Electroestimulador Beurer EM49: Análisis y opinión 2023
Hasta hace poco los electro estimuladores musculares, junto con las pistolas de masaje muscular se usaban exclusivamente en consultas de fisioterapia, pero esto ha cambiado radicalmente, ya que estos dispositivos han evolucionado y adaptado para uso doméstico.
Y esto ha hecho que aparezcan decenas de modelos en el mercado, aunque como pasa con todo, no todos son igual de fiables y efectivos, por eso empiezan a despuntar modelos como el Beurer EM49… por algo será.
Lo he probado durante meses, y hay mucho que contar sobre él… y te adelanto que hay cosas muy buenas… y otras no tan buenas.
¡Veamos qué hay de verdad en todo lo que dicen de este conocido electroestimulador!
Características del Beurer EM49
Empecemos por lo básico, no te preocupes que a continuación podrás ver mi análisis y opinión.
- Funciones: 3 (EMS+TENS+Masaje)
- Programas: 70
- Electrodos: 4
- Canales: 2
- Alimentación: 3 pilas AAA
- Dimensiones: 13.2×6.3×2.3 cm; 117 g (pilas+clip)
- Corriente de salida: 200 mA
- Niveles de intensidad: 60
- Frecuencia del impulso: 1-150 Hz
- Amplitud del pulso: 50 – 450 μs
Vayamos al grano… ¿Qué ofrece el Beurer EM49?
El EM49 es un equipo multifuncional y muy versátil que puedes emplear en todas las zonas del cuerpo permitidas (abdomen, extremidades, hombros, cuello y espalda).
Lo más importante: Modos de operación
El Beurer EM49 es un 3 en 1 con electroestimulación muscular o neural en un mismo equipo. Es decir, tiene 3 modos diferentes de funcionamiento:
- Modo EMS (Electrical Muscle Stimulation) para mejorar la fuerza y el tono muscular
- Modo TENS (Transcutaneous Electrical Nerve Stimulation) para tratar y aliviar el dolor crónico o agudo.
- Modo MASAJE, que emula las técnicas de fricción, presión, amasamiento, o golpeteo, típicas en los masajes manuales; ayuda a relajar y favorece la recuperación muscular después de un ejercicio intenso.
Pantalla y presentación
El modelo EM49 da un paso más allá de su antecesor el EM41, mejorando su presentación al ofrecer una pantalla con retroalimentación azul y una representación esquemática del cuerpo humano, que hace que su funcionamiento sea muy intuitivo y fácil de manejar. Para cada programa, la silueta en pantalla indica la zona de trabajo, lo cual me ha resultado muy útil para saber dónde colocar los electrodos.
A diferencia del EM-41 no incluye un estuche para transportarlo, pero con sus dimensiones y peso puedes adaptarle cualquier estuche estándar o por ejemplo el de una cámara de tamaño similar para transportarlo con seguridad.
¿Es fácil de usar?
El EM49 me ha parecido intuitivo y fácil de manejar, pero es cierto que en alguna ocasión he andado corto de intuición y he tenido que recurrir al manual, y tengo que reconocer que este manual es muy gráfico y no deja lugar a dudas, incluso especifica con detalle (y en español) cómo hay que colocar los electrodos en las diferentes zonas del cuerpo.
Además, incluye tablas explicativas de los programas para el tratamiento de las distintas partes del cuerpo. De esta manera solo necesitas ajustar la intensidad, de acuerdo a tu resistencia, la cual por supuesto va aumentando a medida que seas disciplinado con el uso del equipo.
¿Qué es esto de los canales?
El modelo EM49 de Beurer ofrece 2 canales diferentes que te permiten ajustar, de manera independiente, tanto la programación como la intensidad de corriente.
¿Y para qué sirve esto?
Pues es súper útil para aplicar tratamientos diferentes en dos partes del cuerpo, o como he hecho en alguna ocasión… para usarlo mi pareja y yo al mismo tiempo.
Electrodos
El Beurer M49 emplea 4 electrodos autoadhesivos, o parches de hidrogel. Esto significa que pueden ser empleados directamente sobre la piel, sin necesidad de realizar ninguna preparación o usar un gel de contacto para que se adhieran correctamente. Solo los retiras de la lámina de acetato, a la cual se encuentran pegados y aplicas sobre la piel.
