Bizcocho con proteína whey: Receta fácil y saludable

Escrito y aprobado por Sergio Robles
Última actualización 03-2023
Fact checked El artículo ha sido verificado para garantizar la mayor precisión posible (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones académicas de investigación y, ocasionalmente, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web ha sido revisado por expertos, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias.
Puedes saber más en nuestra política editorial.
bizcocho de proteína whey

¿Tomas proteína whey y quieres salir de la rutina? Hacer recetas dulces de vez en cuando alivia la ansiedad por el azúcar y los carbohidratos, así que puedes aprovechar estas proteínas para crear recetas estupendas sin dejar de ser saludables y ricas.

En este artículo te propongo una receta sencilla y con ingredientes que tienes por casa, pero puedes hacer otras elaboraciones de bizcochos, por ejemplo, añadiendo chocolate, yogur o lo que a ti más te guste.

¿Qué es la proteína whey?

La proteína whey o proteína de suero de leche es aquella que se encuentra en la leche y se obtiene en el proceso de fabricación del queso. Es rica en aminoácidos y por eso es un suplemento muy popular entre deportistas y atletas.

Hay tres tipos distintos: concentrado de proteína whey (la más económica y habitual), aislado de proteína whey (más procesada para eliminar la mayoría de carbohidratos y grasas, ideal para dietas baja en grasas) e hidrolizado de proteína whey (excelente para favorecer la digestión y la absorción).

Lo bueno de este tipo de proteína es que es muy sabrosa y puedes tomarla sola o utilizarla en recetas como esta de bizcocho.

Receta de bizcocho con proteína whey

Bizcocho con proteina whey desmoldando

Receta de bizcocho con proteína whey

Una receta que puedes adaptar a tus gustos y además es apta para veganos y diabéticos. Parecen muchos ingredientes, pero son todos muy fáciles de encontrar, la mayoría los tendrás en casa seguro.
Pin Receta
Menciónala @saludprev o etiquétala #saludprev!
Tiempo de preparación 15 min
Tiempo de cocción 35 min
Raciones 10 raciones

Equipamiento

  • Horno o airfryer

Ingredientes
  

  • 1 taza  harina de avena
  • 1 taza proteína whey (te aconsejo el sabor vainilla)
  • 3 huevos
  • 1/2 taza aceite de coco
  • 1 cucharada levadura
  • 1 cucharada extracto de vainilla
  • 1/2 taza edulcorante en polvo (recomendado: Xilitol o Stevia)
  • 1/2 cucharadita bicarbonato de sodio
  • 1/2 cucharadita bicarbonato de sodio

Elaboración paso a paso
 

  • Lo primero que te aconsejo es precalentar el horno a 180º y colocar en el molde papel de hornear, porque vamos a tardar muy poco en preparar la masa del bizcocho.
  • En un bol mezcla la harina de avena, la proteína, el edulcorante, la levadura, el bicarbonato y la sal. En otro, bate los huevos y añade el aceite de coco derretido, la leche y la vainilla. Por último, integra ambas mezclas muy bien.
    mezclando ingredientes de bizcocho con proteina whey
  • Hornea la masa entre 25 y 30 minutos a 180º. Para saber si está hecho, introduce un palillo o un tenedor y si sale limpio, está listo. Deja enfriar un poco antes de sacarlo del molde y colócalo en una rejilla para que transpire por debajo.
Has probado ya esta receta?¡Coméntalo!

Bizcocho proteína whey sin avena

Aunque la avena pura no suele contener gluten, muchos celíacos no se fían de consumirla. Por eso, te propongo una receta alternativa si no quieres o no puedes comer avena.

Ingredientes: 4 huevos, 1 taza de harina de almendras, ½ taza de proteínas whey (recomendable sabor a vainilla), ¼ taza de edulcorante, ¼ taza de aceite de coco, cucharadita de levadura, ½ cucharadita de extracto de vainilla y una pizca de sal.

Ya ves que es muy parecida a la anterior, así que la elaboración es prácticamente igual: mezclar por un lado los ingredientes secos y por otro los húmedos, después los integramos todos. Se hornea también de entre 25 a 30 minutos a 180º y se enfría de la misma forma.

¿Cómo servir el bizcocho con whey protein?

Si la vas a hacer para ti o tu familia, a lo mejor no necesitas presentación alguna. Pero ¿y si traes invitados o simplemente quieres sorprender a tu familia? Algunas de mis propuestas favoritas para servir este bizcocho son: espolvorear un poco de proteína whey por encima (puedes jugar con distintos sabores), con una bola de helado o yogur griego.

También queda muy bien decorarlo con frutas frescas como fresas, arándanos o kiwi, puedes elegir la que más te guste. Y para los más chocolateros, les recomiendo servirlo al estilo brownie: con chocolate negro por encima y frutos secos.

Modos de conservación

Se puede conservar a temperatura ambiente por un par de días en un recipiente hermético, sobre todo si no es verano. Pero si hace mucho calor o prefieres no arriesgarte, puedes guardarlo en la nevera. Si no te lo vas a comer en los próximos días, es mejor congelarlo.

Pues sí, se puede congelar. Es posible que pierda un poco la textura esponjosa, pero es una gran idea. Así puedes tener tus porciones listas para consumir en tus meriendas. Solo tienes que descongelarla a temperatura ambiente unas horas (dependiendo de la época del año). Y si quieres un mejor resultado, dale un toque en el microondas para que esté calentito.

Lo puedes partir en porciones y guardarlas en bolsas para llevártelas al trabajo o dárselo a tus niños para el cole. ¡Fácil, rápido y saludable!

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Sergio Robles Domínguez como responsable de esta web.
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: recibir y responder consultas o comentarios enviados a través de la web.
Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.
Destinatarios: OVH Hispano SLU
Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en saludprev.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.
Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos en la web saludprev.com, así como consultar la política de privacidad.

Scroll al inicio