuche con todos sus cabezales, un cable giratorio muy cómodo y unas puntas frías para no quemarte. Aunque no puedes ajustar la temperatura por ti mismo, tiene un control inteligente que lo hace solo para obtener la mejor en cada momento. ¿Y sus desventajas? Ya te lo imaginas, pues su precio no es para todos los presupuestos.
El mejor valorado
Si estás buscando un modelo bien valorado por los usuarios, te recomiendo el GHD Creative Curl. Su precio no es para todos los bolsillos, pero su calidad no tiene nada que ver con otros modelos, con unos materiales de cerámica suaves y resistentes. Es profesional, duradera y respetuosa con tu cuero cabelludo. No te estropea el pelo fácilmente y te deja el pelo con unas ondas naturales tipo surfero.
Es adecuado para pelo largo porque su barril es grande para pelo corto, midiendo de 26 a 38 mm de grosor. La forma cónica te ayuda a crear volumen en la cabeza y rizos definidos en las puntas. Su tiempo de calentamiento es solo de 25 segundos y tiene apagado automático cuando detecta inactividad. Merece la pena el gasto por la gran calidad que proporciona.
El mejor para hombres
Depende, al igual que en las mujeres, del tipo de pelo que tengas y el peinado que quieras obtener. En todo caso, si buscas algo versátil y que te proporcione unos rizos fuertes, el BaByliss C449E es una gran opción. Al tener un cilindro tan fino de 10 mm es fácil de utilizar en cabellos cortos y muy lisos, y también en largos y rizados. La diferencia está en la temperatura y el tiempo de espera.
Puedes regularlo de 160 a 210 ºC, aunque a la temperatura más baja ya es bastante potente. Por un precio muy competitivo incluye guante protector y una alfombrilla para apoyarlo cuando aún está caliente, así como incorpora una punta fría para evitar que te quemes. Es perfecto tanto para hombres como para mujeres, adaptándose fácilmente a cualquier situación y presupuesto.
Guía de compra
Si tienes dudas acerca de cuál elegir, en esta guía intento ayudarte a resolver las cuestiones más frecuentes.
¿Cómo elegir una rizadora o rizador de pelo?
No suele ser fácil elegir un buen rizador de pelo y más aún si es la primera vez que lo vas a hacer. Por eso, a continuación, te vuestro algunas de las características más importantes a la hora de elegir la tuya.
Potencia
Un error de principiante es pensar que cuanta más temperatura, mejor. Es cierto que te deja el rizo definido en menos tiempo, pero también te estropea mucho el pelo. Por eso, yo siempre recomiendo que la potencia sea regulable. Eso permite adaptarte muy bien a cualquier tipo de pelo sin dañarlo con el exceso de calor.
Casi todos los modelos analizados son regulables, excepto la GHD que no lo necesita, ya que la otra característica fundamental es que tenga niveles bajos, alrededor de los 180ºC. Es lo que te garantiza reducir el impacto negativo en las fibras capilares.
Tamaño del cilindro
El grosor del barril es algo a tener cuenta a la hora de comprar tu rizador. Eso te permite hacer rizos más o menos gruesos, dependiendo del peinado que quieras conseguir. Si tienes claro que quieres uno pequeño para un rizado de gran volumen o por el contrario grande para hacer peinados con ondas más gruesas, puedes echar un vistazo a los modelos BaByliss C449E o GHD Creative Curl, respectivamente.
Y si no lo tienes claro, yo te aconsejo que te decantes por un grosor medio. Entre los 15 y los 25 mm es adecuado para la mayoría de peinados. Solo tienes que coger más o menos cantidad de pelo para obtener lo que quieres.
¿Grosor del barril uniforme vs. cónico?
Si has echado un vistazo a la lista propuesta, te habrás dado cuenta de que hay algunos que tienen un barril del mismo grosor desde la base hasta la cabeza y otros que son más finos por la punta.