Por las mismas características del hidrogel tienden a desgastarse y perder sus propiedades adhesivas, por lo que eventualmente todos necesitaran ser reemplazados.
Para prolongar su vida útil te recomiendo limpiar bien la piel antes de aplicarlos, eliminando rastros de grasa y a ser posible el vello.
La conexión del cable a los electrodos es tipo broche, o clip de “snap”, de 3,5 mm. Lo importante es que son compatibles con otras marcas comerciales, por lo que hay muchas alternativas, en un amplio rango de precios, cuando sea necesario cambiarlos.
Recuerda que este tipo de electrodos es de uso personal y no deberían ser utilizados por otras personas. Al terminar de usarlos es conveniente que los pegues nuevamente sobre la lámina y los guardes en una bolsa impermeable en un lugar frío, lejos de la humedad.
Lo que el fabricante no te cuenta: ¿Es fácil encontrar repuestos?
El Beurer EM49 se compone de tres elementos fundamentales: El electroestimulador, los cables conectores y los electrodos.
Como ya he adelantado, en lo relacionado con los parches no hay ningún problema, ya que es fácil de encontrar tanto los originales de Beurer como compatibles si no quieres gastar mucho. Pero algo que también me inquieta desde que lo compré es el aspecto frágil de los cables de los electrodos, son cables finos y tienen pinta de no aguantar grandes “agresiones”, a pesar de que los míos siguen intactos, me he preocupado de ver si hay recambios y también están disponibles como repuesto.
Así que en este aspecto le doy un 10 a Beurer, ya que no es nada raro que los fabricantes tengan modelos en el mercado sin posibilidad de comprar repuestos.
- Set Beurer de 4 electrodos adhesivos grandes 50×100 mm (Ref. 661.01).
- Set Beurer de 8 electrodos adhesivos pequeños 45×45 mm (Ref. 661.02).
- Set Beurer de cables de conexión (Ref. 162.709).
Programas y funciones
Habrás visto que, por norma general, a mayor calidad del electroestimulador más programas incluye.
¿Por qué es importante este punto?
Pues porque los estudios que se han hecho sobre electroestimulación en músculos y nervios han concluido que el entrenamiento de las fibras musculares se consigue activando diferentes niveles de frecuencia, dependiendo del tipo de fibra muscular.
Es decir, con los diferentes programas preestablecidos y sus combinaciones de parámetros se pueden conseguir diferentes objetivos. Algunos programas pueden servir para relajar o tratar dolor, otros servirán para masajear y otros aumentarán la resistencia o fuerza muscular.
El Beurer EM49 ofrece en total 70 programas, de los cuales solo 6 son personalizables (3 EMS + 3 TEMS):
- 33 programas EMS, que incluyen desde el calentamiento hasta la maximización de la fuerza muscular.
- 12 programas TENS para aliviar el dolor leve o crónico en extremidades, hombros, o espalda baja.
- 20 opciones de Masaje terapéuticos y relajantes.
- Personalizables: 3 EMS + 3 TENS en los que podrás ajustar la frecuencia, duración de impulso y tiempo del tratamiento, de acuerdo a tus objetivos individuales.
Además, dispone de una interesante función Doctor, que te permite acceder a un programa personalizado al encender el aparato, el cual puede configurarse siguiendo indicaciones médicas.
Potencia: Lo que marca la diferencia
La potencia la define el rango de la frecuencia de trabajo. Los mejores equipos trabajan entre 2 y 120 Hercios (Hz), pero el EM49 ofrece una frecuencia de pulso entre 1-150 Hz.
A bajas frecuencias (hasta 18 Hz) se consiguen efectos relajantes y anestésicos. En el rango de las frecuencias medias puedes mejorar la capacidad aeróbica y la resistencia muscular. A partir de 50 Hz empieza el trabajo para el desarrollo muscular, con el objetivo de mejorar la velocidad y la fuerza.
No se puede comparar con electroestimuladores profesionales como los Compex, pero también es cierto que la frecuencia de este modelo está por encima de la mayoría de dispositivos comerciales de uso personal.
