Los 10 mejores cepillos limpiadores faciales eléctricos de 2023. Comparativa y opiniones

Escrito y aprobado por Lidia Zafra
Última actualización 07-2023
Fact checked El artículo ha sido verificado para garantizar la mayor precisión posible (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones académicas de investigación y, ocasionalmente, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web ha sido revisado por expertos, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias.
Puedes saber más en nuestra política editorial.
mejor limpiador facial eléctrico

Pieles jóvenes o castigadas por el tiempo, bronceadas o pálidas, secas o grasas… Todas tienen sus particularidades y todas comparten algo: ¡se ensucian por igual!

¿No estás cansada de notar la piel de la cara apagada, con exceso de grasa o contaminada por el ambiente de la ciudad? Hoy te voy a contar un truco para recuperar la expresión saludable y reluciente de tu cara: la limpieza facial con cepillos eléctricos.

Yo ya la he incluido como parte de mis rutinas de ITV personal. Y es que los limpiadores faciales eléctricos reúnen tres características que me parecen todo un éxito: no tengo que ir a un centro de estética, son súper fáciles de usar y me permiten proporcionarle a mi piel un estupendo mantenimiento.

Limpian, exfolian, masajean y además ayudan a que se regenere el colágeno de la piel para contrarrestar las temidas arruguitas. ¡Un cepillo facial eléctrico es un tratamiento de belleza al completo!

Si andas tan perdida como yo la primera vez que me enfrenté a uno de estos aparatos, te vendrá genial este artículo que he preparado con los cepillos faciales que más me han llamado la atención y las particularidades de su uso. ¿Nos ponemos a ello?

Comparativa de limpiadores faciales eléctricos

En esta tabla puedes ver de un vistazo los modelos que analizaremos en este artículo.

❗ Nota: en móvil desplazar hacia la derecha para ver toda la tabla. ▷▷▷

MODELONOTALO MÁS DESTACADOCABEZALESVELOCID.ALIMENT.IMPERMEABLEPRECIO
Limpiador facial eléctrico Voyor
VOYOR


6.2Un limpiador facial eléctrico barato51PilasSiVer Precio
Limpiador facial eléctrico Fancii
FANCII Cora3
6.5Ideal para llevar de viaje32PilasSiVer Precio
Limpiador facial eléctrico Sunmay
SUNMAY
6.8Llega bien a las zonas poco accesibles115Batería
recargable
SiVer Precio
Limpiador facial eléctrico Xiaomi
XIAOMI Inface
7.2Para pieles mixtas y resistentes11Batería
recargable
SiVer Precio
Limpiador facial eléctrico Aevo
AEVO
7.4Modo masaje con calor23Batería
recargable
NoVer Precio
Limpiador facial eléctrico Mycarbon
MYCARBON
7.7Abre los poros en menos tiempo22Batería
recargable
SiVer Precio
Limpiador facial eléctrico Misiki
MISIKI J02
8.1Con pulsos de luz para reducir el acné y eliminar las arrugas53Batería
recargable
SiVer Precio
Limpiador facial eléctrico Beurer FC95
BEURER FC95
8.5Movimientos circulares y oscilantes para adaptarse mejor a la piel.43Batería
recargable
SiVer Precio
Limpiador facial eléctrico Remington Reveal

REMINGTON Reveal
8.9Muy eficiente retirando los restos de maquillaje33Batería
recargable
SiVer Precio
Limpiador facial eléctrico Foreo Lumea Mini 2
FOREO Luna Mini 2
9.7El más eficaz y de mejor calidad116Batería
recargable
SiVer Precio

Lo que debes tener en cuenta antes de elegir

  • Escoge entre limpieza facial giratoria, vibratoria o sónica. La primera es la más versátil, pero también la más agresiva. La vibratoria es la más suave y la sónica es la más efectiva y resulta apta para las pieles sensibles.
  • Invertir en un modelo con velocidad variable es una buena inversión, ya que los puedes ajustar a tu tipo de piel. Las opciones de velocidad deberían dejarte escoger varios niveles entre las 150 y las 300 rps en modelos giratorios y vibradores, y hasta 7.000 rpm en los sónicos.
  • Escoge el material de las cerdas dependiendo de tu tipo de piel. En general, un limpiador facial eléctrico de silicona con puntas redondeadas protege las pieles sensibles, y uno con cerdas naturales suele ser más eficiente en el trabajo de limpieza profunda.