¿Cuál es mejor? No hay una respuesta definitiva a esta pregunta, porque depende de lo que quieras obtener. Los cónicos o de grosor desigual son adecuados para personas que quieran obtener más volumen en la cabeza y un rizo definido en la punta. Ahora bien, los uniformes son más versátiles porque te permiten hacer más tipos de peinados sin condicionarte tanto la forma.
Material
Por supuesto, es muy importante tener en cuenta el material de fabricación. Puedes encontrar modelos fabricados con cerámica, turmalina o titanio.
Las dos primeras son las más habituales, porque son económicas y eficientes. La cerámica es un componente perfecto para distribuir el calor rápidamente por todo el pelo y evitar el encrespamiento. A veces, como le ocurre al Fezax, se combina con la turmalina para proteger los cabellos más delicados. Son los que aconsejaría si es para uso doméstico.
En cuanto al titanio, es un material de más calidad y muy robusto, pero también más caro. Así que, suele encontrarse en modelos de alta gama o profesionales. Si tienes una peluquería sería la mejor opción, pero para un uso cotidiano y personal no es realmente necesario.
Tipos de rizadores de pelo
- Tenazillas: son los de toda la vida. Tienen una pinza que te ayudan a crear ondas en poco tiempo y tienen la ventaja de que puedes crear rizos enrollando el pelo como en cualquier otro rizador. Es muy versátil, aunque es cierto que no consigue un rizo tan definido, sino abierto.
- Rizadores cónicos: su forma es más sencilla, pesan menos y no tienen pinza en la que apoyarte. Son perfectas si buscas un rizo fuerte, más fino en la punta y con más volumen en la cabeza. Dentro de este tipo encontramos diferentes tamaños de cilindro, la elección depende de lo que queramos conseguir.
- Rizadores estándar: son aquellos en los que el grosor del cilindro es siempre el mismo, no hay diferencia alguna entre la base y la punta, a diferencia de los cónicos. Este tipo de modelos te permiten hacer una gran variedad de rizos sin que la forma sea un impedimento.
- Rizadores en espiral: la estructura está formada por bolas o espirales que te ayudan a hacer un rizo suave. No son los más habituales, pero si no te gusta un rizo definido puede ser un tipo a valorar.
- Rizadores automáticos: la última novedad en rizadores son los automáticos. No necesitamos hacer prácticamente nada para crear nuestro peinado, están pensados para ser nuestro peluquero. La técnica varía dependiendo del aparato, solo tenemos que leer bien las instrucciones y dejarnos hacer.
¿Cómo usar un rizador de pelo?
Pues requiere una técnica diferente a la plancha de pelo. En este caso debemos seleccionar un mechón y envolverlo en el tubo caliente del rizador, después lo dejamos unos segundos y soltamos.
¡Ojo!: no esperes demasiado tiempo o se te quemará el cabello, con 10 segundos suele ser suficiente.
¿Te puedes quemar? Sí, los dedos están muy cerca del calor. Pero para eso se recomienda utilizar guantes protectores, al menos las primeras veces hasta que te acostumbres a usarlo sin riesgo de quemarte. Es más sencillo de lo que parece.
Esta técnica es la habitual en cualquier modelo con cilindro, peor no es la única. Porque hay otros como el BaByliss Rose Blush Curl, que son automáticos y solo requieren meter un mechón de pelo en el mecanismo porque hacen el trabajo prácticamente solos. Perfecto si no quieres complicarte la vida.
¿Para qué se usa un rizador de cabello?
Las tenacillas pueden servirte para hacer varios tipos de rizos, el resultado depende del grosor del cilindro y la forma de rizarlo. También de tu propio pelo, ya que si es muy liso es posible que te cueste que el rizo quede muy definido.
- Rizo en espiral. Si quieres un rizo marcado, es conveniente coger poco pelo, darle vueltas sobre sí mismo y enrollar en el tubo durante unos segundos. Es un peinado que te lleva un poco más de tiempo, pero te queda un rizo fino y definido. Para esta técnica las tenacillas más delgadas, como la BaByliss C449E analizada, son perfectas.