¿Es seguro usar el Beurer Em49?
Es una duda que tenía antes de comprarlo pero en cuanto lo he probado he entendido perfectamente por qué estos dispositivos pueden ser usados por cualquier persona en casa.
El EM49 tiene un sistema de verificación en el que si se suelta un electrodo accidentalmente la intensidad de corriente que se alimenta a través del regulador pasa automáticamente al nivel más bajo, de manera que puedes ajustar nuevamente el electrodo, sin la probabilidad de que recibas un choque eléctrico por la manipulación de un electrodo activo.
¿Cuáles son las desventajas del Beurer EM49?
Ahora vamos a lo negativo, no hay nada que me haga desaconsejarlo por completo, pero si hay pequeños detalles que no me gustan:
⛔ Para confirmar las operaciones es necesario pulsar “Enter” y el sistema emite un sonoro “BEEP” muy molesto.
⛔ Hay que comprar una funda o estuche para proteger el equipo, indispensable para trasladarlo.
⛔ Las baterías no son recargables, por lo que tengo que considerar este gasto adicional, además de los electrodos.
⛔ Son demasiados programas y mientras aprendes a manejarlos dependes casi exclusivamente de las tablas del manual para usarlo apropiadamente.
Comparativa Beurer EM49 Vs TensCare Perfect Tens
El Tenscare es un modelo similar al EM49, y también es uno de los electroestimuladores con más éxito, ¿Quieres saber en qué se diferencian?
- Funciones: TENS
- Programas: 8+1
- Electrodos: 4 + 8 (5x5cm)
- Canales: 2
- Alimentación: 2 x AA 1.5V pilas alcalinas.
- Dimensiones: 11,5×5,3×2,7 cm; 80 gramos (sin pilas).
- Corriente de salida: 60 mA
- Niveles de intensidad: 60
- Frecuencia del impulso: 2-150 Hz
- Amplitud del pulso: 50 – 250 μs
Modos de operación del TENSCARE
El Perfect Tens pertenece a la élite de los electroestimuladores musculares y nerviosos más vendidos. Es fabricado por TensCare, marca que domina el mercado de dispositivos para la salud. Trabaja solamente en modo TENS, para el tratamiento de dolores crónicos o agudos, o en procesos de recuperación de lesiones.
Algo a resaltar es que incluye estimulación HAN, desarrollada por el Doctor Ji Sheng Han, la cual produce un cambio en la frecuencia de la corriente entre 2 y 100 Hz. Está comprobado que estas variaciones disminuyen el dolor de manera rápida, provocando un efecto analgésico con mayor duración.
Pero si tu objetivo de entrenamiento es alcanzar fuerza muscular, no es la inversión ideal.
Programas TENS
Cuenta con 8 programas predeterminados para aliviar el dolor más uno adicional personalizable; mientras que el EM49 dispone de 12 programas preestablecidos y 3 personalizables, que puedes ajustar de acuerdo a tus requerimientos particulares.
Considerando que el modo de operación del equipo solo estaría indicado para el tratamiento del dolor, creo que merece más la pena el EM49.
Comparativa Beurer EM49 Vs Beurer EM70
El EM49 tiene un hermano mayor, el Beurer EM70, evidentemente el precio es algo más elevado, por lo que debes valorar si merece la pena pagar algo más. ¡Veamos las diferencias!
- Funciones: TENS+EMS+Masaje
- Programas: 19
- Electrodos: 1 (11x7cm) + 1 (19×9,5cm)
- Electrodos extendidos: 2 (5x5cm)
- Canales: 1
- Alimentación central: Ion Litio, 250mAh
- Alimentación control remoto: 2xAAA; 1,5V
- Dimensiones, unidad principal: 7,2x5x1,4 cm; 38 gramos.
- Dimensiones, control remoto: 12,7×4,8×2,4 cm; 78 gramos.
- Corriente de salida: 45 mA
- Niveles de intensidad: 15
- Frecuencia del impulso: 2-290 Hz
- Amplitud del pulso: 30 – 300 μs
Principales características del Em70
El Beurer EM70 también es un electroestimulador 3 en 1, pero con la novedad de ser inalámbrico. Con este modelo Beurer elimina de un plumazo el problema de la fragilidad de los cables de electrodos. ¡Si no hay cables, no hay nada que pueda enredarse… y romperse!