❗ Los cepillos faciales están contraindicados en pieles muy sensibles y con capilares, en rosácea y cuando tienes acné con pústulas, para evitar extender la infección. Es estos casos te recomendamos los peeling enzimáticos.

Los 10 mejores cepillos limpiadores faciales eléctricos

10. VOYOR 5 en 1

El más barato de esta comparativa tiene el aprobado en limpiezas poco exigentes en pieles normales y nota alta en desmaquillaje.

limpiador facial eléctrico VOYOR
  • Cabezales: 5
  • Velocidades: 1
  • Impermeable: Si(Ipx7)
  • Alimentación: Pilas

Si nunca has tenido un cepillo facial eléctrico y quieres ver de qué va la cosa, este puede ser un buen punto de partida. Es un modelo económico (menos de 20 euros) y con sus 5 cabezales intercambiables reúne todas las prestaciones básicas de un limpiador. Suficiente para que te hagas una idea.

Los cabezales de limpieza y exfoliación son un poco duros para mi gusto, y eso que no tengo la piel especialmente sensible. No lo recomendaría en pieles resecas o con tendencia a la irritación.

En cambio sí me ha parecido bastante bueno el cabezal con almohadilla desmaquillante. En un momentito te deja la cara limpia, cosa que se agradece sobre todo al final del día, cuando quieres acabar cuanto antes para meterte en la cama.

Una desventaja bastante notable es que tiene una única velocidad. Y claro, por mucho que cambies de cabezal y de dureza según la parte del cuerpo, no es lo mismo limpiarse la cara que exfoliarse las piernas.

Además se ha quedado un poco rezagado en cuanto a tecnología, porque funciona con pilas. Y ¡madre mía! Lo que me ha costado abrir el compartimento donde van colocadas. Suerte que duran bastante, porque es un engorro.

Clic aquí para ver más características
  • Es un modelo impermeable IPX7, por lo que puedes utilizarlo sin problemas mientras te duchas.
  • El giro de 360º del cabezal favorece a una limpieza más profunda en zonas complicadas como la nariz o la barbilla.
  • Apto para tratamientos de pedicura. Elimina la piel muerta de los talones y otras pieles duras.
  • Funciona con 4 pilas AA (no incluidas).
  • Dimensiones de 17,7 x 7,6 x 4.7cm y peso de 128 g.

Accesorios: cabezal para piel normales, cabezal para piel sensible, cabezal corporal, cabezal desmaquillante, cabezal de exfoliación.

Lo mejor
  • Económico
  • Incluye 5 cabezales distintos
  • Sirve para exfoliar el cuerpo
  • Resistente al agua. Apto para la ducha
Lo peor
  • Funciona con pilas
  • Velocidad única
  • Demasiado duro para pieles sensibles
  • Cuesta mucho abrir el compartimento de las pilas
  • No es 100% estanco. Se cuela algo de agua

9. Fancii Cora 3

Incluye set de tres cabezales y una carcasa rígida que lo convierten en una buena opción si sales de viaje.

limpiador facial eléctrico Fancii
  • Cabezales: 3
  • Velocidades: 2
  • Impermeable: Si(Ipx6)
  • Alimentación: Pilas

Este limpiador facial eléctrico 3 en 1 es bastante básico, pero cumple con su función. Viene presentado en un práctico estuche rígido en el que caben sus 3 cabezales: el de limpieza suave, el de exfoliación y el de cerdas de silicona para pieles sensibles. Un pack perfecto para meterlo en el equipaje y marcharse de viaje.

Es lo suficientemente versátil como para cubrir las necesidades de cualquier tipo de piel, al menos en cuanto a accesorios. Sin embargo, y en comparación con el Voyor FB100 (que tiene un precio similar) me ha parecido un poco menos potente.

Tiene dos velocidades, pero ninguna de las dos me ha proporcionado una limpieza verdaderamente profunda en áreas ‘críticas’ como la barbilla o las aletas de la nariz.  Aunque si tienes una piel con tendencia a la irritación, esto es una ventaja frente a la dureza del Voyor.

Lo de que es resistente al agua es solo una verdad a medias. Para el uso normal en el lavabo va bien, pero como lo emplees bajo la ducha tarde o temprano te encontrarás con que la cavidad de las pilas está oxidada. Porque esa es otra de sus desventajas: funciona con pilas.

