CALCULADORA de CALORÍAS DIARIAS

Escrito por Sergio Robles
Revisado por Gianni Franco
Última actualización 04-2023
Fact checked El artículo ha sido verificado para garantizar la mayor precisión posible (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones académicas de investigación y, ocasionalmente, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web ha sido revisado por expertos, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias.
Puedes saber más en nuestra política editorial.
calculadora de calorías diarias

¿Quieres saber cuántas calorías necesitas consumir diariamente para mantener, aumentar o perder peso? Pues hoy vamos a hablar de calorías diarias y cómo calcularlas de manera sencilla y accesible, así que no te preocupes, no necesitas ser un experto en nutrición para entenderlo.

En este artículo voy a contarte qué es el índice de masa corporal (IMC) y cómo se relaciona con tus necesidades calóricas, cómo calcular las calorías diarias que necesitas según tu nivel de actividad física y por qué es importante conocer tu metabolismo basal. También explicaré cómo la cantidad de calorías que consumes puede afectar el aumento de masa muscular y cómo mantener un equilibrio saludable en tu dieta.

¿Prefieres ir al grano? Pues pulsa el botón para ir directo al cálculo de calorías.

¿Qué es el IMC?

El IMC, o Índice de Masa Corporal, es una medida muy utilizada y con la que podemos valorar el estado nutricional de una persona según su peso y altura. Se obtiene dividiendo el peso en kilogramos por el cuadrado de la altura en metros (IMC = peso (kg) / altura² (m²)). Este parámetro se emplea para organizar a las personas en categorías de infrapeso, normopeso, sobrepeso y obesidad, según los rangos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Aunque el IMC es una herramienta útil para estimar el estado nutricional de una persona, tiene varias limitaciones, ya que pasa por alto factores como la distribución de la grasa corporal, la edad, la masa muscular, el sexo o la composición étnica. Por ello, se deben considerar otros parámetros de salud y consultar a un nutricionista para conseguir una valoración más precisa y personalizada de tus necesidades calóricas diarias.

¿Cómo se calculan las calorías diarias necesarias?

Para este calculo se debe estimar la cantidad de energía que una persona necesita para mantener su peso actual, teniendo en cuenta factores como la edad, el sexo, el peso, la altura y el nivel de actividad física. La ecuación de Harris-Benedict, la ecuación de Mifflin-St Jeor y la ecuación de Katch-McArdle son tres de las fórmulas más comunes utilizadas para calcular las necesidades calóricas diarias. Estas ecuaciones consideran el metabolismo basal, que es la cantidad mínima de energía necesaria para mantener las funciones vitales del cuerpo en reposo, y el nivel de actividad física.

Por ejemplo, esta sería la forma de calcular las calorías diarias necesarias utilizando la ecuación de Mifflin-St Jeor:

Primero se calcula el metabolismo basal (TMB) en función del sexo:

  • Hombres: TMB = (10 × peso en kg) + (6,25 × altura en cm) – (5 × edad en años) + 5
  • Mujeres: TMB = (10 × peso en kg) + (6,25 × altura en cm) – (5 × edad en años) – 161

Luego se multiplica el TMB por el factor de actividad física (FA) apropiado:

  • Sedentario (poco o ningún ejercicio): TMB × 1,2
  • Ligeramente activo (ejercicio ligero o deporte 1-3 días a la semana): TMB × 1,375
  • Moderadamente activo (ejercicio moderado o deporte 3-5 días a la semana): TMB × 1,55
  • Muy activo (ejercicio intenso o deporte 6-7 días a la semana): TMB × 1,725
  • Extra activo (ejercicio muy intenso o trabajo físico): TMB × 1,9

El resultado representa una estimación de las calorías diarias necesarias para mantener el peso actual. Sin embargo, es importante recordar que estas fórmulas son solo aproximaciones y pueden no ser precisas para todas las personas. Para conseguir una apreciación más concreta y personalizada de tus necesidades calóricas, es recomendable consultar a un experto en nutrición.

Calculadora de calorías diarias

Esta calculadora de calorías diarias se basa en la ecuación de Harris-Benedict. Para utilizarla, simplemente sigue estos pasos:

  1. Selecciona si eres Hombre o Mujer
  2. Elige la unidad de medida que quieres usar
  3. Especifica tu altura en metros o pulgadas
  4. Introduce tu peso (Kg o libras)
  5. Escribe tu edad
  6. Elige el nivel de actividad física dentro del desplegable