- Rizo en bucle. Es un rizo más grueso, similar al que todos conocemos en las muñecas. Para ello debes coger un mechón más grande que en el anterior y enrollarlo en la tenacilla en plano. Igualmente esperamos unos segundos y ya tendremos el rizo. Es perfecto para dar volumen. Los modelos mas anchos te ayudan mucho con estos peinados.
- Ondas al agua. Como su propio nombre indica, no es un rizo. Así que, queda menos definido, pero es más natural. En este caso debes coger un mechón de pelo, el tamaño dependerá de cómo lo quieras de definido, y después lo enrollamos en el tubo dándole un giro de muñeca en cada vuelta. Eso te ayuda a conseguir el efecto onda que deseas, y se puede lograr con cualquier tipo de tenacilla.
- Rizos cruzados. Se trata de unir varias de las técnicas anteriores. Un mismo mechón irá enrollado a veces en plano y otras con giro de muñeca para provocar un efecto más natural. No se persigue que el rizo quede perfecto, sino que pueda ser un peinado para nuestro día a día, pero sin perder la elegancia.
No te preocupes si no te sale a la primera, es cuestión de práctica. También debes ir conociendo tu cabello, porque no todos son iguales. Incluso puedes probar tus propias técnicas y crear peinados únicos.
¿Puede un rizador de pelo dañar el cabello?
Sí, cualquier aparato eléctrico que aplique calor al pelo puede producir algún daño si no se usa correctamente. No te alarmes, porque solo debes seguir unas sencillas recomendaciones para evitarlo:
- Temperatura baja: una de las cosas fundamentales para evitar el daño en tu pelo es el calor. Cuanta más temperatura utilicemos, peor. Esto puede producir sequedad, roturas e incluso quemaduras en el cuero cabelludo. Lo ideal es utilizar temperaturas bajas, aunque necesitemos algo más de tiempo para fijar el peinado. Alrededor de 180ºC está bien.
- Termoprotectores: existen productos que protegen nuestro pelo de las altas temperaturas. Si lo aplicas previamente al moldeado evitas los problemas antes expuestos derivados del calor. Además, consiguen mejorar el brillo y reducir el frizz.
- El pelo siempre seco: un error muy frecuente es rizarse el pelo cuando aún tienes mechones húmedos. Eso produce aún más daño al cabello, quemándolo con mucha rapidez y rompiendo las fibras capilares. Asegúrate de tenerlo siempre bien seco antes de utilizar tu rizador de pelo. Si tienes tiempo suficiente, yo te aconsejo dejarlo secar al aire y así evitas excesivos aparatos de calor.
- Hidrata después del peinado: una vez que hayas acabado de definir tus rizos es importante dos cosas. La primera es aplicar un poco de aire frío en el pelo para que el peinado te dure más tiempo, y lo segundo, hidratarlo con un poco de aceite, cremas o proteínas para pelo rizado. El resultado es una melena más brillante y sana.
Otras preguntas habituales
¿Cómo se limpia un rizador de pelo?
Podemos utilizar muchos productos diferentes, pero ¡nunca productos abrasivos o corrosivos! Ni lejía, ni desinfectantes fuertes. Yo el que más utilizo es el alcohol, porque lo limpia muy bien, no deja rastro y respeta bastante bien todos los materiales. Pero también sirven toallitas, productos específicos para la plancha o un trapo con un poco de agua. Siempre por supuesto con las tenacillas apagadas y al finalizar el peinado, así le das tiempo a secarse y que no quede ni un resto que pueda quemarse al encenderlo.
¿Cuáles son las mejores marcas de rizadores de pelo?
Si no quieres equivocarte en tu compra de un nuevo rizador de pelo te aconsejo que apuestes por marcas reconocidas en el sector como GHD, Babyliss, Remington o Rowenta. Hay muchas marcas más, pero no son tan fiables como las veteranas en el sector del cuidado personal.