Clic aquí para ver más características
  • Cabezal giratorio de 360º con capacidad para limpiar, exfoliar y desmaquillar.
  • Funciona con 2 pilas AA (no incluidas).
  • Grado de impermeabilidad IPX6. Apto para la ducha.
  • Dimensiones de 7,4 x 6 x 16,9 cm y peso de 358 g.

Accesorios: set de tres cabezales (limpieza, exfoliación y cabezal con cerdas de silicona) + un recambio extra de cada tipo de cabezal.

Lo mejor
  • 2 velocidades
  • 3 cabezales
  • Incluye carcasa rígida de almacenaje/transporte
  • Barato
Lo peor
  • Funciona con pilas
  • Le entra algo de agua
  • Velocidades algo lentas

8. SUNMAY Leaf

Limpiador facial sónico en forma de hoja que llega bien a las zonas menos accesibles de la cara con 15 niveles de vibración adaptados a pieles sensibles.

Limpiador facial eléctrico SUNMAY
  • Cabezales: 1
  • Velocidades: 15
  • Impermeable: Si (Ipx6)
  • Alimentación: Batería recargable

Como limpiador facial sónico cumple con su principal requisito: es apto para las pieles más sensibles. Aparte de que las púas de silicona son muy suaves y con diferente grosor según la zona a tratar, puedes escoger entre 15 niveles de intensidad para ajustar la limpieza a las condiciones de tu piel.

Su gran ventaja es al mismo tiempo una desventaja. Si buscas una alternativa para una limpieza profunda, no es el más recomendable. Aunque elimina puntos negros y otras impurezas, mi sensación es que se queda más en la superficie.

Con todo, el SUNMAY tiene otras ventajas. Su forma de hoja te va a permitir trabajar de manera focalizada en algunas áreas, como el sebo que se acumula en los laterales de la nariz, algo que personalmente me resulta difícil de tratar. Y como es resistente al agua, puedes usarlo en la ducha.

Sus púas de silicona son de calidad y tienen un tacto agradable. Si empleas la velocidad adecuada, da por hecho que no aparecerán irritaciones. El problema es que no hay modo de saber qué velocidad estás empleando salvo ir probándolas todas: no incluye ningún indicador de intensidad.

Aparte de limpiar y exfoliar, este modelo sónico realiza un agradable masaje facial con hasta 7.000 pulsaciones por minuto. Este tipo de masajes es muy adecuado para favorecer la producción de colágeno y mantener tu piel más firme y elástica. Un buen truquito antiaging.

Clic aquí para ver más características
  • No hace falta ajustar el modo de empleo en cada uso ya que dispone de una función que memoriza la última configuración utilizada.
  • Incluye un temporizador de 2 minutos para guiar la limpieza facial en intervalos de 20 segundos.
  • Su batería de litio se recarga por USB y ofrece una autonomía de alrededor de 400 usos.
  • Dimensiones de 8,38 x 10,16 x 2,03 cm y peso de 79,38 g.

Accesorios: no incluye ningún complemento salvo el cable USB para su recarga.

Lo mejor
  • 15 modos de vibración
  • Apto para pieles sensibles
  • Pequeño y ligero
  • Temporizador
  • Recarga por USB
  • Impermeable
Lo peor
  • Sin indicador de nivel de intensidad
  • No limpia el poro en profundidad
  • Control de intensidades mejorable

7. Limpiador facial eléctrico Xiaomi inFace

Un cepillo de limpieza facial eléctrico compacto con tecnología sónica y una intensidad media que resulta eficaz en la limpieza de pieles mixtas y resistentes.

limpiador facial eléctrico Xiaomi
  • Cabezales: 1
  • Velocidades: 3
  • Impermeable: Si (Ipx7)
  • Alimentación: Batería recargable

Las distancias son más que notables con respecto al Foreo Luna, pero el concepto es más o menos el mismo: un limpiador facial sónico del tamaño de una pastilla de jabón, con superficie ancha y recubierta de púas de silicona no porosa.

En la superficie se distinguen tres áreas diferentes con un grosor de púas diferente según el tipo de piel. Para la frente y los pómulos va genial, pero en la barbilla la cosa se complica. ¡Y en la nariz no te quiero ni contar! Es demasiado cuadrado.

Aunque se supone que con estas tres áreas puedes tratar pieles mixtas, normales y secas/grasas, en la práctica no es un dispositivo lo suficientemente ergonómico para que puedas hacer esta distinción sin algunas contorsiones.

