Efecto rebote depilación láser facial ¿Mito o realidad?

Escrito y aprobado por Lidia Zafra
Última actualización 05-2023
Fact checked El artículo ha sido verificado para garantizar la mayor precisión posible (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones académicas de investigación y, ocasionalmente, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web ha sido revisado por expertos, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias.
Puedes saber más en nuestra política editorial.
probando depiladora de luz pulsada en la cara

La depilación láser es una herramienta genial para deshacerte de los pelos y olvidarte de tener que depilarte a menudo. Muchas chicas después de probar lo bien que funciona en piernas o axilas, se atreven con el rostro, pero ¿funciona?

Si estás dudando si probar el láser en la cara o ya has empezado el tratamiento pero no tienes claro si te está funcionando bien y puedes padecer un efecto rebote, quédate que vamos a hablar si realmente esa teoría es cierta. 

La depilación láser facial, ¿es segura?

A pesar de todas las teorías que existen por ahí, los expertos confirman que es una técnica segura, siempre y cuando acudamos a un buen profesional. Además, suele ser bastante efectiva, acabando con el 80% del vello facial. 

Puedes aplicarlo en cualquier tipo de piel, pero es el especialista quien te debe recomendar el tipo de depilación láser que mejor le va a tu pelo (ej. el alejandrita o el diodo). 

Al principio puede parecer que no hace nada, pero ten en cuenta que para ver cambios importantes necesitas al menos dos o tres sesiones. Entonces, vas a ir notando que el pelo cada vez te crece menos o lo hace pasado más tiempo. 

Causas frecuentes por las que reaparece el pelo después del láser facial

depilación facial efecto rebote

Lo habitual es que vaya desapareciendo sesión tras sesión, pero puede darse el caso de que esto no ocurra, ¿por qué?

  1. Componente hormonal (ej. ovarios poliquísticos). Muchas mujeres han probado la depilación láser en ciertas zonas de su cuerpo y sorprendentemente les funciona mejor en unas que en otras. Si después de las sesiones recomendadas te sigue saliendo vello, es posible que tenga una causa hormonal. En este caso, necesitas regular la causa acudiendo al médico y aplicando algunas sesiones más de láser.
  2. Depilación láser no adecuada para tu tipo de vello. Como he dicho hay distintos tipos de depilación, sin embargo, no todas van bien para el mismo tipo de piel y pelo. Es el especialista quien debe aconsejarte cuál es el mejor para ti. Si estás aplicando uno que no es el adecuado, no verás resultados por más que lo uses. 

Ahora bien…¿Te puede crecer más vello del que tenías?

El mito que rodea a la depilación láser facial es que no solo no elimina el pelo de la cara sino que además te sale más que antes. Es el también llamado efecto paradójico. Pero no, no es normal que te salga más pelo por hacerte la depilación. 

En todo caso, puede reaparecer con un tono un poco más oscuro. Pero esto solo ocurre en contadas ocasiones, y se debe a las hormonas, como hemos visto antes, o a patologías concretas como el hipertiroidismo o la menopausia. Pero aunque las tengas, no suele ocurrir con frecuencia. Lo que sí es recomendable es hacerte un chequeo médico y avisar al profesional que te vaya a realizar la depilación para que pueda hacerte una evaluación especial. 

¿Se ha dado algún caso de efecto rebote o paradójico? 

depilando cara mujer

Sí, toda esta polémica proviene por algunos casos que aparecieron a raíz de causas hormonales. Sin embargo, esto a veces ocurre incluso con la toma de algunos medicamentos y ¡no es irreversible! No tienes que tener miedo, el efecto solo dura hasta realizarte una nueva sesión, donde se regula ese crecimiento anormal producido.

Como ves, todo se arregla acudiendo a un equipo profesional, con material adecuado y que sepan lo que hacen. Pues con la técnica correcta no tiene por qué pasar. De hecho, se ha descubierto que con una intensidad alta y enfriando la zona previamente se reducen muchísimo las probabilidades de que esto pase. 

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Sergio Robles Domínguez como responsable de esta web.
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: recibir y responder consultas o comentarios enviados a través de la web.
Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.
Destinatarios: OVH Hispano SLU
Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en saludprev.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.
Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos en la web saludprev.com, así como consultar la política de privacidad.

Scroll al inicio