Báscula de bioimpedancia y embarazo

Escrito y aprobado por Sergio Robles
Última actualización 02-2023
Fact checked El artículo ha sido verificado para garantizar la mayor precisión posible (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones académicas de investigación y, ocasionalmente, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web ha sido revisado por expertos, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias.
Puedes saber más en nuestra política editorial.
basculas y embarazo

¿Tienes una báscula de bioimpedancia o te quieres comprar una y estás embarazada? Antes de usarla, te aconsejo que me acompañes para ver si son o no aptas para ti, si tienen consecuencias para el bebé y cuáles son las mejores básculas durante el período de gestación.

¿Se pueden usar las básculas de bioimpedancia durante el embarazo?

Es cierto que una bascula para medir grasa corporal parece una báscula como otra cualquiera. Pero que no notes nada, no quiere decir que utilicen la misma técnica de medición. Para poder obtener todos los datos envía una leve corriente eléctrica al cuerpo, y la pregunta es: ¿es dañino para el bebé?

Lo cierto es que no hay estudios actualmente que determinen que sea malo para el feto. Es un método poco invasivo y por tanto no se considera peligroso; de hecho, en algunos estudios con embarazadas, como las que muestran una tesis en la Universidad Iberoamericana Puebla en 2018 y otra investigación de la Universidad Autónoma del Estado de México en 2014, entre muchos otros, han utilizado este método para recopilar la información de las pacientes embarazadas.

Sin embargo, como ninguna institución a nivel mundial ha determinado nada al respecto, los fabricantes tienen la precaución de advertir a las embarazadas.

Mi consejo es que, salvo que sea imprescindible, busques otras opciones como las que te cuento más abajo y dejes la báscula para después del embarazo. Es solo un tiempo y siempre es mejor prevenir que curar.

¿Qué peligros puede tener?

Como ya he dicho, en prácticamente todas las básculas de bioimpedancia vas a encontrar una advertencia o incluso una prohibición para embarazadas. ¿Por qué? Lo cierto es que muchas empresas temen que en el futuro se descubran efectos en el embarazo no conocidos o simplemente quieran evitar un litigio por este motivo, así que se curan en salud.

Entonces, ¿tiene peligros reales? La verdad es que no se sabe. Es seguro que puede afectar a personas con marcapasos, pero no en embarazadas. Y en consecuencia no hay una lista de peligros concretos para el feto, solo avisos generales. Eso no impide que en el futuro puedan declararse las autoridades sanitarias a este respecto.

¿Cuáles son las básculas no aconsejables para embarazadas?

basculas para embarazadas

Aunque no hay evidencia científica, si quieres estar más segura durante tu embarazo, entonces evita:

Si quieres evitar los efectos de la electricidad en el feto, puedes usarla únicamente calculando el peso como una báscula normal.

¿Cuáles son las básculas aconsejables para embarazadas?

Tranquila, vas a poder pesarte en otras básculas para ver tu evolución, aunque no es imprescindible si no quieres. Mientras te mantengas sanas y lleves al día las revisiones con tu médico, no hay motivo para obsesionarse con el peso.

Yo te aconsejo las siguientes:

  • Las básculas mecánicas: son las de toda la vida, no son muy precisas, pero carecen de cualquier tipo de tecnología que pudiera haceros daño. Además, durante el embarazo los cambios de peso son muy notables y no te hace falta precisión milimétrica. Son muy baratas y puedes comprarla para este periodo.
  • Las básculas digitales: son mucho más modernas y las más utilizadas, porque pueden calcular con más precisión el peso. No emite electricidad al cuerpo y son totalmente seguras.

Ya has visto que realmente no hay por qué preocuparse, pero está bien mantenerse informada para cuidar de nuestro bebé. ¿Tienes más dudas? Lo mejor es que preguntes a tu médico. Y ya sabes, ante la duda: mejor prevenir, que curar.

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Sergio Robles Domínguez como responsable de esta web.
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: recibir y responder consultas o comentarios enviados a través de la web.
Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.
Destinatarios: OVH Hispano SLU
Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en saludprev.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.
Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos en la web saludprev.com, así como consultar la política de privacidad.

Scroll al inicio