En cuanto al funcionamiento, preferiría no hacer comparaciones con el Foreo. El Xiaomi inFace no deja de ser un limpiador facial económico y eso implica algunas limitaciones. La que más limita su uso es la de que tenga solo 3 niveles de velocidad frente a los 8-12 de un Foreo.

Esas tres intensidades pueden quedarse un poco cortas en limpiezas profundas y ser demasiado agresivas con pieles muy sensibles. Para sacarle verdadero partido a las prestaciones de este dispositivo, lo recomendaría solo en pieles mixtas y poco exigentes.  

Clic aquí para ver más características
  • Su batería de litio que se recarga mediante conexión eléctrica y proporciona un uso aproximado de 4 horas (aproximadamente unos 180-200 usos).
  • Incorpora un motor sónico que puede alcanzar hasta 5.000 revoluciones.
  • Aparte de limpiar y exfoliar, sus tres intensidades también se pueden emplear en modo masaje.
  • Dimensiones de 8 x 5 x 3 cm y peso de 83 g.

Accesorios: funda de transporte rígida para que lo puedas llevar protegido en el equipaje y cable de recarga.

Lo mejor
  • Práctico estuche de almacenaje/transporte
  • Batería recargable
  • 3 velocidades
  • Disponible en colores muy atractivos
  • Impermeable
Lo peor
  • Uso complicado en la nariz
  • No sirve para limpiezas en profundidad

6. AEVO

Con tecnología sónica y un modo de masaje con calor que dilata los poros para una mayor absorción de cremas y lociones.

Cepillo de limpieza facial eléctrico AEVO
  • Cabezales: 2
  • Velocidades: 3 velocidades (2 modos)
  • Impermeable: No
  • Alimentación: Batería recargable

Este limpiador se sale un poco de los diseños y prestaciones más tradicionales con una original forma ergonómica que facilita su uso. Y eso que con un precio de menos de 30 euros, sigue estando entre los modelos económicos.

Su sello distintivo es el masaje y la limpieza con calor. Para utilizar esta opción tienes que extraer el cabezal de cerdas de silicona y usarlo ‘al desnudo’ tras esperar a que su superficie se caliente un poco. ¡Tranquila que no te vas a quemar!

Es una temperatura controlada (máximo de 51 ºC), pero resulta muy útil para dilatar el poro y extraer las impurezas antes de volver a cerrarlo con sus masajes. También te resultará beneficiosa en la aplicación de las cremas y lociones que utilices después de la limpieza: la piel está preparada para absorberlas mejor.

La intensidad del aparato no está en el top de esta comparativa, aunque en nivel máximo proporciona unos buenos resultados de limpieza. En este sentido, me parece una opción más versátil que la inFace porque sirve para el tratamiento de más tipos de pieles.

Sin embargo, no puede presumir de tanta autonomía como el modelo de Xiaomi. En 30 usos habrás agotado su batería. Tampoco conviene darle mucho uso en la ducha: aunque es impermeable y apto para el uso geles y foams, el fabricante recomienda que no se introduzca directamente en el agua ni se enjuague bajo el grifo. 

Clic aquí para ver más características
  • El limpiador se recarga en una base de carga independiente. Con la batería al completo proporciona una autonomía de 1,5 h (alrededor de 30-40 usos).
  • Desde un único botón es posible controlar todos los comandos: 3 velocidades de vibración y 2 modos de masaje con calor.
  • Dimensiones de  ‎6,7 x 7,4 x 6,4 cm y peso de 162,5 g.

Accesorios: cabezal de silicona desmontable y base de recarga.

Lo mejor
  • Diseño ergonómico. Buena sujeción
  • 3 niveles de intensidad
  • 2 modos de masaje
  • Modo calor
  • Recargable en una base
Lo peor
  • Solo incluye un cabezal extraíble
  • Poca autonomía
  • No apto para la ducha

5. MYCARBON

Modelo de rotación bidireccional para una apertura más eficiente del poro en menos tiempo, pero con escasas opciones de uso.  

cepillo eléctrico facial Mycarbon
  • Cabezales: 2
  • Velocidades: 2
  • Impermeable: Si (Ipx7)
  • Alimentación: Batería recargable

Es un cepillo limpiador facial bastante justito en cuanto a prestaciones. Por eso, aunque trabaja bien con cualquiera de sus 2 cabezales, me ha parecido que tiene un precio un poco elevado.

El set está compuesto por un cepillo de cerdas suaves para pieles mixtas o grasas y otro de cerdas de silicona para pieles secas o sensibles. No es que se hayan estrujado las neuronas en su diseño, pero al menos se nota bien qué papel desempeña cada uno.