El EM70 es uno de los nuevos modelos de la marca que funciona con un control muy intuitivo, por ejemplo, si vas a activar una función TENS debes determinar si la dolencia es “Crónica” o “Aguda”. Después seleccionas la zona sobre la que activarás el tratamiento; sean las extremidades, alguna zona del cuerpo, espalda, o articulaciones. Finalmente ajustas la intensidad del masaje.
Lo interesante de este modelo es que no necesitas las tablas del manual, el uso es muy intuitivo; coordinando la localización de los electrodos con la información de la pantalla del control remoto tienes todo lo que necesitas.
Una de las mejoras que incorpora es que puedes desactivar muy fácilmente el sonido del mando a distancia, evitando el “BEEP” repetitivo que se produce en el momento de programar el equipo.
Apps Beurer
Para ayudarte a usar este electroestimulador, Beurer dispone de la App “Beurer PainAway”, que se une a las aplicaciones Beurer disponibles para el cuidado de tu salud, como son la “Health Manager” o el entrenador personal “EMS HomeStudio”.
La Beurer “PainAway” te ayuda a utilizar el dispositivo correctamente, ofreciéndote información y consejos útiles para optimizar el tiempo de uso del equipo. Puedes descargar e instalar gratuitamente la aplicación desde la AppStore o Google Play.
Electrodos
A diferencia del EM49, que utiliza 4 electrodos y dos canales, la unidad de mando del EM70 puede conectarse a un electrodo principal, que presenta una mayor área superficial (110×70 mm, o 190×95 mm). Esta facilidad te permite estimular grandes zonas de tejido a la vez, ideal para la operación en modo TENS, para el tratamiento contra el dolor, o en los programas de masaje.
Si decides trabajar en modo EMS puedes conectar los electrodos extendidos de 5x5cm para la estimulación completa del grupo muscular de trabajo, pero ten en cuenta que al tener un único canal de salida la intensidad es la misma en todos los electrodos.
Mis conclusiones y opinión personal
Aunque no se puede comparar con modelos profesionales como los Compex, el EM49 es más que suficiente para cualquier usuario estándar, es un modelo completo, eficaz, y de una marca fiable como es Beurer.
Tras varios meses de uso, los contras que he encontrado son detalles sin demasiada importancia, y personalmente no veo justificación para gastar más en el EM70, aunque esto es bastante personal.
Beurer: ¿Es la marca líder en salud y bienestar personal?
Desde que en 1976 científicos soviéticos publicaron sus observaciones sobre mejoras en el desempeño de atletas de élite empleando estimulación muscular eléctrica, EMS, muchos han sido los avances y observaciones realizadas para entender el mecanismo de acción y ponerlo al servicio de todos los usuarios.
Beurer es una marca alemana que se ha especializado, por más de 100 años, en cubrir las demandas del mercado de salud y bienestar personal gracias a la constante innovación tecnológica, diseño de vanguardia y facilidad de uso de sus equipos.
Desde sus inicios acaparó el mercado de las mantas, calentadores y almohadillas eléctricas. Además de sus productos para el bienestar, la empresa fue incursionando con los años en áreas primordiales de la salud, belleza, cuidado personal y productos para bebé. También desarrolló toda una línea para el deporte y las actividades físicas que incluye una serie de electroestimuladores EMS/TENS, sensores de actividad y pulsómetros de frecuencia cardíaca.
Además de los electroestimuladores analizados, la marca cuenta con toda una línea de electroestimuladores para abdominales y estimuladores TENS para el tratamiento específico de dolencias en muñeca/brazo, rodilla/codo y tobillo. Son equipos ideados para su uso particular, siguiendo las pautas que caracterizaron la esencia de sus productos desde sus inicios: lograr el confort y mejorar la salud de las personas desde la comodidad de sus hogares.
La calidad, constancia y dedicación en sus productos le ha valido el calificativo de “La Marca del Siglo” y múltiples reconocimientos internacionales en la digitalización e innovación con premios como el Red Dot Award, Digital Champions Award, German Brand Award y German Design Award.