Solo con el cepillo de pelo consigues algo de exfoliación y una buena limpieza del maquillaje. El de silicona es más superficial, para la limpieza de la suciedad típica del ambiente, pero no para eliminar puntos negros y otras impurezas.

Los dos tienen una buena textura, pero están limitados por 2 únicas velocidades. Al menos incluye una particularidad interesante: cada uno de ellos está compuesto de dos círculos que giran en direcciones opuestas. Así consigue abrir el poro y extraer la suciedad en menos tiempo.  

Dentro de sus limitaciones, es un buen cepillo. Pero por este precio creo que merece la pena investigar otras opciones algo más completas.

Clic aquí para ver más características
  • La recarga se realiza con un cable USB incluido en la caja. La batería completa ofrece autonomía de 100-120 usos.
  • Resistencia al agua de grado IPX7. Puedes usarlo en la ducha.
  • Dimensiones de 15,3 x 4,9 x 9,3 cm y peso de 128 g.

Accesorios: 2 cabezales intercambiables (cerdas de silicona y de pelo suave) + cable para la recarga USB.

Lo mejor
  • Rotación bidireccional y 360 º
  • 2 cabezales intercambiables
  • 2 velocidades
  • Resistente al agua. Apto para la ducha
  • Recarga por USB
Lo peor
  • Precio elevado para lo que ofrece
  • Los recambios solo se venden en packs de dos

4. MISIKI J02

Un surtido set de limpieza facial y corporal con pulsos de luz (azul y rojo) para reducir el acné y eliminar las arrugas.

limpiador facial eléctrico Misiki J02
  • Cabezales: 5
  • Velocidades: 3
  • Impermeable: Si (Ipx7)
  • Alimentación: Batería recargable

El Misiki J02 es un modelo recomendado si buscas un cepillo de limpieza multiusos. Viene acompañado de 5 cabezales intercambiables y se puede usar tanto en la cara como en el cuerpo.

Los cabezales sirven para una puesta a punto integral: desmaquillaje, exfoliación, limpieza, masaje, eliminación de durezas y aplicación de cremas/sérums.

En la cara me ha gustado especialmente el cepillo de cerdas suaves, que es el que deja la piel más suave y luminosa sin resultar agresivo. Para eliminar los granitos en hombros y espada puedes recurrir al cabezal de fibras exfoliantes. No lo usé en la cara porque me pareció demasiado duro.

De todas formas, tienes 3 niveles de intensidad de uso, y sus velocidades se ajustan bastante bien al tipo de tratamiento que proponen: suave, diario y en profundidad. Por eso me parece una buena opción tanto en pieles grasas como secas.

Como punto llamativo (y un poco kitsch) están los tratamientos de luz (radiofrecuencia). Una azul para el acné y otra roja para las arrugas, que funcionan de forma independiente a los cabezales. Pero ni siquiera el propio fabricante confía 100 % en los resultados (por lo que indica en las instrucciones).

La almohadilla para ponerse crema no es un gran invento. Tardas bastante tiempo en una buena aplicación y además implica una mayor cantidad de producto. Para eso, te aconsejo usar la yema de los dedos como toda la vida.

Clic aquí para ver más características
  • Tres modos de limpieza: suave (150 rps), diario (240 rps) y profundo (340 rps).
  • Incorpora una batería recargable por USB de 1000mA/h. Con una recarga completa puedes usarlo alrededor de 100 veces.
  • Impermeabilidad IPX7 que te permite utilizar el dispositivo mientas estás bajo la ducha.

Accesorios: cepillo de fibra suave, cepillo de silicona, cepillo exfoliante de fibras, cabezal de piedra pómez y esponja suave + cable USB.

Lo mejor
  • Prestaciones avanzadas para acné y arrugas
  • Variedad de cabezales (5 tipos)
  • Apto para todo el cuerpo
  • Recarga por USB
  • 3 niveles de intensidad
  • Base de almacenaje
Lo peor
  • Bolsa de transporte mejorable
  • Tratamiento radiofrecuencias dudoso

3. Beurer FC95

El único de la comparativa que ofrece movimientos circulares y oscilantes para adaptarse a cada tipo de limpieza y de piel.

Cepillo facial eléctrico Beurer FC95
  • Cabezales: 4
  • Velocidades: 3
  • Impermeable: Si
  • Alimentación: Batería recargable

Pasarse a este modelo de Beurer es dar un salto cualitativo dentro de esta comparativa. Es un cepillo facial que ronda los 70 euros y eso se nota en sus prestaciones.

Lo que más me ha llamado la atención de este modelo es que no se mueve como el típico cepillo rotatorio. En su lugar ofrece dos tipos de movimiento: uno circular en una dirección que proporciona una limpieza más suave y otro oscilante ( ¼ de giro a la derecha y ¼ de giro a la izquierda) que permite trabajar con más profundidad.

Esto ya es una ventaja porque te resultará igual de útil esos días que te notes la piel más sensible y esos otros en los que tengas previsto eliminar espinillas y puntos negros. Además, los puedes combinar con 3 ajustes de velocidad. Así que el examen de adaptabilidad lo supera con nota.

Los movimientos y las velocidades están adaptados para que no pongas patas arriba el baño cuando te haces el tratamiento frente al espejo. Aunque emplees geles, es uno de los cepillos que menos salpica. De todas formas es impermeable: si tienes problemas para controlar esto, ¡úsalo mientras te duchas!

Sus buenas prestaciones se completan con una selección de 4 cabezales también bastante completa, cada uno con su tapa protectora. El cepillo neutro me ha parecido demasiado duro y no le he dado mucho uso. Con el de silicona consigues los mismos resultados sin que resulte molesto, y además te beneficias de un agradable masaje facial. Es un poco ruidoso y la batería recargable podría mejorarse (solo dura 30 minutos) teniendo en cuenta su precio. Pero en general creo que es un modelo con mucho potencial y que las mejoras con respecto al modelo FC45 y al FC65 son más que notables.

Clic aquí para ver más características
  • Impermeabilidad IPX7 que lo hace compatible con su uso en la ducha.
  • La batería se recarga con un conector a la corriente y ofrece una autonomía de 30 minutos (30 usos).
  • Los 4 cabezales sirven para limpiezas suaves, profundas, exfoliaciones y masajes.
  • Lleva un temporizador de 1 minuto que emite un aviso cada 20 segundos para que cambies de zona.
  • Dimensiones de 18,5 x 4 x 4 cm y peso de 120 g.

Accesorios: cepillo neutro, cepillo para pieles sensibles, cepillo exfoliante y cepillo de silicona de masaje-limpieza.

Lo mejor
  • Apto para la ducha
  • 2 tipos de movimiento
  • 3 velocidades
  • Temporizador
  • Recargable
  • Impermeable. Apto para la ducha
Lo peor
  • Batería limitada
  • Cepillo neutro demasiado duro
  • El apagado automático puede resultar molesto

2. Remington Reveal FC1000

Limpieza facial con tecnología Dual Action (giro y vibración) compatible con el uso en seco o en húmedo y eficiente retirando los restos de maquillaje.

Cepillo facial eléctrico Remington Reveal
  • Cabezales: 3
  • Velocidades: 3
  • Impermeable: Si
  • Alimentación: Batería recargable

El Remington Reveal es un ejemplo de sencillez y funcionalidad. Me parece adecuado tanto si es vuestra primera experiencia con cepillos eléctricos como si ya sois veteranas en el tema.

Por su ergonomía y su facilidad de uso proporciona una experiencia de limpieza facial muy buena, tanto en sensaciones como en eliminación de impurezas. ¡Es un perfecto aliado para el desmaquillaje!

Dispone de tres cabezales: uno todoterreno para pieles mixtas y grasas, otro para pieles secas y sensibles y un tercero de filamentos de silicona para la limpieza profunda y el masaje. Si tienes tendencia a la aparición de rojeces, olvídate de este: incluso con el nivel de intensidad más bajo de los tres que tiene me ha parecido un tanto ‘agresivo’.

Este limpiador facial incluye movimientos de giro y vibración que permiten eliminar la suciedad, y es el único de esta lista que se puede usar tanto en seco como en húmedo. Yo lo recomiendo siempre con algún tipo de gel o loción, o incluso bajo la ducha, ya que es impermeable.

Los materiales de los cabezales son buenos, pero la propia marca indica que deberías reemplazarlos cada 3 meses para aprovechar todo su potencial, y los recambios son saladetes. Además, si quieres exfoliar la piel también tienes que adquirir el cepillo por separado.

Pero sin duda el punto más débil es la batería. Por un artículo que cuesta alrededor de 75 euros esperaba algo más. El fabricante indica que ofrece media hora de autonomía (30 usos), pero al menos en mi caso no he tenido suficiente para completar esas 30 limpiezas prometidas.

Clic aquí para ver más características
  • El cabezal incorpora una luz LED que va iluminando la zona por la que lo desplazas.
  • Función de carga rápida en 30 minutos que permite 4-6 usos.
  • Temporizador de 1 minuto con aviso por vibración cada 20 segundos para que pases a limpiar otra zona de la cara.

Accesorios: 3 cabezales (normal, suave y masaje) con tapas protectoras, base de recarga y neceser de transporte.

Lo mejor
  • 3 cabezales
  • Luz LED
  • Un práctico neceser
  • Uso en seco o en húmedo
  • Temporizador de 1 minuto
  • Resistente al agua. Uso en la ducha
  • Función de carga rápida
Lo peor
  • Batería limitada a 30 usos
  • Precio elevado
  • Repuestos caros
  • Base de carga algo inestable

1. Foreo Luna Mini 2

Nivel top de limpiadores faciales ultrasónicos, con ondas de alta y baja frecuencia que consiguen llegar a capas más profundas de la piel.

Foreo Luna Mini 2 el mejor limpiador facial eléctrico
  • Cabezales: 1
  • Velocidades: 16(8 programas)
  • Impermeable: Si (Ipx7)
  • Alimentación: Batería recargable

Lo de estos limpiadores faciales eléctricos ha sido todo un boom. Desde que apareciera en el mercado el modelo original de Foreo Luna, esta marca sueca ha lanzado infinidad de propuestas y le han salido imitadores como champiñones. Sin ir más lejos, el Xiaomi inFace del que ya te he hablado.

Pero pocas marcas pueden competir con las prestaciones que ofrece este artículo. En concreto la versión Luna Mini 2 es un modelo recargable con 300 usos por carga, incluye 8 intensidades y funciona a una potencia de hasta 8.000 pulsaciones.  

Es útil para principiantes. Tiene un tamaño más compacto, así que es más manejable, y suficientes velocidades para experimentar sin volverse locas. Además lo tienes todo integrado en un mismo cabezal: filamentos de silicona más gruesos o más finitos en función de la parte de la cara y el tipo de piel. ¡Sin complicaciones!

Perfecto 100% no es por mucho que estés pagando en torno a los 100 euros. Pero si lo usas con productos especialmente espumosos (no aceites) y evitas acercarlo a la parte baja de los ojos, hasta las pieles más sensibles se beneficiarán de su tecnología ultrasónica de última generación.

Aparte de la versión Mini 2, dentro de la serie Luna de Foreo hay varias propuestas. Luna2 está especialmente diseñada para hombres; Luna 3 incluye un modo antiedad; Play Plus es la más compacta y ligera; Luna Go, la versión más mini-mini de la familia y Luna Fofo, la que ofrece la superficie de limpieza más amplia. El modelo que he analizado en esta comparativa, el Luna Mini 2, sería el punto intermedio entre las propuestas más básicas y las más avanzadas.

Clic aquí para ver más características
  • El sistema T-Sonic de pulsos de baja y alta frecuencia proporciona una limpieza profunda de los poros de un modo mucho más suave.
  • Al final de la limpieza ofrece una opción de masaje que prepara la piel para la absorción de los tratamientos cosméticos que utilices.
  • Incluye una carcasa de transporte rígida para llevarlo protegido en el equipaje.
  • Dimensiones de 3,38 x 8,08 x 7,75 cm y peso de 95,25 g.

Accesorios: carcasa de transporte rígida y cable de recarga USB.

Lo mejor
  • 8 intensidades
  • 3 modos de limpieza
  • 3 zonas de filamentos
  • Batería de larga duración
  • Todo tipo de pieles
  • Carcasa de transporte rígida
Lo peor
  • Precio elevado
  • No sirve para desmaquillar
  • Incompatible con aceites o limpiadores con arcilla/silicona

Mi recomendación en calidad precio

limpiador facial eléctrico Misiki J02

Por menos de 20 euros hay modelos de limpiadores faciales interesantes, pero si tienes claro que este es el tipo de tratamiento que necesitas, mi recomendación es que inviertas un poco más.

¡Lo amortizarás muy rápido!

Puedes conseguir el Misiki J02 por menos de 40 euros y no deja de ser un producto súper completo. Incluye una buena selección de accesorios que te permite probar el tratamiento con cerdas artificiales y con filamentos de silicona, es apto para la cara y el cuerpo y tiene una batería recargable con más autonomía que otros modelos más caros.

Una de las opciones más versátiles de esta comparativa.

Guía para elegir un limpiador facial eléctrico

qué cepillo limpiador facial comprar

La piel de la cara no solo está expuesta a los cambios propios de la edad. Hay otros factores externos como el sudor o la contaminación del ambiente e internos como la producción de sebo o la presencia de gérmenes y bacterias que pueden resultar una amenaza.

¿Para qué sirve un limpiador facial eléctrico?

mejor limpiador facial eléctrico

Un limpiador facial eléctrico es una herramienta estupenda para eliminar todas esas impurezas presentes en la piel. ¡Sobre todo en las zonas complicadas!

Te habrás dado cuenta de que el sebo y la suciedad tienden a concentrarse en áreas como las mejillas, la nariz, la barbilla y la frente. Con los movimientos del cepillo eléctrico facial puedes insistir en estas áreas para descongestionar los poros, eliminar las células muertas y mantener la piel limpia y atractiva.

Yo personalmente también lo uso para aplicar la crema facial con retinol o la crema para las ojeras, así se extiende y absorbe mejor.

Tipos de limpiadores faciales eléctricos

El reto de eliminar las impurezas de la piel para dejarla radiante se puede abordar de formas diferentes. En función del método empleado, se distinguen varios tipos de limpiadores faciales eléctricos:

tipos de limpiadores faciales eléctricos
  • Cepillo facial giratorio: normalmente tiene el cabezal circular, fabricado con cerdas naturales o sintéticas. Elimina la suciedad mediante movimientos rotatorios. Sus giros de intensidad variable arrastran las impurezas a su paso. Eliminan más cantidad de maquillaje y aceites.
  • Cepillo facial vibratorio: retira la suciedad de la cara empleando movimientos de vibración. El cabezal suele estar fabricado en cerdas blandas de silicona bajo las que se oculta la placa vibradora. Está recomendado en las limpiezas rutinarias.
  • Cepillo facial sónico: es el que ofrece una limpieza más profunda (siempre y cuando de la talla). Para ello emplea movimientos de alta frecuencia (sónicos) capaces de ofrecer resultados hasta 10 veces superiores en comparación con los modelos convencionales. Si tienes la piel sensible, esta es la opción más recomendable.

Beneficios del limpiador facial eléctrico

Las ventajas de incluir en tus rutinas la limpieza facial eléctrica se hacen notar a varios niveles:

✅ Al eliminar las células muertas, favoreces a que la piel se regenere más rápidamente para que luzca siempre un buen aspecto.
✅ El masaje facial que proporcionan estos cepillos mejora la circulación sanguínea en la cara y lo rejuvenece.
✅ Cualquier producto cosmético que emplees, desde geles hasta lociones hidratantes, penetrará más en la piel.
✅ La limpieza profunda de las impurezas de la cara favorece a la creación de colágeno, lo que retrasa la aparición de arrugas.
✅ La luminosidad que aporta una limpieza facial con cepillo eléctrico no la proporcionan las limpiezas manuales tradicionales.
✅ Los limpiadores eléctricos permiten eliminar de forma más efectiva los antiestéticos puntos negros y evitan que vuelvan a aparecer.
✅ Solo necesitas unos minutos para completar una buena limpieza facial y mantener el buen aspecto y a salud de la cara.

¿Cómo se usa un cepillo facial eléctrico?

No todos los cepillos de limpieza facial tienen las mismas prestaciones, pero sí se parecen mucho en los aspectos más básicos. Al fin y al cabo, comparten un mismo objetivo: dejar tu cara libre de impurezas y con un aspecto más joven.

cómo se usa un limpiador facial eléctrico

El proceso estándar para usarlo, con independencia de los extras que pueda incorporar el dispositivo que elijas, es el siguiente:

  1. Lavar la cara, preferiblemente con agua templada para que el poro se abra. Es importante que antes de comenzar el proceso la piel facial esté húmeda.
  2. Aplica un producto de limpieza facial que sea respetuoso con tu tipo de piel. Normalmente tienen textura de gel para que hagan un poco de espuma. Nunca uses exfoliantes químicos o con perlas con un cepillo eléctrico ya que podrías dañar la piel.
  3. Enciendelo para distribuir el gel y de forma uniforme por la cara, sin presionar. Presta atención a los puntos conflictivos: barbil